Profile (CV) of the research teaching staff

Narbona Cárceles, María
Department: Departamento de Historia
Field: Ciencias y Técnicas Historiográficas
Faculty: Facultad de Filosofía y Letras

Research Institute: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)

Number of 6-year periods of research productivity evaluation
  • CNEAI research evaluation. 01/01/23
  • CNEAI research evaluation. 01/01/21
  • CNEAI research evaluation. 01/01/20
  • Gobierno de Aragón. ACPUA. 29/10/19
  • Gobierno de Aragón. ACPUA. 12/05/14
  • Gobierno de Aragón. ACPUA. 22/07/13
Academic position: Prof. Titular Univ.
Email: mnarbona@unizar.es
ORCID number: 0000-0002-7898-3583

University degrees
  • Licenciado en Historia. Universidad de Navarra. 1997

PhDs
  • Doctorado en Historia. Universidad de Navarra. 2004

Download curriculum in PDF format Download full CVNGo to ORCID page

 
             
Licenciada en Historia por la U. de Navarra (1997). Becaria predoctoral y Ayudante en el Departamento de Historia, donde realicé la tesis doctoral (2004), bajo la dirección de Martín Aurell (U. Poitiers) sobre la corte de Carlos III el Noble, rey de Navarra (1387-1425) (Sobresaliente cum laude por unanimidad y Premio Extr. Doctorado). Beca postdoctoral de 2 años del Ministerio de Educación y Ciencia (2004-2006) para realizar una estancia de investigación en el LAMOP (CRNS-Paris I). Ya en la U. de Zaragoza, y vinculada al Dpto. de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos, he sido Contratada “Juan de la Cierva” (2008-2010); profesora Ayudante Doctora (2010); profesora Contratada Doctora (2015) por concurso-oposición y Profesora Titular de Universidad (2019), también por concurso-oposición.
La ACPUA me ha reconocido 3 Sexenios y otros 3 la CNEAI. Tengo más de 50 publicaciones, en revistas nacionales e internacionales indexadas y en numerosas obras colectivas publicadas editoriales de prestigio en España, Francia, EEUU, Alemania, Rumanía, Bélgica, Portugal, Suiza, Italia y Argentina. He participado en 15 proyectos y grupos de investigación entre los que destacan el Grupo Consolidado de Investigación de la DGA “DAMMA” (2011-2016) dedicado a la Documentación y los Archivos Medievales y Modernos de Aragón; o el proyecto “COURS” de la Casa de Velázquez (2011-2014), que dirigí junto a Alexandra Beauchamp (U. Limoges), sobre las cortes del ámbito ibérico durante la Baja Edad Media, así como el Grupo de Investigación emergente de la DGA, “Sigydoc” (Signos y documentos: Cultura escrita y sociedad en Aragón, siglos XII-XVIII) del que fui IP hasta 2023. Actualmente formo parte del proyecto de investigación Sobre los sellos y el sellado. Base de datos digital de Sigilografía medieval en España (SIG-NUM), de la Agencia estatal de investigación. Así mismo, he seguido vinculada a la U. de Navarra en diferentes proyectos de investigación ministeriales. He participado en un buen número de reuniones científicas, en España y en el extranjero, como ponente invitada y formando parte de comités científicos y organizadores, y he realizado numerosas estancias de investigación financiadas.
Respecto a la docencia, en la U. de Navarra impartí 15 horas anuales en la asignatura “Historia Antigua y Medieval de Navarra”. En U. de Zaragoza, en la Licenciatura en Historia me hice cargo de la parte relacionada con el medievo en asignatura troncal “Métodos y Técnicas de investigación Histórica”, así como de la optativa “Paleografía”. En el Grado en Historia, desde 2012 imparto la troncal “Escritura y Sociedad” y las optativas “Diplomática medieval” y “Patrimonio Histórico-Documental”. También he impartido “Historia social y cultural de la Corona de Aragón” en el Master de Historia de la Corona de Aragón, así como la troncal “Técnicas para leer y entender la Historia. Su utilidad social/Vestigios del pasado” desde 2010 en el MIEAH. En total, suman casi 2500 horas de clase. He dirigido TFG y TFM y desde 2015 he tutelado las prácticas externas de más de 20 estudiantes en diversos archivos, a través del programa de prácticas de la U. de Zaragoza. Desde 2013 utilizo la plataforma docente Moodle. Respecto de la calidad de la docencia, siempre he sido evaluada con la calificación de “Positiva destacada”. Como profesora invitada, he impartido seminarios de doctorado en las U. de Poitiers y la Sorbona, y en 2012 fui invitada a la U. Nacio


© University of Zaragoza | Versión 2.28.0
© Computing and Communications Service of the University of Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - SPAIN)