Licenciada en Filología hispánicas (Lengua española) por la Universidad de Zaragoza en 1999.
Doctoranda en el Departamento de Lingüística General e Hispánicas de la Universidad de Zaragoza. Tesis doctoral: El tratamiento de los conectores discursivos contraargumentativos en la enseñanza de E/LE. (Con referencia especial a los manuales de enseñanza de E/LE publicados en España a partir de 2007) y dirigida por la Prof. Doña Mª Antonia Martín Zorraquino.
- Profesora asociada en el área de Filología italiana del Departamento de Lingüística General e Hispánicas de la Universidad de Zaragoza desde el curso académico 2012.
- Profesora de Español como Lengua Extranjera en los Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza desde 1999.
- Lectora de lengua española en una universidad pública italiana como docente, directora y codirectora de trabajos fin de carrera (Tesi di Laurea) en el Grado de Mediación Lingüística y Cultural (Corso Triennale in Mediazione Lingüística e Culturale) de la Facultad de Lenguas (Facoltà di Lingue e Lettere) de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia (Università Ca’ Foscari di Venezia) 2005-2009.
- Sustitución como profesora titular de Lengua española en la Universidad de Trieste (Università degli Studi di Trieste) en la Facoltà di Economia (Facultad de Economía) y en la Facoltà di Scienze della Formazione (Facultad de Ciencias de la Formación) curso académico 2007-2008.
- Formadora de Profesores de Español desde 2008 en ponencias y mesas redondas en los Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza en temáticas tales como “Los marcadores del discurso en la clase de ELE”, “El aula de ELE por dentro”, "El léxico en la clase de ELE", "La traducción como herramienta didáctica" y “Modelos de evaluación”.
- Colaboradora externa para el Intituto Cervantes.
-Miembro efectivo del Grupo de Investigación (Pragram.Es: "Pragmagrammatica Peripheriae"), 2014-2017.
Journal articles
- Marchante Chueca, María Pilar. Funciones comunicativas de la perífrasis modal poder + infinitivo en la enseñanza del español. Una propuesta metodológica REVISTA REDELE. 2005
- Marchante Chueca, María Pilar. Los adverbios de modalidad. Los adverbios de duda: quizá(s), tal vez, acaso, a lo mejor. REVISTA REDELE. 2005
- Marchante Chueca, María Pilar. Los marcadores contraargumentativos en la enseñanza del español como lengua extranjera. Una propuesta didáctica. REVISTA REDELE. 2004
Books
- Marcadores del discurso. Nivel C1. Colección Practica tu español. Marchante Chueca, María Pilar. 2008
- Pilar Marchante. Marcadores del discurso. 2008
Projects
- GRUPO CONSOLIDADO H29 PraGram.Es (PRAGMAGRAMMATICA PERIPHERIAE). 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO H29 PraGram.Es (PRAGMAGRAMMATICA PERIPHERIAE). 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO H29 Pragram.Es. 01/01/14 - 31/12/14
Supervision of master's theses
- La mediación lingüística como nueva herramienta para el tratamiento y el análisis del error en la clase de ELE: una propuesta didáctica para italófonos. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 27/11/19
- Traducción Italiano-Español y análisis traductológico de un texto legal Testo Disegno di Legge Nº 2081: Regolamentazione delle unioni civili tra persone dello stesso sesso e disciplina delle convivenze. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/10/16
Participation in conferences
- XXVI Congreso Internacional de la ASELE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La evaluación sumativa de la coherencia y la corrección en la destreza de la expresión e interacción escritas (EIE). Granada. 16/09/15
- XX Encuentro de la Asociación de Jóvenes Lingüistas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Parafraseando a la perífrasis modal poder+ infinitivo en la clase de ELE. Málaga. 04/04/05
- Primer congreso internacional: El español, lengua de futuro. FIAPE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El tratamiento de los marcadores contraargumentativos en los manuales de ELE. Toledo. 23/03/05
- XI Congreso Internacional de la ASELE. ¿Qué Español Enseñar? Norma y Variación Lingüísticas en la Enseñanza del Español a Extranjeros. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Producción de errores léxicos en estudiantes de español anglohablantes. Zaragoza. 13/09/00
Research stays
- Universidad de Palermo (Università degli studi di Palermo). Palermo. Italia. 13/05/15 - 20/05/15
- Universidad de Trieste (Università degli studi di Trieste). Trieste. Italia. 14/09/07 - 30/09/08
- Universidad Ca’ Foscari (Università Ca’ Foscari di Venezia) Venecia. Italia. 19/09/05 - 20/09/09
Other merits
- Formador de profesores de ELE. Ponente en los siguientes Curso de Formación Inicial de Profesores de Español como Lengua Extranjera, Universidad de Zaragoza:
-31/07-11/08/2017. Mesa redonda: “El aula por dentro. El aula de ELE por dentro (la práctica diaria)”. Título de la ponencia:”El léxico en la clase de ELE”.
-10/02-24/03/2017.Mesa redonda: “El aula por dentro. El aula de ELE por dentro (la práctica diaria)”.
-1-12/08/2016. Ponencias:”La traducción como recurso didáctico en la clase de ELE”, ”El léxico en la clase de ELE”, “El aula por dentro. El aula de ELE por dentro (la práctica diaria)”.
-15/02-11/03/2016. Mesa redonda: “El aula por dentro. El aula de ELE por dentro (la práctica diaria)”.
-06/02-26/03/2015.Mesa redonda: “El aula por dentro. El aula de ELE por dentro (la práctica diaria)”.
-18-29/08/2014. Ponencias: ”Modelos de evaluación” y “Los marcadores del discurso en clase de ELE”.
-7/02-21/032014. Mesa redonda: “El aula por dentro. El aula de ELE por dentro (la práctica diaria)”.
-12-23/08/2013. Ponencias: “Modelos de evaluación”,“Los marcadores del discurso en la clase de ELE”.
-8-22/03/2013.Mesa redonda: “El aula por dentro. El aula de ELE por dentro (la práctica diaria)”.
-30/07-10/08/2012. Ponencia: “Los marcadores del discurso en la clase de ELE”.
-01-12/08/011. Ponencia: “Los marcadores del discurso en clase de ELE”.
-02-13/08/2010. Ponencia: “Los marcadores del discurso en clase de ELE”.
-03-14/O8/2009. Ponencia: “Los marcadores del discurso en clase de ELE”.
-04-14/08/2008. Ponencia: “Los marcadores del discurso en clase de ELE”.
. 03/08/17
- Blog CurrELEando con LENGUAS. ISSN: 2603-5995 . Enlace: https://curreleandoconlenguas.blogspot.com.es. Autoría, elaboración y edición en Zaragoza del blog CurrELEando con LENGUAS. creado a modo de revista divulgativa para compartir experiencias, actividades didácticas e información entre profesores y alumnos sobre la enseñanza y aprendizaje de lenguas, del Español como Lengua Extranjera, de la lengua italiana y de su traducción.
Este obra tiene asignado por la Biblioteca Nacional de España un ISSN: 2603-5995. Además, está bajo una licencia de Creative Commons Attribution 4.0 y las actividades publicadas están protegidas bajo la licencia safeCreative con su correspondiente identificador registrado.
https://www.safecreative.org/user/1706142446490. 09/06/17
- Tutorización de prácticas docentes de Cursos de Formación de Profesores de Español impartidos por el Instituto Cervantes en colaboración con los Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza. Tutorización de alumnos en prácticas de de cursos de “Formación inicial para profesores de ELE” (CFP411-16) organizado por el Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes. Compromiso de participación como tutor de prácticas en los Cursos de Español como Lengua Extranjera como centro acreditado del Instituto Cervantes.
Funciones:
-facilitar su adaptación al contexto de enseñanza;
-asesorar en la planificación de la observación de clases;
-proporcionar retroalimentación tras las observaciones realizadas;
-facilitar y guiar su aprendizaje a través de la reflexión colaborativa;
-funciones de seguimiento y apoyo en relación con la elaboración de la memoria de prácticas;
-elaboración de una parilla y un informe de evaluación de la memoria de prácticas de cada una de las dos estudiantes. 19/09/16
- Colaboración y autoría de la revisión y actualización del Plan curricular de los Cursos de Español (CELE) de la Universidad de Zaragoza. Revisión y elaboración del sistema de evaluación y de la Guía de prácticas docentes, apartados incluidos en el Plan curricular de los Cursos de Español como Lengua extranjera de la Universidad de Zaragoza en colaboración con todo su equipo docente. 01/09/14
- Colaboración en las distintas convocatorias de los Diplomas de los exámenes de Español como Lengua Extranjera (DELE) Examinador, Examinador Jefe y Presidente de tribunales de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en colaboración con el centro colaborador y acreditado de los Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza.
22/11/13
- Colaboradora Externa del Instituto Cervantes Colaboración periódica en la sección Didactired sobre técnicas docentes centradas en distintas problemáticas e interferencias entre la lengua italiana y lengua española.
Técnicas docentes para italófonos que estudian español y traducción disponibles en línea:
Itañoleando con verbos: esa es la cuestión (I)
http://cvc.cervantes.es/aula/didactired/anteriores/febrero_12/27022012.htm
Itañoleando con verbos: esa es la cuestión (II)
http://cvc.cervantes.es/aula/didactired/anteriores/junio_12/11062012.htm
. 27/02/12
Docencia UNIZAR
Teaching not UNIZAR
- Traducción italiano-español, español-italiano. nivel asimilable al c1 (dominio operativo y eficaz). Curso de lengua española para alumnos de la Universidad de Ca’ Foscari de Venecia organizado por los Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza Universidad de Zaragoza. 30/09/2009 - 15/12/2017
- Cursos de español como lengua extranjera: trimestrales, cuatrimestrales, anuales, intensivos, etc. niveles a1, a2, b1, b2, c1 y c2. Cursos de Español como Lengua Extranjera. Universidad de Zaragoza. 18/10/1999 - 31/07/2018
|