Perfil (CV) del personal docente investigador

Ezquerra Alcázar, Isabel
Departamento: Departamento de Arquitectura
Área: Composición Arquitectónica
Centro: Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Research Institute: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)
Grupo: T44_23R: Paisajes urbanos y proyecto contemporáneo (PUPC)
Categoría profesional: Prof. Ayudante Doctor
Correo electrónico: iezquerra@unizar.es
ORCID: 0000-0002-5719-8375

Líneas de investigación
  • Cartografía
  • Diseño arquitectonico
  • Patrimonio urbano

Titulaciones universitarias
  • Máster Universitario en Arquitectura. Escuela de Ingeniería y Arquitectura. 2016
  • Graduado o Graduada en Arquitectura. Escuela de Ingeniería y Arquitectura. 2013

Doctorados
  • Doctorado Nuevos Territorios en Arquitectura. Universidad de Zaragoza. 2023

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
           
Isabel Ezquerra es Profesora Ayudante Doctor en el área de Composición Arquitectónica de la Universidad de Zaragoza. En 2023 terminó su tesis doctoral, financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (FPU 2016/06737), obteniendo la mención internacional y el reconocimiento de Premio Extraordinario de Doctorado. Desde septiembre de 2023 cuenta con la acreditación a Profesor Contratado Doctor por
ANECA.
Su investigación se centra en el patrimonio cultural, la historia y morfología urbana y el espacio libre para su estudio, diagnóstico e intervención. Su tesis propone un estudio comparativo de la calidad del espacio libre generado por los dos principales tejidos urbanos que conforman las primeras periferias residenciales de las ciudades europeas mediante la aproximación a su forma urbana desde un enfoque gráfico, analítico y operativo. Además, en el desarrollo de su labor investigadora, ha realizado dos estancias de investigación en el Politécnico di Milano (Italia, junio-julio 2019) y en la Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto (Portugal, enero-abril 2021) financiadas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por el programa Erasmus+ respectivamente. Como resultado de su actividad investigadora ha participado en más de 15 congresos nacionales e internacionales, publicado 6 artículos en revistas indexadas y más de 10 capítulos de libro.
Miembro del grupo de investigación Paisajes Urbanos y Proyecto Contemporáneo (PUPC; T44_23R), ha participado en proyectos de investigación de ámbito internacional (530197-TEMPUS-1-2012-1-IT- TEMPUS-JPCR) y nacional (BIA2014-60059-R). Recientemente, ha formado parte del Proyecto de Investigación PER-START, Peri-Urban Strategic Areas in Transformation (PID2020-116893RB-I00), en el que ha colaborado desarrollando a un nivel mayor que en su tesis doctoral el potencial de la cartografía operativa como una herramienta eficaz para el análisis comparado, que permite profundizar en el diagnóstico de estas áreas. Además, ha sido miembro del comité organizador del II Congreso Internacional ISUF-H celebrado en Zaragoza (2018) y parte del comité científico del VIII ISUF-H celebrado en Valencia (2024).
La relación entre teoría y práctica destaca como otro de los objetivos de su trabajo, participando en numerosos convenios de transferencia entre la Universidad y empresas o administraciones públicas. En la actualidad, lidera un convenio con la empresa Cronotopos S.L.P. (2024-25) y ha participado como investigadora en otros realizados con la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, entre los que se puede destacar el proyecto "Directrices de Intervención para la Regeneración Urbana del Conjunto de Balsas de Ebro Viejo. Anteproyecto de Urbanización" (2021-22). Este tenía como objeto la regeneración urbana de uno de los polígonos de vivienda que forma parte de los casos de estudio de su tesis. Con anterioridad al inicio de su carrera investigadora, también participó en el "Avance del Proyecto de Urbanización del entorno de la Estación Internacional de Canfranc", realizado en un convenio con la Diputación General de Aragón (2016-17). También ha participado en diversos foros de difusión y divulgación, como el ciclo Ciudades y Arquitectura de la Fundación Ibercaja o el MEDS Workshop Cierzo, que recibió el Accésit del Premio Mercadal 2022 en el apartado de "Fomento y difusión de la cultura arquitectónica".


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.1
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)