Perfil (CV) del personal docente investigador

Vázquez Bringas, Francisco José
Departamento: Departamento de Patología Animal
Área: Medicina y Cirugía Animal
Centro: Facultad de Veterinaria

Institutos: INSTITUTO INVESTIGACIÓN SANITARIA DE ARAGÓN (IIS)
INSTITUTO AGROALIMENTARIO DE ARAGÓN (IA2)
Grupo: A19_23R: LAGENBIO

Códigos UNESCO
  • Cirugía
Categoría profesional: Prof. Titular Univ.
Teléfono móvil: 619718922
Correo electrónico: pvazquez@unizar.es
Página web: https://sideral.unizar.es/sideral/CV/francisco-jose-vazquez-bringas
ORCID: 0000-0002-8712-2275

Líneas de investigación
  • Medicina veterinaria

Titulaciones universitarias
  • Licenciado en Veterinaria Especialidad Medicina y Sanidad Animal. Universidad de Zaragoza. 1993

Doctorados
  • Doctor Europeo por la Universidad de Zaragoza (Programa: Patología Animal). Universidad de Zaragoza. 2015

Descargar currículum en formato PDF Descargar CVN completo Ir a la página web personal Ir a la página ORCID

 
                 
Licenciado en Veterinaria en septiembre de 1993 en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Título de Doctor (con Mención Internacional) en mayo de 2015 con la calificación de cum laude. Acreditación profesional 'Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq)', otorgada por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE), reconociendo la experiencia demostrada y los conocimientos acreditados en el ejercicio de la práctica clínica equina.
Profesor Asociado a Tiempo Parcial (Profesor Adjunto) de Patología Quirúrgica Equina desde 2001 a 2024. Actividad académica que se desarrolla simultáneamente con la actividad principal como veterinario equino privado (desde 1995 hasta 2005) y, posteriormente, como veterinario y cirujano senior (equino) en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza (desde 2005 hasta 2024).
Desde diciembre de 2024, Profesor Titular (Profesor Asociado) de Medicina y Cirugía Equina del Departamento de Patología  Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
Estancias sucesivas en 1993-1995, la primera en el Departamento Veterinario de la Escuela Nacional Ecuestre de Francia (Saumur, Francia), la segunda en la Clínica Equina y Servicio de Anatomía de la Escuela Nacional Veterinaria de Alfort (Francia), y la tercera en el Hospital Equino de Padua (Italia). Estancias docentes en la  Facultad de Veterinaria de la Universidad de la  República (Montevideo, Uruguay), Escuela Nacional Veterinaria de Lyon VetAgroSup (Francia) y Escuela Nacional Veterinaria de Alfort (Francia).
Participación en más  de 35  Proyectos y contratos de investigación, de  los cuales Investigador responsable en 10 contratos con fundaciones y empresas. Participación desde su creación en 2006, en la línea de investigación sobre células madre mesenquimales (MSCs) en caballos como miembro del grupo de investigación LAGENBIO (reconocido por el Gobierno de Aragón, España), así como en el servicio de medicina regenerativa equina del Hospital Veterinario. Desde 2008, impulsor de la línea de investigación de medicina y cirugía equina y especialmente cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia) en el Hospital Veterinario.
Dirección de 5 tesis doctorales, 6 tesis de máster y más  de 30 trabajos fin de grado (licenciatura), prácticas tuteladas, etc.
Miembro del Instituto de Investigación Agroalimentaria de Aragón (IA2) y del Instituto de Investigaciones Sanitarias de Aragón (IIS).
Certificado para el manejo de animales con fines experimentales y otros fines científicos, incluida la docencia, en las categorías a), b), c), d), e) y f) en todas las especies, según la Orden ECC/566/2015.
Principales actividades de gestión: miembro electo de la Junta de Facultad de Veterinaria desde 2008 hasta la actualidad y de la Junta de Gobierno de la Universidad de Zaragoza desde 2012 hasta 2016. Subdirector de la sección de grandes animales del Hospital Veterinario desde 2009 hasta 2016  director del Máster Propio en Clínica Equina desde 2007 hasta 2016. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Veterinarios Equinos (AVEE) desde 2007 hasta 2021.

ORCID: 0000-0002-8712-2275
ScopusID: 39763046800
ResearcherID: H-7941-2015
Identificador Dialnet: 2533590


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.2
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)