Profesor Titular de Historia Antigua desde 2009 en la Universidad de Zaragoza (contratado desde 1987). Ha ejercido como Vicedecano de Cultura, Proyección social y Relaciones Institucionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza desde el 5de julio de 2012 hasta el 2 de octubre de 2020, durante dos mandatos. Ha sido y es en la actualidad miembro electo de la Junta de Gobierno de su Facultad. Igualmente, ha ejercido como Representante de la Comisión mixta Gobierno de Aragón-Universidad de Zaragoza en el Convenio de Colaboración para establecer el desarrollo de las actividades formativas previstas en las becas de proyectos formativos en materia de periodismo y comunicación, convocadas por el Departamento de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón (en calidad de representante de la Universidad de Zaragoza, mediante resolución del Rector Magnífico de 6 de febrero de 2014). Ha ejercido la gestión ejecutiva, organización y coordinación de todas las actividades de la Cátedra Institucional José Martí de la Universidad de Zaragoza (Vicerrectorado de Cultura y Vicerrectorado de Internacionalización, junto al Decanato de la facultad de Filosofía y Letras, desde 2012 a 2020.
Con cinco quinquenios de docencia, ha ejercido como docente en todos los tramos (15 asignaturas distintas) en las Licenciaturas de Geografía e Historia, de Magisterio, de Historia del Arte y en los Grados de Historia, Historia del Arte y de Educación. Asímismo, ha impartido clase en los extintos programas de Doctorado de Historia; y en los Másteres de Ciencias de la Antigüedad y de Estudios Avanzados de Historia del Arte. Igualmente, ha participado en los módulos básico y de especialización de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de Zaragoza. Ha sido profesor invitado en programas de máster de las universidades de Salamanca, Madrid (Universidad Autónoma y Universidad Complutense) y Málaga.
Miembro del Grupo de Investigación Hiberus desde su origen (2003) hasta la fecha, ha participado en 10 Proyectos de Investigación ministeriales, como investigador a tiempo completo o parcial desde 1990. Desde 2016 hasta la fecha ha sido IP de 6 convenios I+D+i gestionados por la OTRI de la Universidad de Zaragoza. Forma parte desde 2005 del Groupe de Contact Interuniversitaire G17: Études Celtologiques et Comparatives, dependiente del Fond National de la Recherche Scientifique Belge de Bruselas.
Los vectores más significados de su investigación, desde 1987, con tres sexenios reconocidos por la CNEAI, han sido los aspectos religiosos e ideológicos del mundo antiguo, particularmente en la Céltica y la periferia de la ecúmene greco-latina; los rituales de la muerte, la alteridad y sus repercusiones éticas y sociales en la Antigüedad, desde el punto de vista histórico y antropológico; los elementos teóricos e iconógraficos de los campos citados; la revisión textual de autores griegos y latinos relativos a Hispania; y la irreligiosidad y el ateísmo en la Atenas del siglo V a.C.
Artículos
- Sopeña Genzor, Gabriel. The voice through the horn. The documentary paradigm of carnyx [La voz a travÉs del cuerno. el paradigma documental del carnyx]. ZEPHYRUS. 2021. DOI: 10.14201/ZEPHYRUS202187167193
- Sopeña Genzor, Gabriel; Ramón Palerm, Vicente Manuel. Sobre perros y buitres. Apuntes preliminares acerca de Juan Estobeo, Antología IV 55, 11. BANDUE. 2019
- Sopeña Genzor, Gabriel. Los celtíberos y la ética agonística. DESPERTA FERRO. 2017
- Cònsul, Arnau; Sopeña Genzor, Gabriel. Qui eren els celtes?. SÀPIENS (BARCELONA). 2015
- Estarán, M. J.; Sopeña, G.; Gutiérrez, F. J.; Hernández Vera, J. A. Nuevos esgrafiados procedentes de Contrebia Belaisca. PALAEOHISPÁNICA (ZARAGOZA). 2011
- Sopeña Genzor, Gabriel. Acerca de la amputación de la mano diestra como práctica simbólica. El caso de Hispania en época de las Guerras Celtibérico Lusitanas. SALDUIE (ZARAGOZA). 2008
- Sopeña Genzor, Gabriel. «Rituales y mundo funerario». MEMORIA. 2007
- Sopeña Genzor, G. ;Ramón Palerm, V. Apiano, los Vacceos y la verosimilitud en la Historia Retórica: precisiones sobre Iberiké 51-54. PALAEOHISPÁNICA (ZARAGOZA). 2006
- Sopeña Genzor, Gabriel. Celtiberian Ideologies and Religion. E-KELTOI (MADISON, WISC.). 2005
- Sopeña Genzor, G. El mundo funerario celtibérico como expresión de un "ethos" agonístico. HISTORIAE. 2004
- Sopeña Genzor, Gabriel. «El druida deseado y otras cuestiones al hilo». LICEUS. 2003
- Sopeña, Gabriel;Ramón, Vicente. Claudio Eliano y el funeral descarnatorio en Celtiberia: Reflexiones críticas a propósito de Sobre la naturaleza de los animales X, 22. PALAEOHISPÁNICA (ZARAGOZA). 2002
- Sopeña Genzor, Gabriel. «Los celtas en la Península Ibérica», GEO. 2002
- Sopeña Genzor, G. Mauricio Aznar, orfebre y miniaturista. TRÉBEDE (ZARAGOZA). 2001
- Sopeña Genzor, G. La religión de los celtíberos: las divinidades. TRÉBEDE (ZARAGOZA). 2001
- Sopeña Genzor, Gabriel. Apuntes sobre la historia de Celtiberia. TRÉBEDE (ZARAGOZA). 2000
- Sopeña Genzor, Gabriel;Ramon Palerm, Vicente. El anonimato de un dios de los celtiberos: aportaciones criticas en torno a Estrabon III, 4, 16. STUDIA HISTORICA, HISTORIA ANTIGUA. 1994
- Hernández Vera, J. A. ;Sopeña Genzor, G. Acerca de una vasija celtibérica con decoración de cabezas humanas en las excavaciones de Contrebia Leucade: Aguilar del Río Alhama. ESTRATO (LOGROÑO). 1991
- Ariño Gil, Enrique;Guiral Pelegrin, Carmen;Lanzarote Subias, Maria de la Peña;Sopeña Genzor, Gabriel. Capiteles romanos de la comarca de Las Cinco Villas (Zaragoza). SAGUNTUM (VALENCIA). 1991
- Gay Molins, Luis F.;Sopeña Genzor, Gabriel. Saber y conducta: los limites de la actuacion individual en la "Iliada". CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA BROCAR. 1988
Libros
- [edición literaria y coordinación : Gabriel Sopeña]. Carbonell, amigo. 2021
- [Joan Manuel Serrat Teresa; Laudatio Eliseo Serrano Martín y Gabriel Sopeña Genzor]. Acto de investidura del grado de Doctor Honoris Causa [de] Joan Manuel Serrat Teresa: Universidad de Zaragoza, 28 de febrero de 2020. 2020
- Irreligiosidad y Literatura en la Atenas Clásica. Ramón Palerm, V.M.; Sopeña Genzor, G.; Vicente Sánchez, A.C. 2018
- V.M. Ramón Palerm, G. Sopeña Genzor, Ana Cristina Vicente Sánchez (eds.). Irreligiosidad y literatura en la Atenas Clásica. 2018
- Iside Zecchini ; selección y traducción, Gabriel Sopeña y Luciana Collu. El huésped: antología poética. 2015
- Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza ; [Francisco Marco Simón, Gabriel Sopeña Genzor y Francisco Pina Polo, coordinadores ; edición a cargo de Gabriel Sopeña Genzor] ;. Aragón antiguo: fuentes para su estudio. 2013
- Gabriel Sopeña. Máquina fósil. 2011
- Cancionero Libertario. Textos de Julián Casanova y Plácido Serrano 2010
- [Textos de Antonio Losantos, Francisco Javier Aguirre, Gabriel Sopeña ; voz María José Hernández ; dirección y coordinación Plácido Serrano]. Los amantes de Teruel: doce canciones de amor. 2002
- Gabriel Sopeña. El cantar de los destierros. 2000
- [música Gabriel Sopeña, ; textos, Plácido Serrano ... [et al.]. Una ciudad para la paz. 2000
- con música de Gabriel Sopeña ; interpretados por Mª José Hernández ... [et al.] ; [textos Gabriel Sopeña y Antón Castro]. Orillas: Trece poemas de mujeres hispanas. 1998
- Gabriel Sopeña Genzor. Ética y ritual: aproximación al estudio de la religiosidad de los pueblos celtibéricos. 1995
- Gabriel Sopeña. La noche del Becerro. 1995
- Gabriel Sopeña. Dioses, ética y ritos: aproximaciones para una comprensión de la religiosidad entre los pueblos celtibéricos. 1987
Capítulos
- Olíndico, un profeta en tiempos de ansiedad: aportaciones críticas sobre Livio (43.4.1-4), Floro (1.33-34) y los hechos del 170 a.C. en Celtiberia. Sopeña Genzor, Gabriel; Rodríguez Horrillo, Miguel Ángel. RELIGIÓN Y COMUNICACIÓN: AGENTES MEDIOS Y CONTEXTOS. 2025
- Apuntes acerca de la religiosidad de los iberos. Sopeña Genzor, Gabriel. PASIÓN POR ZARAGOZA. EL REINO DE LOS SENTIDOS. 2021
- In the land of Grey and PInk : viejos diseños, enfoques eternos Gabriel Sopeña Genzor. IMAGO MUNDI: EL ÁLBUM DEL TIEMPO. 2021
- Mujeres y memoria en Celtiberia. Galba y los "carmina" clunienses. Sopeña Genzor, Gabriel. MADRES Y FAMILIAS EN LA ANTIGÜEDAD. PATRONES FEMENINOS EN LA TRANSMISIÓN DE EMOCIONES Y DE PATRIMONIO. 2021
- Sopeña Genzor, Gabriel. Mujeres y memoria en Celtiberia: Galba y los "carmina" clunienses. MADRES Y FAMILIAS EN LA ANTIGÜEDAD: PATRONES FEMENINOS EN LA TRANSMISIÓN DE EMOCIONES Y DE PATRIMONIO. 2021
- Gabriel Sopeña Genzor. El sitio de Sagunto. 25 BATALLAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA: DE ROMA A IRAK. 2020
- Gabriel Sopeña Genzor. La caída de Numancia. 25 BATALLAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA: DE ROMA A IRAK. 2020
- Gabriel Sopeña Genzor. Nómadas contra Media: apuntes sobre ¿ß¿¿¿ y la ¿d¿¿¿a escitas en Heródoto. ASÉBEIA : ESTUDIOS SOBRE IRRELIGIOSIDAD EN GRECIA = STUDIES IN GREEK IRRELIGIOSITY. 2020
- G. Sopeña Genzor. Historiografía. IRRELIGIOSIDAD Y LITERATURA EN LA ATENAS CLÁSICA. 2018
- Emiliano en el Ebro: el camino hacia Numancia. Sopeña Genzor, Gabriel. SCHULTEN Y EL DESCUBRIMIENTO DE NUMANTIA. 2017
- Francisco Marco Simón, Gabriel Sopeña Genzor. Sobre la religión en la Celtiberia: de las divinidades a la ideología funeraria. NUMANCIA ETERNA: 2150 ANIVERSARIO : LA MEMORIA DE UN SÍMBOLO. 2017
- Gabriel Sopeña Genzor. Ecos sobre voces: acerca de las mujeres en el mundo celta. GÉNERO Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA: SILENCIOS Y AUSENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PASADO. 2015
- Aunando recursos en el desarrollo de una competencia transversal: profesorado, biblioteca y competencias informacionales (CI). Abad, Ramón; Cantín, Matilde; Desir, Gloria; Escar, Elena; Lamarca, Genaro; Morales, Jesús; Paricio, Javier; Ruidíaz, Mercedes; Sopeña, Gabriel; Yusta, José Mª; Ubieto Artur, Mª Isabel; Urquizu Samper, Pilar. ACTAS DE LAS VIII JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, ZARAGOZA, 10 Y 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 [RECURSO ELECTRÓNICO]. 2014
- Gabriel Sopeña, Vicente Ramón Palerm. Enfermos expuestos en los caminos del Norte: Estrabón III, 3 7-8: Aigyptioi contra Assyrioi. MISCELÁNEA DE ESTUDIOS EN HOMENAJE A GUILLERMO FATÁS CABEZA. 2014
- Gabriel Sopeña. Augusto y los celtas de Hispania. CÉSAR AUGUSTO (63 A.C.-14 D.C.): DOS MIL AÑOS DE PRESENCIA. 2014
- Posidonio de Apamea. Sopeña Genzor, Gabriel. DICCIONARIO BIOGRÁFICO ESPAÑOL 2013
- Francisco Marco Simón, Silvia Alfayé Villa y Gabrie Sopeña Genzor. Los Celtíberos. ARAGÓN ANTIGUO: FUENTES PARA SU ESTUDIO. 2013
- Gabriel Sopeña Genzor. El período de la Guerra Numantina (154-133 a.C.). ARAGÓN ANTIGUO: FUENTES PARA SU ESTUDIO. 2013
- Gabriel Sopeña Genzor. Silio Itálico, Púnica, III 340-343. ARAGÓN ANTIGUO: FUENTES PARA SU ESTUDIO. 2013
- Algunos sofismas en la historiografía sobre pueblos paleohispánicos. Sopeña Genzor, Gabriel. “MUNDUS VULT DECIPI”. ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES SOBRE FALSIFICACIÓN TEXTUAL Y LITERARIA. 2012
- Cecilio Estacio: ¿un cautivo galo?. Sopeña Genzor, Gabriel. “VAE VICTIS!”. PERDEDORES EN EL MUNDO ANTIGUO. ACTAS DEL IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIA ANTIGUA, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 2012
- Motivos animales en las trompas de guerra célticas. Sopeña Genzor, Gabriel. EL HOMBRE Y LOS ANIMALES. EL SIGNIFICADO SIMBÓLICO DE LOS ANIMALES DESDE LA PROTOHISTORIA HASTA FINES DE LA EDAD MEDIA. 2012
- Gabriel Sopeña Genzor. Modelos de sensibilidad: el Álbum de Pompeya de Bernardino Montañés Pérez. ÁLBUM DE POMPEYA DE BERNARDINO MONTAÑÉS: ACUARELAS, EMOCIÓN E HISTORIA = AQUAREL·LES, EMOCIÓ I HISTÒRIA. 2012
- Gabriel Sopeña. La triplicidad en el pensamiento céltico. LOS ROSTROS DE DIOS: LAS TRÍADAS DIVINAS. 2011
- Imágenes del ritual e imágenes en el ritual en Celtiberia. Alfayé Villa, Silvia María; Sopeña Genzor, Gabriel. RITOS Y MITOS. VI SIMPOSIO SOBRE CELTÍBEROS. 2010
- La ideología de la muerte en el ámbito celtibérico. Evidencias rituales y nuevas perspectivas. Sopeña Genzor, Gabriel. VI SIMPOSIO SOBRE CELTIBEROS: RITOS Y MITOS. 2010
- Gabriel Sopeña. Notas (revisadas) desde la fractura. ROCK ESPAÑOL: POESÍA E IMAGEN. 2010
- Acerca de la amputación de la mano diestra como práctica simbólica. El caso de Hispania en época de las Guerras Celtibérico-Lusitanas. Sopeña Genzor, Gabriel. LA GUERRE ET SES TRACES DANS LA PÉNINSULE IBÉRIQUE À L´ÉPOQUE DE LA CONQUÊTE ROMAINE: APPROCHES MÉTHODOLOGIQUES. [ACTES DE LA TABLE RONDE INTERNATIONALE (MADRID, NOVEMBRE 2007)]. 2009
- La rapaz y la paloma. Notas sobre iconografía funeraria en la Vettonia Sopeña Genzor, Gabriel. VINGT ANS APRÈS GEORGES DUMÉZIL (1898-1986). MYTHOLOGIE COMPARÉE INDO-EUROPÉENNE ET IDÈOLOGIE TRIFONCTIONELLE: BILANS, PERSPECTIVES ET NOUVEAUX DOMAINES. COLLOQUE DE LA CASA DE VELÁZQUEZ (UNIVERSITÉ DE PARIS IV -UMR 2454 DU CNRS), MADRID, 27-28 NOVEMBRE 2006. 2009
- «Mors, una imagen esquiva», Sopeña Genzor, Gabriel. FORMAE MORTIS: EL TRÁNSITO DE LA VIDA A LA MUERTE EN LAS SOCIEDADES ANTIGUAS. ACTAS DEL IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIA ANTIGUA, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 2009
- Aspectos funerarios y religión en la Vettonia. Sopeña Genzor, Gabriel. ZONA ARQUEOLÓGICA, 12. ARQUEOLOGÍA VETTONA. LA MESETA OCCIDENTAL EN LA EDAD DEL HIERRO. 2008
- Francisco Marco Simón y Gabriel Sopeña Genzor. Génesis y evolución de los pueblos de la Hispania indoeuropea. ENTRE FENICIOS Y VISIGODOS: LA HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. 2008
- G. Sopeña. Hecho a la medida del Alto Trono: la plasmación ideal del monarca en la plástica de Mesopotamia. LAS CULTURAS DEL PRÓXIMO ORIENTE ANTIGUO Y SU EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA: TEXTOS DE LOS CURSOS DE POSTGRADUADOS DEL CSIC EN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ISLÁMICOS Y DEL ORIENTE PRÓXIMO 2003 - 2006. 2008
- Gabriel Sopeña. La ética agonística y el ritual funerario. CELTÍBEROS: TRAS LA ESTELA DE NUMANCIA : [EXPOSICIÓN]. 2005
- «El entorno mítico de la religión en celtiberia: los dioses»,. Sopeña Genzor, Gabriel. LECTUARIO 2003. 2003
Proyectos
- PID2023-147581NB-I00: Del Ebro al Rubicón. La cultura escrita de la Hispania Citerior en el contexto del Mediterráneo noroccidental (III a.n.e. - III d.n.e.). 01/09/24 - 31/12/28
- H13_23R: HIBERUS. 01/01/23 - 31/12/25
- H13_20R: Hiberus. 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO DE REFERENCIA HIBERUS. 01/01/17 - 31/12/19
- FFI2016-75632-P: IRRELIGIOSIDAD, AGNOSTICISMO Y ATEÍSMO EN LA GRECIA ANTIGUA: ANÁLISIS LÉXICO-SEMÁNTICO EN LA LITERATURA CLÁSICA. 30/12/16 - 31/12/20
- FFI2015-63981-C3-3-P: EL FINAL DE LAS ESCRITURAS PALEOHISPÁNICAS. 01/01/16 - 31/12/20
- GRUPO CONSOLIDADO H08 HIBERUS. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO H08 HIBERUS. 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO H08 HIBERUS. 01/01/14 - 31/12/14
- FFI2012-36069-C03-03: EL NACIMIENTO DE LAS CULTURAS EPIGRÁFICAS EN EL OCCIDENTE MEDITERRÁNEO (II-I a E). 01/01/13 - 30/06/16
- GRUPO CONSOLIDADO H08 HIBERUS. 01/01/13 - 31/12/13
- FFI2011-26414.IRRELIGIOSIDAD,AGNOSTICISMO Y ATEISMO EN LA GRECIA ANTIGUA: LITERATURA GRIEGA EN LA ATENAS DEL SIGLO V. 01/01/12 - 31/12/14
- HAR2011-15116-E.VII SIMPOSIO SOBRE LOS CELTIBEROS:NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVAS INTERPRETACIONES. 01/07/11 - 30/06/13
- GRUPO CONSOLIDADO H08 HIBERUS. 01/01/11 - 31/12/12
- FFI2009-13292-C03-03. LOS SOPORTES DE LA EPIGRAFIA PALEOHISPANICA. 01/01/10 - 31/12/12
- HUM2007-31100-E VI SIMPOSIO SOBRE LOS CELTIBEROS : RITOS Y MITOS. 20/04/08 - 20/04/09
- GRUPO EXCELENTE H08 HIBERUS. 01/01/08 - 31/12/10
- HUM2006-13424-C04-02. IDENTIDADES Y DIVERSIDAD CULTURAL EN LA HISPANIA ANTIGUA: BILINGÜISMO Y CULTURA EPIGRÁFICA. 01/10/06 - 30/09/09
- GRUPO EXCELENTE H08 HIBERUS. 01/01/05 - 31/12/07
- BHA2003-05948. HOSPITIUM FECIT. LOS ACUERDOS DE HOSPITALIDAD EN EL OCCIDENTE ROMANO. 12/12/03 - 11/12/06
Dirección de tesis
- LOS AMULETOS EGIPCIOS DE LA COLECCIÓN LIZANA. CATÁLOGO Y ESTUDIO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 21/02/24
- Las escenas nilóticas en la pintura mural de la península itálica. Roma, Ostia y las ciudades y villas de la Campania. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 12/11/21
- Ritos, memoria e identidades castreñas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 22/09/17
Dirección de proyectos fin de grado
- Cristología y política imperial en la figura de Osio de Córdoba. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 18/09/24
- La vida en la frontera. Panonia durante el siglo III. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/09/24
- Delfos. Paradigma de panhelenismo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/09/23
- El relato del Diluvio como paradigma de la influencia de las tradiciones mesopotámicas en la Biblia. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/09/23
- La diáspora de Babilonia como punto de inflexión en la religión e identidad judía. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/06/23
- El papel de la mujer en la Mitología Clásica. Un estudio de género. Universidad de Zaragoza. Notable. 23/09/20
- El Regreso de la Tragedia: comparativa entre el teatro griego clásico y la ópera como recuperación de éste. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 23/09/20
- Breve aproximación a la guerra de asedio romana en Hispania: Cartago Nova y Numancia (209 a.E. y 133 a.E.). Universidad de Zaragoza. Notable. 24/02/20
- La mujer céltica. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/10/17
- Dimensión del culto isíaco en la Hispania Romana. Aproximación desde la documentación epigráfica. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 09/10/17
- El poder de la palabra escrita en el Imperio Medio egipcio: la figura del escriba. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/10/17
- Jesús de Nazaret : Pretensión de poder y singularidad. Una síntesis argumental. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/10/17
- La implantación del budismo en la India con el emperador Asoka. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 04/10/16
- La historia de larga duración de un festival mesopotámico. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/16
- Hacia la libertad del demos: los orígenes de la democracia. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 17/12/15
- El proceso romano de urbanización en la provincia de Soria: los casos de Tiermes, Uxama Argaela y Numancia (siglos II a.C. -I d.C.). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/10/15
- El Festival Sed en el marco de la religión egipcia. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/15
- El manto reversible: barbarie, cultura y estatus. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 11/07/14
- La implantación del cristianismo en Hispania: un estado de la cuestión. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/14
Dirección de proyectos fin de master
- El sacrificio de bóvidos en la religión romana: Una introducción
. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/09/24
- Indagaciones sobre Heliogábalo: Un intento de contextualización religiosa. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 23/11/23
- Cú Chulainn, en el precipicio de la divinidad: Lugus. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/09/15
- Los príncipes indígenas del siglo I d.C. en la epigrafía del norte y noroeste peninsular. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/12/14
- Los escarabeos de las colecciones aragonesas. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/11/13
- La "Guerra de Fuego": Interacción institucional entre las ciudades-Estado celtibéricas y Roma (154-133 a.C.). Universidad de Zaragoza. Notable. 26/11/13
- La gran estatuaria en piedra del ambito castreño: los llamados "guerreiros". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 03/12/12
UNIZAR teaching activity from the course 1994-95
|