Profile (CV) of the research teaching staff

López Cortés, Natalia
Department: Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas
Field: Lengua Española
Faculty: Facultad de Filosofía y Letras

Research Institute: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)
Group: H11_23R: Psylex (Lenguaje y cognición)
Academic position: Profesor Permanente Laboral
Email: natlop@unizar.es
Personal web page: https://sites.google.com/view/natalialopezcortes
ORCID number: 0000-0001-9131-8660

Research interests
  • Procesamiento del lenguaje
  • Semántica
  • Psicolingüística

University degrees
  • Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. Universidad de Zaragoza. 2016
  • Graduado o Graduada en Filología Hispánica. Universidad de Zaragoza. 2015

PhDs
  • Doctorado en Lingüística Hispánica. Universidad de Zaragoza. 2021

Download curriculum in PDF format Go to personal website Go to ORCID page

 
             
Soy Doctora en Lingüística Hispánica por la Universidad de Zaragoza, donde también realicé mis estudios de Grado (en Filología Hispánica) y de Máster (en Profesorado de Lengua castellana y Literatura). Actualmente soy Profesora Permanente Laboral del Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas e imparto docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Cuento con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación para la figura de Profesora Contratada Doctora y con un sexenio de investigación reconocido.

Desarrollé mi tesis doctoral (La naturaleza de la ambigüedad léxica. Un estudio sobre los sustantivos en español, dirigida por la Dra. Horno Chéliz) gracias a un contrato predoctoral de la DGA. En 2023 gané el Premio de Investigación CIESUAL para tesis doctorales. Desde 2016 pertenezco al grupo de investigación Psylex (Lenguaje y cognición), centrado en el estudio científico del lenguaje humano. También pertenezco al Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades y soy miembro de varios proyecto de innovación docente. Además, desde 2023 soy la directora del panel de Psicolingüística, Neurolingüística y Lingüística Clínica de la Asociación Española de Lingüística Aplicada.

Colaboro activamente en las actividades de difusión (seminario Zaragoza Lingüística) y actualización gramatical (seminario SAGAZ) en Aragón. Mediante el proyecto Las palabras con más de un significado desde un punto de vista experimental (CH15/19), financiado por la Fundación Ibercaja-CAI, he podido trabajar con el Grupo de Investigación en Psicolingüísitica de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona). He sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Lingüistas y del Comité Editorial de la revista Estudios Interlingüísticos. Estoy muy interesada en la divulgación y he participado en varias iniciativas de la página Filólogos Cabreados. En la actualidad, tengo una sección quincenal en el programa de radio Buenos Días, Aragón de Aragón Radio.

Mi investigación se enmarca en el ámbito de la Psicolingüística, esto es, la disciplina que estudia los procesos cognitivos que subyacen al lenguaje: en otras palabras, los psicolingüistas investigamos qué ocurre en la cabeza de los hablantes cuando lidiamos con procesos lingüísticos (en concreto, mi tesis se centró en las palabras ambiguas, es decir, las palabras con varios significados). Para ello, es necesario partir de datos empíricos que nos permitan elaborar teorías sobre el lenguaje y su procesamiento. Mi campo de estudio es, por tanto, híbrido, puesto que parte de una disciplina tradicionalmente teórica como es el estudio de las lenguas pero también se basa en el estudio científico de la actuación lingüística. En este sentido, una parte esencial de mi investigación es el desarrollo de experimentos lingüísticos para recoger datos reales de hablantes del español. Así, tengo experiencia con diferentes metodologías experimentales, como las tareas de decisión léxica, la administración de cuestionarios y la recogida de datos electrofisiológicos (eye-tracking, potenciales evocados). Mis áreas de interés principales son la investigación psicolingüística sobre el procesamiento del lenguaje, la estructura del lexicón mental y la interpretación subjetiva de la unidades léxicas. Además, me interesa la enseñanza de gramática en ámbito no universitario, así como todo lo relativo al género gramatical.


© University of Zaragoza | Versión 2.27.3
© Computing and Communications Service of the University of Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - SPAIN)