Doctor por la Universidad de Zaragoza en el Programa de Doctorado en Educación con la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" con Mención Internacional. Licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza (2012). Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato (2013) y Máster en Aprendizaje a lo Largo de la Vida: Iniciación a la investigación (2018). Actualmente trabaja como Profesor Ayudante Doctor en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza (desde 2022). Es escritor colaborador del Heraldo Escolar (Heraldo de Aragón) desde el año 2017. Profesionalmente, ha sido docente de Secundaria y Bachillerato en un centro educativo concertado (2016-2022), compaginando dicho puesto con el de Profesor Asociado en UZ (2016-2022).
En cuanto a las aportaciones científicas, cuenta con diversas publicaciones entre artículos y capítulos, de las cuales 9 cuentan con factor de impacto (indexadas en WoS-JCR y SCOPUS-SJR: 'Cultural Trends', 'Comunicar', 'Sustainability', 'Education Sciences', 'Social Sciences', 'Panta Rei', 'Revista Electrónica de Investigación Educativa', 'Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado'). Por otra parte, se ha participado mediante ponencias, ponencias invitadas, comunicaciones,
pósteres, etc., en diversos eventos y congresos nacionales e internacionales, a través de sus líneas de investigación centradas en (i) el estudio del pensamiento histórico en la enseñanza-aprendizaje de la historia, (ii) el análisis del uso de las TIC y redes sociales para la educomunicación del patrimonio, así como (iii) el estudio de la educación patrimonial en los campos de conocimiento relativos a la historia y el patrimonio para las etapas de Ed. Primaria, ESO y Bachillerato, aunque también para la educación no formal.
De igual modo, ha realizado 3 estancias de investigación, de las cuales 2 son internacionales (Universidade Federal de Goiás – Brasil y Università di Bologna – Italia) y una nacional (Universidad de Valladolid).
Participación en proyectos:
1)Miembro del equipo de trabajo del proyecto I+D+i "EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LA ACCCIÓN CULTURAL DE YACIMIENTOS ROMANOS CON WEB 2.0 (CIVITAS)" (Ref. HAR2013-48456-C3-3-9). Financiado por MINECO.
2)Miembro del equipo de trabajo del proyecto: EDU2016-78163-R "Educomunicación web 2.0 del patrimonio", financiado por MINECO y FEDER.
3)Miembro del equipo de investigación del proyecto: RISS3 (LMP18_18). "Aragón Open Air Museum", financiado por Gobierno de Aragón.
4)Miembro del equipo de trabajo del proyecto: PID2020-115288RB-100 "Competencias digitales, procesos de aprendizaje y toma de conciencia sobre el patrimonio cultural: educación de calidad para ciudad y comunidades sostenibles" (AEI y MINECO).
5)Miembro del equipo de investigación del proyecto: TED2021-131174B-100 "Herramientas digitales participativas para el apoyo a cibercomunidades patrimoniales", financiado por AEI y MCIN/10.13039/501100011033 y UE.
6)Miembro del equipo de investigación del proyecto: PID2023-151254OB-I00 "Análisis de procesos cocreativos digitales de educación patrimonial integrando Inteligencia Artificial", financiado por AEI y MINECO.
7)Miembro del equipo de investigación del proyecto: PROY_H04_24. Searching For the Origins of Rock Art in Aragón (SEFORA), financiado por Gobierno de Aragón.
Grupo de investigación de referencia: ARGOS (perteneciente a la sección de patrimonio del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón - IUCA).
Artículos
- Rivero Gracia, María Pilar; Aso, Borja; García Ceballos, Silvia; Navarro Neri, Iñaki. Towards a paradigm for online heritage: cyber communities and digital educommunication. CULTURAL TRENDS. 2024. DOI: 10.1080/09548963.2024.2345835
- Aso, Borja; Navarro-Neri, Iñaki; García Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, María Pilar. EduComR: Instrument for the Analysis of Museum Educommunication on Social Media. COMUNICAR. 2024. DOI: 10.58262/V32I78.3
- García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. La mappatura emozionale del patrimonio di Bologna: un'azione educativa nella formazione degli insegnanti. DIDATTICA DELLA STORIA. 2023. DOI: 10.6092/issn.2704-8217/18823
- Rivero Gracia, María Pilar; Aso, Borja. Ciencia ciudadana mediada por dispositivos digitales:desafíos y reflexiones en torno al patrimonio cultural . PH 2023. DOI: 10.33349/2023.109.5353
- Rivero Gracia, María Pilar; Aso Morán, Borja. La enseñanza del patrimonio inmtaerial. IBER (BARCELONA). 2023
- Rivero Gracia, Pilar; Aso Morán, Borja; García-Ceballos, Silvia. Progresión del pensamiento histórico en estudiantes de secundaria: fuentes y pensamiento crítico. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2023. DOI: 10.24320/redie.2023.25.e09.4338
- Rivero, Pilar; Navarro Neri, Iñaki; Aso, Borja. Who Are the Protagonists of History? Exploratory Study on Historical Relevance after Completing Compulsory Secondary Education in Spain. SOCIAL SCIENCES. 2022. DOI: 10.3390/socsci11040175
- Aso Morán, Borja. Educación patrimonial en los albores del tercer milenio. Museos, redes sociales y patrimonio. LA ESTELA (JACA). 2022
- Navarro Neri, Iñaki; Aso Morán, Borja; García-Ceballos, Silvia. Los museos durante el confinamiento. Oportunidades educomunicativas del patrimonio en redes sociales. IBER (BARCELONA). 2022
- Martínez-Rodríguez, Marta; Hernández-de la Cruz, José Manuel; Aso, Borja; Ciriza, Carlos D. Musical Heritage as a Means of Sustainable Development: Perceptions in Students Studying for a Degree in Primary Education. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2022. DOI: 10.3390/su14106138
- Navarro Neri, Iñaki; Rivero Gracia, María Pilar; Aso, Borja; Mendioroz Lacambra, Ana María. Narrativa y significación histórica en la comunicación de los museos nacionales canadienses en Facebook . PANTA REI (MURCIA). 2021. DOI: 10.6018/pantarei.467881
- García Ceballos, Silvia; Aso, Borja. El salón de los rechazados: una propuesta para ESO y bachillerato. IBER (BARCELONA). 2021
- Aso Morán, B.; Navarro Neri, I.; García Ceballos, S.; Rivero Gracia, M.P. Quality requirements for implementing augmented reality in heritage spaces: teachers’ perspective. EDUCATION SCIENCES. 2021. DOI: 10.3390/educsci11080405
- Navarro Neri, Iñaki; Aso, Borja; Mendioroz Lacambra, Ana María. Análisis del lenguaje educomunicativo de los museos arqueológicos españoles durante el confinamiento de 2020. CLÍO (VALENCIA). 2021. DOI: 10.26754/ojs_clio/clio.2021475522
- García-Ceballos, Silvia; Aso, Borja; Navarro-Neri, Iñaki; Rivero, Mª Pilar. La sostenibilidad del patrimonio en la formación de los futuros docentes de Educación Primaria: compromiso y práctica futura. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2021. DOI: 10.47553/rifop.v96i35.3.91437
- Rivero Gracia, Pilar; Navarro-Neri, Iñaki; García-Ceballos, Silvia; Aso, Borja. Spanish Archaeological Museums during COVID-19 (2020): An Edu-Communicative Analysis of their Activity on Twitter through the Sustainable Development Goals. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12198224
- Fontal Merillas, Olaia; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. Desarrollo de competencias docentes en educación patrimonial mediante plataformas 2.0 y entornos digitales como herramienta de aprendizaje. INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA. 2020. DOI: 10.12795/IE.2020.i101.01
- García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. Patrimonio confinado. Nuevos diálogos, desafíos y competencias educativas. REVISTA COM CENSO. 2020
- Aso Morán, Borja. Gamificando el aula con tecnologías: la Guerra Fría. IBER (BARCELONA). 2019
- Fontal Merillas, Olaia; García-Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja; Martínez Rodríguez, Marta. Patrimonios, objetos e historias de vida. Análisis de propuestas educativas desde el Observatorio de Educación Patrimonial en España. MIDAS (ÉVORA). 2017
- Aso Morán, Borja; García Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, María Pilar; Fontal Merillas, Olaia. Estudio de caso de la acción educativa del Museu Afro Brasil de São Paulo. CLÍO (VALENCIA). 2016
- Aso Morán, Borja Educación y patrimonio: Visiones caleidoscópicas. HERITAGE & MUSEOGRAPHY. 2015
- Aso Morán, Borja. El corso británico durante los siglos XVI y XVII. ANALES - CENTRO DE LA UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CALATAYUD. 2014
- Aso Morán, Borja. De Jaime I a Martín I, las actuaciones regias en la ciudad de Jaca. LA ESTELA (JACA). 2013
Libros
- Coordinadores, Jesús Gerardo Franco, Borja Aso, José Manuel González ; Dibujos Fausto Sánchez y Moratha. Cuentos y leyendas de Aragón: Comarca Campo de Daroca. 2024
- Jesús Gerardo Franco, Borja Aso, José Manuel González ; ilustraciones Moratha. Cuentos y leyendas de Aragón: Comarca del Jiloca. 2023
Capítulos
- Exploring Virtual Reality as a Means to Enhance Historical Understanding: The Cases of “Anne Frank House VR” and “Home After War”. Navarro-Neri, Iñaki; Aso, Borja; Rivero, Pilar. UTILIZING ICT FOR DIDACTICS OF SOCIAL AND EXPERIMENTAL SCIENCES. 2025
- Decalogue of good practives for heritage educommunication on the social web. Aso, Borja; Rivero, Pilar; García Ceballos, Silvia. CULTURA HERITAGE IN THE R-TIC ENVIRONMENT. 2024
- Pilar Rivero, Borja Aso Morán, Iñaki Navarro Neri. Facebook como medio educativo para los museos : Estudio de los museos argentinos aplicado al desarrollo del pensamiento histórico. EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN ENTORNOS DIGITALES. 2024
- Historical Thinking Development Through Gamification: Secondary Education and Teacher Training Applications. Aso, Borja; Rubio-Navarro, Alodia; García-Ceballos, Silvia. CASES ON HISTORICAL THINKING AND GAMIFICATION IN SOCIAL STUDIES AND HUMANITIES EDUCATION. 2022
- Borja Aso Morán, Silvia García Ceballos, Antonia Isabel Nogales Bocio. Educomunicación del patrimonio en red: Un campo de investigación emergente para el artivismo ciudadano. ALFABETIZACIÓN MULTIMODAL, ARTIVISMO EDUCATIVO Y REDES SOCIALES: EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE. 2022
- Borja Aso, Alodia Rubio Navarro, Silvia García Ceballos. Historical thinking development through gamification: Secondary education and teacher training applications. CASES ON HISTORICAL THINKING AND GAMIFICATION IN SOCIAL STUDIES AND HUMANITIES EDUCATION. 2022
- Pilar Rivero, Iñaki Navarro, Borja Aso. Hacia las cibercomunidades patrimoniales: Buenas prácticas educomunicativas de museos de arte en twitter. ALFABETIZACIÓN MULTIMODAL, ARTIVISMO EDUCATIVO Y REDES SOCIALES: EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE. 2022
- Los museos arqueológicos españoles en Twitter: propuestas R-elacionales durante el confinamiento de 2020. Rivero Gracia, María Pilar; Navarro Neri, Iñaki; Aso, Borja; García-Ceballos, Silvia. CULTURA, ECONOMÍA Y EDUCACIÓN: NUEVOS DESAFÍOS EN LA SOCIEDAD DIGITAL. 2021
- María Pilar Rivero Gracia,. Augmented Reality in Spain: Heritage Education, Cultural Tourism and Museums. AUGMENTED REALITY IN TOURISM, MUSEUMS AND HERITAGE: A NEW TECHNOLOGY TO INFORM AND ENTERTAIN. 2021
- María Pilar Rivero Gracia, Iñaki Navarro Neri , Borja Aso Morán. Educommunication Web 2.0 for Heritage: A view from Spanish Museums. HANDBOOK OF RESEARCH ON CITIZENSHIP AND HERITAGE EDUCATION. 2020
- La educación artística en el grado de primaria: un desarrollo activo, visual y contemporáneo. Fontal Merillas, Olaia; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. INSTANTES-JÁ DA FORMAÇÃO DOCENTE EM ARTES. 2019
- Borja Aso Morán, Silvia García Ceballos, Mª Pilar Rivero Gracia. La educomunicación web 2.0 de los museos en la sociedad digital. RE-VISIONES SOBRE ARTE, PATRIMONIO Y TECNOLOGÍA EN LA ERA DIGITAL. 2019
- Educación Patrimonial para la conservación y difusión de los yacimientos arqueológicos: evaluación de programas. Fontal Merillas, Olaia; Martínez Rodríguez, Marta; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. VISIONES TRANSDISCIPLINARES EN TORNO A PATRIMONIO, CREATIVIDAD Y POESIA. 2018
- Cartografías educativas, la enseñanza del patrimonio artístico contemporáneo en el contexto cultural de Sao Paulo. Fontal Merillas,Olaia; Rivero Gracia, Pilar; García Ceballos, Silvia; Aso Morán, Borja. PATRIMONIOS POSSÍVEIS: ARTE, REDE E NARRATIVAS DA MEMÓRIA. 2017
- Estudio de casos a través del OEPE: programas educativos desde el patrimonio como identidad de un contexto. Fontal Merillas, Olaia; Rivero Gracia, Pilar; García Ceballos, Silvia; Martínez Rodríguez, Marta; Aso Morán, Borja. PATRIMONIO Y CREATIVIDAD : MIRADAS EDUCATIVAS. 2017
- Mindomo: artefacto digital con posibilidades educativas. Aso Morán, Borja. BUENAS PRÁCTICAS DE E-LEARNING EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y TECNOLOGÍAS 2017
Colaboraciones en ediciones de revista
- Clío (Valencia). 1139-6237. 01/12/23
Proyectos
- PID2023-151254OB-I00: Análisis de procesos cocreativos digitales de educación patrimonial integrando Inteligencia Artificial. 01/09/24 - 31/12/27
- SEARCHING FOR THE ORIGINS OF ROCK ART IN ARAGÓN (SEFORA). 01/04/24 - 31/12/26
- Sensibilización en torno al patrimonio cultural aragonés mediante la red social Tik Tok. Un recurso educativo para la enseñanza y socialización del patrimonio en estudiantes de Magisterio en educación infantil. 01/06/23 - 31/12/23
- JIUZ2022-CSJ-01: Metaconceptos del pensamiento histórico y nuevos desafíos curriculares para la mejora de la calidad educativa en la educación preuniversitaria y superior. 31/03/23 - 30/03/24
- S50_23R: ARGOS. Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. 01/01/23 - 31/12/25
- Herramientas digitales participativas para el apoyo a cibercomunidades patrimoniales (TED2021-131174B-100). 01/12/22 - 30/11/24
- Competencias Digitales, procesos de aprendizaje y toma de conciencia sobre el patrimonio cultural: educación de calidad para ciudades y comunidades sostenibles. 01/09/21 - 31/08/24
- JIUZ-2020-SOC-16: Educación para la ciudadanía digital y datos abiertos. 01/01/21 - 30/09/22
- S50_20R: ARGOS. 01/01/20 - 31/12/22
- ARAGÓN OPEN AIR MUSEUM. 24/09/18 - 30/11/20
- GRUPO DE REFERENCIA ARGOS. 01/01/17 - 31/12/19
- Educomunicación web 2.0 del patrimonio. 30/12/16 - 29/12/19
- Evaluación cualitativa de la acción cultural de yacimientos romanos con web 2.0 (CIVITAS). 03/11/15 - 31/12/16
Proyectos de Innovación Docente
- Del aula al Máster VIII (PIET). 01/09/24 - 31/08/25
- La Universidad como foro entre profesorado de universidad y secundaria y futuros docentes. Construyendo comunidad educativa desde las asignaturas de Máster de Educación Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia y Economía y Filosofía (2ª Ed.). 01/09/24 - 31/08/25
- Vivenciando el entorno: un laboratorio patrimonial para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en la formación de docentes en Ed. Secundaria, Ed. Primaria y Ed. Infantil (4ª Ed.). 01/09/24 - 31/08/25
- La Universidad como foro entre profesorado de Universidad y Secundaria y futuros docentes. Construyendo comunidad educativa desde las asignaturas del Máster de Educación Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia y Economía y Filosofía (1ª Ed.). 01/09/23 - 31/08/24
- Vivenciando el entorno: un laboratorio patrimonial para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en la formación de docentes en Ed. Secundaria, Ed. Primaria y Ed. Infantil (3ª Ed.). 01/03/23 - 17/06/24
- Vivenciando el entorno: un laboratorio patrimonial para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en la formación de docentes en Ed. Primaria y Ed. Infantil (2ª Ed.). 01/03/22 - 27/01/24
- FPYE_016.21_INN - Educación Musical en Primaria: Nuevas estrategias para desarrollar habilidades de investigación en educación (MUSINEI). 01/10/21 - 30/06/22
- Vivenciando el entorno: un laboratorio patrimonial para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en la formación de docentes en Ed. Primaria. 01/06/21 - 14/10/22
- Análisis crítico del practicum II del Máster en Profesorado. 01/09/19 - 31/08/21
- Coordinación horizontal de competencias, asignaturas y docentes de la especialidad de Geografía e Historia en el Master de Profesorado en ESO, FP y enseñanzas deportivas. 02/06/19 - 02/06/20
- Del aula al Máster III (PIET). 01/09/18 - 31/08/19
Dirección de proyectos fin de grado
- Las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje: propuesta didáctica patrimonial a través del uso de las TIC en el mundo rural. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/10/21
- La Historia del Arte en el Currículo de Primaria. Propuesta de intervención. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 08/07/21
- La escuela rural como elemento clave para frenar el fenómeno de la despoblación: propuesta didáctica para educación primaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/20
- ANÁLISIS DE LAS NUEVAS METODOLOGÍAS Y LA ESCUELA TRADICIONAL: MARÍA MONTESSORI Y SU APLICACIÓN EN UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL MEDIO RURAL. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/07/20
- El tiempo histórico en Educación Infantil. Un estudio a través del Antiguo Egipto. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 18/12/19
Dirección de proyectos fin de master
- Más allá de los pinceles: retos y desafíos de la Historia del Arte en las aulas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/11/24
- Retos para el aprendizaje de la historia en las aulas. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/11/24
- Retos para un aula del siglo XXI: pensamiento histórico, el uso de fuentes, la Odisea desde la didáctica, IA y TICs a debate. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 20/09/24
- Nuevos y viejos retos en la enseñanza de las ciencias sociales. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/24
- Análisis de los principales retos y claves de la docencia en ciencias sociales en educación secundaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/24
- Una mirada crítica hacia la enseñanza de las ciencias sociales en educación secundaria: propuestas para su revalorización a través de sus desafíos. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 12/07/24
- Claves en la enseñanza de las ciencias sociales: propuestas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/24
- Análisis de las problemáticas y retos de la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Secundaria y Bachillerato. Universidad de Zaragoza. Notable. 30/09/22
- Análisis de los principales retos y claves de la docencia en ciencias sociales en educación secundaria. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 14/07/22
- Desafíos de la docencia en la asignatura de Ciencias Sociales: Reflexiones de un profesor en ciernes. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 14/07/22
- Educación patrimonial: desarrollo, relación con la educación formal y buenas prácticas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/11/21
- Propuesta de actividades para trabajar el pensamiento crítico en la enseñanza de la Historia. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 13/07/21
- La Educación Patrimonial. Marco teórico y ejemplos de su implementación en secundaria. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 11/12/20
- Educación patrimonial y covid-19: propuestas y retos de futuro. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/20
- Educación patrimonial: definición, problemas y tendencias. Una propuesta educativa sobre el patrimonio talayótico menorquín. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/20
- La Educación Patrimonial. Estado de la cuestión y buenas prácticas en Educación. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/20
- Las Ciencias Sociales en Educación Secundaria: claves y retos de enseñanza. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 03/03/20
- La situación de la educación patrimonial española: una disciplina para la didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/03/20
- Problemas y retos en la docencia de Historia en la Educación Secundaria y Bachillerato. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/12/19
- Retos y problemas educativos en el ámbito de las Ciencias Sociales. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/10/19
- Análisis de los principales retos y claves de la docencia en las Ciencias Sociales en educación secundaria. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 16/07/19
- Educación patrimonial: definición, problemas y tendencias. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 11/07/19
- La educación patrimonial en España: una línea de investigación emergente en la didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 27/09/18
- Educación patrimonial: definición, problemas y tendencias. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/09/18
- Retos y claves de la docencia en Ciencias Sociales en Educación Secundaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/09/18
Propiedades intelectuales
- Coautoría de 2 cómics de divulgación histórico-patrimonial: Cuentos y leyendas de Aragón. Comarca Campo de Daroca (2024) y Cuentos y leyendas de Aragón. Comarca del Jiloca (2023). Aso Morán, Borja. 2025
- Colaboración en prensa (Heraldo de Aragón) 2017-2025. Sección: "Descubre, participa y... gana" (patrimonio y educación). Aso Morán, Borja. 2025
- Publicación del cuaderno didáctico-patrimonial: De Bolskan a Huesca (2021 – Ayuntamiento de Huesca y Gobierno de Aragón). Contexto: Didáctica de las Ciencias Sociales II (2020/2021). Aso Morán, Borja. 2025
- Ponencias de divulgación en historia y educación histórica-patrimonial (Asociación Sancho Ramírez, Jaca). Aso Morán, Borja. 2021
Participaciones en congresos
- VII Conference of IRAHSSE. Values in History, Social Sciences and Human Geography Education: Challenges for schools and teacher education. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cultural icons & Master Narratives. What is told? What is untold?. Cartagena. 22/10/24
- VI Congreso Internacional de Educación Patrimonial (CIEP VI). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Podemos evaluar las estrategias educomunicativas de los museos en redes sociales? EduComR: un instrumento de análisis de medios sociales. Madrid. 17/10/24
- XII Jornadas de Innovación Docente "Innovación docente en contextos educativos: metodologías, espacios y estilos de aprendizaje". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Experimentando la historia y el patrimonio. Un proyecto de innovación docente en educación histórica y patrimonial en el Grado de Magisterio en Educación Primaria. Zaragoza. 13/06/24
- XI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). EduComR: un instrumento para analizar las estrategias educomunicativas por parte de los museos en redes sociales. Zaragoza. 05/06/24
- XXXIV Simposio Internacional de Didác¿ca de las Ciencias Sociales “La Didác¿ca de las Ciencias Sociales en la formación de docentes”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Percepciones sobre la enseñanza de la historia en la formación de docentes de Ed. Primaria. Estudio comparado entre Zaragoza (España) y Bolonia (Italia). Castellón de la Plana. 22/03/24
- X Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital. Competencias digitales en la era de la Inteligencia Artificial. Las TRIC para la transformación social. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Educomunicación patrimonial y desarrollo del pensamiento histórico: ¿son los perfiles en redes sociales de los museos argentinos espacios para el desarrollo del pensamiento histórico?. Zaragoza. 30/11/23
- CISOTED 23 – I Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Tecnología y Educación. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La competencia digital en la formación del profesorado de ciencias sociales, una propuesta didáctica. Fuenlabrada. 19/10/23
- XXII Congreso Internacional de Educación Histórica: pensamiento histórico, compromiso cívico y alfabetización digital. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Concepciones epistemológicas sobre la enseñanza de la historia: un análisis en la formación de docentes de Educación Primaria. Murcia. 02/06/23
- XV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa de la Universidad de Zaragoza. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Vivenciando el entorno a través del patrimonio cultural. Un proyecto de innovación docente para la enseñanza de las ciencias sociales en el Grado de Magisterio en Educación Primaria. Zaragoza. 18/01/23
- V Congreso Internacional de Educación Patrimonial (CIEP 5). Participativo - Póster. Vivenciando el entorno: un laboratorio patrimonial para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en la formación de docentes en Ed. Primaria. Madrid. 19/10/22
- IV Congreso de Arqueología y patrimonio aragonés (CAPA). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El patrimonio aragonés en la formación de futuros maestros: un proyecto de innovación docente. Zaragoza. 09/12/21
- I Xornadas sobre museos e educación patrimonial Patrimonio e comunidades. Participativo - Póster. Decálogo de buenas prácticas para la optimización de los procesos educomunicativos en redes sociales por parte de los gestores patrimoniales de los museos. Pontevedra. 05/11/21
- XVIII FORO INTERNACIONAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Innovación educativa: estudio conjunto de propuestas desde secundaria y el máster de formación del profesorado. 30/09/21
- 1º Congreso Internacional Virtual en Educación y Humanidades (Humanitas 2021). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los grupos de discusión como elementos clave para la evaluación de la enseñanza. Online. 06/06/21
- X Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el Ámbito Iberoamericano. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La sostenibilidad del patrimonio en la formación de los futuros docentes: un análisis comparativo sobre los factores de compromiso y práctica futura. Murcia. 20/05/21
- VI Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los museos arqueológicos españoles en Twitter: análisis del proceso educomunicativo en el confinamiento de 2020. Sevilla y Huelva (online). 28/04/21
- Educação Patrimonial em Ação: Tecendo relações entre museus, escolas e territórios,. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La acción educativa de un museo local: estudio de caso del Museo Diocesano de Jaca. Porto. 22/10/20
- Congreso Internacional Educación, Patrimonio y Creatividad. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Creatividad educativa en la transmisión del patrimonio en las webs 2.0, la educomunicación del s. XXI. Soria. 02/09/20
- Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial III. Participativo - Póster. Patrimonializando el Canal Imperial de Aragón desde la escuela: una propuesta didáctica literario-afectiva y geo-poética. Huelva. 29/10/19
- IV Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Participativo - Póster. Educomunicación web 2.0: el Museo Diocesano de Jaca como ejemplo de buenas prácticas. Madrid. 14/11/18
- Congreso Internacional Arte, Patrimonio y Tecnología en la Era Digital. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La educomunicación web 2.0 de los museos en la sociedad digital. Zaragoza. 10/11/18
- Congreso Internacional de Educación: Patrimonio, Creatividad y Poesía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Educación Patrimonial para la conservación y difusión de yacimientos arqueológicos. Evaluación de programas. Valladolid. 05/09/18
- CIMIE 2018 VII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Con cálamo y tintero: proyecto de innovación docente en la etapa de de Bachillerato. Zaragoza. 05/07/18
- IX Jornadas de Didáctica del Museo Local. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las Redes Sociales como herramienta para la Educación Patrimonial. Calatayud. 15/12/17
- II Jornadas Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Museos, educomunicación y redes sociales: presencias y ausencias. San Sebastián. 27/10/17
- Congreso Internacional de Educación: Patrimonio y Creatividad (EPAC). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estudio de casos a través del OEPE: proramas educativos desde el patrimonio como identidad de un contexto. Soria. 17/05/17
- VII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los museos de arte contemporáneo en las redes sociales: educomunicación web 2.0. Santiago de Compostela. 02/11/16
- III Congreso internacional de Educación Patrimonial. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Educomunicación web 2.0 del patrimonio artístico contemporáneo: museos y redes sociales. Madrid. 26/10/16
- Jornadas Researchers’ Night Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Educomunicación web 2.0 del Patrimonio Artístico. Museos y Redes Sociales. Zaragoza. 30/09/16
- Seminário sobre Experiências em Educação Patrimonial Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Educomunicação web 2.0 do Patrimônio Contemporâneo. Museus e Redes Sociais. Sao Paulo. 14/09/16
- Jornadas Abertas Pratrimônios Possíveis. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Museus e Redes Sociais: uma viagem por explorar. Goiânia. 30/08/16
- I Encontro da Rede de Educadores Museus de São Paulo. Participativo - Póster. Observatório de Educação Patrimonial na Espanha. Valladolid. 22/08/16
- IV Encuentro diálogos intermitentes. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Sao Paulo. 16/08/16
- Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación: Virtual USATIC 2016, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Mind mapping, TIC y aprendizaje colaborativo: una propuesta didáctica desde las Ciencias Sociales. Zaragoza. 08/06/16
Estancias
- Università di Bologna. Bologna. Italia. 18/09/23 - 20-DIC-23
- Universidad de Valladolid. Valladolid. España. 30/06/17 - 31-JUL-17
- Universidad Federal de Goiás. Goiânia. Brasil. 10/06/16 - 17-SEP-17
- Universidad de Bristol Bristol. Reino Unido. 04/10/10 - 24-JUN-11
Organizaciones de actividades de I+D+i
- XII Jornadas de Innovación Docente "Innovación docente en contextos educativos: metodologías, espacios y estilos de aprendizaje". 13/06/24 - 14/06/24
- XI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el Ámbito Iberoamericano. 05/06/24 - 06/06/24
- I Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Tecnología y Educación. CISOTED (Universidad Rey Juan Carlos I). 19/10/23 - 20/10/23
- Simposio Internacional 'Enseñar el Holocausto'. En el XL aniversario del fallecimiento de D. Ángel Sanz Briz. 22/10/20 - 23/10/20
- VII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el Ámbito Iberoamericano. 02/11/16 - 04/11/16
- III Congreso Internacional de Educación Patrimonial 26/10/16 - 28/10/16
- Jornadas Abertas Patrimônios Possiveis - Arte, Rede e Narrativas de Memória em contexto Iberoamericano. 30/08/16 - 31/08/16
- Jornadas Abertas Patrimônios Possíveis – Arte, Rede e Narrativas de Memória em contexto Iberoamericano. 30/08/16 - 31/08/16
- Jornadas Abertas Patrimônios Possíveis – Arte, Rede e Narrativas de Memória em contexto Iberoamerricano. 30/08/16 - 31/08/16
Evaluaciones en artículos I+D+i
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista "Didacticae. Revista de Investigación en Didácticas Específicas". España. 01/01/24 - 31-DIC-24
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista "Perfiles Educativos". México. 08/02/23 - 08-FEB-23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista "UNES. Universidad, Escuela y Sociedad". España. 01/01/23 - 31-DIC-23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista "Sustainability". Suiza. 01/01/21 - 31-DIC-23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista "Heritage". Suiza. 01/01/21 - 31-DIC-23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista "CLIO. History and History teaching". España. 02/01/17 - 29-DIC-17
Otros méritos
- Formación disciplinar recibida. Cursos, seminarios y talleres en los que haya participado como asistente. Se han recibido un total de 57 cursos, seminarios, talleres, etc. De los cuales, 10 referencias se corresponden con formación en historia y 47 referencias en formación en educación e investigación educativa (en los campos de la educación histórica y patrimonial). 02/04/25
- Evaluaciones docentes (Universidad de Zaragoza). 7 evaluaciones positivas destacadas (17/18, 18/19, 19/20, 20/21, 21/22, 22/23 y 23/24) y 1 evaluación positiva (16/17). 02/04/25
- Formación docente impartida. 1) “Organización, metodología y gestión educativa a través de las herramientas TIC-TAC” (CPI Val de la Atalaya, María de Huerva). Proyectos de formación en centros. Marzo, 2021. Formación a docentes de enseñanzas preuniversitarias
2) “Wix como blog del docente y banco de recursos para el alumnado. Diseño y aplicación didáctica” (CIFICE – UZ). Feb., 2022. Formación a docente universitarios
3) Coord. Curso Extraordinario de Verano “Curso-taller de enfoques y prácticas creativas para la enseñanza de la Historia y el Patrimonio en Ed. Primaria y Secundaria” (UZ). Julio, 2024. Formación a docente de enseñanzas universitarias y preuniversitarias
. 02/04/25
- Formación docente en educación superior recibida. Se han realizado los siguientes cursos de formación docente universitaria:
1) 'Curso de Formación Pedagógica para el Profesorado Universitario Novel' (ICE, UZ). 25 horas. Zaragoza, del 14 de noviembre de 2019 al 23 de enero de 2020.
2) 'Taller: Estrategias para incluir los ODS en la docencia universitaria' (ICE, UZ). 2 horas. Zaragoza, el 11 de febrero de 2020.
3) 'Personalización del aprendizaje con Moodle' (ICE, UZ). 6 horas. Zaragoza, del 3 al 6 de noviembre de 2020.
4) 'Trabajo en equipo: cómo fomentar esta competencia, organizarla y evaluarla' (ICE, UZ). 6 horas. Zaragoza, del 9 al 16 de noviembre de 2020.
5) 'Evaluación por pares: Taller de Moodle' (ICE, UZ). 6 horas. Zaragoza, del 9 al 15 de noviembre de 2020.
6) 'Curso de elaboración de vídeos personales' (CIFICE, UZ). 6 horas. Zaragoza, del 26 de noviembre al 10 de diciembre de 2021.
7) 'Estrategias para el diseño y desarrollo de la investigación cualitativa asistida con el software NVivo' (G9, Univ. La Rioja). 25 horas. Campus Digital Compartido del Grupo 9 de Universidades, se ha desarrollado entre los días 24/4/2023 5/5/2023.
8) '¿Por dónde empiezo? - guía para el diseño de un curso invertido y herramientas para la elaboración de material flipped' (G9, UEX). 37,5 horas. Campus Digital Compartido del Grupo 9 de Universidades, se ha desarrollado entre los días 2/10/2023 18/10/20237)
9) 'POUZ. Orientación laboral y académica' (CIFICE, UZ). 2 horas. Zaragoza, el día 18 de junio de 2024.
10) 'POUZ. Características e implementación' (CIFICE, UZ). 2 horas. Zaragoza, el día 18 de junio de 2024. 02/04/25
- Premios de la Facultad de Educación (10/03/2025). Mejor trabajo de grupo en el Grado de Primaria del curso 2023/2024: Monasterio de Piedra. Cuaderno y guía didáctico-patrimoniales (autores: Algarazi, Alonso, González y Huguet). 10/03/25
- Miembro Asesor técnico y profesional de la Delegación Episcopal de Patrimonio Cultural (Arzobispado Castrense). Miembro asesor técnico y profesional de la Delegación Episcopal de Patrimonio Cultural (Arzobispado Castrense) desde 18 de abril de 2024. 18/04/24
- Edición de revistas. Vocal coeditor de la revista científica Clío. History and History teaching (2023-2025). Miembro del Equipo de Redacción
. 01/12/23
- Docente de enseñanzas preuniversitarias. Etapas: Bachillerato y Formación Profesional Básica. 6 cursos académicos completos (16/17, 17/18, 18/19, 19/20, 20/21 y 21/22). Asignaturas impartidas: Historia del Mundo Contemporáneo (1º BAC), Lengua y Literatura I (1º BAC), Literatura Universal (1ªBAC), Lengua y Literatura II (2º BAC), Historia de España (2º BAC) e Inglés (FPB). Referencias: Ánchel Uche (Director del centro educativo). 6 cursos completos.
Periodo: 23/09/2016 a 12/10/2022. 23/09/16
- Profesor adjunto de enseñanzas preuniversitarias en Grupo Piquer (Zaragoza). Asignaturas: Geografía, Historia, CCSS, Lengua y Literatura, Filosofía e Inglés. Cursos: 4º ESO y Bachillerato. 27/06/16
- Miembro de la Red Internacional de Educación Patrimonial. Miembro de la Red Internacional de Educación Patrimonial – International Networking on Heritage Education (RIEP-INHE) dirigida por la Dra. Olaia Fontal Merillas. 30/06/15
- Obtención de acreditaciones (DGA) para la impartición de asignaturas afines en Secundaria y Bachiller a los programas de Grado en Lengua y Literatura Españolas y Grado en Historia del Arte (UNED). Acreditaciones de docencia de la DGA: Ciencias Sociales, Geografía e Historia (ESO), Historia de España (Bachillerato), Historia del Mundo Contemporáneo (Bachillerato), Lengua Castellana y Literatura (ESO y Bachillerato), Literatura Universal (Bachillerato), Historia del Arte (Bachillerato), Fundamentos del Arte I y II (Bachillerato) e Inglés (ESO y Bachillerato). 22/06/15
- Nivel de idiomas: Inglés B2. Inglés nivel B2 (2014, certificado por CertAcles y Universidad de San Jorge). 28/03/14
UNIZAR teaching activity
Docencia no UNIZAR
- Educación y comunicación en museos y patrimonio. introducción a corrientes pedagógicas. Máster en Museos: Educación y Comunicación. Universidad de Zaragoza. 04/02/2022 - 04/02/2022
- Tutor de prácticas del máster en profesorado de educación secundaria obligatoria. curso 2021/2022. Máster en Profesorado. Universidad de Zaragoza. 01/09/2021 - 17/05/2022
- Educación y comunicación en museos y patrimonio. introducción a corrientes pedagógicas. Máster en Museos: Educación y Comunicación. Universidad de Zaragoza. 07/02/2020 - 07/02/2020
- Practicum de observación y practicum de intervención (máster en profesorado). curso 2019/2020. Máster en Profesorado. Universidad Internacional de La Rioja. 16/09/2019 - 25/10/2019
- Tutor del practicum del máster en profesorado de educación secundaria obligatoria. curso 2018/2019. Máster en Profesorado. Universidad de Zaragoza. 03/09/2018 - 17/05/2019
- Tutor del practicum del máster en profesorado de educación secundaria obligatoria. curso 2017/2018. Máster en Profesorado. Universidad de Zaragoza. 01/09/2017 - 22/06/2018
- Historia del mundo contemporáneo, lengua castellana y literatura i, literatura universal (1º bac.); historia de españa, lengua castellana y literatura ii (2º bac.); inglés (fpb). Bachillerato y FPB. Docente en enseñanzas preuniversitarias (CPIFP La Salle Santo Ángel). 23/09/2016 - 12/10/2022
|