Doctora en arquitectura desde 2013 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM). En 2008 obtuvo el título de Master en la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation (GSAPP) de Columbia University (Nueva York, EE.UU.) y en 2003 el de Arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN), donde obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera, el 2º Premio Cátedra Arcelor y el 2º Premio Nacional de Estudios Universitarios (Ministerio de Educación y Ciencia). Su línea de especialización es la historiografía de la arquitectura moderna española, especialmente en los años del tardofranquismo y en la transición. Desde 2008 es profesora al área de Composición Arquitectónica de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Ha obtenido becas y ayudas de diferentes instituciones –ERASMUS, Woodfocus-Finnforest, Fundación Banco Herrero, Fundación-Museo Jorge Oteiza, Obra Social CAI, José Castillejo-Ministerio de Educación – gracias a las cuales ha realizado estudios de postgrado y estancias de investigación en diferentes universidades internacionales –Aalto University (Helsinki, Finlandia), Politecnico di Milano (Milán, Italia), Columbia University (Nueva York, EE.UU.), Universidad de Colorado (Denver, EE.UU.)–. Su trabajo ha sido publicado en revistas como The Journal of Architecture, Progreso Proyecto Arquitectura, RA, DC Papers, VIA Arquitectura o Arquitectos (CSCAE). Su último libro ‘Fullaondo y la revista Nueva Forma. Aportaciones a la construcción de un cultura arquitectónica es España, 1966-1975’ fue premiado en la categoría de investigación en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en 2016 y resultó finalista en los premios internacionales del CICA (Comité Internacional de Críticos de Arquitectura), en la categoría 'Bruno Zevi Book Award' en 2017. Asimismo, su artículo "Writing the History of Spanish Modern Architecture: Flores and Fullaondo texts from the 1960s" ha recibido el premio de investigación de la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo de 2018. Actualmente su actividad científica se centra en los estudios de género y su relevancia en la historiografía de la arquitectura española.
Principales líneas de investigación:
Línea 1.- Postmodernidad y feminismo.
Línea 2._ España en la historiografía de la arquitectura moderna y sus medios impresos.
Línea 3._ Vivienda social moderna en España y su adaptación a los estándares contemporáneos. Premios de Investigación:
2018 - Premio Nacional - XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo - Categoría de Investigación. (A) “Writing the History of Spanish Modern Architecture. Texts by Flores and Fullaondo from the 1960s”, The Journal of Architecture, Vol. 22, Issue 2, pp. 273-292. ISSN: 1360-2365. Taylor & Francis, UK.
2017 - Premio Internacional - Finalista - International Committee of Architectural Critics / Comité Internacional de Críticos de Arquitectura - CICA Bruno Zevi Book Award 2017. (L) Fullaondo y la revista Nueva Forma. Aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España (Alzuza, Fundación Museo Jorge Oteiza, 2015).
2016 - Premio Nacional - XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo - Categoría de divulgación/libros. (L) Fullaondo y la revista Nueva Forma. Aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España (Alzuza, Fundación Museo Jorge Oteiza, 2015).
Premios como estudiante de doctorado:
2013 - Tesis Doctoral_Finalista - Premios Nacionales Arqui-Tesis. Fundación Arquia. España.
Premios como estudiante de arquitectura:
2004 - 2º Premio Nacional de Estudios Universitarios, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. España.
2003 - Premio Extraordinario Fin de Carrera, Universidad de Navarra.
2003 - 2º Premio Cátedra Arcelor, Universidad de Navarra.
Miembro de Comités Editoriales de Revistas Científicas Internacionales:
Desde 2017 es miembro del Comité Editorial de Architectural Histories (AH), la revista científica de la European Architectural History Network.
Desde 2019 es miembro del Comité Científico de la revista VAD (ISSNe: 2659-9198; ISSN 2659-9139).
Tesis dirigidas: 2.
Sexenios de Investigación 1 (CENAI / ACPUA): Tramo 2010-15.
Arquitecta Colegiada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.
Artículos
- Pérez Moreno, Lucía Carmen; Santos Pedrosa, Patrìcia. Women architects on the road to an egalitarian profession. The portuguese and spanish cases. ARTS. 2020
- Lange, Torsten; Pérez Moreno, Lucía Carmen. Architectural Historiography and Fourth Wave Feminism. ARCHITECTURAL HISTORIES. 2020
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. Modernism and the professional architecture journal: reporting, editing and reconstructing in post-war Europe Edited by Torsten Schmiedeknecht, Andrew Peckham London, Routledge, 2019. THE JOURNAL OF ARCHITECTURE. 2020
- Pérez-Moreno, Lucía C.; Martínez-Litago, Elena. La revista nueva forma y la cultura arquitectónica y artística Vasco-Navarra (1966-75). ARQUITETURAREVISTA. 2019
- Juárez, A.; Pérez-Moreno, L.C. Oteiza's Chalk Laboratory as Architecture Discovery. JOURNAL OF ARCHITECTURAL EDUCATION. 2018
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. Vestigios de Alvar Aalto en la opera prima de Antonio Fernández Alba (1959-62) [Glimpses of Alvar Aalto in the opera prima of Antonio Fernández Alba (1959-62)]. VLC ARQUITECTURA. 2018
- Gravalos Lacambra, I.G.; Lus Arana, L.M.; Perez Moreno, L.C. El último viaje de los Baby Boom. Vida y muerte del espacio público en el cine de los años 60-70 [The last trip of the Baby Boomers. Life and Death of Public Space in the cinema in the 1960s and 1970s]. BOLETÍN ACADÉMICO (ESCOLA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DA CORUÑA). 2018
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. Bergera, Iñaki: Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España, 1925-1970 / Modelling for the Camera. Photography of Architectural Models in Spain, 1925-1970. BOLETÍN DE ARTE (MÁLAGA). 2018
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. Arquitectura, género y todo lo demás. Notas en torno a reflexiones de Dorte Mandrup. ABACO. 2018
- Pérez Moreno, Lucía Carmen; Santamera, Penélope. Referentes femeninos en la cultura arquitectónica española. Las revistas especializadas como herramienta de análisis para la valoración de la diseminación del trabajo realizados por mujeres (1973-1990). HABITAT Y SOCIEDAD. 2018
- Pérez-Moreno, L.C. Writing the history of Spanish modern architecture: Texts by Flores and Fullaondo from the 1960s. THE JOURNAL OF ARCHITECTURE. 2017
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. Juan Daniel Fullaondo y la crítica de arquitectura. Apuntes sobre la evolución de su escritura entre 1967 y 1975. BOLETÍN DE ARTE (MÁLAGA). 2017
- Pérez-Moreno, Lucía C. Spanish architecture in exile [Arquitectura española del exilio]. THE JOURNAL OF ARCHITECTURE. 2016
- Pérez Moreno, Lucía C. Photography & Modern Architecture in Spain, 1925-1965. THE JOURNAL OF ARCHITECTURE. 2015
- Rúa Aguilar, María José; Pérez Moreno, Lucía Carmen. Bibliografía y Entidades. INFORMES DE LA CONSTRUCCION. 2015
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. Claude parent en nueva forma: la recepción de architecture principe en españa / claude parent at nueva forma: the reading of architecture principe in spain. REVISTA PROYECTO, PROGRESO, ARQUITECTURA. 2014
- Pérez Moreno, Lucía C. Una revolución historiográfica para la cultura arquitectónica española: Juan Daniel Fullaondo en Nueva Forma. DC (BARCELONA). 2013
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. Una conducta estructuralista en la obra de Jorge Oteiza. CONSTELACIONES. 2013
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. El legado histórico en los estudiantes del siglo XXI. HIPO TESIS. 2012
- Bergera Serrano, Iñaki; Pérez Moreno, Lucía C. Apuntes para una valoración del retrato fotográfico del arquitecto: Paco Gómez y Juan Daniel Fullaondo. RA REVISTA DE ARQUITECTURA. 2012
- Pérez Moreno, Lucía Carmen. El nuevo formalismo y una arquitectura sin utopía (1950-1972). ARQUITECTOS (MADRID 1984). 2010
- Pérez Moreno, Lucía Carmen; Sambade Varela, Virginia. Bajo Cero. V-ÍA ARQUITECTURA. 2006
Libros
- Lucía C. Pérez-Moreno (ed.) ; Eva M. Álvarez Isidro ... [et al.]. Perspectivas de género en la Arquitectura: segundo encuentro. 2019
- Belinda López-Mesa (coord.). Nuevos enfoques en la rehabilitación energética de la vivienda hacia la convergencia europea: la vivienda social en Zaragoza, 1939-1979. 2018
- Josenia Hevás y Heras, Zaida Muxi, Inés Sánchez de Madariaga, Martha Thorne ; Lucía C. Pérez-Moreno (ed). Perspectivas de género en la Arquitectura: primer encuentro. 2018
- Iñaki Bergera (ed.) ; textos de Rubén A. Alcolea ... [et al.]. Fotografía y arquitectura moderna en España: contextos, protagonistas y relatos desde España. 2015
- Lucía C. Pérez Moreno. Fullaondo y la revista Nueva Forma: aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España (1966-1975). 2015
Capítulos
- Historia de las mujeres en la arquitectura: 50 años de investigación para un nuevo espacio docente. Pérez Moreno, Lucía Carmen. VIII JORNADAS SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE EN ARQUITECTURA (JIDA'20), ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA, 12 Y 13 DE NOVIEMBRE DE 2020. 2020
- Aprendiendo de Australia. El feminismo en la enseñanza y la práctica de la arquitectura. Pérez Moreno, Lucía Carmen; Amoroso, Serafina. VII JORNADAS SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE EN ARQUITECTURA (JIDA'19), ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2019. 2019
- Conciencia de género y práctica arquitectónica. Pérez Moreno, Lucía Carmen. PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA. SEGUNDO ENCUENTRO 2019
- Lucía C. Pérez-Moreno. Taller textil [Bauhaus]. BAUHAUS: EXPERIMENTO ARTÍSTICO Y PEDAGÓGICO. 2019
- Digital Architectural History. Understanding Andrea Palladio with Computer-Aided Design. Pérez Moreno, Lucía Carmen. EDULEARN18. 10TH ANNUAL INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION AND NEW LEARNING TECHNOLOGIES. 2018
- Entrelazamientos de la arquitectura y los estudios de género. Pérez Moreno, Lucía Carmen. PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA. PRIMER ENCUENTRO 2018
- LEARNING THROUGH PRODUCTION. RESEARCH AS A PEDAGOGICAL TOOL IN ARCHITECTURAL THEORY AND HISTORY COURSES. Pérez Moreno, Lucía Carmen. EDULEARN18 PROCEEDINGS. 2018
- Lucía C. Pérez-Moreno, Fernando Kurtz. La vivienda social en la ciudad de Zaragoza bajo las políticas del régimen franquista. NUEVOS ENFOQUES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: LA VIVIENDA SOCIAL EN ZARAGOZA, 1939-1979. 2018
- Luis M. Arana, Lucía C. Pérez-Moreno. Experiencias europeas en la rehabilitación de la vivienda social y la regeneración urbana. NUEVOS ENFOQUES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: LA VIVIENDA SOCIAL EN ZARAGOZA, 1939-1979. 2018
- Historiografía de la arquitectura española desde una perspectiva de género, 197X-199X. Preludio para un proyecto de investigación. Pérez Moreno, Lucía Carmen. LÓGICAS RELACIONALES. CULTURA, CIUDAD Y POLÍTICA. 2017
- La urbatectura de Jan Lubica-Nycz en San Sebastián. El concurso del Eurokusaal como paradigma de una arquitectura fallida. Pérez Moreno, Lucía Carmen. ARQUITECTURA IMPORTADA Y EXPORTADA EN ESPAÑA Y PORTUGAL (1925-1975). 2016
- Retrofitting the Modern: The Preservation of Post-War Social Housing Estates and their Adaptation to Contemporary Environmental Standards. Lus Arana, Luis Miguel; Pérez Moreno, Lucía Carmen. 14TH INTERNATIONAL DOCOMOMO CONFERENCE – ADAPTIVE RE-USE. THE MODERN MOVEMENT TOWARDS THE FUTURE. 2016
- The ‘Transition’ as a turning point for a female agency in Spanish Architecture. Pérez Moreno, Lucía Carmen. A GENDERED PROFESSION 2016
- Iñaki Bergera, Lucía C. Pérez Moreno. Apuntes para una valoración del retrato fotográfico del arquitecto: Paco Gómez y Juan Daniel Fullaondo. FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA MODERNA EN ESPAÑA: ANTOLOGÍA DE TEXTOS. 2016
- Lucía C. Pérez-Moreno. Presentación: Educación estética y actividad estructuralista en el laboratorio experimental de Jorge Oteiza = foreword : aesthetic education and structuralist activity in Jorge Oteiza's experimental laboratory. LABORATORIO DE TIZAS: FORMA "ABIERTA" Y PEDAGOGÍA EXPERIMENTAL = CHALK LABORATORY : "OPEN" FORM AND EXPERIMENTAL PEDAGOGY /[TEXTOS DE. 2016
- Alvar Aalto in Spain: The reading of Finnish architecture in the Spanish architectural scene during the sixties. Pérez Moreno, Lucía Carmen. AALTO BEYOND FINLAND: ARCHITECTURE AND DESIGN. 2015
- Lucía C. Pérez Moreno. Revisiones internas y flujos externos: Nueva forma y los medios extranjeros. FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA MODERNA EN ESPAÑA: CONTEXTOS, PROTAGONISTAS Y RELATOS DESDE ESPAÑA. 2015
- Las revistas de arquitectura como estímulo del pensamiento dialógico y critico: el caso de la revista Nueva Forma. Pérez Moreno, Lucía Carmen. INTERNATIONAL CONFERENCE, ARCHITECTURE, EDUCATION AND SOCIETY, TOWARDS A WORLDWIDE DIALOGICAL REVOLUTION ON ARCHITECTURAL CRITICAL EDUCATION. 2014
- Lucía C. Pérez, coordinación. Análisis de reformas urbanas = Analysis of urban reforms. REGENERACIÓN URBANA: PROPUESTAS PARA EL BARRIO DE SAN PABLO, ZARAGOZA = URBAN REGENERATION : PROPOSALS FOR SAN PABLO NEIGHBORHOOD, ZARAGOZA. 2014
- A curriculum design based on the possibilities of the bologna declaration: the case of courses on history of architecture and their assessment to improve the education of the architect. Pérez Moreno, Lucía Carmen. 6TH INTERNATIONAL CONFERENCE OF EDUCATION, RESEARCH AND INNOVATION. 2013
- A New Collaboration Between Josep Lluís Sert and Joan Miró on Their Return to Spain: From the Republic Pavilion to Joan Miró' Studio. Díez Medina, Carmen; Pérez Moreno, Lucía C. PROCEEDINGS OF THE 2ND INTERNATIONAL CONFERENCE OF THE EUROPEAN ARCHITECTURAL HISTORY NETWORK. 2012
- Referencias foráneas para una crítica de la arquitectura española: Rafael Leoz y Roberto Puig en Nueva forma (1968). Pérez Moreno, Lucía C. LAS REVISTAS DE ARQUITECTURA (1900-1975): CRÓNICAS, MANIFIESTOS, PROPAGANDA. 2012
- Carmen Díez Medina, Lucía Perez Moreno. Grupo Vizconde Escoriaza: 1953. PAISAJES URBANOS RESIDENCIALES: EN LA ZARAGOZA CONTEMPORÁNEA. 2012
- Carmen Díez Medina, Lucía Pérez Moreno. Balsas de Ebro Viejo: 1964. PAISAJES URBANOS RESIDENCIALES: EN LA ZARAGOZA CONTEMPORÁNEA. 2012
- Carmen Díez Medina, Lucía Pérez Moreno. Grupo Alférez Rojas: 1957. PAISAJES URBANOS RESIDENCIALES: EN LA ZARAGOZA CONTEMPORÁNEA. 2012
- Carmen Díez Medina, Lucía Pérez Moreno. Grupo Aloy Sala: 1956. PAISAJES URBANOS RESIDENCIALES: EN LA ZARAGOZA CONTEMPORÁNEA. 2012
- Carmen Díez Medina, Lucía Pérez Moreno. Grupo Girón: 1955, 1956. PAISAJES URBANOS RESIDENCIALES: EN LA ZARAGOZA CONTEMPORÁNEA. 2012
- Eisenman en Berlín. Pérez Moreno, Lucía Carmen. MEMORIA DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA 2010.11. 2011
- Living Unit: Guest House for the 2004 Housing Fair at Heinola. Pelman, Barak; Chiger, Shlomi; Koskini, Nazuki; Pereira, María; Pérez Moreno, Lucía Carmen; Kataz, r. PUUSTA TEHTY. 2007
Colaboraciones en ediciones de revista
- Architectural histories. 2050-5833. 02/01/17 - 31/12/20
Proyectos
- T37_20R: Grupo De Investigación En Arquitectura (GIA). 01/01/20 - 31/12/22
- PGC2018-095905-A-I00: MUJERES EN LA CULTURA ARQUITECTÓNICA (POST)MODERNA ESPAÑOLA, 1965-2000. 01/01/19 - 31/12/21
- GRUPO DE REFERENCIA GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA (GIA). 01/01/17 - 31/12/19
- GRUPO CONSOLIDADO T82 PAISAJES URBANOS Y PROYECTO CONTEMPORÁNEO. 01/01/16 - 31/12/16
- CAS15/00228 ESPAÑA Y LOS ARQUITECTOS FINLANDESES (1958-1968): IMAGEN Y APROPIACIÓN DE LA CULTURA NÓRDICA EN LA ESCENA ARQUITECTÓNICA ESPAÑOLA. ESTANCIA EN UNIVERSIDAD DE DENVER COLORADO DEL 01/01/2016 AL 31/05/2016. 01/07/15 - 30/09/16
- GRUPO CONSOLIDADO T82 PAISAJES URBANOS Y PROYECTO CONTEMPORÁNEO. 01/01/15 - 31/12/15
- Diseños en H. aportaciones del grupo Huarte al diseño español del s.XX. 01/09/14 - 31/08/17
- BIA2013-44001-R: PROTOCOLO DE DISEÑO INTEGRADO PARA LA REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL Y REGENERACIÓN URBANA. 01/01/14 - 31/12/17
- GRUPO CONSOLIDADO T82 PAISAJES URBANOS Y PROYECTO CONTEMPORÁNEO. 01/01/14 - 31/12/14
- HAR2012-34628 Fotografía y Arquitectura Moderna en España, 1925-1965. 01/01/13 - 31/12/16
- UZ2012-TEC-03: INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD EN LA REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL Y LA REGENERACIÓN URBANA. 01/01/13 - 31/12/13
- HUARTE, MECENAS DE LA ARQUITECTURA Y DEL ARTE ESPAÑOL DEL SIGLO XX. 01/06/11 - 31/08/13
- GRUPO EMERGENTE T82 PAISAJES URBANOS Y PROYECTO CONTEMPORANEO. 01/01/11 - 31/12/12
- V.I. MOVILIDAD 2010 -ESTANCIA EN GRADUATE SCHOOL OF ARCHITECTURE, PLANNING AND PRESERVATION (GSAPP) DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA EN NUEVA YORK ( EE.UU). 01/01/11 - 31/12/11
- Influencias entre España e Italia en Cultura Arquitectónica, el caso de Nueva Forma. 13/07/10 - 16/10/10
- GRUPO EMERGENTE T82 PAISAJES URBANOS Y PROYECTO CONTEMPORANEO. 01/01/10 - 31/12/10
- Los five architects de Nueva York. 12/03/07 - 12/03/08
Contratos
- DIRECCIÓN CIENTÍFICA DE ENCUENTRO SOBRE PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA. 01/05/20 - 30/04/21
- PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA. DEFINICIÓN DE ACCIONES CULTURALES. 06/09/19 - 05/09/20
- Mujeres en la cultura arquitectónica del siglo XX. 01/01/18 - 30/11/18
- DISEÑO, COORDINACIÓN Y MODERACIÓN DEL “MADRID DESIGN FESTIVAL 2018”. 01/12/17 - 28/02/18
- PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA. DEFINICIÓN DE ACCIONES CULTURALES. 05/09/17 - 05/09/20
Dirección de tesis
- La crisis de la modernidad y su repercusión en el espacio público desde una perspectiva cinematográfica (1964-1978). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 03/03/20
- El cementerio de Igualada y los ‘procesos elásticos’ en la arquitectura de Enric Miralles y Carme Pinós. Universidad Politécnica de Madrid. Sob. Cum Laude. 18/11/15
Dirección de proyectos fin de grado
- Arquitecturas ocultas. La contribución de Emma Ojea y Walter Lewin a la tardomodernidad en España. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/12/20
- El collage como medio visual para la representación arquitectónica en la obra de Tatiana Bilbao. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/12/20
- Diseños invisibles. El problema de la historia y las mujeres en la arquitectura española (1984-2001). Universidad de Zaragoza. Notable. 07/10/20
- Elogio al neogótico. Resonancias entre Viollet-le-Duc, Satie y Debussy. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/10/20
- La historia oral como conocimiento significado. Primeras arquitectas aragonesas. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/20
- Beth Galí. Afinidades entre mobiliario y diseño urbano (1966-1986). Universidad de Zaragoza. Notable. 05/10/20
- Víborg y el ´funcionalismo blanco´ (1930-1944). Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/20
- Ikea y el ideal del hogar (pos) moderno. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/20
- Identidad, música y ciudad. Análisis de las relaciones entre fenómenos urbanos y movimiento rave en Detroit, Berlín y Londres en los años 80 y 90. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/19
- Hotel II Sereno en Lago di Como, 2011-16: Legado italo-español en la obra de Patricia Urquiola. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/10/19
- Piel negra y políticas urbanas. La regeneración de Nueva York como fundamento para el Hip-Hop. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/10/19
- Columnas y escaleras. La arquitectura como espacio escénico. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/10/18
- Recalling Rowe: Le Corbuster y la aritmética de la villa ideal. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/10/18
- El concepto de la proporción en la arquitectura y la música en el renacimiento. De la teoría a la obra construida. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/12/17
- Estrategias de intervención en obras singulares del Alvar Aalto. Análisis de tres intervenciones (1996-2016). Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/17
- Trabajos en madera en la arquitectura española contemporánea. 2000-2010. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 05/10/17
- Adecuación energética de los Cármenes Islámicos de Granada a estándares contemporáneos. El caso de la Casa del Chapiz. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 05/10/17
- Referentes femeninos en las revistas catalanas especializadas en arquitectura (1990-2000). El paisajismo como oportunidad. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/10/17
- Ready to wear-Ready to build. El diseño de arquitectura y moda en los años sesenta. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/10/17
- Análisis de la obra y escritos de arquitectas en las revistas especializadas españolas (1973-1990). Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/17
- Anna Heringer y su compromiso con la arquitectura vernacular. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/10/16
- El proceso de diseño en la obra de Raili y Reima Pietilä. Análisis de la Iglesia de Kaleva (Tampere, Finlandia, 1966). Universidad de Zaragoza. Notable. 07/10/16
- Contrastes mediáticos en la arquitectura aragonesa 1925-1965. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/09/16
- Vivienda flexible. Proyecto y método en la obra del Taller de Arquitectura (1963-1973). Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/16
- Arquitectura en serie: imagen e interpretación de la modernidad en Mad Men. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/10/15
- La Alhóndiga de Bilbao (1987-1990). Arquitectura no construida de Jorge Oteiza. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/10/15
- La mirada de Giorgio Casali a España Domus 1951-1970. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/10/15
- Archizoom y superstudio: Análisis de la difusión de sus ideas en las revistas especializadas italianas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 08/10/15
- Valoración crítica de la arquitectura española en las revistas especializadas italianas en la decada de los 60. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/09/15
- "Naturaleza y Humanización": Análisis historiográfico de las primeras obras de Alvar Aalto. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/07/15
- Arquitecturas neumáticas en los años sesenta y setenta: su influencia en la escena arquitectónica española. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 16/10/14
Dirección de proyectos fin de master
- Estudio compositivo y análisis técnico de la evolución del Brise-Soleil en la obra arquitectónica de Le Corbusier. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/10/15
- Concursos no construidos (1962-1975): Un acercamiento crítico a su valoración en la historiografía de la arquitectura española. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/10/14
Participaciones en congresos
- VIII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'20). Participativo - Otros. Historia de las mujeres en la arquitectura: 50 años de investigación para un nuevo espacio docente. Málaga. 12/11/20
- JIDA '19 VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Aprendiendo de Australia. El feminismo en la enseñanza y la práctica de la arquitectura. Madrid. 14/11/19
- The Making of the Humanities VII. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). The historiography of Spanish Modern Architecture (1961-1978). Amsterdam. 16/11/18
- EDULEARN18 10th annual International Conference on Education and New Learning Technologies. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). LEARNING THROUGH PRODUCTION. RESEARCH AS A PEDAGOGICAL TOOL IN ARCHITECTURAL THEORY AND HISTORY COURSES. Palma de Mallorca 02/07/18
- EDULEARN18 10th annual International Conference on Education and New Learning Technologies. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Digital Architectural History. Understanding Andrea Palladio with Computer-Aided Design. Palma de Mallorca 02/07/18
- 2018 International Conference, Women’s Creativity since the modern movement. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Rosa Barba and the Barcelona School of Architecture. Landscape as an new female agency. Turín. 16/06/18
- 3rd MoMoWo International Conference-Workshop on Women Designers, Architects, and Civil Engineers between 1969-1989. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Female Architects in Spanish Architecture Magazines. An Analitical Research (1973-1990). Oviedo. 04/10/17
- 9th Annual International Conference on Education and New Learning Technologies. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Learning about Renaissance Architecture in the XXI Century. Integrating History, Theory, and Design. Barcelona. 03/07/17
- 9th Annual International Conference on Education and New Learning Technologies. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Building connections between Finland and Spain through the USA. Johnson Visiting Scholar experience at the Finnish Initiative Program. Barcelona. 03/07/17
- 2017 Annual International Conference Society of Architectural Historians. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Spanish architects reading Alvar Aalto. Glasgow. 08/06/17
- Theory’s history 196X-197X. Challenges in the historiography of architectural knowledge. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Peripheral Historiographies: The Spanish case. Juan Daniel Fullaondo and the magazine Nueva Forma (1967-1975). Bruselas. 08/02/17
- 14th International Docomomo Conference – Adaptive Re-Use. The Modern Movement Towards The Future. Organizativo - Otros. Retrofitting the Modern: The Preservation of Post-War Social Housing Estates and their Adaptation to Contemporary Environmental Standards. Lisboa. 08/09/16
- 10 Congreso Internacional. Historia de la Arquitectura Moderna Española. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La urbatectura de Jan Lubica-Nycz en San Sebastián. El concurso del Eurokusaal como paradigma de una arquitectura fallida. Pamplona. 05/05/16
- Seminario, El mecenazgo de los Huarte. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La revista Nueva Forma, una apuesta de los Huarte por la divulgación de la cultura arquitectónica. Pamplona. 09/03/15
- 2nd Alvar Aalto Research Seminar. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Alvar Aalto in Spain: The reading of Finnish architecture in the Spanish architectural scene during the sixties. Rovaniemi. 16/02/15
- Curso de Verano Complutense 2014. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Alvar Aalto en España: la apropiación de la cultura nórdica en la escena arquitectónica española 12.00. San Lorenzo de El Escorial. 09/07/14
- International Conference, Architecture, Education and Society. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las revistas de arquitectura como estímulo del pensamiento dialógico y critico: el caso de la revista Nueva Forma. Barcelona. 05/05/14
- VIII Congreso Docomomo Ibérico. Participativo - Póster. Antonio Fernández Alba y la ‘Escuela de Madrid’: textos sobre educación. Málaga. 27/11/13
- 6th International Conference of Education, Research and Innovation. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). A curriculum design based on the possibilities of the bologna declaration: the case of courses on history of architecture and their assessment to improve the education of the architect. Sevilla. 18/11/13
- 2nd INTERNATIONAL CONFERENCA OF THE EUROPEAN ARCHITECTURAL HISTORY NETWORK. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). A New Collaboration Between Josep Lluís Sert and Joan Miró on Their Return to Spain: From the Republic Pavilion to Joan Miró' Studio. Bruselas. 31/05/12
- VIII Congreso Internacional de la Historia de la Arquitectura Española Contemporánea. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Referencias foráneas para una crítica de la arquitectura española: Rafael Leoz y Roberto Puig en Nueva forma (1968). Pamplona. 03/05/12
- Congreso de Arquitectos de España 2009. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cannaregio, formas de entender la disciplina. Valencia. 01/07/09
- 5th Annual Architecture Humanities Research Association Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cannaregio: Three ways of understanding History. Leicester. 03/12/08
- 4º Congreso Europeo sobre Investigación Arquitectónica y Urbana. Participativo - Póster. Del objeto al paisaje a través de Peter Eisenman. Madrid. 16/01/08
Estancias
- University of Colorado-Denver. Denver. Estados Unidos de América. 09/01/16 - 17/06/16
- Architectural Association, School of Architecture. Londres. Reino Unido. 27/05/14 - 13/06/14
- Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, Columbia University. New York. Estados Unidos de América. 23/06/11 - 04/09/11
- Politécnico di Milano. Dipartimento di Progettaziono dell’Architettura. Milano. Italia. 13/07/10 - 16/10/10
- Universidad de Navarra. Pamplona. España. 22/06/09 - 22/09/09
Comités
- Miembro de Junta de Escuela. Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza. 01/06/15 - 31/05/18
- Comisión de Garantía de Calidad de los Estudios de Grado. Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza. 24/11/14 - 23/11/18
Organizaciones de actividades de I+D+i
- Encuentro 2019. Perspectivas de Género en la Arquitectura. 21/11/19 - 22/11/19
- Encuentro 2018 Perspectivas de género en la Arquitectura. 30/11/18 - 30/11/18
- Madrid Design Festival: Finnnish Architectural Design. Lectures from Spain. 07/02/18 - 08/02/18
- Encuentro 2017 Perspectivas de género en la Arquitectura. 01/12/17 - 01/12/17
Otros méritos
- Guest House for the 2004 Fair at Heinola Exhibition. Pieza expuesta: Living Unit
Autores: Pelman, Barak; Chiger, Shlomi; Koskini, Nazuki; Pereira, María; Pérez Moreno, Lucía Carmen; Kataz, Roy.
Lugar: Fair at Heinola (Finlandia)
Fechas: 17-05-2004 al 24-05-2004
- Premio de Investigación- XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Premio de investigación otorgado al artículo con título “Writing the History of Spanish Modern Architecture. Texts by Flores and Fullaondo from the 1960s”, publicado en The Journal of Architecture, Vol. 22, Issue 2, pp. 273-292. ISSN: 1360-2365. Taylor & Francis, UK. DOI: 10.1080/13602365.2017.1299196. 19/07/18
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de Concha de la Villa (Barcelona, 1961)
https://undiaunaarquitecta3.wordpress.com/2018/02/08/conchita-de-la-villa-1961/. 08/02/18
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de Margarita Brender (1919-2000)
https://undiaunaarquitecta3.wordpress.com/2017/12/13/margarita-brender-rubira-1919-2000/. 13/12/17
- Artículo de prensa en el suplemento cultural Artes & Letras del Heraldo de Aragón. 30/11/2017, Lucía C. Pérez, Arquitectura moderna en España. Ciclo Pioneros, HERALDO DE ARAGÓN, Artes & Letras, p. 3;. 30/11/17
- Finalista en los Premios Internacionales de Crítica de Arquitectura CICA Bruno Zevi Book Awards. Finalista en los Premios Internacionales del CICA por el libro: Fullaondo y la revista Nueva Forma. Aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España, 1966-1975 (Alzuza: Fundación Museo Jorge Oteiza, 2015). (394 pp.) ISBN: 978-84-943774-1-9.
. 11/09/17
- Artículo de prensa en el suplemento cultural Artes & Letras del Heraldo de Aragón. 9/03/2017, Lucía C. Pérez, Mujeres en la arquitectura, HERALDO DE ARAGÓN, Artes & Letras, p. 7. 09/03/17
- Editorial Board - Architectural Histories. Miembro del Comité editorial de la revista AH (architectural histories), el journal de la EAHN (European Architectural History Network). 01/02/17
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de Victoria Acebo (Madrid, 1969)
https://undiaunaarquitecta2.wordpress.com/2016/12/01/victoria-acebo-garcia-1969/. 01/12/16
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de la arquitecta Lucía Cano (Madrid, 1965)
https://undiaunaarquitecta2.wordpress.com/2016/11/28/lucia-cano-pintos-1965/. 28/11/16
- Libro forma parte de la exposición internacional ALTERNATIVAS - XIII BEAU. Libro (Pérez Moreno, Lucía C. Fullaondo y la revista Nueva Forma (Alzuza: Fundación Museo Jorge Oteiza, 2015. ISBN 10: 8494377418 / ISBN 13: 9788494377419) forma parte de la exposición ALTERNATIVAS, organizada por la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y que ha itinerado en: Palacio de Carlos V de La Alhambra. Granada, del 19 de julio a 12 de octubre de 2016; Universidad Cooper Union. Nueva York (EEUU), del 27 de octubre al 3 de diciembre de 2016; Antigua Residencia del Embajador de España en Washington (EEUU), del 6 de abril al 4 de junio de 2017; Barcelona Building Construmat en Barcelona, del 23 al 26 de mayo de 2017; y Centro Niemeyer en Avilés, Asturias del 15 de julio al 13 de agosto de 2017. 27/10/16
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de María Teresa Muñoz (Madrid, 1948)
https://undiaunaarquitecta2.wordpress.com/2016/09/18/maria-teresa-munoz-jimenez-1948/
. 18/09/16
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de Margarita de Luxán (Madrid, 1945).
https://undiaunaarquitecta2.wordpress.com/2016/09/10/margarita-de-luxan-1945/. 10/09/16
- Premio de Investigación - XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Premio otorgado al libro con título: Fullaondo y la revista Nueva Forma. Aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España (Alzuza: Fundación-Museo Jorge Oteiza, 2015). 19/07/16
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de Marisol Vidal (Valencia, 1974)
https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2016/01/27/marisol-vidal-1974/. 27/01/16
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de la paisajista catalana Isabel Benassar (Barcelona, 1963)
https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2015/11/20/isabel-bennasar-1963/. 20/11/15
- Un dia una arquitecta - Entrada Blog. Biografía de la académica Pilar García Almidall (Barcelona, 1959)
https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2015/10/26/pilar-garcia-almirall-1959/. 26/10/15
- Artículo de prensa en el suplemento cultural Artes & Letras del Heraldo de Aragón. 22/05/2014, Lucía C. Pérez, Fotografiando el tiempo, HERALDO DE ARAGÓN, Artes & Letras, p. 7. 22/05/14
- Jury. MsAAD. Columbia Universty. Miembro del Jury final de Master del programa: Graduate School of Architecture, Planning and Preservation (GSAPP), Columbia University, New York (USA).
Taller de Proyecto de Paisaje - Landscape Studio
Coordinado por Katte Orff
http://www.scapestudio.com/. 09/08/11
|