Her training and research career has been increasing over the last few years until she became part of the teaching staff of the University of Zaragoza, as an Assistant Professor accredited to CDOC and with application in process to Full Professor. A relevant merit is the Predoctoral Contract for the training of PhDs granted by MINECO which, in turn, led to two international stays (Portugal and Brazil) and a national one, which allowed to obtain a doctoral thesis with international mention for compendium of publications, with cum laude and doctoral award. Regarding scientific production, there have been numerous publications with impact index (19 scientific articles) 5 of them JCR, 5 SCOPUS and 3 ESCI/FECYT; 1 book, 12 chapters (6 of them in the SPI ranking) and 2 reviews. To highlight the high number of participation in international congresses and scientific events with more than 50 registrations, in which the different lines of research -evaluation of educational programs, citizen science projects, accessibility and social inclusion, artistic education, heritage education, social sciences and development of teaching skills in heritage education- have been disseminated.
She has participated in 10 research projects, 5 European, 6 MINECO and FEDER, 1 FECYT, 1 regional and 1 Network of excellence. It is currently part of the editorial committee of the Inter-University Journal of Teacher Training (Scopus) and has participated in the organization of more than 10 international conferences and scientific meetings. National and international lectures, teaching collaborations, conferences or seminars have been given in different international universities such as Mexico, Panama, Brazil or Portugal. Regarding teaching, this began at the University of Valladolid in 2011 in Didactics of Plastic Expression (Faculty of Education), and currently continues at the University of Zaragoza in the area of Didactics of Social Sciences (Faculty of Education), forging an interdisciplinary teaching and research profile. More than 1000 hours of teaching have been given, in 13 different subjects that make up 3 Degrees and 4 Masters. It has participated in 8 teaching innovation projects, highlighting the development of a MOOC course for knowledge transfer and constantly design and teach courses, seminars, lectures or conferences in postgraduate training, master's degree and teacher training, directing numerous Master's Theses and Doctoral Theses that are in progress.
Índice H: WOS=8 - SCOPUS=8 - Google Schoolar=15 / Índice i10: 18
Citas totales: WOS y SCOPUS=372 - Google Schoolar=782
Calidad e impacto de las revistas donde se ha publicado: 30 revistas revisadas por pares. Destacan por su impacto: Comunicar (JCR Q1), Cultural Trend (JCR Q1), Psicodidactica (JCR Q1, 1.91); Educación (JCR Q2, 0.18); Applied Sciences (JCR Q2); Arte, Individuo y Sociedad (SJR Q1, 0.33); REDIE (SJR, 0.4); CURATOR (SJR Q2, 0.18); Estudios Pedagógicos: (SJR Q3, 0.24), entre otras.
Journal articles
- Springinzeisz, Kata; Guerrero, Patricia; García Ceballos, Silvia. The evaluation and practices of social inclusion in Chilean Art Museums. INTERNATIONAL JOURNAL OF THE INCLUSIVE MUSEUM. 2024. DOI: 10.18848/1835-2014/CGP/v18i01/19-42
- González González, José-Manuel; Rivero, Pilar; García Ceballos, Silvia. Uso del libro de texto en España: un estudio exploratorio con profesorado de Geografía, Historia e Historia del Arte. FUTURO DEL PASADO. 2024. DOI: 10.14201/fdp.31282
- Aso, Borja; Navarro-Neri, Iñaki; García Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, María Pilar. EduComR: Instrument for the Analysis of Museum Educommunication on Social Media. COMUNICAR. 2024. DOI: 10.58262/V32I78.3
- Rivero Gracia, María Pilar; Aso, Borja; García Ceballos, Silvia; Navarro Neri, Iñaki. Towards a paradigm for online heritage: cyber communities and digital educommunication. CULTURAL TRENDS. 2024. DOI: 10.1080/09548963.2024.2345835
- Rubio Navarro, Alodia; Mérida-Donoso, José Antonio; García-Ceballos, Silvia. El museo de hilos invisibles. Educación y participación ciudadana en torno al patrimonio inmaterial. IBER (BARCELONA). 2023
- García-Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, Pilar; Rubio-Navarro, Alodia; González-González, José Manuel. Concepciones de la comunidad educativa sobre el patrimonio cultural inmaterial y su uso didáctico: un estudio exploratorio. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SOCIALES. 2023. DOI: 10.7203/DCES.44.26628
- Rubio-Navarro, Alodia; García-Ceballos, Silvia; González González, José Manuel. “Arqueología para descubrir la Hélade”: Una actividad gamificada para el trabajo con fuentes en Educación Secundaria. CLÍO (VALENCIA). 2023. DOI: 10.26754/ojs_clio/clio.2022487193
- Rivero Gracia, Pilar; Aso Morán, Borja; García-Ceballos, Silvia. Progresión del pensamiento histórico en estudiantes de secundaria: fuentes y pensamiento crítico. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2023. DOI: 10.24320/redie.2023.25.e09.4338
- García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. La mappatura emozionale del patrimonio di Bologna: un'azione educativa nella formazione degli insegnanti. DIDATTICA DELLA STORIA. 2023. DOI: 10.6092/issn.2704-8217/18823
- Fontal, Olaia; Martínez-Rodríguez, Marta; García-Ceballos, Silvia. The Educational Dimension as an Emergent Topic in the Management of Heritage: Mapping Scientific Production, 1991–2022. HERITAGE. 2023. DOI: 10.3390/heritage6110372
- Hernández de la Cruz, José Manuel; Martínez Rodríguez, Marta; García Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, Pilar. La música como recurso educativo en la enseñanza de la historia y el patrimonio. Percepciones de futuros docentes de educación primaria . PERFILES EDUCATIVOS. 2023. DOI: 10.22201/iisue.24486167e.2023.182.60966
- Springinzeisz, Kata; García-Ceballos, Silvia. La inclusión social en los museos de arte chilenos: un análisis de los factores de accesibilidad, diversidad y equidad. ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD. 2023. DOI: 10.5209/aris.87397
- Navarro Neri, Iñaki; Aso Morán, Borja; García-Ceballos, Silvia. Los museos durante el confinamiento. Oportunidades educomunicativas del patrimonio en redes sociales. IBER (BARCELONA). 2022
- Paricio, J.; García-Ceballos, S.; Rubio-Navarro, A. Epistemic Beliefs and Pre-service Teachers’ Conceptions of History Instruction. FRONTIERS IN EDUCATION. 2022. DOI: 10.3389/feduc.2022.865222
- Hernández de la Cruz, José Manuel; Rivero Gracia, Pilar;García Ceballo, Silvia; Peñate Villasante, Ana Gloria. La educación artística y patrimonial en los museos de Matanzas, Cuba. Evaluación de competencias clave. ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD. 2021. DOI: 10.5209/aris.71381
- García Ceballos, S.; Rivero, P.; Molina, S.; Navarro Neri, I. Educommunication and archaeological heritage in Italy and Spain: an analysis of institutions’ use of Twitter, sustainability, and citizen participation. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2021. DOI: 10.3390/su13041602
- García Ceballos, Silvia; Aso, Borja. El salón de los rechazados: una propuesta para ESO y bachillerato. IBER (BARCELONA). 2021
- García-Ceballos, Silvia; Aso, Borja; Navarro-Neri, Iñaki; Rivero, Mª Pilar. La sostenibilidad del patrimonio en la formación de los futuros docentes de Educación Primaria: compromiso y práctica futura. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2021. DOI: 10.47553/rifop.v96i35.3.91437
- Aso Morán, B.; Navarro Neri, I.; García Ceballos, S.; Rivero Gracia, M.P. Quality requirements for implementing augmented reality in heritage spaces: teachers’ perspective. EDUCATION SCIENCES. 2021. DOI: 10.3390/educsci11080405
- Rivero Gracia, Pilar; Navarro-Neri, Iñaki; García-Ceballos, Silvia; Aso, Borja. Spanish Archaeological Museums during COVID-19 (2020): An Edu-Communicative Analysis of their Activity on Twitter through the Sustainable Development Goals. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12198224
- Fontal Merillas, Olaia; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. Desarrollo de competencias docentes en educación patrimonial mediante plataformas 2.0 y entornos digitales como herramienta de aprendizaje. INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA. 2020. DOI: 10.12795/IE.2020.i101.01
- Ibañez-Etxeberria, Alex; Gómez-Carrasco, Cosme J.; Fontal, Olaia; García-Ceballos, Silvia. Virtual environments and augmented reality applied to heritage education. An evaluative study. APPLIED SCIENCES (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/app10072352
- García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. Patrimonio confinado. Nuevos diálogos, desafíos y competencias educativas. REVISTA COM CENSO. 2020
- Fontal Merillas, Olaia; García Ceballos, Silvia. Evaluación de programas de Educación Patrimonial: estándares de calidad. ENSAYOS (ALBACETE). 2019. DOI: 10.18239/ensayos.v34i1.2039
- Fontal Merillas, Olaia; García Ceballos, Silvia. Las plataformas 2.0 como herramienta de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2019
- Fontal Merillas, Olaia; García Ceballo, Silvia; Arias, González, Victor Benito; Arias Martínez, Benito. Assessing the Quality of Heritage Education Programs: Construction and Calibration of the Q-Edutage Scale,Evaluación de la calidad de programas de educación patrimonial: construcción y calibración de la escala Q-Edutage. REVISTA DE PSICODIDÁCTICA. 2019. DOI: 10.1016/j.psicod.2018.07.003
- Rivero Gracia, María Pilar; Fontal Merillas, Olaia; Martínez Rodríguez, Marta; García Ceballos, Silvia. La educación patrimonial y el patrimonio arqueológico para la enseñanza de la Historia: el caso de Bílbilis. ENSAYOS (ALBACETE). 2018. DOI: 10.18239/ensayos.v33i1.1554
- Rivero Gracia, María Pilar; Fontal Merillas, Olaia; García-Ceballos, Silvia; Martínez Rodríguez, Marta. Heritage Education in The Archaeological Sites. An Identity Approach in The Museum of Calatayud. CURATOR. 2018. DOI: 10.1111/cura.12258
- Marín Cepeda, Sofía; García Ceballos, Silvia; Vicent Otaño, Naiara; Gillate Aierdi, Iratxe; Gómez Redondo, Carmen. Inclusive heritage education in sheo: A prospective study,Educación Patrimonial Inclusiva en OEPE: Un studio prospectivo. REVISTA DE EDUCACIÓN. 2017. DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2016-375-337
- García Ceballos, Silvia; Amaral Nunes, Lilian; Olivar Parra, José Sixto. La educación Patrimonial en el Contexto no formal de Sao Paulo (Brasil). "Plataforma Paranapiacaba: Memoria y experimentación". ESTUDIOS PEDAGOGICOS (VALDIVIA). 2017. DOI: 10.4067/S0718-07052017000400005
- Aso Morán, Borja; García Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, María Pilar; Fontal Merillas, Olaia. Estudio de caso de la acción educativa del Museu Afro Brasil de São Paulo. CLÍO (VALENCIA). 2016
- García Ceballos, Silvia. Observatorio de Educación Patrimonial en España, desencadenante de subproyectos de mediación entre el Arte y las Personas. Educación patrimonial objeto de aproximación de las personas mayores hacia el Arte Contemporáneo. HERITAGE & MUSEOGRAPHY. 2015
- García Ceballos, Silvia. Educación patrimonial, un proyecto de inclusión. TEJUELO. 2014
- Coca Jiménez, Pablo; Olmos de Gracia, Alberto; García Ceballos, Silvia; Delgado González, Noelia; García Vegas, Sonia; Santiago Rodríguez, Esther; Laguens Saez, Ana Isabel. Arte para todos: proyecto de investigación y creación con personas con capacidades diversas. ARTETERAPIA: PAPELES DE ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL. 2013. DOI: 10.5209/rev_ARTE.2013.v8.44443
Conference presentations
Books
- Patrimonio y competencias digitales en la sociedad hiperconectada y participativa Rivero Gracia, María Pilar; García Ceballos, Silvia; Peñalva, Sheila; Bandrés, Elena. 2024
- Educación patrimonial en entornos digitales. Rivero Gracia, María Pilar; García Ceballos, Silvia (coords). 2024
- Pilar Rivero, Silvia García Ceballos (coords.). Educación patrimonial en entornos digitales. 2024
- Olaia Fontal Merillas, Silvia García Ceballos, Álex Ibáñez Etxeberría (coordinadores). Educación y patrimonio, visiones caleidoscópicas. 2015
- Olaia Fontal Merillas, Sofía Marín Cepeda y Silvia García Ceballos. Educación de las artes visuales y plásticas en educación primaria. 2015
Scientific chapters
- Educomunicación en museos portugueses en torno al patrimonio inmaterial. Rubio-Navarro, Alodia; Semedo, Alice; Rivero, Pilar; García Ceballos, Silvia. DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL. HOMENAJE A ROSER CALAF MASACHS. 2024
- Decalogue of good practives for heritage educommunication on the social web. Aso, Borja; Rivero, Pilar; García Ceballos, Silvia. CULTURA HERITAGE IN THE R-TIC ENVIRONMENT. 2024
- Vínculos en red: análisis de los vínculos patrimoniales presentes en los contenidos 2.0 de estudiantes de Educación Infantil. Rubio Navarro, Alodia; Piazuelo, Ismael; García Ceballos, Silvia. PATRIMONIO Y COMPETENCIAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD HIPERCONECTADA Y PARTICIPATIVA. 2024
- Pilar Rivero, Silvia García Ceballos, Alodia Rubio Navarro. Una herramienta de evaluación de apps para la educomunicación patrimonial en contextos educativos formales. EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN ENTORNOS DIGITALES. 2024
- Patrimonio inmaterial en la Educación Primaria: Análisis de libros de texto de Ciencias Sociales en España. González-González, José Manuel; Rubio Navarro, Alodia; García-Ceballos, Silvia. TENDENCIAS Y ACCIONES EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL. 2023
- Historical Thinking Development Through Gamification: Secondary Education and Teacher Training Applications. Aso, Borja; Rubio-Navarro, Alodia; García-Ceballos, Silvia. CASES ON HISTORICAL THINKING AND GAMIFICATION IN SOCIAL STUDIES AND HUMANITIES EDUCATION. 2022
- Reproducir o razonar: ¿qué significa aprender historia para el profesorado del futuro?. García Ceballos, Silvia; Paricio Royo, Javier. INTERNATIONAL HANDBOOK OF INNOVATION AND ASSESSMENT OF THE QUALITY OF HIGHER EDUCATION AND RESEARCH (VOL. 1). 2022
- Borja Aso Morán, Silvia García Ceballos, Antonia Isabel Nogales Bocio. Educomunicación del patrimonio en red: Un campo de investigación emergente para el artivismo ciudadano. ALFABETIZACIÓN MULTIMODAL, ARTIVISMO EDUCATIVO Y REDES SOCIALES: EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE. 2022
- Borja Aso, Alodia Rubio Navarro, Silvia García Ceballos. Historical thinking development through gamification: Secondary education and teacher training applications. CASES ON HISTORICAL THINKING AND GAMIFICATION IN SOCIAL STUDIES AND HUMANITIES EDUCATION. 2022
- Los museos arqueológicos españoles en Twitter: propuestas R-elacionales durante el confinamiento de 2020. Rivero Gracia, María Pilar; Navarro Neri, Iñaki; Aso, Borja; García-Ceballos, Silvia. CULTURA, ECONOMÍA Y EDUCACIÓN: NUEVOS DESAFÍOS EN LA SOCIEDAD DIGITAL. 2021
- Fontal-Merillas, Olaia; Ibañez-Etxeberria, Alex; García-Ceballos, Silvia; Martínez-Rodríguez, Marta. Evolución de la investigación en Educación Patrimonial: aristas geográficas, legislativas, físicas y virtuales. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA: ESTUDIOS EN HOMENAJE AL PROFESOR RAMÓN LÓPEZ FACAL COSME JESÚS GÓMEZ CARRASCO, XOSÉ MANUEL SOUTO GONZÁLEZ Y PEDRO MIRALLES MARTÍNEZ (EDS.). 2021
- María Pilar Rivero Gracia,. Augmented Reality in Spain: Heritage Education, Cultural Tourism and Museums. AUGMENTED REALITY IN TOURISM, MUSEUMS AND HERITAGE: A NEW TECHNOLOGY TO INFORM AND ENTERTAIN. 2021
- Mural Hunter. Una App para catalogar y socializar el patrimonio artístico urbano. Hernández de la Cruz, José Manuel; Navarro-Neri, Iñaki; García-Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, María Pilar. EDUCACIÓN, PATRIMONIO Y CREATIVIDAD. 2020
- La educación artística en el grado de primaria: un desarrollo activo, visual y contemporáneo. Fontal Merillas, Olaia; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. INSTANTES-JÁ DA FORMAÇÃO DOCENTE EM ARTES. 2019
- Borja Aso Morán, Silvia García Ceballos, Mª Pilar Rivero Gracia. La educomunicación web 2.0 de los museos en la sociedad digital. RE-VISIONES SOBRE ARTE, PATRIMONIO Y TECNOLOGÍA EN LA ERA DIGITAL. 2019
- Educación Patrimonial para la conservación y difusión de los yacimientos arqueológicos: evaluación de programas. Fontal Merillas, Olaia; Martínez Rodríguez, Marta; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. VISIONES TRANSDISCIPLINARES EN TORNO A PATRIMONIO, CREATIVIDAD Y POESIA. 2018
- Miradas al Patrimonio: Nueve años del OEPE. Fontal Merillas, Olaia; Marín Cepeda, Sofía; García Ceballos, Silvia; Martínez Rodríguez, Marta; Sánchez Macías, Inmaculada. BUSCANDO FORMAS DE ENSEÑAR: INVESTIGAR PARA INNOVAR EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 2018
- Cartografías educativas, la enseñanza del patrimonio artístico contemporáneo en el contexto cultural de Sao Paulo. Fontal Merillas,Olaia; Rivero Gracia, Pilar; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. PATRIMONIOS POSSÍVEIS: ARTE, REDE E NARRATIVAS DA MEMÓRIA. 2017
- Estudio de casos a través del OEPE: programas educativos desde el patrimonio como identidad de un contexto. Fontal Merillas, Olaia; Rivero Gracia, Pilar; García Ceballos, Silvia; Martínez Rodríguez, Marta; Aso Morán, Borja. PATRIMONIO Y CREATIVIDAD : MIRADAS EDUCATIVAS. 2017
- Fontal Merillas, Olaia; Amaral Nunes, Lilian; García Ceballos, Silvia. Repensando los museos desde la educación patrimonial. IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y PATRIMONIO: EDUCACIÓN HISTÓRICA PARA EL SIGLO XXI. 2017
- Fontal Merillas, Olaia; García Ceballos, Silvia. Heritage education in teacher education and training. HANDBOOK OF RESEARCH ON TEACHER EDUCATION IN HISTORY AND GEOGRAPHY. 0
Projects
- PID2023-151254OB-I00: Análisis de procesos cocreativos digitales de educación patrimonial integrando Inteligencia Artificial. 01/09/24 - 31/12/27
- Sensibilización en torno al patrimonio cultural aragonés mediante la red social Tik Tok. Un recurso educativo para la enseñanza y socialización del patrimonio en estudiantes de Magisterio en educación infantil. 01/06/23 - 31/12/23
- JIUZ2022-CSJ-01: Metaconceptos del pensamiento histórico y nuevos desafíos curriculares para la mejora de la calidad educativa en la educación preuniversitaria y superior. 31/03/23 - 30/03/24
- S50_23R: ARGOS. Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. 01/01/23 - 31/12/25
- Concepciones y valoración del patrimonio inmaterial aragonés entre estudiantes y profesorado: Análisis de los factores de impacto en su conformación y estrategias para su mejora. 01/07/22 - 31/12/22
- JIUZ-2021-SOC-09: Desarrollo de competencias de pensamiento histórico en el aula. El nuevo desafío curricular de Ciencias Sociales. 01/01/22 - 27/06/23
- PID2020-115288RB-I00: Competencias Digitales, procesos de aprendizaje y toma de conciencia sobre el patrimonio cultural: educación de calidad para ciudades y comunidades sostenibles. 01/09/21 - 31/12/24
- JIUZ-2020-SOC-16: Educación para la ciudadanía digital y datos abiertos. 01/01/21 - 30/09/22
- S50_20R: ARGOS. 01/01/20 - 31/12/22
- D3: Developing Digital Data literacy. YouthMetre Plus. 01/09/19 - 28/02/22
- On the way to university. 01/09/19 - 28/02/22
Supervision of master's theses
- Uso del libro de texto de Geografía e Historia por profesorado de España: un estudio exploratorio. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/22
- Actividades para la comprensión de la sociedad medieval en 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 30/09/22
- Renovación en la didáctica de la Historia del Arte: hacia la aplicación de los metaconceptos del pensamiento histórico al estudio de la obra de arte. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/07/22
- Significación histórica en tiempos de memoria: ¿salvar o derribar las estatuas de Colón? Una propuesta de relevancia histórica aplicada en educación secundaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 14/07/22
- La significación histórico-artística: Estudio de implementación en el aula de Educación Secundaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 14/07/22
- Educación y patrimonio para el desarrollo sostenible: un enfoque integral de las ciencias sociales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/11/21
- La ausencia de las mujeres en el currículo de Ciencias Sociales. Alternativas educativas para su inclusión. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 01/10/21
- Líneas de actuación para una didáctica de la Historia del Arte en la Educación Secundaria: enfoques desde las Ciencias Sociales y la Educación Artística. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 15/07/21
- El potencial de la Etnoarqueología como herramienta didáctica en la enseñanza secundaria de la Prehistoria. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/02/21
- El género cinematográfico del peplum y su aplicación didáctica en las aulas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/02/21
- La didáctica del patrimonio mudéjar aragonés en la Educación Secundaria: una propuesta educativa. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/12/20
- Algunos Retos Educativos en las Ciencias Sociales. Una síntesis argumental. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 11/12/20
- Propuestas para la comprensión de la Guerra Fría a través de los metaconceptos del pensamiento histórico. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/12/20
- Propuesta de actividades para combatir el presentimo a través de la empatía histórica en la enseñanza de la Historia. La Segunda Guerra Mundial y el ascenso de Hitler. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/10/20
- La imagen como elemento educativo en la didáctica de la Historia: experiencias educativas para superar el tratamiento de la imagen como elemento representativo y complementario del contenido textual. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 06/10/20
- Cuatro experiencias de aprendizaje para impartir la Guerra Civil Española a través de la empatía histórica.
. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/07/20
|