JOSÉ CASANOVA GASCÓN es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Lérida y Doctor por la Universidad de Zaragoza. Viene desarrollando docencia e investigación en el Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural(Producción Vegetal) de la EPS de Huesca, Universidad de Zaragoza desde 1992, primero como Profesor Titular de Escuela Universitaria y desde 2002 como Profesor Titular de Universidad. Cuenta con dos sexenios CNEAI.
Es experto en viticultura, olivicultura y fruticultura, sus líneas de líneas de investigación se centran en: (1) recuperación de variedades de vid y olivo locales y minoritarias; (2) viticultura sostenible, con especial énfasis en el uso de variedades resistentes/tolerantes a enfermedades; (3) nuevos sistemas de producción 2D o SHD en frutales; (4)Efecto de extractos naturales sobre enfermedades de madera en vid.
En relación con la temática y el entorno geográfico en el que está previsto llevar a cabo la Tesis Doctoral de la solicitante, cuenta con 32 publicaciones indexadas desde 2011, dos monografías tituladas 'Caracterización de variedades de vid (Vitis vinifera L.) de la provincia de Huesca' y 'Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano', y un capítulo de libro titulado 'Viticultura ecológica en secano' ("Agricultura ecológica en secano").
Durante los últimos 10 años ha realizado trabajos de prospección y recuperación de variedades de olivo en Aragón. Ha realizado la caracterización de variedades de olivo de la provincia de Huesca y los olivares de la D.O de aceite.
Respecto a proyectos de investigación y transferencia relacionadas con viticultura, ha sido responsable/ha participado en proyectos para la identificación de los terroir de Murero; caracterización mediante marcadores moleculares de M.V. de vid en la provincia de Huesca ; prospección y caracterización de variedades de vid de las comarcas de Ribagorza y Monegros (DPH); estudio de los viñedos de Secastilla (Viñas del Vero); caracterización de variedades minoritarias de vid (CVA); distribución y características de la variedad Parraleta (DPH); estudio de las variedades autóctonas de la D.O. Somontano y de las A.O.C. Cotes du Frontonnais (DGA); etc. Sobre enología, ha dirigido el proyecto Tipicidad y trazabilidad de los vinos de la D.O. Somontano y de la A.O.C. Cahors: integracion en el territorio y ha participado en la modificación de los pliegos de condiciones de DOP Campo de Borja.
En el apartado de producción ecológica y valorización de productos naturales, ha participado en actividades para la consolidación del circuito agroalimentario de productos ecológicos en la comarca de Huesca (UAGA) y ha sido IP de un proyecto para la obtención, optimización de los principios activos antioxidantes de plantas del Pirineo.
Su labor investigadora ha venido acompañada de tareas de difusión, siendo responsable de cursos para la formación de asesores en agricultura ecológica para la DGA y cursos para agricultores sobre cultivo de plantas medicinales y ha dirigido diversos cursos de viticultura (UIMP y EPS Huesca); cerezo (EPS Huesca); almendro y pistacho (DGA, EPS Huesca e Interempresas).En la labor de cooperación participa en el Programa Almazara desde 2018, impartiendo cursos de olivicultura para agricultores y técnicos en el sur de Líbano, bajo el amparo de NNUU y de las tropas españolas de la Base Miguel de Cervantes en Marjayoun. En esta colaboración se han realizado actividades en 24 localidades de la zona de conflicto.
Artículos
- Rius-García, Xavier; Videgain-Marco, María; Casanova-Gascón, José; Acuña-Rello, Luis; Zufiaurre-Galarza, Raquel; Martín-Ramos, Pablo. Evaluation of Salt Tolerance in Four Self-Rooted Almond Genotypes for Super-High-Density Orchards Under Varying Salinity Levels. AGRICULTURE (BASEL). 2025. DOI: 10.3390/agriculture15030254
- Rius-Garcia, Xavier; Videgain-Marco, María; Casanova-Gascón, José; Acuña-Rello, Luis; Martín-Ramos, Pablo. Physiological Response to Salinity in Novel M-Series Grapevine Rootstocks: A Comparison with Commercial Standards. AGRONOMY (BASEL). 2025. DOI: 10.3390/agronomy15020473
- Sánchez-Hernández, Eva; Martín-Gil, Jesús; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Martín-Ramos, Pablo. Bioactive Sesquiterpenoids from Santolina chamaecyparissus L. Flowers: Chemical Profiling and Antifungal Activity Against Neocosmospora Species. PLANTS. 2025. DOI: 10.3390/plants14020235
- Rius-Garcia, Xavier; Videgain-Marco, María; Casanova-Gascón, José; Acuña-Rello, Luis; Martín-Ramos, Pablo. Comparative Evaluation of Salt Tolerance in Four Self-Rooted Hazelnut (Corylus avellana L. and Corylus americana Walter) Cultivars. AGRONOMY (BASEL). 2025. DOI: 10.3390/agronomy15010148
- Gómez-Gálvez, Francisco Jesús; Ninot, Antònia; Rodríguez, Juan Cano; Compañ, Sergio Paz; Andreva, Javier Ugarte; Rubio, Javier Alfonso García; Aragón, Isis Pinilla; Viñuales-Andreu, Javier; Casanova-Gascón, José; Šatovic, Zlatko; Lorite, Ignacio Jesús; de la Rosa-Navarro, Raúl; Belaj, Angjelina. New insights in the Spanish gene pool of olive (Olea europaea L.) preserved ex situ and in situ based on high-throughput molecular markers. FRONTIERS IN PLANT SCIENCE. 2024. DOI: 10.3389/fpls.2023.1267601
- Sánchez-Hernández, Eva; González-García, Vicente; Palacio-Bielsa, Ana; Casanova-Gascón, José; Navas-Gracia, Luis Manuel; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Phytochemical constituents and antimicrobial activity of Euphorbia Serrata L. extracts for Borago Officinalis L. Crop protection. HORTICULTURAE. 2023. DOI: 10.3390/horticulturae9060652
- Sánchez-Hernández, Eva; Álvarez-Martínez, Javier; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Helichrysum stoechas (L.) Moench Inflorescence Extract for Tomato Disease Management. MOLECULES. 2023. DOI: 10.3390/molecules28155861
- Sánchez-Hernández, Eva; González García, Vicente; Correa-Guimarães, Adriana; Casanova Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Phytochemical profile and activity against Fusarium species of Tamarix gallica bark aqueous ammonia extract. AGRONOMY (BASEL). 2023. DOI: 10.3390/agronomy13020496
- Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Martín-Ramos, Pablo; Casanova-Gascón, José. Screening of Vitis vinifera cultivars from the Grapevine Germplasm Bank of Aragon for susceptibility to Botryosphaeria dieback fungi. JOURNAL OF PLANT DISEASES AND PROTECTION. 2023. DOI: 10.1007/s41348-023-00741-9
- Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Venturini-Crespo, M. Eugenia; Casanova-Gascón, José; Barriuso-Vargas, Juan J.; Martín-Ramos, Pablo. Comparison of the Efficacy of Trichoderma and Bacillus Strains and Commercial Biocontrol Products against Grapevine Botryosphaeria Dieback Pathogens. AGRONOMY (BASEL). 2023. DOI: 10.3390/agronomy13020533
- Sánchez-Hernández, Eva; Balduque-Gil, Joaquín; González-García, Vicente; Barriuso-Vargas, Juan J.; Casanova-Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Phytochemical Profiling of Sambucus nigra L. Flower and leaf extracts and their Antimicrobial potential against almond tree pathogens. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES. 2023. DOI: 10.3390/ijms24021154
- Langa-Lomba, Natalia; Grimplet, Jerome; Sánchez-Hernández, Eva; Martín-Ramos, Pablo; Casanova-Gascón, José; Julián-Lagunas, Carmen; González-García, Vicente. Metagenomic study of fungal microbial communities in two PDO Somontano vineyards (Huesca, Spain): effects of age, plant genotype, and initial phytosanitary status on the priming and selection of their associated microorganisms. PLANTS. 2023. DOI: 10.3390/plants12122251
- Serreta-Oliván, Alfredo; Sancho-Cohen, Rubén; Sánchez-Gimeno, Ana Cristina; Martín-Ramos, Pablo; Cuchí-Oterino, José Antonio; Casanova-Gascón, José. Traditional Olive Tree Varieties in Alto Aragón (NE Spain): Molecular Characterization, Single-Varietal Oils, and Monumental Trees. AGRICULTURE (BASEL). 2023. DOI: 10.3390/agriculture13122204
- Sánchez-Hernández, Eva; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Barriuso-Vargas, Juan J.; Balduque-Gil, Joaquín; Lorenzo-Vidal, Belén; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Valorization of Quercus suber L. Bark as a source of phytochemicals with antimicrobial activity against apple tree diseases. PLANTS. 2022. DOI: 10.3390/plants11243415
- Santiago-Aliste, Alberto; Sánchez-Hernández, Eva; Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Multifunctional Nanocarriers Based on Chitosan Oligomers and Graphitic Carbon Nitride Assembly. MATERIALS. 2022. DOI: 10.3390/ma15248981
- Sánchez-Hernández, Eva; Balduque-Gil, Joaquín; Barriuso-Vargas, Juan J.; Casanova-Gascón, José; González-García, Vicente; Cuchí-Oterino, José Antonio; Lorenzo-Vidal, Belén; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Holm oak (quercus ilex subsp. ballota (desf.) samp.) bark aqueous ammonia extract for the control of invasive forest pathogens. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES. 2022. DOI: 10.3390/ijms231911882
- Sánchez Hernández, Eva; Langa Lomba, Natalia; González García, Vicente; Casanova Gascón, José; Martín Gil, Jesús; Santiago Aliste, Alberto; Torres Sánchez, Sergio; Martín Ramos, Pablo. Lignin–chitosan nanocarriers for the delivery of bioactive natural products against wood-decay phytopathogens. AGRONOMY (BASEL). 2022. DOI: 10.3390/agronomy12020461
- Buzón Durán, Laura; Langa Lomba, Natalia; González García, Vicente; Casanova Gascón, José; Sánchez Hernández, Eva; Martín Gil, Jesús; Martín Ramos, Pablo. Rutin-stevioside and related conjugates for potential control of grapevine trunk diseases. PHYTOPATHOLOGIA MEDITERRANEA. 2022. DOI: 10.36253/phyto-13108
- Ruano Rosa, David; Sánchez Hernández, Eva; Baquero Foz, Rubén; Martín Ramos, Pablo; Martín Gil, Jesús; Torres Sánchez, Sergio; Casanova Gascón, José. Chitosan-based bioactive formulations for the control of powdery mildew in viticulture. AGRONOMY (BASEL). 2022. DOI: 10.3390/agronomy12020495
- Langa Lomba, Natalia; Martín Ramos, Pablo; Casanova Gascón, José; Julián Lagunas, Carmen; González García, Vicente. Potential of native Trichoderma strains as antagonists for the control of fungal wood pathologies in young grapevine plants. AGRONOMY (BASEL). 2022. DOI: 10.3390/agronomy12020336
- Langa Lomba, Natalia ;Sánchez Hernández, Eva ;Buzón Durán, Laura ;González García, Vicente ;Casanova Gascón, José ;Martín Gil, Jesús ;Martín Ramos, Pablo. Activity of anthracenediones and flavoring phenols in hydromethanolic extracts of Rubia tinctorum against grapevine phytopathogenic fungi. PLANTS. 2021. DOI: 10.3390/plants10081527
- Langa-Lomba, N.; Buzón-Durán, L.; Sánchez-Hernández, E.; Martín Ramos, P.; Casanova Gascón, J.; Martín Gil, J.; González-García, V. Antifungal ativity against Botryosphaeriaceae fungi of the hydro-methanolic extract of Silybum marianum capitula conjugated with stevioside. PLANTS. 2021. DOI: 10.3390/plants10071363
- Buzón-Durán, Laura; Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Pérez-Lebeña, Eduardo; Martín-Ramos, Pablo On the applicability of chitosan oligomers-amino acid conjugate complexes as eco-friendly fungicides against grapevine trunk pathogens. AGRONOMY (BASEL). 2021. DOI: 10.3390/agronomy11020324
- Langa Lomba, Natalia ;Buzón Durán, Laura ;Martín Ramos, Pablo ;Casanova Gascón, José ;Martín Gil, Jesús ;Sánchez Hernández, Eva ;González García, Vicente. Assessment of conjugate complexes of chitosan and Urtica dioica or Equisetum arvense extracts for the control of grapevine trunk pathogens. AGRONOMY (BASEL). 2021. DOI: 10.3390/agronomy11050976
- Sánchez-Hernández E.; Buzón-Durán L.; Langa-Lomba N.; Casanova-Gascón J.; Lorenzo-Vidal B.; Martín-Gil J.; Martín-Ramos P. Characterization and antimicrobial activity of a halophyte from the asturian coast (Spain): Limonium binervosum (g.e.sm.) c.e.salmon. PLANTS. 2021. DOI: 10.3390/plants10091852
- Casanova Gascón, José; Martí Dalmau, Clara; Martín Ramos, Pablo. Comportamiento de variedades autorradicadas de almendro frente a factores limitantes del medio. OLINT. 2020
- Buzón Durán, Laura; Martín Gil, Jesús; Pérez Lebeña, Eduardo; Ruano Rosa, David; Revuelta, José L.; Casanova Gascón, Jose; Ramos Sánchez, M. Carmen; Martín Ramos, Pablo. Antifungal agents based on chitosan oligomers, e-polylysine and Streptomyces spp. secondary metabolites against three Botryosphaeriaceae species. ANTIBIOTICS. 2019. DOI: 10.3390/antibiotics8030099
- Casanova-Gascón, José; Figueras-Panillo, Marcos; Martín-Ramos, Pablo; Roca-Farré, José M.; Iglesias-Castellarnau, Ignasi. Comparación de los sistemas de formación en seto y en vaso libre con la variedad de almendro «soleta». OLINT. 2019
- Casanova Gascón, José; Ferrer Martín, Carla; Bernad Eustaquio, Antonio; Elbaile Mur, Andrea; Ayuso Rodríguez, José M.; Torres Sánchez, Sergio; Jarne Casasús, Adrián; Martín Ramos, Pablo. Behavior of vine varieties resistant to fungal diseases in the somontano region . AGRONOMY (BASEL). 2019. DOI: 10.3390/agronomy9110738
- Casanova Gascón, José; Figueras Panillo, Marcos; Iglesias Castellarnau, Ignasi; Martín Ramos, Pablo;. Comparison of SHD and open-center training systems in Almond Tree Orchards cv. ‘Soleta’. AGRONOMY (BASEL). 2019. DOI: 10.3390/agronomy9120874
- Badía, D.; Cuchí, J.A.; Casanova, J.; Martí, C.; Ferrer, J.; Albar, J. Caracterización geoedáfica del Valle de Secastilla, Huesca (España). E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185001027
- Badía, D.; Cuchí, J.A.; Casanova, J.; Martí, C.; Rodríguez, J.M.; Ayuso, J.M.; Albar, J. Herramientas para la transferencia del conocimiento geo-edáfico: aplicación a los viñedos de Secastilla (DO Somontano, NE España). E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185001036
- Casanova-Gascón, José; Martín Ramos, Pablo; Martí Dalmau, Clara; Badía-Villas, David. Nutrients assimilation and chlorophyll contents for different grapevine varieties in calcareous soils in the Somontano DO (Spain). BEVERAGES (BASEL). 2018. DOI: 10.3390/beverages4040090
- Casanova Gascón, José; Martín Ramos, Pablo. Actualidad y futuro del material vegetal en Viticultura. OLINT. 2018
- Badía, David; López-García, Sergio; Martí, Clara; Ortiz-Perpiñá, Oriol; Girona-Garcia, Antonio; Casanova-Gascón, José. Burn effects on soil properties associated to heat transfer under contrasting moisture content. SCIENCE OF THE TOTAL ENVIRONMENT. 2017. DOI: 10.1016/j.scitotenv.2017.05.254
- Badía, D.; Ruiz, A.; Girona, A.; Martí, C.; Casanova, J.; Ibarra, P.; Zufiaurre, R. The influence of elevation on soil properties and forest litter in the Siliceous Moncayo Massif, SW Europe. JOURNAL OF MOUNTAIN SCIENCE. 2016. DOI: 10.1007/s11629-015-3773-6
- Badía, David; Martí, Clara; Casanova,José; Gillot, Thomas; Cuchí, José Antonio; Palacio, Jorge; Andrés Raúl A Quaternary soil chronosequence study on the terraces of the Alcanadre River (semiarid Ebro Basin, NE Spain). GEODERMA. 2015. DOI: 10.1016/j.geoderma.2014.11.017
- Badía, D.; Orús, D.; Doz, J. R.; Casanova, J.; Poch, R. M.; García-González, M. T. Vertic features in a soil catena developed on Eocene marls in the Inner Depression of the Central Spanish Pyrenees. CATENA. 2015. DOI: 10.1016/j.catena.2015.03.006
- Casanova Cascón, José. técnicas aplicadas a la viticultura ecológica. VIDA RURAL. 2013
- Casanova Gascón, José; González, José Manuel; Viñuales, Javier. Variedades de olivo cultivadas en la provincia de Huesca. LUCAS MALLADA. 2013
- Casanova,J.;Mozas,P.;Ortiz,J. M. Ampelography and microsatellite DNA analysis of autochthonous and endangered grapevine cultivars in the province of Huesca (Spain). SPANISH JOURNAL OF AGRICULTURAL RESEARCH. 2011
- Casanova, J; Ortiz, J M. Variedades autóctonas de vid de la provincia de Huesca. SEMANA VITIVINÍCOLA. 2009
- Armesto, M; Martí, C; Casanova, J. Caracterización ampelométrica en 36 entradas de vid del Banco de Germoplasma de Movera. GEORGICA. 2007
- Balcells, M; Martí, C; Casanova, J. Caracterización ampelométrica de 34 variedades de vid (Vitis vinifera, L.) en la provincia de Huesca. GEORGICA. 2007
- Viñuales, J; Casanova, J. Las variedades del olivo del Somontano. Identificación y caracterización morfológica. Ensayo de enraizamiento de estaquillas semileñosas bajo nebulización. GEORGICA. 2007
- Martí, C; Casanova, J; Montaner, C; Badía, D. Ampelometric study of mature leaves from two indigenous Vitis cultivars grown in Somontano de Barbastro. JOURNAL OF WINE RESEARCH. 2006
- Cuch Oterino, Jos Antonio;Casanova Gastn, Jos;Bada Villas, David;Mart Dalmau, Clara;Bon Garasa, Antonio. Nota sobre acerollas y nísperos cultivados en la huerta de Huesca, a partir de una antigua cita. LUCAS MALLADA. 2005
- Montaner, C.;Martin, J. P.;Casanova, J.;Marti, C.;Badia, D.;Cabello, F.;Ortiz, J. M. Application of Microsatellite Markers for the Characterization of 'parraleta': an Autochthonous Spanish Grapevine Cultivar. SCIENTIA HORTICULTURAE. 2004
- Casanova, J; Martí, C; Montaner, C; Badía, D; González, J. ¿Pueden los Sistemas de Información Geográfica ayudar a recuperar la variedad "Parraleta?. SURCOS DE ARAGÓN. 2004
- Casanova, J. La situación actual de la viticultura ecológica. VIDA RURAL. 2003
- Casanova, J. El cultivo ecológico del almendro. VIDA RURAL. 2003
- Sarvisé, R; Montaner, C; Casanova, J. Evaluación del cultivo in vitro como herramienta de propagación en tres especies de plantas medicinales: Arnica montana L, Hypericum perforatum L, y Lippia citriodora L. GEORGICA. 2001
- Fañanás, A; Casanova, J; Díaz, C. Comparación de las asimilación de nutrientes y del contenido clorofílico, en condiciones clorosantes, de diferentes variedades de vid en la DO Somontano. GEORGICA. 2001
- Badía, D; Valero, C; Martí, C; Casanova, J. Medida del agua disponible para las plantas en suelos altoaragoneses. GEORGICA. 2001
- Badía, D.;Martí, C.;Cuchí, J.A.;Casanova, J. Suelos de la Sierra de Salinas al río Vero (Somontano de Barbastro, Altoaragón). EDAFOLOGÍA. 2000
- Lienas, R; Casanova, J. Caracterización de variedades autóctonas de vid Vitis vinifera L. de la D.O. Somontano. GEORGICA. 1998
- Villa, F; Sasot, J A; Balduque, J; Casanova, J; Valencia, G. Ensayo de control de Carpocapsa, Cydia pommonella, en Agricultura Ecológica sobre Peral y Manzano en Aragón. GEORGICA. 1998
- Casanova, J. Fruticultura ecológica. GEORGICA. 1995
- Casanova, J; Pardos, L; Montaner, C. Estudio técnico-económico de la producción de cereza en Bolea (Huesca). GEORGICA. 1993
- Casanova, J; Ferret, A; García, O; Ramón, J. Estudio zoométrico realizado con ovinos de raza Ripollesa. ARXIUS DE L´ESCOLA SUPERIOR D´AGRICULTURA. 1985
Comunicaciones
- Casanova, J; Montaner, C; Martí, C; González, J; Badía, D. Caracterización y recuperación de la variedad Parraleta. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 2005
Libros
- XII Congreso ibérico de agroingeniería.: Libro de actas. Manuel Pérez Ruiz, Gregorio Egea Cegarra, Luis Pérez Urrestarazu, Isabel Díaz de la Torre, Antonio Rodríguez Lizana, Antonio Franco Salas, Manuel Jesús González Ortega, Rocío Pineda Martos y Alejandro Prior Fernández. Universidad de Sevilla, España. 2023
- “Caracterización de variedades de vid (Vitis vinifera L.) de la provincia de Huesca”. Casanova, J. 2009
- Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano. Badía D; Cuchí, J A; Martí, C; Casanova, J. 2006
- David Badía Villas ... [et al.]. Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano. 2006
- José Casanova Gastón[sic], Ramón Juan Reiné Viñales. Prácticas de arboricultura frutal. 2001
- Investigador principal: José Casanova Gascón ; equipo de investigación: Luis Pardos Castillo, Celia Montaner Otín. Estudio técnico - económico de la producción de cereza en Bolea (Provincia de Huesca). 1995
- Investigador principal: José Casanova Gascón. Campo de ensayos del manzano en el valle del Isábena (Provincia de Huesca). 1995
Capítulos
- Soil thickness affected by fire: changes in organic C content and related properties. Badía Villas, David; Martí-Dalmau, Clara; Girona-García, Antonio; Ortíz-Perpiñá, Oriol; Casanova-Gascón, José. WILDFIRES. 2017
- Viticultura ecológica en secano. Casanova, J. AGRICULTURA ECOLÓGICA EN SECANO: SOLUCIONES SOSTENIBLES EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS. 2011
- José Casanova Gascón. Viticultura ecológica en secano. AGRICULTURA ECOLÓGICA EN SECANO: SOLUCIONES SOSTENIBLES EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS. 2011
- Sistema de información geográfica para la determinación de zonas cualitativas para el cultivo de la variedad "Parraleta". Casanova, J; Martí C; Montaner, C; Badía, D. REUNIONES DEL GRUPO DE TRABAJO DE EXPERIMENTACIÓN EN VITICULTURA Y ENOLOGÍA: 23ª REUNIÓN. 2009
- Características varietales de. Martí, C; Casanova, J; Montaner, C; Badía, D. IV FORO MUNDIAL DEL VINO. RIOJA TERCER MILENIO. 2006
- Identificación de áreas adecuadas para el cultivo de la variedad. Casanova, J; Martí, C; Montaner, C; Badía, D. IV FORO MUNDIAL DEL VINO. RIOJA TERCER MILENIO. 2006
- Zonación para el cultivo de la vid de la DO Somontano (Huesca). Casanova, J; Martínez, J A: Badía, D. IV FORO MUNDIAL DEL VINO. RIOJA TERCER MILENIO. 2006
- Caracterización de variedades de vid de la zona del Somontano (Huesca) en peligro de extinción. Garcés, J; Casanova, J; Oriz, J M; Gogorcena, Y. ACTAS DEL IV CONGRESO IBÉRICO DE CIENCIAS HORTÍCOLAS. 2002
- Optimización de tratamientos de pregerminación en plantas aromáticas y medicinales de cara a su cultivo. Bonet, A.; Capuz, R.; Casanova, J. ACTAS IV CONGRESO SEAE. 2001
- Caracterización ampelográfica, morfométrica e isoenzimática de variedades de vid (Vitis vinifera L) de la DO Somontano. Lienas, R; Ortiz, J; Cabello, F; Casanova, J. VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS HORTÍCOLAS : MURCIA, 20-23 ABRIL 1999. 1999
Proyectos
- UZ2023-IyA-05: Cómo afectan las quemas y desbroces de matorral a la biodiversidad de suelos (EDAPHON). 01/01/24 - 31/12/24
- A01_23R: BIOFLORA. 01/01/23 - 31/12/25
- Actividades de Evaluación del comportamiento de los cultivos de hortícolas y PAM bajo condiciones de sombreamiento parcial, en términos de relaciones suelo-planta-agua dentro del Proyecto AGROVOLTAICA EN EL ALTOARAGÓN ENSAYO EN PLANTAS AROMÁTICAS Y HORTÍCOLAS. 01/09/21 - 01/10/24
- JIUZ-2020-TEC-06: Sistemas para el control eficaz y sostenible de enfermedades fúngicas de la madera en planta joven de vid. 01/01/21 - 31/12/21
- UZ2020-TEC-01: Optimización del uso de quemas prescritas para la reducción del riesgo de incendios y la recuperación de pastos de alta biodiversidad en el Pirineo Central: FUEGOPTIMO. 01/10/20 - 31/12/21
- ACTIVIDADES DE ESTUDIO DEL EFECTO DEL MANEJO DEL SUELO SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE PLANTACIONES DE ALMENDRO. 01/09/20 - 30/06/22
- Actividades de caracterización de los suelos de olivares del Somontano de Barbastro, dentro del Proyecto : EL OLIVO Y EL ACEITE, UN VALOR PARA EL DESARROLLO DEL SOMONTANO. 15/01/20 - 31/10/20
- Actividades de caracterización de los suelos de olivares del Somontano de Barbastro, dentro del Proyecto : EL OLIVO Y EL ACEITE, UN VALOR PARA EL DESARROLLO DEL SOMONTANO. 15/01/20 - 31/10/20
- Actividades de caracterización de los suelos de olivares del Somontano de Barbastro, dentro del Proyecto : EL OLIVO Y EL ACEITE, UN VALOR PARA EL DESARROLLO DEL SOMONTANO. 15/01/20 - 31/10/20
- Actividades de caracterización de los suelos de olivares del Somontano de Barbastro, dentro del Proyecto : EL OLIVO Y EL ACEITE, UN VALOR PARA EL DESARROLLO DEL SOMONTANO. 15/01/20 - 31/10/20
- Actividades de caracterización de los suelos de olivares del Somontano de Barbastro, dentro del Proyecto : EL OLIVO Y EL ACEITE, UN VALOR PARA EL DESARROLLO DEL SOMONTANO. 15/01/20 - 31/10/20
- A01_20R: BIOFLORA. 01/01/20 - 31/12/22
- ACTIVIDADES PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL CIRCUITO AGROALIMENTATIO DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN LA COMARCA DE HUESCA. 01/08/17 - 31/12/19
- GRUPO DE REFERENCIA BIOFLORA. 01/01/17 - 31/12/19
- CGL2016-76620-R: IMPACTO DE LA QUEMA PRESCRITA DE MATORRAL ESPINOSO PARA LA RECUPERACIÓN DE PASTOS SOBRE LA DINÁMICA DEL CARBONO Y LA BIODIVERSIDAD EN SUELOS DEL PIRINEO. 30/12/16 - 31/12/20
- GRUPO CONSOLIDADO A52 BIOFLORA. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO A52 BIOFLORA. 01/01/15 - 31/12/15
- CGL2013-43440-R: RECUPERACIÓN DE ÁREAS FORESTALES AFECTADAS POR INCENDIOS: DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO AL ANÁLISIS DEL PAISAJE. 01/01/14 - 31/12/17
- GRUPO CONSOLIDADO A52 BIOFLORA. 01/01/14 - 31/12/14
- CTPP6/12: OBTENCIÓN, OPTIMIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS ANTIOXIDANTES DE PLANTAS DEL PIRINEO. 01/01/13 - 15/11/14
- GRUPO CONSOLIDADO A52 BIOFLORA. 01/01/13 - 31/12/13
- UZ2012-CIE-04: EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE RESTAURACIÓN DE SUELOS POST-INCENDIO: EFESOS. 01/01/13 - 31/05/14
- Prospección, caracterización y multiplicación de variedades de olivo de la provincia de Huesca. 01/12/12 - 30/11/13
- MEDIDAS DE CONTROL DE LA EROSIÓN Y SECUESTRO DE CARBONO EN SUELOS AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES. 30/04/11 - 30/04/13
- GRUPO CONSOLIDADO A52 BIOFLORA. 01/01/11 - 31/12/12
- UZ2010-CIE-03.EFECTOS DE LOS INCENDIOS FORESTALES SOBRE EL SUELO Y MEDIDAS DE RESTAURACION. 01/01/11 - 31/12/11
- Caracterización de variedades de vid de las comarcas de Ribagorza y Monegros. 15/12/09 - 17/12/10
- GRUPO CONSOLIDADO A52 BIOFLORA. 01/01/08 - 31/12/10
- UZ2007-TEC-03. CRONOSECUENCIA EDÁFICA CUATERNARIA EN LA CONFLUENCIA CINCA-SEGRE. 01/01/08 - 31/12/08
- Caracterización mediante marcadores moleculares de M.V de vid en la provincia de Huesca. 12/10/06 - 01/11/07
- GRUPO CONSOLIDADO H07 PRIMEROS POBLADORES DEL VALLE DEL EBRO (PPVE). 01/01/06 - 31/12/07
- IBE2005-TEC-09. CARTOGRAFIA DE SUELOS EN LA CONFLUENCIA CINCA-SEGRE-EBRO. 01/01/06 - 31/12/06
- PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA) AL ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL EN EL BAJO CINCA. 21/09/05 - 15/06/06
- INF2005-TEC-004. EQUIPAMIENTO PARA LA INSPECCION TECNICA DE PULVERIZADORES HIDRONEUMATICOS. 13/07/05 - 31/12/05
- Prospección y caracterización de material vegetal de vid en la provincia de Huesca. 02/01/05 - 30/12/05
- UZ2003-TEC-01. DIAGNOSIS DE LA FERTILIDAD EDÁFICA EN PASTOS DEL PIRINEO ALTOARAGONÉS. 01/01/04 - 31/12/05
- Estudio de la distribución y cartacterísticas de la Parraleta: variedad autóctona y minoritaria de vid. 10/10/02 - 30/10/03
- P088/2001. CLASIFICACIÓN, CARTOGRAFÍA, Y USOS DE LOS SUELOS EN LA D.O. SOMONTANO. 01/01/02 - 31/12/03
- CTP/99 TIPICIDAD Y TRAZABILIDAD DE LOS VINOS DE LA D.O SOMONTANO Y DE LA A.O.C. CAHORS:INTEGRACION EN EL TERRITORIO. 02/01/00 - 01/01/02
- P002-99 CARACTERIZACION Y EVALUACION DE LOS SUELOS DE LA D.O. SOMONTANO DE BARBASTRO. 1ª PARTE. 02/01/00 - 01/01/01
- PROSPECCION, CARACTERIZACION Y EVALUACION ENOLOGICA DE LAS VARIEDADES MINORITARIAS PARRALETA Y MORISTEL EN LA D.O. SOMONTANO. 01/01/00 - 31/12/02
- Determinación de potasio en suelos y vinos del Alto Aragón. 05/11/98 - 29/10/99
- 62/1997. ESTUDIO DE LAS VARIEDADES AUTOCTONAS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN SOMONTANO Y DE LAS APPELLATIONS D`ORIGINE CONTROLÉE Y COTES DU FRONTONNA. 25/08/98 - 25/08/00
- Preservación del germoplasma agrícola del Altoaragón. 16/12/96 - 01/11/97
Contratos
- LAS OLIVERAS Y SU PAPEL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. 21/09/24 - 22/09/24
- ELABORACIÓN DEL ESTUDIO ESTADÍSTICO EN EL PROYECTO: EFICIENCIA DE DIFERENTES MODELOS DE RIEGO LOCALIZADO EN ALMENDRO EN EL TM DE NONASPE (ZARAGOZA). 17/10/22 - 25/10/22
- SEGUIMIENTO DE ALMENDRO EN SHD V/S TRADICIONAL EN VARIEDAD SOLETA Y ENSAYO DE AUTORRADICADOS. 25/03/19 - 25/11/19
- CARACTERIZACIÓN DE LOS TERROIR DE MURERO. 01/09/18 - 31/01/19
- ESTUDIO DE SHD EN ALMENDRO V/S SISTEMA TRADICIONAL EN VARIEDAD SOLETA. 01/03/18 - 30/10/18
- INFORME SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DOP "CAMPO DE BORJA". 17/11/17 - 17/03/18
- CARACTERIZACIÓN GEOEDÁFICA DE LOS VIÑEDOS DE SECASTILLA. 01/07/13 - 30/03/14
- CARACTERIZACIÓN DE VARIEDADES MINORITARIAS DE VID. 01/03/12 - 31/10/12
- ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE ESPECIES VEGETALES LEÑOSAS EN LA VAL DE ARIÑO (TERUEL). 15/10/04 - 15/04/05
- ENSAYOS DE GERMINACION EN EQUINACEA ANGUSTIFOLEA. 01/01/01 - 01/05/01
- Curso formativo para agricultores sobre plantas medicinales II. 01/10/99 - 30/09/00
- CURSO FONDO SOCIAL FORMACION DE ASESORES EN AGRICULTURA ECOLOGICA Nº EXPEDIENTE 99/054.001. 01/09/99 - 31/12/99
- TRABAJO DE SEGUIMIENTOS DE MADURACION DE LA UVA. 16/08/99 - 15/10/99
- TRABAJO DE SEGUIMIENTO DE MADURACION DE LA UVA CAMPAÑA 1998 ZONA I-IV. 17/08/98 - 16/10/98
- TRABAJO DE SEGUIMIENTO DE LA MADURACION DE LA UVA. CAMPAÑA 1998. 01/08/98 - 15/10/98
- CURSO PARA AGRICULTORES SOBRE PLANTAS MEDICINALES. 01/01/98 - 31/12/98
- Proyecto de recuperacion de variedades de la uva.... moristel. 25/08/97 - 24/08/99
- Seguimiento de maduración de la uva. 05/08/97 - 04/10/97
- Seguimiento de maduración de la uva. 28/07/97 - 27/09/97
- Aprovechamiento vegetal en zonas salinizadas. 01/02/89 - 30/11/90
Dirección de proyectos fin de carrera
- Componentes del rendimiento en almendro variedad “Soleta”. Universidad de Zaragoza. 8.7, Mención Especial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícola de Aragón. 13/12/18
- Comportamiento de variedades de vid resistentes a enfermedades fúngicas en la comarca del Somontano. Universidad de Zaragoza. 8.5. 29/06/18
- Proyecto de una plantación de uva de mesa en el T.M. de Caspe (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17
- Comportamiento de variedades de vid resistentes a enfermedades en la comarca del Somontano. Universidad de Zaragoza. 9. 20/12/16
- Evaluación de los cultivares tradicionales gallegos de "Castanea sativa" en producción de castaña, conservación y arquitectura arbórea. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/06/11
- Estudio del comportamiento agronómico de las colecciones de albaricoquero, paraguayo y platerina ubicadas en los viveros Mariano Soria de la Almunia de Doña Godina. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/06/11
- Descripción de variedades desconocidas de Vitis Vinifera del banco de Germoplasma de Movera. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/06
- Las variedades del olivo del Somontano. Identificación y caracterización morfológica. Ensayo de enraizamiento de estanquillas ... Universidad de Zaragoza. Notable. 21/06/06
- Descripción de variedades desconocidas de Vitis Vinífera del banco de germoplasma de Movera. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/05/06
- Caracterización ampelométrica en 36 entradas de vid del banco de germoplasma de Movera (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/12/05
- Caracterización ampelométrica de treinta y cuatro variedades de vid (Vitis vinifera L.) en la provincia de Huesca. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/11/05
- Caracterización ampelométrica de 34 variedades de vid (Vitis vinifera L.) en la provincia de Huesca. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/11/05
- La composición y el color del mosto de la variedad Macabeo en la D.O.Somontano. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/02/03
- Influencia del portainjerto y el hábitat sobre los nivels de nutrientes de la variedad moristel (vitris vinifera L.) en la D.O. Somontano. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/10/01
- Asimilación nutricional y tratamiento de la clorosis férrica, mediante la aplicación de distintos productos en la variedad cabernet ... Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 27/06/01
- Asimilación nutricional y tratamiento de la clorosis férrica, mediante la aplicación de distintos productos en la variedad Cabernet Sauvignon en la Denominación de Origen Somontano. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/05/01
- Evaluación de calcinax como corrector de Bittter Pit en manzano. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/02/01
- Caracterización del estado nutritivo de la variedad moristel en la Denominación de Origen Somontano. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/10/00
- Asimilación de nutrientes en la variedad autóctona parraleta de la denominación de origen Somontano. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 05/07/00
- Caracterización ampelográfica, morfométrica e isoenzimática de variedades de vid "vitis vinifera" de la zona del Somontano en peligro de ... Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 05/07/00
- Comparación de la asimilación de nutrientes y del contenido clorofílico, en condiciones clorosantes, de diferentes variedades de vid en ... Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/00
- Evaluación del cultivo "in vitro" como herramienta de propagación en tres especies de plantas medicinales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/00
- Optimización de los tratamientos pregerminación en plantas aromáticas y medicinales de cara a su cultivo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/00
- Evaluación del cultivo in vitro como herramienta de propagación en tres especies de plantas medicinales: Arnica montana L., Hypericum perforatum L. y Lippia citriodora L. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/05/00
- ENSAYO DE CONTROL DE CARPOCAPSA, CYDIA POMONELLA, COMBINANDO TRATAMIENTOS BIOLOGICOS Y CONFUSION SEXUAL SOBRE PERAL Y MANZANO EN ARAGON. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/02/99
- Diseño y plantación de una explotación frutal, con aguas procedentes del canal del Cinca, en el término municipal de Albero Bajo (Huesca). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 13/02/98
- Clasificacion de los terroirs de la denominacion de origen controlada de la ciudad de Cahors y la influencia que tienen sobres sus vinos ... Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/10/97
- Viabilidad de la ampliación de una bodega familiar en Angüés (Huesca). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 24/10/97
- Proyecto de la viabilidad de la trasnformación en regadío de una parcela de 20 has. a riego por goteo para frutales (cereza, necta ... Universidad de Zaragoza. Aprobado. 24/10/97
- El cultivo del olivo, las almazaras y la calidad de los aceites en la zona oriental del Alto Aragón. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/10/97
- Hiérarchisation des terroirs de l'appellation d'origine contrôlée Cahors et son influence sur la typicité des vins. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/10/97
- Caracterización ampelográfica, morfométrica e isoenzimática de variedades de vid (Vitis vinifera, L.) de la D.O. Somontano. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/05/97
- El cultivo del olivo, las almazaras y la calidad de los aceites en la zona oriental del Alto Aragón (Huesca). Universidad de Zaragoza. Notable. 03/03/97
- Estudio de los efectos del despunte en vid, sobre la calidad de la uva y la calidad del vino, en la Denominación de Origen del Somontano (Barbastro). Universidad de Zaragoza. Notable. 10/11/96
- Proyecto de plantación frutícola, instalación de riego por goteo, construcción de embalse y almacén en el t.m. de Bellvís (Lérida). Universidad de Zaragoza. Notable. 06/06/95
- El estado de los olivares en las zonas del Somontano y la Hoya de Huesca y la calidad de sus aceites. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/03/95
- Evaluación de patrones enanizantes de manzano. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/03/95
- Plantación de almendros en regadío en Samper de Calanda (Teruel). Universidad de Zaragoza. Notable. 08/03/95
- Control de Thaumatopoea pytiocampa Schiff. mediante extracto de Meliáceas. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/02/94
Dirección de proyectos fin de grado
- Ensayo del efecto de la agrivoltaica sobre plantas aromáticas y hortícolas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 21/05/25
- Diseño de una plantación de 28,7 ha de ciruelo (prunus domestica), con sistema de riego por goteo y recolección mecanizada en el término municipal de Almonacid de la Sierra (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Notable. 28/11/24
- Optimización de una plantación de 3,51 ha de almendros, nogales y olivos con transformación a cultivo ecológico y certificación GLOBAL G.A.P. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/10/23
- Plantación de 10 ha de almendro (Prunus dulcis (Mill.) D.A.Webb) con RLAF en el término municipal de Bespén (Huesca). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 14/12/21
- Proyecto de plantación de 15 ha. de melocotoneros con variedades de D.O.P. "Melocotón de Calanda" en el término municipal de Alcañiz (Teruel). Universidad de Zaragoza. Notable. 13/12/21
- Proyecto de una plantación de 5,5 ha de olivo en régimen superintensivo en el término municipal de Caspe (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Notable. 13/12/21
- Comportamiento de variedades de almendro autoradicadas en condiciondes de encharcamiento. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/10/21
- Plantación de almendros (Prunus dulcis (Mill.) D.A. Webb) en superintensivo con sistema de fertirrigación mediante estiércol de porcino en el T.M. de Monreal del Campo, Teruel. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/12/20
- Plantación de manzanos en el término municipal de Calatayud con un sistema de manejo de producción integrada. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/07/20
- Plantación de granados (Punica granatum L.) con sistema de riego por goteo en una parcela de 10 ha en Osso de Cinca (Huesca). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 18/12/19
- Comportamiento de variedades de vid tolerantes a enfermedades fúngicas en la D.O. Somontano. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 13/12/19
- Componentes del rendimiento en almendro variedad "soleta". Universidad de Zaragoza. Notable. 14/12/18
- Comportamiento de variedades de vid resistentes a enfermedades fúngicas en la comarca del Somontano. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/06/18
- Proyecto de una plantación de almendros en régimen semi-intensivo mediante implementación de riego deficitario controlado en el término municipal de Almudévar (Huesca). Universidad de Zaragoza. Notable. 19/06/17
- Comportamiento de variedades de vid resistentes a enfermedades fúngicas en la comarca del Somontano. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/12/16
- Explotación de cerezo ecológico con sistema de mallado anticacking en Épila (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/12/16
- Proyecto de una explotación frutícola de montaña destinada a la producción de manzana con una extensión de 36 ha. en Jánovas (Huesca). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/10/16
- Proyecto de una Granja-Escuela adaptada a personas con discapacidad sensorial y motora en el Centro Vacacional de ATADES (Martillué-Huesca). Universidad de Zaragoza. Notable. 19/03/15
- Guia de controles y estudio de costes de los planes de reestructuración y reconversión del viñedo. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/14
Dirección de proyectos fin de master
- Influencia de la concentración salina en diferentes portainjertos de prunus, olivo, vid, avellano y almendro. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 17/12/24
- Nuevos productos naturales bioactivos para el control de oídio en viticultura. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 22/12/21
- Evaluación de la tolerancia a la caliza activa de cinco variedades autorradicadas de almendro. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/06/20
Participaciones en congresos
- VII Jornadas IUCA. Participativo - Póster. Toposecuencia edáfica en vieñdos de Torresalas (DOP Somontano de Barbastro). Zaragoza. 06/10/22
- IX Congresso Ibérico das Ciências do Solo. Participativo - Póster. Diversidad edáfica en viñedos de Montesa y Torresalas (DOP Somontano, NE-España). Oeiras (Lisboa). 22/06/22
- IX Simposio Nacional sobre Control dela Degradación y Recuperación de Suelos. Participativo - Póster. CARACTERIZACIÓN DE SUELOS EN OLIVARES DEL ALTOARAGÓN. Elche. 24/05/21
- X Congreso Ibérico de Agroingeniería. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comparación de los sistemas de formación en seto y en vaso libre con la variedad de almendro ‘Soleta’. Huesca. 03/09/19
- X Congreso Ibérico de Agroingeniería. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comportamiento de variedades de vid resistentes a enfermedades fúngicas en la comarca del Somontano. Huesca. 03/09/19
- X Congreso Ibérico de Agroingeniería. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comparación de los sistemas de formación en seto y en vaso libre con la variedad de almendro ‘Soleta’. Huesca. 03/09/19
- X Congreso Ibérico de Agroingeniería. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comportamiento de variedades de vid resistentes a enfermedades fúngicas en la comarca del Somontano. Huesca. 03/09/19
- IV Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. Variabilidad en el contenido en fenoles de poblaciones de gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) del norte de Aragón. Zaragoza. 11/11/15
- XI Reunión de la Sociedad Española de Cultivo in Vitro de Tejidos Vegetales. Participativo - Póster. Micropropagación de genotipos de gayuba (Arctostaphylos uva-ursi (L) Sprengel) seleccionados en poblaciones naturales de la provincia de Huesca. Valencia. 03/09/15
- International Conference of Innovations in attractive and sustainable food for health, 28th Edition. Participativo - Póster. Application of Arctostaphylos uva-ursi’s leaves extract to food systems Uppsala. 25/11/14
- International Conference of Innovations in attractive and sustainable food for health, 28th Edition. Participativo - Póster. Differences in the antioxidant capacity of specific Pyrenean plants. Uppsala. 25/11/14
- VI Congreso ibérico de la Ciencia del Suelo. CICS 2014. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Herramientas para la transferencia del conocimiento geo-edáfico: aplicación a los viñedos de Secastilla (DO Somontano, NE-España). Santiago de Compostela. 12/07/14
- VII Congreso de Ciencia y Tecnología de los Almentos. Participativo - Póster. Effect of solvent on the polyphenol content and antioxidant activity of Betula Alba and Convolvulus Arvensis. Córdoba. 12/06/13
- VII Congreso de Ciencia y Tecnología de los Almentos. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Evaluation of Antioxidant activity of three plants in the pyrenees: Betula alba, Convolvulus arvensis, and malva sylvestris. Córdoba. 12/06/13
- The Pyrenees International workshop and Summer School on Statistics, Probability and Operations Research SPO 2011. Participativo - Póster. Classification trees for the characterization of some Aragonaise grapevine varieties. Jaca. 13/09/11
- XXVII Reunión Nacional de Suelos de la SECS 09. Participativo - Póster. Patrones de vid adecuados a los suelos del Alto Aragón. Huesca. 29/06/09
- 23ª Reunióndel Grupo de Trabajo de Experimentación en Viticultura y Enología. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Sistema de información geográfica para la determinación de zonas cualitativas para el cultivo de la variedad "Parraleta". Zaragoza. 28/05/08
- Congreso sobre Clima y Viticultura. Participativo - Póster. El clima de la D.O. Somontano y su relación con la viña. Zaragoza. 10/04/07
- I Congreso Internacional de Fruticultura AgroFrut'05. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Caracterización y recuperación de la variedad Parraleta. Zaragoza. 06/04/05
- IV Foro Mundial del Vino. Participativo - Póster. Características varietales de "Parraleta", variedad autóctona y minoritaria de vid. Logroño. 12/05/04
- IV Foro Mundial del Vino. Participativo - Póster. Identificación de áreas adecuadas para el cultivo de la variedad "Parraleta". Logroño. 12/05/04
- IV Foro Mundial del Vino. Participativo - Póster. Zonación para el cultivo de la vid en la DO Somontano (Huesca). Logroño. 12/05/04
- IV Congreso Ibérico de Ciencias Hortícolas. Participativo - Póster. Optimización de tratamientos pregerminación en plantas aromáticas y medicinales de cara a su cultivo: Resumen. Caceres. 07/05/01
- IV Congreso Ibérico de Ciencias Hortícolas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Caracterización de variedades de vid de la zona del Somontano (Huesca) en peligro de extinción. Caceres. 07/05/01
- IV Congreso de SEAE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Oprimización de tratamientos de pregerminación en plantas aromáticas y medicinales de cara a su cultivo. Córdoba. 19/09/00
- VIII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Caracterización ampelográfica, morfométrica e isoenzimática de variedades de vid (Vitis vinifera L) de la DO Somontano. Murcia. 20/04/99
- I Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Control de larvas de Thaumatopoea pityocampa Schiff. medante extracto natural de meliáceas. Toledo. 28/09/94
- I Congreso Internacional de Alimentación, Nutrición y dietética. Participativo - Póster. Influencia del suelo en la composición de vegetales comestibles. Alicante. 17/10/90
- III Congreso nacional farmaceutico de alimentación. Participativo - Póster. Contenido mineral en vegetales cultivados en suelos salinos. Alicante. 17/10/90
Organizaciones de actividades de I+D+i
- III Jornada de almendro y pistacho. 18/03/22 - 18/03/22
- II Jornada de almendro y pistacho. 30/01/20 - 30/01/20
- X Congreso Ibérico de Agroingeniería. 03/09/19 - 06/09/19
- I Curso Internacional de Almendro en Seto. 09/07/19 - 11/07/19
- 4th International Brachypodium Conference 2019. 25/06/19 - 28/06/19
- I Jornada Técnica del cerezo. 14/02/18 - 14/02/18
- La revolución del material vegetal en viticultura. 23/05/17 - 25/05/17
- I Jornadas sobre el cultivo de almendro y pistacho. 06/09/16 - 07/09/16
- Nuevas técnicas en viticultura. Técnicas en el campo, resultados en la copa. 29/10/14 - 30/10/14
Otros méritos
- Programa Almazara. Del 2 al 11 de octubre de 2023 se han visitado las localidades de Dibinne, Marjayoun Maroon, Jabal Amel (Ett Taibe), Kawkaba (2 veces), Houla, Deir Mimmes y El Meri (dos veces). En todas ellas se ha invitado a asistir a agricultores y cooperativas de otras localidades. Por razones de seguridad se suspendieron visitas a Halta, Kaffer Kela, Majdal Silim, Kleyaa y Dier Silane. 02/10/23
- Programa Almazara. La actividad fue realizada en pueblos de la zona de Marjayoun (Líbano). Las localidades visitadas han sido Ett Taibe, El Hebbariye, Kafer Hamman, Kawkava, Houla, Deir Mimass, Arkoub, El Khiam… En las que se desarrollaron las clases teóricas y prácticas en formación oleícola y cata. Con asistentes de cooperativas, agricultores y alumnos de escuela de formación agraria. Estas actividades se realizan periódicamente bajo el amparo de las Naciones Unidas, teniendo como centro la Base Miguel de Cervantes (Marjayoun, Líbano) de la que es responsable el contingente español. Realizado desde el 23 de febrero al 2 de marzo de 2023. 23/02/23
- Programa Almazara. Actividad realizada en pueblos de la zona de Marjayoun (Líbano). Estos han sido: Ett Taibe, Al Hibbariyeh, Kafer Hammam y Kawkaba. En la que se desarrollan clases teóricas y prácticas en la formación oleícola de cooperativas, agricultores y
alumnos de escuela de formación agraria.
Estas actividades se realizan periódicamente bajo el amparo de las Naciones Unidas, teniendo como centro
la Base Miguel de Cervantes (Marjayoun, Líbano) de la que es responsable el contingente español.
Realizado desde el 5 al 12 de octubre de 2022. 05/10/22
- Recuperación, caracterización y puesta en valor de oliveras tradicionales del Alto Aragón, especialmente de las Comarcas de Sobrarbe y Ribagorza. Esta ayuda a la investigación fue otorgada en la XXIV edición de los premios Félix de Azara.
El objetivo del estudio fue la caracterización de olivo de variedades recuperadas durante los últimos años en la provincia de Huesca. 08/02/21
- Programa Almazara. Actividad realizada en pueblos de la zona de Marjayoun (Líbano). Estos han sido: Ett taibe, El Khiam, Kafer hamman
En la que se desarrollan clases teóricas y prácticas en la formación oleícola de cooperativas, agricultores y alumnos de escuela de formación agraria.
Estas actividades se realizan periódicamente bajo el amparo de las Naciones Unidas, teniendo como centro la Base Miguel de Cervantes (Marjayoun, Líbano) de la que es responsable el contingente español.
Realizado desde el 25 de febrero al 2 de marzo de 2020. 25/02/20
- Programa Almazara. Actividad realizada en pueblos de la zona de Marjayoun (Líbano). Estos han sido: Actividad realizada en pueblos de la zona de Marjayoun (Líbano). Estos han sido:
Blida y Houla.
En la que se desarrollan clases teóricas y prácticas en la formación oleícola de cooperativas, agricultores y alumnos de escuela de formación agraria.
Estas actividades se realizan periódicamente bajo el amparo de las Naciones Unidas, teniendo como centro la Base Miguel de Cervantes (Marjayoun, Líbano) de la que es responsable el contingente español.
Realizado desde el 21 al 28 de febrero de 2019 21/02/19
- Programa Almazara. Actividad realizada en pueblos de la zona de Marjayoun (Líbano). Estos han sido: Deir Nimes, Kawkaba, Houla y El Khiam.
Actividad realizada en pueblos de la zona de Marjayoun (Líbano). Estos han sido: Blida y Houla. En la que se desarrollan clases teóricas y prácticas en la formación oleícola de cooperativas, agricultores y alumnos de escuela de formación agraria. Estas actividades se realizan periódicamente bajo el amparo de las Naciones Unidas, teniendo como centro la Base Miguel de Cervantes (Marjayoun, Líbano) de la que es responsable el contingente español. Realizado desde el 20 al 29 de septiembrede 2018 20/09/18
- Creador y gestor de la página web 'Variedades de olivo de la provincia de Huesca'. Creación y gestión de la página web que recopila las variedades de olivo localizadas en la provincia de Huesca durante los años en los que se realizó prospección en campo y se recopiló la información publicada.
http://epsh.unizar.es/~jcasan/variedades_olivo/. 15/12/13
- Plantación de variedades de olivo con variedades locales e internacionales. Planificador y gestor del Banco de Germoplasma de variedades de olivo de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. En él se encuentran plantadas 50 variedades (2 por variedad) de las que unas 40 son variedades locales o procedentes de la provincia de Huesca. Se plantó como actividad de los 25 años de la EPS Huesca. Se realizó una página web complementaria. https://eps.unizar.es/olivar. 20/10/13
- Creador y gestor de la página web 'Variedades de vid de la Escuela Politécnica de Huesca'. Es una página web que contiene información amplelográfica de las diferentes variedades de vid plantadas en la Escuela. Esta web se complementa con la colocación en las variedades de etiquetas impresas con códigos QR (Quick Response) que enlaza la planta y la web mediante el uso de una tableta o teléfono móvil.
http://epsh.unizar.es/~jcasan/variedadesvid/index.htm. 22/08/12
- Plantación de viñedo con variedades locales e internacionales. Promotor y gestor del Banco de Germoplasma de variedades de vid de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. en ella se han plantado (en la fase I) 19 variedades locales, nacionales e internacionales. En la fase II están enprevisión de plantar unas 15 variedades locales. Se creó una página web de la parcela y sus variedades. https://eps.unizar.es/vinedo. 20/08/12
- Coordinación de las asignaturas de Bases de Producción Vegetal y Viticultura de la titulación de Ingeniero Agrónomo para su adaptación al EEES'. Convocatoria de Innovación Docente 2011-2012 de la Universidad de Zaragoza. PIIDUZ 2011. Línea 2: Proyectos de implantación de actividades de aprendizaje innovadoras en el ámbito de la docencia de una materia o asignatura específica en calidad de coordinador principal del equipo. 12/06/12
- Campus docente virtual curso 2010-11. Participación con los cursos:
Fruticultura (plataforma Moodle)
Fruticultura (plataforma Webct)
Viticultura (plataforma Webct)
Pruebas de migración (plataforma Blackboard). 15/06/11
- Campus docente virtual curso 2009-10. Participación con los cursos:
Fruticultura (plataforma Moodle)
Fruticultura (plataforma Webct)
Viticultura (plataforma Webct). 04/08/10
- Creador y gestor de la bitácora 'Viticultura ecológica'. Es una bitácora que analiza artículos científicos, publicados en revistas de impacto, y que tienen como referencia común la viticultura ecológica. Se incluyen enlaces a otras publicaciones y referencias.
http://www.viticulturaecologica.com/. 10/06/10
- Convocatoria de Innovación Docente 2009-10. Dentro de la línea 2: Proyectos de implantación de actividades de aprendizaje innovadoras en el ámbito de la docencia de una materia o asignatura específica en calidad de coordinador principal del equipo del proyecto:
'Adaptación a la docencia de la caracterización varietal mediante la ccreación de bases de datos aplicada a variedades locales' Con identificador PIIDUZ_09_2_346. 07/06/10
- Campus docente virtual curso 2008-09. Participación en el anillo Digital Docente del campus virtual de la Universidad de Zaragoza con los cursos:
22826 Fruticultura (plataforma Moodle)
22843 Viticultura (plataforma Moodle). 09/09/09
- II Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa en la Universidad de Zaragoza. Presentación de material docente titulado:
Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano. 07/02/08
- Campus docente virtual curso 2007-08. Participación en el Anillo Digital Docente, campus virtual con las asignaturas:
13809 Arboricultura frutal
22826 Fruticultura
22843 Viticultura. 07/02/08
UNIZAR teaching activity
- Zoología. Graduado en Ciencias Ambientales. During academic year 2025-26
- Sistemas de producción vegetal. Máster Universitario en Ingeniería Agronómica. From the 2014-15 course to the 2025-26 course
- Producción frutícola II. Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. From the 2013-14 course to the 2025-26 course
- Arboricultura. Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. From the 2012-13 course to the 2025-26 course
- Producción frutícola I. Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. From the 2012-13 course to the 2025-26 course
- Fruticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. From the 2014-15 course to the 2016-17 course
- Viticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. During academic year 2014-15
- Cultivos herbaceos. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). From the 2011-12 course to the 2012-13 course
- Viticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. From the 2004-05 course to the 2012-13 course
- Arboricultura frutal. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). From the 1994-95 course to the 2012-13 course
- Entomologia agricola. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). During academic year 2011-12
- Patologia vegetal. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). During academic year 2011-12
- Fruticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. From the 2004-05 course to the 2009-10 course
- Proyecto fin de carrera. During academic year 2004-05
- Proyecto fin de carrera. From the 1995-96 course to the 2002-03 course
|