Profile (CV) of the research teaching staff

Álvarez Falcón, Luis
Department: Unidad Predepartamental de Filosofía
Field: Filosofía Moral
Faculty: Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte

UNESCO codes
  • Historia de la filosofía
  • Materialismo dialéctico
  • Otras
  • Filosofía actual
  • Doctrinas filosóficas
Academic position: Prof. Asociado
Email: falcon@unizar.es
Personal web page: http://www.luisalvarezfalcon.com
ORCID number: 0000-0003-1630-9259

Research interests
  • Filosofía de la educación
  • Fenomenología
  • Filosofías contemporáneas
  • Filosofía del conocimiento
  • Filosofía del arte

University degrees
  • POSTGRADO EN HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 1999
  • LICENCIADO EN FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. 1995

PhDs
  • DOCTOR EN FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. 2007

Download curriculum in PDF format Go to personal website Go to ORCID page

 
             
Luis Álvarez Falcón. Zaragoza, España, 1967. Doctor en Filosofía por la Universidad de Valladolid. Diplomado en Historia de las Ciencias y de las Técnicas por la Universidad de Zaragoza. Funcionario de carrera del Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de España, Director de un centro de educación secundaria y profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad de Zaragoza.
Coautor del libro Filosofía y realidad virtual, publicado en el 2008 por Prensas Universitarias de Zaragoza; de Merleau-Ponty viviente, Editorial Anthropos, Barcelona, 2012; de La imagen del ser humano. Historia, literatura y hermeneutica, San Martín, J. Tomás Domingo Moratalla, Editorial Biblioteca Nueva, S.L. Madrid, 2011; de El pensador vagabundo. Estudios sobre el pensamiento de Walter Benjamin, Carlos Muñoz Gutiérrez (Ed.), Editorial Eutelequia, Madrid, 2010, de La Filosofía y la identidad europea, Edición de Elena Nájera y F.M. Pérez Herranz, Editorial Pre-textos, Valencia, 2010; de Phenomenology 2010, volume 2, selected essays from latin america: traversing multifarious dimensions of worldly phenomenology, editado por André de Macedo Duarte, Rosemary r.p. de Lerner, y Antonio Zirión Quijano, Zeta Books, Bucharest, Arghos-Diffusion, Paris, 2010. Ha participado como autor en Acta fenomenologica latinoamericana, editado por Rosemary Rizo-Patrón y Antonio Zirión Quijano, Círculo Latinoamericano de Fenomenología (CLAFEN), 2012; en Eikasía, revista de filosofía, Oviedo; en Análisis, revista de humanidades, Bogotá, Colombia; en DEVENIRES revista semestral de Filosofía y Filosofía de la Cultura, Morelia, México; Coordinador de numerosos monográficos, miembro investigador de numerosos proyectos nacionales e internacionales, autor de numerosos artículos de investigación, destacan sus contribuciones internacionales en el ámbito de la Estética y la Fenomenología. Es autor del libro La dialéctica Verdad-Apariencia en la lógica de la experiencia estética, Prensas Universitarias de Valladolid, Valladolid, 2007 y del ensayo Realidad, Arte y Conocimiento. La deriva estética tras el pensamiento contemporáneo, Editorial Horsori, Barcelona, 2009. Es autor y editor del libro La sombra de lo invisible. Merleau-Ponty 1961-2011 (Siete Lecciones), Editorial Entelequia, Madrid, 2011.
Miembro fundador de la Cátedra internacional Merleau-Ponty en Morelia, México. Organizador y Coordinador del Coloquio internacional Merleau-Ponty 1908-2008, Zaragoza, octubre de 2008. Miembro Asociado del Círculo Latinoamericano de Fenomenología; miembro de la Societé Française d´Esthétique (SFE). Paris. 2000; miembro de la Sociedad Española de Fenomenología; Director de Relaciones Académicas e Internacionales del Grupo Eikasía y de la dirección de la Sociedad Asturiana de Filosofía, miembro del Consejo de Redacción de la Revista Astrolabio, Barcelona, España; de la Revista de Filosofía Eikasia, Oviedo, España; de la Revista Devenires, Morelia, México, de la Revista Análisis, Bogotá, Colombia. Experto evaluador y miembro de los comités científicos de numerosas publicaciones de España, Europa y América Latina. Miembro de diferentes sociedades científicas, autor de reseñas y comentarios bibliográficos, ha impartido numerosos cursos en España y en América Latina. Sus principales áreas de investigación son la Fenomenología, la Estética y la Teoría del Conocimiento.


© University of Zaragoza | Versión 2.27.3
© Computing and Communications Service of the University of Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - SPAIN)