| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Aguilá-Solana, Irene. Figuras históricas en Le Boccace français de Sade: reyes y emperadores. ANALES DE FILOLOGÍA FRANCESA. 2023. DOI: 10.6018/analesff.572711	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. L’image de l’Amérique dans Nouveau Voyage en Espagne de Peyron. CEDILLE : REVISTA DE ESTUDIOS FRANCESES. 2021. DOI: 10.25145/j.cedille.2021.20.11	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. La biblioteca del monasterio de El Escorial según algunos viajeros franceses del siglo XVIII. ESTUDIOS ROMÁNICOS. 2019. DOI: 10.6018/ER/377011	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. "Les personnages du Quichotte dans l’oeuvre et la correspondance de Sade". HISPANISMES. 2019	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Las bibliotecas españolas según algunos viajeros franceses del siglo XVIII. ESTUDIOS ROMÁNICOS. 2017	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Tesoro de las dos lenguas española y francesa. REVISTA DE FILOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. 2017	
						   	
 
Aguila-Solana, Irene. Un relato de viajes por España entre la Ilustración y el Romanticismo. CEDILLE : REVISTA DE ESTUDIOS FRANCESES. 2017	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Les Audiences de Thalie: la comédie allégorique, théâtre des idées à l’âge classique. Par Martial Poirson. FRENCH STUDIES. 2016. DOI: 10.1093/fs/knw084	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Onomástica y religión en "Lettres d’Amabed", etc. e "Histoire de Jenni" de Voltaire. EMBLEMATA. 2016	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. "Actualidad del XVIII francés en España. Catálogo de las traducciones, 1975–2013, por Francisco Lafarga". ANUARI TRILCAT. 2014	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene; Alfaro Pérez, Francisco José. Derrière les barreaux. Aperçus de l’Aquitaine et du Midi toulousain selon un libéral espagnol dans la France de la Restauration REVUE HISTORIQUE DE BORDEAUX ET DU DÉPARTEMENT DE LA GIRONDE. 2014	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Le Pornographe de Rétif de la Bretonne et El Arte de las putas de Moratín. Les avis de MM. Nicolas. ÉTUDES RÉTIVIENNES. 2010	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. L'Allégorie en discorde: personnifications antagoniques au Théâtre de la Foire. THÉLÈME. 2009	
						   	
 
Águilá-Solana, Irene. A vueltas con la traducción española de "Nouveau voyage en Espagne" de Peyron. CEDILLE : REVISTA DE ESTUDIOS FRANCESES. 2009. DOI: 10.21071/ced.v5i.5399	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Consideraciones sobre la medicina en la España del siglo XVIII según algunos viajeros franceses. L'ULL CRITIC. 2007	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. La mujer en las anécdotas de Voltaire sobre Luis XIV. CEDILLE : REVISTA DE ESTUDIOS FRANCESES. 2007	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Los números en los cuentos de Voltaire. ANALES DE FILOLOGÍA FRANCESA. 2005	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. “L’Inquisition espagnole sous l’oeil sadien”. EIGHTEENTH-CENTURY FICTION. 2003. DOI: 10.1353/ecf.2003.0045	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. “Une vision satirique de la justice à travers Le Président mystifié de Sade”. EIGHTEENTH-CENTURY FICTION. 1998. DOI: 10.1353/ecf.1998.0052	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. “Le vin dans le théâtre de la Foire”. DIX-HUITIEME SIECLE. 1997	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. “El cuerpo como vehículo de expresión en el Teatro de la Feria. El significado de gestos y bailes". QUESTE. 1994	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. "Eugénie ¿drama burgués?". TEXTOS - UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA. 1992	
						   	
 
Aguilá-Solana, Irene. Imaginería erótica en la poesía de los trovadores. ESTUDIOS DE LENGUA Y LITERATURA FRANCESAS. 1992	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. "Histoire Véritable de Montesquieu. El gusto por la ambigüedad" TEXTOS - UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA. 1991	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. "Le Président Mystifié de Sade o la venganza por la parodia" QUESTE. 1990	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. "Consideraciones sobre la relación música-teatro en Tarare de Beaumarchais" QUESTE. 1989	
						   	
 
Aguilá Solana, Irene. "El espacio y el tiempo como juego. Sobre el viaje en La Princesse de Babylone de Voltaire"  TEXTOS - UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA. 1989	
						   	
 
 Libros 
       		   			 Capítulos 
       		   			 
Pervivencia de los amores de Abelardo y Eloísa en la literatura francesa. Aguilá Solana, Irene. FORMAS DE AMAR. 2025	
						   	
 
El pueblo vasco en el siglo XVIII según un relato de viajes de Silhouette. Aguilá Solana, Irene. TRANSFRONTALIER-E-S. LE FRANÇAIS LANGUE DE RENCONTRE(S). 2023	
						   	
 
Pumarega García, Ángel. Aguilá Solana, Irene. DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA TRADUCCIÓN EN ESPAÑA (DHTE). 2022	
						   	
 
"Rousseau, Jean-Jacques" (actualización). Aguilá-Solana, Irene. DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA TRADUCCIÓN EN ESPAÑA. 2021	
						   	
 
"Edwige Feuillère et Claire-Josèphe-Hippolyte Leris de la Tude, deux vies en miroir". Aguilá-Solana, Irene. EVOCAR LA LITERATURA FRANCESA Y FRANCÓFONA DE LA MODERNIDAD. HOMENAJE A ÀNGELS SANTA 2019	
						   	
 
Des eaux qui embellissent : les fontaines dans le Nouveau voyage en Espagne (1782) de Peyron. Aguilá Solana, Irene. PALABRAS E IMAGINARIOS DEL AGUA. LES MOTS ET LES IMAGINAIRES DE L’EAU. 2017	
						   	
 
L’Espagne à la lumière des proverbes et des sentences dans les récits de quelques voyageurs français du XVIIIe siècle . Aguilá Solana, Irene. METÁFORAS DE LA LUZ. MÉTAPHORES DE LA LUMIÈRE. 2017	
						   	
 
«Apuntes sobre la mujer y otros lugares comunes en la España del siglo XVIII según Fleuriot de Langle». Aguilá-Solana, Irene. HISTORIAS DE VIAJES. UNA PERSPECTIVA PLURAL. 2017	
						   	
 
Fontenelle en la prensa aragonesa del siglo XVIII. Aguilá Solana, Irene. PRÉSENCES ET INTERFÉRENCES FRANCO-IBÉRIQUES. LANGUE, LITTÉRATURE ET CULTURE. 2016	
						   	
 
L'espace religieux dans l'oeuvre de Mme de Graffigny et de Mme de Souza. Aguilá-Solana, Irene. FEMMES AUTEURS DU XVIIIE SIÈCLE: NOUVELLES APPROCHES CRITIQUES. 2016	
						   	
 
La tragédie du XVIIIe siècle: Du théâtre de la cruauté au patriotisme fatal. Aguilá-Solana, Irene. FIGURES FÉMININES DE L'HISTOIRE OCCIDENTALE DANS LA LITTÉRATURE FRANÇAISE. 2016	
						   	
 
« Les inscriptions en langue française dans le Nouveau voyage en Espagne de Peyron ». Aguilá Solana, Irene. PLURILINGUISME DANS LA LITTÉRATURE FRANÇAISE. 2016	
						   	
 
Valencia según Peyron, diplomático francés del siglo XVIII. Aspectos de geografía física, económica y humana. Aguilá Solana, Irene. EL SUR TAMBIÉN EXISTE: HACIA LA CREACIÓN DE UN IMAGINARIO EUROPEO SOBRE ESPAÑA. 2014	
						   	
 
Variaciones cinematográficas en torno a Sade y sus estrategias narrativas. Aguilá Solana, Irene. SOBRE LA ADAPTACIÓN Y MÁS ALLÁ: TRASVASES FILMOLITERARIOS. 2014	
						   	
 
L’Angleterre, horridior locus dans la correspondance de Jean-Jacques Rousseau. Aguilá Solana, Irene. LE ‘LOCUS TERRIBILIS’. TOPIQUE ET EXPÉRIENCE DE L'HORRIBLE. 2013	
						   	
 
Irene Aguilá Solana. La casa inhóspita en la correspondencia de Jean-Jacques Roussea: el papel de las visitas. EL LEGADO DE ROUSSEAU: 1712-2012. 2013	
						   	
 
Irene Aguilà Solana. CEIL captif, oeil dolent: la maladie oculaire de Sade à la Bastille. REGARDS SUR LE "LOCUS HORRIBILIS": MANIFESTATIONS LITTÉRAIRES DES ESPACES HOSTILES. 2012	
						   	
 
Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres de j.-J. Rousseau, en traducción de Ángel Pumarega (1923). Aguilá Solana, Irene. CINCUENTA ESTUDIOS SOBRE TRADUCCIONES ESPAÑOLAS. 2011	
						   	
 
La impronta de Sade en el cine hasta finales de los años setenta. Aguilá Solana, Irene. LE XVIIIE SIÈCLE AUJOURD'HUI: PRÉSENCES, LECTURES ET RÉÉCRITURES. 2011	
						   	
 
Irene Aguilá-Solana. "Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres" de J.-J. Rousseau, en traducción de Ángel Pumarega (1923). CINCUENTA ESTUDIOS SOBRE TRADUCCIONES ESPAÑOLAS. 2011	
						   	
 
Irene Aguilá-Solana. "El Contrato social o sea Principios de derecho político" de J.-J. Rousseau, en traducción anónima (1836). CINCUENTA ESTUDIOS SOBRE TRADUCCIONES ESPAÑOLAS. 2011	
						   	
 
Gerona, Lérida y Tarragona según los viajeros franceses del siglo XVIII. Aguilá Solana, Irene. TEXTO Y SOCIEDAD EN LAS LETRAS FRANCESAS Y FRANCÓFONAS. 2009	
						   	
 
Irene Aguilá Solana. Rousseau, Jean-Jacques. DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA TRADUCCIÓN EN ESPAÑA. 2009	
						   	
 
Viajeros franceses y tabaco en la España del siglo XVIII: Aspectos costumbristas. Aguilá Solana, Irene. INTERTEXTO Y POLIFONÍA: HOMENAJE A M.ª AURORA ARAGÓN. 2008	
						   	
 
Viajeros franceses y tabaco en la España del siglo XVIII: Aspectos político-económicos. Aguilá Solana, Irene. PERCEPCIÓN Y REALIDAD. ESTUDIOS FRANCOFÓNOS. 2007	
						   	
 
Irene Aguilá Solana. "Voyage du P. Labat en Espagne" y su traducción al español: análisis comparativo. ESCRITURAS Y REESCRITURAS DEL VIAJE: MIRADAS PLURALES A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DE LAS CULTURAS. 2007	
						   	
 
La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla en el siglo XVIII según algunos viajeros franceses. Aguilá Solana, Irene. LA CULTURA DEL OTRO: ESPAÑOL EN FRANCIA, FRANCÉS EN ESPAÑA. 2006	
						   	
 
Irene Aguilá Solana. La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla en el siglo XVIII según algunos viajeros franceses. LA CULTURA DEL OTRO: ESPAÑOL EN FRANCIA, FRANCÉS EN ESPAÑA = LA CULTURE DE L'AUTRE : ESPAGNOL EN FRANCE, FRANÇAIS EN ESPAGNE [RECURSO ELECTRÓNICO] /[PRIMER ENCUENTRO HISPANOFRANCÉS DE INVESTIGADORES (APFUE. 2006	
						   	
 
Tipología amorosa en el teatro de la feria del siglo XVIII francés. Aguilá Solana, Irene.  EL TEXTO COMO ENCRUCIJADA: ESTUDIOS FRANCESES Y FRANCÓFONOS 2004	
						   	
 
Apetencias sadianas. Aguilá-Solana, Irene. PASEOS POR LA MEMORIA: EN HOMENAJE A ISABEL HERRERO. 2002	
						   	
 
“Faut-il parler de genres dans l’apprentissage amoureux? A propos de Voisenon et de son Histoire de la Félicité”. Aguilá Solana, Irene. L’EDUCAZIONE DELL’UOMO E DELLA DONNA NELLA CULTURA ILLUMINISTICA. 2000	
						   	
 
Notas sobre los campos léxicos de connotaciones eróticas en el «Hic-et-Haec» de Mirabeau. Aguilá Solana, Irene. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – UNED, 1988, PP. 1988	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
FFI2016-76132-P: REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN LA LITERATURA FRANCESA. 30/12/16 - 29/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H58 ANÁLISIS DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA FRANCESA Y FRANCÓFONA. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H58 ANÁLISIS DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA FRANCESA Y FRANCÓFONA. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H58 ANÁLISIS DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA FRANCESA Y FRANCÓFONA. 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
FFI2012-33895 EL PLURILINGÜISMO EN LA LITERATURA FRANCESA Y FRANCOFONA. 01/01/13 - 31/03/16	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H58 ANÁLISIS DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA FRANCESA Y FRANCÓFONA (ANESNAF). 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE H58 GRUPO ANALISIS DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA FRANCESA Y      FRANCOFONA (ANESNAF). 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
FFI2009-08861 LOCUS HORRIBILIS. LOS ESPACIOS HOSTILES EN LA NARRATIVA      FRANCESA Y FRANCÓFONA. 01/01/10 - 30/06/13	
						   	
 
PI168/09. LOCUS HORRIBILIS. LOS ESPACIOS HOSTILES EN LA NARRATIVA FRANCESA Y FRANCOFONA. 01/10/09 - 30/09/11	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE H58 GRUPO DE ANÁLISIS DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA FRANCESA Y  FRANCÓFONA (ANESNAF). 01/01/09 - 31/12/10	
						   	
 
 
       		   			Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Le Marquis de Sade et son héritage linguistique : le mot« sadisme ». Universidad de Zaragoza. Notable. 19/06/23	
						   	
 
L¿analyse actantielle mythique de A.J. Greimas appliquée à une sélection de contes de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 17/02/23	
						   	
 
Charles Palissot de Montenoy contre les encyclopédistes. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/09/21	
						   	
 
L'âme dans Essai sur le goût de Montesquieu. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 03/07/21	
						   	
 
La critique du système esclavagiste dans Le Blanc et Le Noir de Pigault-Lebrun. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 06/07/20	
						   	
 
L¿univers sentimental féminin dans la trilogie de Beaumarchais. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/02/19	
						   	
 
Reminiscences de La Princesse de Cleves (1678) de Mme de La Fayette dans les Memoires du Comte de Comminge (1735) de Mme de Tencin. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 22/02/18	
						   	
 
Mme de Saint-Ange et Dolmancé: les parents survenus de 'Eugénie dans la Philosophie dans le boudoir. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/12/17	
						   	
 
Comparaison entre les femmes aristocrates et les prostituées d'après Le Pornographe de Restif de La Bretonne. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 18/12/15	
						   	
 
L'influence de la religion sur l'education féminine dans "Les Liaisons dangerous" de Laclos. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 09/07/15	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Jules Verne et des valeurs atemporelles. Vingt mille dangers sous les mers : un projet d'innovation pour l'apprentissage du français et l'engagement environnemental. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/19	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
Formas de amar. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Pervivencia de los amores de Abelardo y Eloísa en la literatura francesa. Zaragoza. 14/02/24	
						   	
 
XXIXe Colloque de l’AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). “El pueblo vasco en el siglo XVIII según un relato de viajes de Silhouette”. Vitoria. 10/11/21	
						   	
 
XVIII Coloquio internacional de la AEIHM: Autoridad, poder e influencia: Mujeres que hacen historia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La Clairon, mucho más que una actriz en la Francia del siglo XVIII. Zaragoza. 19/10/16	
						   	
 
XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). « Des eaux qui embellissent : les fontaines dans le Nouveau voyage en Espagne (1782) de Peyron ». Valencia. 20/04/16	
						   	
 
Metáforas de la luz. Métaphores de la lumière: XXIV Coloquio AFUE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). L’Espagne à la lumière des proverbes et des sentences dans les récits de quelques voyageurs français du XVIIIe siècle Almería. 15/04/15	
						   	
 
Sade en jeu. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Nouvelles réflexions sur les traductions et la réception des oeuvres de Sade en Espagne París. 25/09/14	
						   	
 
La construcción del sur en el imaginario europeo. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Valencia según Peyron, diplomático francés del siglo XVIII. Aspectos de geografía física, económica y humana. Valencia. 02/05/13	
						   	
 
III Centenario del Nacimiento de Jean-Jacques Rousseau (1712-2012). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La casa inhóspita en la correspondencia de Jean-Jacques Rousseau. El papel de las visitas. Murcia. 17/10/12	
						   	
 
XIX Simposio de la SELGYC. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Variaciones cinematográficas en torno a Sade y sus estrategias narrativas. Salamanca. 19/09/12	
						   	
 
Le locus horribilis et ses écarts. Topique et écarts. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). L’Angleterre, horridior locus dans la correspondance de Jean-Jacques Rousseau. Zaragoza. 03/07/12	
						   	
 
Congreso Luso-Español de Estudios Francófonos (APFUE - APEF). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Fontenelle en la prensa aragonesa del siglo XVIII. Barcelona. 21/10/09	
						   	
 
Texto y sociedad en las letras francesas y francófonas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Gerona, Lérida y Tarragona según los viajeros franceses del siglo XVIII. Lleida. 25/04/07	
						   	
 
Encuentro Hispano - Francés de investigadores (APFUE - SHF) Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla en el siglo XVIII según algunos viajeros franceses. Sevilla. 29/11/05	
						   	
 
XIV Congreso Internacional de la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Viajeros franceses y tabaco en la España del siglo XVIII: Aspectos político-económicos. Valladolid. 03/05/05	
						   	
 
Escrituras y Reescrituras del Viaje. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Voyage du P. Labat en Espagne" y su traducción al español: análisis comparativo. La Laguna. 02/03/05	
						   	
 
Congreso internacional de estudios franceses.Intertexto y polifonía, XIII Coloquio de la APFUE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Viajeros franceses y tabaco en la España del siglo XVIII: Aspectos costumbristas. Oviedo. 04/05/04	
						   	
 
Congreso internacional de estudios franceses : La Rioja, Encrucijada de caminos. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Tipología amorosa en el teatro de la feria del siglo XVIII francés. Logroño. 07/05/02	
						   	
 
Congreso internacional "El Conde de Aranda y su tiempo. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cuando Aranda se convirtió en el verdadero Fígaro: Apóstrofes a los franceses. Zaragoza. 02/12/98	
						   	
 
IV Coloquio de François Rabelais-APFUE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Modernidad de la tradición: alusiones socio-políticas en las fábulas del siglo XVIII francés. Las Palmas de Gran Canaria. 15/03/95	
						   	
 
 II Coloquio sobre los estudios de filología francesa en la Universidad española. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Máquinas y efectos técnicos en la ópera cómica del siglo XVIII francés. Almagro. 03/05/93	
						   	
 
Juego, fiesta y transgresión:  VI encuentro de la Ilustración al romanticismo 1750-1850. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Tú, yo , el otro, y el peral: "Le Poirier" una historia de amor y celos. Cádiz. 16/10/91	
						   	
 
Narrativa francesa en el siglo XVIII. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Notas sobre los campos léxicos de connotaciones eróticas en el «Hic-et-Haec» de Mirabeau. Madrid. 27/11/86	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |