Perfil (CV) del personal docente investigador

Briz Velasco, José Luis
Departamento: Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
Área: Arquitectura y Tecnología de Computadores
Centro: Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Research Institute: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ARAGÓN (I3A)
Grupo: T58_23R: gaZ: grupo de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Zaragoza

Códigos UNESCO
  • Arquitectura de ordenadores

Tramos de investigación
  • CNEAI research evaluation. 01/01/23
  • CNEAI research evaluation. 01/01/17
  • CNEAI research evaluation. 01/01/08
Categoría profesional: Prof. Titular Univ.
Página web: http://webdiis.unizar.es/~briz/
ORCID: 0000-0001-5940-9837

Líneas de investigación
  • Ingenierías
  • Ciencias de la computación y tecnología informática

Titulaciones universitarias
  • Postgrado en informática. Centro Politécnico Superior Universidad de Zaragoza. 1990
  • Licenciado en Ciencias Sección Geología. Facultad de Ciencias. 1988

Doctorados
  • Doctor Ingeniero en Informática. Centro Politécnico Superior Universidad de Zaragoza. 1996
 
               
Mi carrera investigadora comienza en la Universidad de Zaragoza (UZ) con una tesis doctoral en Sistemas de Eventos Discretos, en la que propuse las Funciones de Activación Lineales (LEFs), un método eficiente para caracterizar la habilitación de transiciones en Redes de Petri, junto con contribuciones al modelado de arquitecturas segmentadas (pipelined).

Tras incorporarme al grupo de Arquitectura de Computadores de la UZ (gaZ), orienté mi investigación hacia la arquitectura de computadores de altas prestaciones, contribuyendo a técnicas de hardware prefetching y codirigiendo una tesis doctoral. El trabajo mereció el Best Paper Award en el primer Data Prefetching Championship, convocado por Intel en 2009.

Mi investigación actual se centra en el encaminamiento, planificación y tolerancia a fallos en redes TSN. Codirijo dos tesis, un estudiante de máster y varios estudiantes de grado. Los primeros resultados han sido publicados (WODES 2024, IEEE Access 2024, TSN/A 2024, ECTRS-IC 2025), y seguimos avanzando en nuevas aportaciones.

Anteriormente, fui pionero en técnicas de planificación en tiempo real con conciencia térmica para sistemas MPSoC, optimizando restricciones temporales, térmicas y energéticas en entornos embebidos aeroespaciales, satelitales y del automóvil. Dirigí dos tesis doctorales en esta línea, que culminaron en una metodología innovadora para el diseño de ejecutivos cíclicos de bajo consumo y estabilidad térmica, con control adaptativo en tiempo de ejecución frente a perturbaciones del sistema. Esta línea se benefició de una colaboración con el CINVESTAV – Guadalajara (México) en la aplicación de técnicas de ingeniería de control.

También he colaborado con el Prof. José Renau en el laboratorio MASC (University of California, Santa Cruz) en optimización de jerarquías de memoria y computación en umbral cercano (Near-Threshold Computing, NTC) para GPGPUs, con publicaciones de alto impacto (ISLPED 2013, ACM TACO 2016, IEEE TVLSI 2018) y codirección de un doctorando en UCSC.

Más allá de la arquitectura de hardware, he contribuido a la implementación eficiente —tanto en software como en hardware— de algoritmos de inteligencia artificial, publicando en foros como IEEE Transactions on Games (2017).

A lo largo de mi carrera, he mantenido una estrecha colaboración con la industria, resolviendo problemas críticos en seguridad en Linux, rendimiento de sistemas y gestión de deadlines en tiempo real estricto. Muchos de mis estudiantes se han incorporado con éxito a estas empresas. He liderado colaboraciones con compañías globales como Infineon e Intel, así como con varias firmas regionales.

Además, participé en un proyecto de investigación multidisciplinar que integra Geología, Geofísica e Informática, desarrollando técnicas de laboratorio y modelado matemático para validar métodos de restitución de reservorios. Codirigí una tesis doctoral, y los trabajos dieron lugar a cuatro artículos en revistas de alto impacto y a un Trabajo Fin de Máster galardonado con el Premio García Siñériz y un Midland Valley Award.

Desde 1994, imparto docencia en Arquitectura de Computadores, Sistemas Operativos y Sistemas Empotrados en los niveles de grado y máster en la UZ. También he desempeñado funciones de gestión académica, siendo miembro del Consejo de Gobierno, del Claustro Universitario y Vicedirector de mi departamento (2012–2016).


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)