Doctora Sobresaliente Cum Laude en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Postgraduada en Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles; y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Desde el año 2007 profesora en el área de conocimiento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Zaragoza, actualmente en el puesto de ayudante doctora a tiempo completo en el Departamento de Didácticas específicas de la Facultad de Educación. Miembro del Grupo de Investigación de Referencia de la Universidad de Zaragoza "ECOLIJ. Educación comunicativa y literaria en la sociedad de la información. Literatura infantil y juvenil en la construcción de identidades". Miembro del Equipo de Trabajo del Proyecto "Lecturas no ficcionales para la integración de ciudadanas y ciudadanos críticos en el nuevo ecosistema cultural (PID2021-126392OB-I00)" y miembro del Grupo de Acción Campus Iberus "Estudiantes de origen inmigrante en el sistema educativo: Hacia una valoración educativa del plurilingüismo y la interculturalidad (MIGRAPLUR-Ebro).
Journal articles
- Villar Secanella, Eva María. Desarrollo del pensamiento crítico en aulas de Magisterio en Educación Primaria a través de la conversación literaria de experiencias lectoras sobre el cómic. DIDACTICA-LENGUA Y LITERATURA. 2024. DOI: 10.5209/dill.98414
- Cristóbal Hornillos, Rubén; Sanjuán Álvarez, Marta; Villar Secanella, Eva María. Análisis y evaluación de una estrategia didáctica para el aprovechamiento de libros álbum de no-ficción en Educación Primaria. ESTUDIOS LAMBDA. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA EN LENGUA Y LITERATURA. 2023. DOI: 10.36799/el.v8i1.129
- Villar Secanella, Eva María. La reactualización del cuento maravilloso en la literatura infantil y juvenil de Rosa Montero. ONDINA, ONDINE. 2020. DOI: 10.26754/ojs_ondina/ond.201944734
- Villar Secanella, Eva María. El monomito de Campbell en la literatura infantil y juvenil y sus intenciones socializadoras. TROPELÍAS (ZARAGOZA). 2020. DOI: 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074676
- Villar Secanella, Eva María. La experiencia onírica en la literatura infantil y juvenil de Rosa Montero. ONDINA, ONDINE. 2019. DOI: 10.26754/ojs_ondina/ond.201823367
- Villar Secanella, Eva María. La anagnórisis en la literatura juvenil y sus intenciones socializadoras. OPCION. 2017
- Senís, Juan; Sanjuán, Marta; Villar Secanella, Eva María. Carmiña and the city: visiones de Nueva York en la obra gráfica de Carmen Martín Gaite. HISPANÓFILA. 2015. DOI: 10.1353/hsf.2015.0059
- Villar Secanella, Eva María. El despertar de la conciencia a través del espejo en algunos textos de literatura infantil y juvenil. TROPELÍAS (ZARAGOZA). 2015. DOI: 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201523792
- Villar Secanella, Eva María. Pactos ficcionales, construcción de identidad ANUARIO DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL. 2012
Scientific chapters
Journal editorial management
- Ondina, ondine. 2605-0285. 01/01/17 - 01/06/20
Projects
- S61_23R: ECOLIJ. Educación comunicativa y literaria en la sociedad de la información. Literatura infantil y juvenil en la construcción de identidades. 01/01/23 - 31/12/25
- H05_20R: HERAF, Hermenéutica y Antropología Fenomenológica. 01/01/20 - 31/12/22
- PIIDUZ_19_275 01/09/19 -
- GRUPO DE REFERENCIA HERMENÉUTICA Y ANTROPOLOGÍA FENOMENOLÓGICA. 01/01/17 - 31/12/19
- PIIDUZ_15_398. 20/09/15 - 20/09/16
- GRUPO EMERGENTE H55 EDUCACION PARA LA LECTURA. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Y CONSTRUCCION DE IDENTIDADES. 01/01/14 - 31/12/14
- GRUPO EMERGENTE H55 EDUCACIÓN PARA LA LECTURA. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Y CONSTRUCCION DE IDENTIDADES. 01/01/13 - 31/12/13
- PIIDUZ_12_1_423. 20/09/12 - 20/09/13
- PIIDUZ_11_2_564. 20/09/11 - 20/09/12
- GRUPO EMERGENTE H55 EDUCACION PARA LA LECTURA.LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Y CONSTRUCCION DE IDENTIDADES. 01/01/11 - 31/12/12
- PROYECTO DE COOPERACION ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: DESARROLLO DE COMPETENCIAS LECTO-LITERARIAS DESDE LA ACCION TUTORIAL. 08/09/10 - 14/06/11
- GRUPO EMERGENTE H55 EDUCACION PARA LA LECTURA. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Y CONSTRUCCION DE IDENTIDADES. 01/01/09 - 31/12/10
Teaching Innovation Projects
- Lectura en voz alta en contextos analógicos y digitales para futuros maestros (LECVALT3). 01/03/23 - 17/06/24
- Lectura en voz alta en contextos digitales para futuros maestros. Formación en mediación y en prácticas booktuber (LECVALT2). 01/03/22 - 27/01/24
- Formación de adultos de diversos contextos socioculturales como Objetivo de Desarrollo Sostenible. Formación e implementación en Metodologías Docentes y Orientación Educativa. 01/06/21 - 14/10/22
- Lectura en voz alta en contextos digitales para futuros maestros. Formación en mediación y en prácticas booktuber (LECVALT). 01/06/21 - 14/10/22
- Formación de adultos de diversos contextos socioculturales como Objetivo de Desarrollo Sostenible. Metodologías docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desarrollo e implementación. 02/06/19 - 02/06/20
- Participación maratón de narración oral "Una tarde de cuento" de nuestro alumnado de literatura infantil y juvenil del grado de maestro de Primaria. 02/06/15 - 02/06/16
- Comités de lectura para primeros lectores en aulas de Educación Infantil. 02/06/11 - 02/06/12
- Pizarra digital como fomento en la investigación de recursos de aplicación en la competencia literaria en las aulas de primaria. 02/06/11 - 02/06/12
- LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA EN LOS GRADOS DE MAESTRO: COORDINACIÓN Y DISEÑO CURRICULAR DE LAS MATERIAS DE FORMACIÓN OBLIGATORIA. 02/06/08 - 02/06/09
Supervision of undergraduate dissertations
- Storytelling como instrumento para la mejora de la creatividad narrativa y de la competencia lingüística. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/10/21
- Los cuentos populares y el desarrollo de la competencia intercultural en las aulas de infantil. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/10/21
- El libro-álbum en el aula de educación infantil: experiencia en valores. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/03/20
- Gustos lectores en las aulas de tercer ciclo de Educación Primaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/19
- El libro álbum como herramienta didáctica en el aula. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/11/18
- Características de una obra de creación atractiva para el alumnado de educación primaria y el fomento del hábito lector. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/12/16
- Valores que se desprenden de lecturas propuestas por el sistema educativo
. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/07/15
- Tratamiento de los conflictos existenciales en la literatura infantil actual. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/06/14
Supervision of master's theses
- Desmontando el Programa Bilingüe: una propuesta basada en el enfoque por tareas y el co-teaching para la didáctica de las lenguas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/09/21
- Mejora del aprendizaje de la literatura de comienzos del siglo XX para 4º de ESO mediante el aprendizaje dialógico y la clase invertida frente a la metodología tradicional. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/09/21
- La décima espinela a partir de Jorge Drexler. Una mirada intercultural para fomentar la reflexión y el diálogo en Lengua Castellana y Literatura de 4º ESO. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/20
- Proyecto de innovación docente para aulas interculturales en Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/12/19
- ¡Empuñen sus versos!. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/19
- ¿Cómo convertirse en un autor de comienzos del s.XX'. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/18
- El Barroco, ahora es su turno. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/07/18
- Teatro español del Siglo de Oro: del clasicismo a la creación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/07/18
- La narración y la transversalidad literaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/18
- Comienza el espectáculo!. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/09/17
- ¡Arriba el telón!. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/17
- El vocabulario griego en el ámbito de la psicología. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/17
- Veni, vidi, vici. Vine, vi, vencí. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/17
- En el principio era Homero: propuestas, experiencias y reflexiones en torno al trabajo humanístico en las aulas. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/17
- Nuevos enfoques metodológicos en la enseñanza de la literatura latina. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 06/07/17
- ¡Arriba el telón!. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/17
Participation in conferences
- V Congreso internacional de formación permanente sobre Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Itinerarios narrativos multimodales en la formación superior del Grado en Magisterio en Educación Primaria. online. 05/06/25
- Seminario de Clausura del grupo de investigación Cercle de Lingüística Aplicada. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Perfiles plurilingües e interculturales del alumnado del Valle del Ebro. Lleida. 30/05/25
- XXV Congreso Internacional de la Sociedad Internacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SIDLL). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Multiculturalidad y lectura no ficcional: propuesta de intervención para el fomento de competencias interculturales en Educación Primaria. Lleida. 27/11/24
- CIMIE24- XII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estudio de modelos familiares en centros escolares de la ciudad de Zaragoza. Granada. 05/07/24
- IV Congreso internacional de Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Experiencia de aula en recursos humanos para el desarrollo de competencias transversales a través del texto multimodal y metodologías activas. Online. 28/06/24
- XXIV Congreso Internacional de la SEDLL "La Didáctica de la Lengua y la Literatura ante el reto de la nueva ley educativa". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Lectura crítica de una literatura femenina juvenil de masas en secundaria. Santiago de Compostela. 29/11/23
- VII Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL) “Formar lectores en una sociedad multimodal y multimedial”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Desarrollo del pensamiento crítico en aulas de 5º de Primaria a través de la conversación literaria de libros-álbum. Puerto Real, Cádiz. 27/10/23
- VII Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL) “Formar lectores en una sociedad multimodal y multimedial”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). De lecturas no ficcionales, mediación y contextos. Análisis del pensamiento del mediador ante el libro ilustrado de no ficción. Puerto Real, Cádiz. 27/10/23
- Seminario Internacional Enseñanza de Lenguas para migrantes adultos plurilingües. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Enseñanza del español para el alumnado inmigrante en el Máster Universitario en Profesorado de la Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 23/10/23
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de Hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Itinerario narrativo: profesoras con poderes mágicos. Madrid. 04/10/23
- X Congreso Internacional de Investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura y XII Foro Nacional sobre la enseñanza de la Literatura "Josefina de Ávila Cervantes. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La lectura en voz alta de textos infantiles en la formación de futuros maestros en Educación Primaria: una propuesta educativa con alumnos universitarios. Sonora. 28/10/22
- Congreso Internacional de Alfabetización Académica “La argumentación multimodal”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El libro ilustrado de no ficción en el desarrollo del lector crítico. Investigaciones sobre las claves de definición del discurso. Salerno. 18/04/22
- Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2021, XI Edición). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Ascenso económico y matrimonio, el prestigio social en la literatura juvenil analizado desde una perspectiva de género. Madrid. 06/10/21
- X Congreso Internacional de Psicología y Educación, de la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia. ACIPE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Formación de adultos de diversos contextos socioculturales como objetivo de desarrollo sostenible. Córdoba (Universidad de Córdoba). 18/06/21
- Congreso Internacional Enseñar los géneros de la literatura infantil y juvenil: el cuento y el álbum. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La reactualización del cuento tradicional y la fantasía épica juvenil contemporánea. Zaragoza. 19/10/18
- Congreso Internacional Enseñar los géneros de la literatura infantil y juvenil: el cuento y el álbum. Organizativo - Otros. Zaragoza. 19/10/18
- Jornadas Hispánicas 2016 Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El cuento popular: de la oralidad al audiovisual y su potencial didáctico. Greifswald. 16/09/16
- XIII Congreso Internacional de la Sociedad de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Pizarra digital como fomento en la investigación de recursos de aplicación en la competencia literaria en las aulas de primaria. Cádiz. 20/11/12
- Investigaçäo em leitura, literatura infantil & ilustraçäo. 9º Encontro Nacional. 7º Internacional. Braga: Universidad de Minho. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Charlie y la fábrica de chocolate: recorrido transhistórico de un cuento maravilloso, de la narración a la expresión audiovisual. Braga. 22/06/12
- II Jornadas Internacionales de crítica e investigación en Literatura Infantil y Juvenil. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La memoria y los ayudantes de la heroína transmisores de este conocimiento. Vigo. 11/05/12
- II Simposi internacional sobre perspectives de recerca i innovació didàctica en formació receptora: Llegir hipertextos. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La construcción de identidad en la novela de formación como hecho hipertextual. Barcelona. 18/10/11
- Investigar en Literatura Infantil y Juvenil. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las niñas como personaje literario: la construcción de la identidad. Cuenca. 11/03/11
- 32º Congreso Internacional del IBBY:. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El nido de los sueños, las niñas como personaje literario en la construcción de la identidad de los jóvenes lectores. Santiago de Compostela. 08/10/10
- Investigaçäo em leitura, literatura infantil & ilustraçäo. 8º Encontro Nacional. 6º Internacional. Braga: Universidad de Minho. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estudio comparativo sobre modelos de narración gráfica en el libro mudo. Braga. 09/07/10
- XI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La educación literaria en los grados de maestro de educación infantil y educación primaria: diseño curricular, competencias y propuestas docentes. Sevilla. 02/12/09
Research stays
- Europa-Universität Viadrina. Frankfurt (Oder). Alemania. 10/05/14 - 16/05/14
- Europa-Universität Viadrina. Frankfurt (Oder). Alemania. 03/05/13 - 09/05/13
- Europa-Universität Viadrina. Frankfurt (Oder). Alemania. 01/05/11 - 07/05/11
R&D management activities
- Grupo de Acción Campus Iberus MIGRAPLUR-Ebro. Participante como coordinadora de la Universidad de Zaragoza. 11/11/21
Artistic creations
- audiovisual "La Nave". Estrenado el 8 de abril de 2011 en el Centro de Historia de Zaragoza. 08/02/11
Research evaluation activities
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista La Colmena. México. 01/01/25
- Participación en tribunales. II Feria Virtual del Máster en Tecnología de la Información y la Comunicación para la Educación y Aprendizaje Digital de la Universidad Nebrija. España. 22/05/24
- Participación en tribunales. I Feria Virtual del Máster en Tecnología de la Información y la Comunicación para la Educación y Aprendizaje Digital de la Universidad Nebrija. España. 27/05/23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista Papeles. Colombia. 01/01/23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Libro monográfico "Las TIC en educación: perspectivas actuales" 978-84-1162-963-8. España. 01/01/23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista Atenea. Chile. 01/01/18
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista Tropelías. España. 01/01/17
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Ondina. Revista de Literatura Infantil y Juvenil. España. 01/01/17
Other merits
- Coordinadora de asignaturas del Máster Universitario en Profesorado de la Universidad de Zaragoza. Desde el curso 2019/20 hasta la actualidad, responsable de la coordinación académica y docente de la asignatura Enseñanza del español para alumnado inmigrante y desde el curso 2020/21 hasta el curso 2022/23, lo fui también de la asignatura Diseño de actividades de aprendizaje lengua castellana y literatura, ambas asignaturas del Máster Universitario en Profesorado de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
Entre las actividades a realizar resalta la revisión y validación anual de las guías docentes en comunicación con la coordinación del Máster para la mejora de los estudios, así como la coordinación del equipo docente para unificar criterios sobre objetivos, contenidos, metodologías de enseñanza, actividades formativas y evaluación.
. 02/09/19
- Impartición de ponencias y talleres de formación del profesorado en centros de formación del profesorado autonómicos. Participación como ponente invitada en actividades de formación permanente del profesorado, organizadas por centros de formación del profesorado que contactaron directamente conmigo como especialista en la materia en torno a la inmersión de alumnado extranjero en el sistema educativo español. Las intervenciones han consistido en ponencias y talleres prácticos, centrados en la transferencia de metodologías docentes, diseño de actividades y proyectos de innovación educativa desarrollados en el ámbito universitario y prestando atención a las aulas multiculturales y al alumnado extranjero de enseñanzas regladas en los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
07/05/2025 Ponencia 'Español para alumnado inmigrante en contextos escolares', organizado por el Centro de Profesorado de Alcorisa (Aragón). Sesión on-line.
06/05/2024 Ponencia 'Inmersión lingüística alumnado extranjero sistema educativo aragonés', organizado por el Centro Profesorado María de Ávila (Aragón), celebrado en el CEIP Luis Vives de Zaragoza.
26/01/2023 Ponencia 'Español para inmigrantes', organizado por el Centro de Profesorado María de Ávila (Aragón), celebrado en el CEIP Monsalud de Zaragoza.
13/05/2022-08/06/2022 Ponencia 'Diseño de secuenciaciones didácticas para la enseñanza del español como segunda lengua a partir de la metodología AICLE y el enfoque por tareas', organizado por el Centro Riojano de Innovación y Asesoramiento Educativo, en el curso 'La enseñanza del español como lengua nueva', celebrado en Logroño y Cervera del Río Alhama.
19/01/2022 Ponencia 'Metodología AICLE y el enfoque por tareas para la enseñanza del español como L2', organizado por Centro Profesorado Ejea de los Caballeros (Aragón). Sesión on-line
02/02/2017 Ponencia 'El enfoque por tareas en la enseñanza del español como L2', organizado por el CAREI y celebrado en Zaragoza.
. 02/02/17
- Ponente en cursos de especialización de formación del profesorado de ELE (Cursos de Jaca, Universidad de Zaragoza). Participación como ponente invitada en diferentes ediciones del curso extraordinario de especialización 'Formación Especializada de Profesores de Español como Lengua Extranjera', organizado por la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y celebrado en Jaca. Este curso se encuentra enfocado a la formación permanente y actualización profesional del profesorado de Enseñanza del español como Lengua Extranjera, mediante la transferencia de innovación metodológica, diseño de actividades y proyectos de innovación.
15-26/08/2016 Ponencia 'Elaboración de materiales para la clase de ELE'.
14-25/08/2017 Ponencia 'Elaboración de materiales para la clase de ELE'.
13-24/08/2018 Ponencia 'Elaboración de materiales para la clase de ELE'.
12-23/08/2019 Ponencia 'Elaboración de materiales para la clase de ELE' y 'El anuncio publicitario como dinamizador de estrategias para la comprensión y producción de textos orales en la clase ELE'.
17-28/08/2020 Ponencia 'Elaboración de materiales para la clase de ELE' y 'El anuncio publicitario como dinamizador de estrategias para la comprensión y producción de textos orales en la clase ELE'
16-27/08/2021 Ponencia 'Elaboración de materiales para la clase de ELE I', 'Elaboración de materiales para la clase de ELE II' y 'El anuncio publicitario como dinamizador de estrategias para la comprensión y producción de textos orales en la clase ELE'.
15-26/08/2022 Ponencia 'Elaboración de materiales para la clase de ELE I', 'Elaboración de materiales para la clase de ELE II' y 'El anuncio publicitario como dinamizador de estrategias para la comprensión y producción de textos orales en la clase ELE'. 15/08/16
- Coordinadora académica de acuerdos bilaterales entre la Universidad de Zaragoza y diferentes universidades alemanas. Coordinadora académica de acuerdos bilaterales entre la Universidad de Zaragoza y la Europa-Universität Viadrina Frankfurt an der Oder desde el año 2012, con la Freiburg-Universität desde el año 2015 y con la Fachhochschule Postdam desde el año 2022, con todas ellas hasta la actualidad, en el marco del programa Erasmus+ del Ámbito de Aprendizaje Permanente.
La actividad desarrollada dentro del Espacio Europeo de Educación Superior atiende a la calidad académica de los intercambios, para cuyo objetivo se ha incluido dentro de mis funciones, el asesoramiento académico del estudiantado participante, la homologación y validación de planes de estudios, así como la coordinación con las universidades socias para lo cual, en ocasiones, también se han realizado visitas presenciales preparatorias y de seguimiento.
. 01/05/11
UNIZAR teaching activity from the course 2007-08
Teaching not UNIZAR
- Diferentes niveles de español para extranjeros, desde a1 a b2. Cursos de español para extranjeros. Universidad de Zaragoza. 01/09/2015 - 31/08/2020
- Español para extranjeros. Español para extranjeros. Humboldt-Universität Berlin. 01/10/2002 - 30/06/2003
- Historia del cine español, nuevos roles femeninos en la literatura de escritoras españolas y español para extranjeros. Español para extranjeros. Europa-Universität Viadrina. 01/10/2000 - 30/06/2003
- Cine español contemporáneo y español para extranjeros. Lenguas Románicas. Friedrich-Schiller Universität. 01/10/1999 - 15/02/2000
|