Profile (CV) of the research teaching staff

Hernández de la Cruz, José Manuel
Department: Departamento de Didácticas Específicas
Field: Didáctica de las Ciencias Sociales
Faculty: Facultad de Educación

Research Institute: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS AMBIENTALES (IUCA)
Group: S50_23R: ARGOS. Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

UNESCO codes
  • Evaluación de alumnos
  • Métodos pedagógicos
  • Otras especialidades pedagógicas

Number of 6-year periods of research productivity evaluation
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 25/06/24
Academic position: Profesor Interino
Email: 703867@unizar.es jmh@unizar.es
ORCID number: 0000-0001-8367-4497

Research interests
  • Humanidades y ciencias sociales
  • Contextos y procesos educativos generales
  • Didáctica de las ciencias sociales
  • Evaluación de programas educativos
  • Educación superior y enseñanza universitaria (todos los aspectos y procesos)

University degrees
  • Máster en Educación. Universidad Camilo Cienfuegos. 2009
  • Licenciado en Historia Universidad Camilo Cienfuegos. 2005

PhDs
  • Programa Oficial de Doctorado en Educación. Facultad de Educación. 2018

Download curriculum in PDF format Download full CVNGo to ORCID page

 
             
Profesor Interino del Departamento de Didácticas Específicas de la  Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Licenciado en Historia; Máster en Educación y doctorado en Educación por la Universidad de Zaragoza. Miembro del grupo ARGOS y de la Red de Investigación en Enseñanza de las Ciencias Sociales (Red14).  Desde el año 1995 y hasta el 2014 Museólogo e investigador del Centro provincial de Patrimonio Cultural de la ciudad de Matanzas. Labor que alternaba con la docencia universitaria en la Facultad Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Matanzas en Cuba. Acumula más de diez años de experiencia docente e investigativa. Entre sus principales líneas de investigación destacan, la didáctica del patrimonio, comunicación patrimonial, competencias educativas y otras especialidades pedagógicas.

Ha formado parte de importantes proyectos I+D+i gestionados en OPE-OTRI-SGI de la Universidad de Zaragoza como son: JIUZ-2020-SOC-16: Educación para la ciudadanía digital y datos abiertos. Financiado por la fundación bancaria Ibercaja; el proyecto S50_20R: ARGOS financiado por el Gobierno de Aragón También ha formado parte en Proyectos I+D+i no gestionados en OPE-OTRI-SGI de la Universidad de Zaragoza como son:  EDU2016-78163-R, final de ejecución del proyecto. Miembro de equipo de trabajo. Educomunicación  WEB 2.0 del patrimonio"Retos", financiado por  MINECO/AEI, FEDER/UE.

Entre sus principales publicaciones destacan los artículos Arte en paisajes naturales y urbanos. Propuesta didáctica con fotografía y ABP y el artículo El arte urbano como reflejo de la realidad social; ambos en la Revista Iber; La educación artística y patrimonial en los museos de Matanzas, Cuba. Evaluación de competencias clave publicado en la Revista Arte Individuo y Sociedad.  Las practicas interpretativas y la enseñanza de las artes en los museos, publicado por la Revista Atenas. También cuenta con artículos en la Revista Frontiers in Educatión; Universidad y Sociedad y  Sustainability Ha mantenido una presencia constante en congresos y simposios internacionales como son: CIUM 2021 X Convención Científica Internacional de la Universidad de Matanzas "Universidad Integrada e Innovadora" III Encuentro de Ciencias Sociales y Estudios Socioculturales; el congreso PREP 3. Prácticas y reflexiones en educación patrimonial; Congreso Internacional de Educación, patrimonio, creatividad y teatro EPAC III y ha formado parte del comité científico y organizador del Simposio Internacional Enseñar el Holocausto.  






© University of Zaragoza | Versión 2.27.3
© Computing and Communications Service of the University of Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - SPAIN)