Profile (CV) of the research teaching staff

Cebrian Guajardo, Susana
Department: Departamento de Física Teórica
Field: Física Atómica, Molecular y Nuclear
Faculty: Facultad de Ciencias

Group: E27_23R: Física Nuclear y Astropartículas

UNESCO codes
  • Desintegración nuclear
  • Radioisótopos
  • Física nuclear experimental bajas energías

Number of 6-year periods of research productivity evaluation
  • CNEAI research evaluation. 01/01/22
  • CNEAI research evaluation. 01/01/16
  • CNEAI research evaluation. 01/01/12. (2)
Academic position: Cated. Universidad

Academic position
  • Vicedecana de Proyección Social y Comunicación
Email: scebrian@unizar.es
ORCID number: 0000-0002-6948-5101

Research interests
  • Fisica de particulas del universo primitivo
  • Fisica nx -- fisica nuclear experimental

University degrees
  • Licenciatura en Ciencias Físicas. Facultad de Ciencias. 1997

PhDs
  • Programa Oficial de Doctorado en Física. Facultad de Ciencias. 2002

Download curriculum in PDF format Download full CVNGo to ORCID page

 
               
SUSANA CEBRIAN GUAJARDO es doctora en Ciencias Físicas (UZ, 2002), Catedrática en el Departamento de Física Teórica (Área de Física Atómica, Molecular y Nuclear) (2024), miembro de CAPA y miembro asociado del LSC.

INVESTIGACIÓN: sus líneas de investigación son: Materia Oscura del Universo (WIMPs, Axiones), Neutrinos (masa, Desintegración Doble beta), Detectores de Radiación, Física subterránea y Radiactividad. Es miembro desde 1997 del grupo de investigación de “Física Nuclear y Astropartículas” (GIFNA), reconocido por el Gobierno de Aragón. Ha realizado estancias en la Universitá di Milano-Bicocca y en el Laboratorio Subterráneo del Gran Sasso. Actualmente participa en los experimentos ANAIS (Annual modulation with NaI Scintillators), DarkSide, IAXO (International AXion Observatory), NEXT (Neutrino Experiment with a Xenon Tpc) y TREX-DM (TPCs for Rare Event eXperiements). Ha participado ininterrumpidamente en proyectos de investigación de los ministerios del Gobierno de España, UE, Gobierno de Aragón y UZ. Ha asistido hasta 2023 a más de 45 congresos realizando presentaciones orales (algunas invitadas) e impartido seminarios especializados. Ha codirigido tres tesis doctorales. Fue premio de investigación 2004 de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza y tiene reconocidos cuatro sexenios de investigación por la CNEAI. Ha revisado más de una cuarentena de artículos para revistas como Nucl. Instrum. Meth. A, JINST, Eur. Phys. J. A y C, Astropart. Phys. y JCAP, obteniendo reconocimiento como "one of the most valued reviewers by the Editors of Astroparticle Physics" en 2017, 2018 y 2022 y "2018 Distinguished Referee" by Eur. Phys. J. C. Ha revisado proyectos para diversas agencias. Ha sido miembro del comité para materia oscura de ApPEC (Astroparticle Physics European Consortium) y del SPS and PS Experiments Committee (SPSC) de 2021 a 2023. Es responsable del Área de Calidad del Laboratorio de Bajas Actividades (LABAC) de la UZ, con acreditación de ENAC nº 1324/LE2490 desde 2019, e IP del grupo GIFNA desde 2023.

DOCENCIA: ha impartido desde 2001 docencia teórica y práctica en asignaturas de los Grados/Licenciaturas en Física y en Química, cursos de doctorado y en los másteres en Física y Tecnologías Físicas y Física del Universo, con evaluaciones positivas destacadas, y dirigido TFE. Ha participado y dirigido proyectos de innovación docente de la UZ. Fue secretaria de la comisión de Garantía de la Calidad del Grado de Física (2019-2022) y es coordinadora del programa Erasmus+. Tiene reconocido cinco quinquenios por evaluación de la actividad docente en la UZ.

DIVULGACIÓN: participa regularmente desde 2013 en los programas de la Facultad de Ciencias de Visitas a Centros de Educación secundaria, Jornadas de Puertas Abiertas y Semana de Inmersión y desde 2014 en la “Noche de los investigadores”. Colabora en la organización de las actividades del Día de la Materia Oscura en la UZ desde 2017 y la Olimpiada Española de Física (fase de Aragón) de la RSEF desde 2021. También ha participado en: 11F, Jornada de Puertas Abiertas del LSC, International Cosmic Day, Maratón de Astropartículas.

GESTIÓN: ha colaborado en la organización de más de una docena de eventos científicos. Ha sido vicepresidenta de la sección local de Aragón de la RSEF de 2020 a 2024 y es vicedecana de Proyección Social y Comunicación de la Facultad de Ciencias desde 2023.


© University of Zaragoza | Versión 2.27.3
© Computing and Communications Service of the University of Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - SPAIN)