|
Updated (21/10/20)
Training:
PhD in Education (Focus on Physical Education Didactics) at the University of Zaragoza. To carry out my PhD dissertation, which analyzed the physical activity effects on work motivation, I got a 48-month predoctoral fellowship. In addition, I graduated a BSc Hons Degree in Physical Activity and Sports Sciences (best academic qualification award) and also awarded two MSc Degree (Physical Education Teaching- best academic qualification award -; and Social Sciences Research).
Research:
I have worked in the Physical Education and Physical Activity Promotion Research Group since 2015. In the last 5 years, I have published 1 book, 4 book chapters and 40 manuscripts in scientific journals (15 as the first author), of which 20 indexed in JCR (12 in Q1) and 5 in SJR. I have also participated in the development of 7 research projects funded with a total of 1,879,839€. I have participated with more than 60 communications in International Congresses, receiving 3 awards for the best research communications. I have been an invited speaker in scientific events and I have been part of the Scientific Committee of International Congresses 3 times. In addition, I have been a reviewer of 27 studies in 12 scientific journals and I have been a Guest Editor of a Special Issue in a prestigious Journal (JCR-Q1). Likewise, I have been awarded twice (2017 and 2018) with the 2nd prize of the NAOS Awards (Spanish Government) for 2 projects related to the physical activity promotion in schools and in society, respectively. I have also held business positions participating in the Quality Assessment Commission of the PhD Program in Education for 2 academic courses.
International activity:
With regard to my international activity, I have carried out 3 research visits accumulating a total of 177 days. Two of them had research aims (University of Ghent, 2017; University of York, 2018), while the third had teaching aims (University of Ghent, 2019). As a result of these research visits, I have published 5 JCR-scientific manuscripts with international researchers, 4 of them in Q1 and another in the Q2.
Teaching:
Regarding my teaching experience, I have taught 300 hours in BSc Degrees and in MSc Degrees related to Physical Education and Physical Activity at the University of Zaragoza. The Assessment Commission has always awarded me the highest score. Further, I have also supervised 4 MSc dissertations in this University. During a short term, I also taught supervising BSc dissertations at University Isabel I (online teaching). Currently, I am Lecturer in the mention of Physical Education in the BSc degree in Teaching at the University of Zaragoza (240h/academic year). In addition, I have participated in innovation projects, and I have published 1 book and 3 book chapters in relation to teaching. Finally, I have received more than 400 hours of training courses aimed at research and teaching.
Main lines of research:
a) analysis of motivating teaching styles and motivational processes that influence the students' physical activity levels (SDT-Based research).
b) analysis of physical activity levels and other health-related behaviors.
c) analysis of the impact of physical activity and other motivational variables on several work-related outcomes.
Updated (--/--/--)
a) Total number of publications: 40 (15 as 1st author).
-Total number of JCR: 20 (12 first quartile (Q1); 1 first decile (D1); 5 Q2; 10 as 1st author).
-Average Impact Factor of the 20 JCR publications > 2
-Total number of JCR publications with international researchers: 5 (4 Q1; 1 Q2).
b) Total number of citations: 135 (WOS) / 358(Google Scholar).
-Average during the last five years: 27 (WOS) / 72 (Google Scholar).
c) H-index: 6 (WOS) / 12 (Google Scholar) / i10-index: 13 (Google Scholar).
e) Other indicators that could be relevant:
-Number of national and regional projects: 6.
-Number of international projects: 1
-Number of international researching stays in European universities: 3 stays and 1 visit totaling 180 days (Ghent University 2017; 2019; Han University 2017; University of York 2018)
-2 books and 6 book chapters.
-More than 60 communications in international conferences.
-41 peer reviews of 29 studies in scientific journals (28 in JCR journals and 8 in SJR journals): See https://publons.com/a/1200407.
Journal articles
- Abós, Ángel; García-Cazorla, Javier; Villafaña-Samper, Zilia; Esteban-Torres, Diego; Mayo Rota, Carlos. Relaciones entre los estilos motivacionales del entrenador y el proceso motivacional de futbolistas amateurs. REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. 2025. DOI: 10.55166/reefd.v439i3.4491
- Bouten, Arne; Diloy-Peña, Sergio; Abós, Ángel; García-González, Luis; Haerens, Leen; de Cocker, Katrien. Chaotic (laissez-faire) teaching: The most harmful style for students’ psychological needs?. INTERNATIONAL JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH. 2025. DOI: 10.1016/j.ijer.2025.102717
- Murillo, Miguel; Sevil Serrano, Javier; Abós Catalán, Ángel; García González, Luis. Estilo motivacional del entrenador: percepción de jugadores y entrenadores según el género y la categoría de edad. E-BALONMANO.COM. 2025. DOI: 10.17398/1885-7019.21.241
- López-Gajardo, Miguel Ángel; Tapia-Serrano, Miguel Ángel; Burgueño, Rafael; Abós, Ángel; Leo, Francisco M.; Sánchez-Miguel, Pedro Antonio; García-González, Luis. Understanding motivational dynamics: Longitudinal associations between motivation and physical activity in children. PSYCHOLOGY OF SPORT AND EXERCISE. 2025. DOI: 10.1016/j.psychsport.2025.102905
- Mayo-Rota, Carlos; Abós, Ángel; García-Cazorla, Javier; Villafaña-Samper, Zilia; García-González, Luis. Study protocol of a non-randomized controlled trial on a circumplex model-based motivational training program for pre-service physical education teachers. FRONTIERS IN PUBLIC HEALTH. 2025. DOI: 10.3389/fpubh.2025.1611556
- Diloy-Peña, Sergio; García-González, Luis; Haerens, Leen; de Cocker, Katrien; Burgueño, Rafael; Abós, Ángel. Exploring (de-)motivating teaching profiles from a fine-grained directiveness approach: Differences in students’ need-based experiences. TEACHING AND TEACHER EDUCATION. 2025. DOI: 10.1016/j.tate.2025.105003
- Sopeña Borroy, Lucía; Mayo Rota, Carlos; García Cazorla, Javier; Diloy Peña, Sergio; Murillo, Miguel; Abós, Ángel. Integración interdisciplinar de educación física y biología y geología: una situación de aprendizaje en Aragón. EMÁSF. 2025
- García Cazorla, Javier; Abós, Ángel; Haerens, Leen; de Cocker, Katrien; Burgueño, Rafael; García-González, Luis. Does it matter whether physical education teachers combine structure with autonomy support rather than control? Differences in motivation for teaching and work-related outcomes. PHYSICAL EDUCATION AND SPORT PEDAGOGY. 2025. DOI: 10.1080/17408989.2025.2475175
- Diloy-Peña, Sergio; García-Cazorla, Javier; Mayo-Rota, Carlos; García-González, Luis; Villafaña-Samper, Zilia; Abós, Ángel. How can Physical Education teachers’ high directiveness impact students’ experiences of enjoyment and boredom?. PSYCHOLOGY, SOCIETY, & EDUCATION. 2025. DOI: 10.21071/psye.v17i1.17372
- Mayo-Rota, Carlos; Abós, Ángel; Haerens, Leen; de Cocker, Katrien; García-González, Luis. How pre-service physical education teachers’ motivational profiles shape their (de)motivating teaching profiles. TEACHING AND TEACHER EDUCATION. 2025. DOI: 10.1016/j.tate.2025.105168
- Mayo Rota, Carlos; Diloy Peña, Sergio; García Cazorla, Javier; Abós Catalán, Ángel; García González, Luis. Importancia de las Necesidades Psicológicas Básicas, la novedad y la variedad en el desarrollo de experiencias positivas del alumnado en Educación Física. REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. 2024. DOI: 10.55166/reefd.v438i1.1109
- García-Cazorla, Javier; Sevil-Serrano, Javier; García-González, Luis; Abós, Ángel. A motivational training program for secondary physical education teachers based on the circumplex model: a study protocol of a randomised controlled trial. FRONTIERS IN PUBLIC HEALTH. 2024. DOI: 10.3389/fpubh.2024.1461630
- Diloy-Peña, Sergio; García-González, Luis; Burgueño, Rafa; Tilga, Henri; Koka, Andre; Abós, Ángel. A cross-cultural examination of the role of (de-)motivating teaching styles in predicting students’ basic psychological needs in physical education: a circumplex approach. JOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION. 2024. DOI: 10.1123/jtpe.2023-0036
- Mayo-Rota, Carlos; García-González, Luis; Diloy-Peña, Sergio; García-Cazorla, Javier; Abós, Ángel. ¿Qué mueve a profesores y profesoras de Educación Física en formación a impartir clase con distintos estilos (des)motivadores? Un estudio basado en el modelo circular. JOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION. 2024. DOI: 10.1123/jtpe.2024-0091
- García-Cazorla, Javier; Diloy-Peña, Sergio; Mayo-Rota, Carlos; García-González, Luis; Abós, Ángel. How many Physical Education hours do students desire? It depends on the (de-) motivating teaching style perceived. APUNTS. EDUCACION FISICA Y DEPORTES. 2024. DOI: 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2024/2).156.04
- Diloy-Peña, Sergio; Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; García-Cazorla, Javier; García-González, Luis. Students’ perceptions of physical education teachers’ (de)motivating styles via the circumplex approach: Differences by gender, grade level, experiences, intention to be active, and learning. EUROPEAN PHYSICAL EDUCATION REVIEW. 2024. DOI: 10.1177/1356336X241229353
- García-Cazorla, Javier; García-González, Luis; Burgueño, Rafael; Diloy-Peña, Sergio; Abós, Ángel. What factors are associated with physical education teachers’ (de)motivating teaching style? A circumplex approach. EUROPEAN PHYSICAL EDUCATION REVIEW. 2024. DOI: 10.1177/1356336X241248262
- Burgueño, R.; García-González, L.; Abós, Á.; Sevil-Serrano, J. Students’ motivational experiences across profiles of perceived need-supportive and need-thwarting teaching behaviors in physical education. PHYSICAL EDUCATION AND SPORT PEDAGOGY. 2024. DOI: 10.1080/17408989.2022.2028757
- Burgueño, Rafael; García-González, Luis; Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier. Students’ need satisfaction and frustration profiles: Differences in outcomes in physical education and physical activity-related variables. EUROPEAN PHYSICAL EDUCATION REVIEW. 2023. DOI: 10.1177/1356336X231165229
- García-González, Luis; Haerens, Leen; Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; Burgueño, Rafael. Is high teacher directiveness always negative? Associations with students’ motivational outcomes in physical education. TEACHING AND TEACHER EDUCATION. 2023. DOI: 10.1016/j.tate.2023.104216
- Millán Navarro, Isabel; Sevil Serrano, Javier; Tapia Serrano, Miguel Ángel; Abós Catalán, Ángel. Efectos de un proyecto interdisciplinar de promoción de comportamientos saludables en estudiantes de educación primaria de un colegio rural. E-BALONMANO.COM. 2023. DOI: 10.17398/1885-7019.19.79
- Burgueño, Rafael; Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; Haerens, Leen; de Cocker, Katrien; García-González, Luis. A circumplex approach to (de)motivating styles in physical education: situations-in-school–physical education questionnaire in spanish students, pre-service, and in-service teachers. MEASUREMENT IN PHYSICAL EDUCATION AND EXERCISE SCIENCE. 2023. DOI: 10.1080/1091367X.2023.2248098
- Rodrigo-Sanjoaquín, Javier; Abós, Ángel; García-González, Luis; Sevil-Serrano, Javier. Efectos de un programa de intervención escolar para promover el desplazamiento activo en bicicleta de los adolescentes. MHSALUD. 2023. DOI: 10.15359/mhs.20-2.7
- Abós, Ángel; Murillo, Miguel; Sevil-Serrano, Javier; García-González, Luis. How coaches’ need-supportive and controlling behaviors are related to different (mal)adaptive outcomes in water polo players: a person-centered approach. CURRENT PSYCHOLOGY. 2023. DOI: 10.1007/s12144-021-02101-y
- Murillo, Miguel; Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; Burgueño, Rafael; García-González, Luis. Influence of coaches’ motivating style on motivation, enjoyment and sport commitment of young water polo players. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORTS SCIENCE & COACHING. 2022. DOI: 10.1177/17479541221116439
- Sanz-Remacha, M.; Abós, Á.; Sevil-Serrano, J.; Asín, D.; García-González, L. Covid-19’s changes in the in-person physical education teaching: A qualitative study in Primary and Secondary Education teachers. RETOS. 2022. DOI: 10.47197/RETOS.V44I0.91187
- Haerens, Leen; Matos, Lennia; Koc, Andrea; Benita, Moti; Abós, Ángel. Examining school boards’ chaotic leadership style in relation to teachers'' job satisfaction and emotional exhaustion. TEACHING AND TEACHER EDUCATION. 2022. DOI: 10.1016/j.tate.2022.103821
- Sanz-Remacha, María; Aibar, Alberto; Abós, Ángel; Generelo-Lanaspa, Eduardo; García-González, Luis. A Community-Based Participatory Action Research with Women from Disadvantaged Populations: Strengths and Weaknesses of a Multiple Health Behaviour Change Intervention; 35682413. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2022. DOI: 10.3390/ijerph19116830
- Mayo-Rota, Carlos; Diloy-Peña, Sergio; García-Cazorla, Javier; Abós, Ángel; García-González, Luis. Las conductas motivacionales docentes en educación física desde la óptica del modelo circular: efectos sobre el lado oscuro de la motivación del alumnado. REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. 2022. DOI: 10.55166/reefd.vi463(3).1078
- Sevil-Serrano, Javier; Aibar, Aberto; Abós, Ángel; Generelo, Eduardo; García-González, Luis. Improving motivation for physical activity and physical education through a school-based intervention. JOURNAL OF EXPERIMENTAL EDUCATION. 2022. DOI: 10.1080/00220973.2020.1764466
- Montero, M.; Mayo, C.; García-Cazorla, J.; García-González, L.; Abós, Á. Implementación de una propuesta didáctica basada en la danza creación para impulsar la educación emocional en educación infantil. EMÁSF. 2022
- Diloy Peña, Sergio; Sevil Serrano, Javier; Abós, Ángel.; Sanz Remacha, María; García González, Luis. Differences between the technical-traditional model and the Teaching Games for Understanding model on motivation and commitment of young athletes: a cross-sectional study. RETOS. 2022. DOI: 10.47197/RETOS.V44I0.88787
- Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; Julián-Clemente, José Antonio; Generelo, Eduardo; García-González, Luis. Improving teachers' work-related outcomes through a group-based physical activity intervention during leisure-time. JOURNAL OF EXPERIMENTAL EDUCATION. 2021. DOI: 10.1080/00220973.2019.1681349
- Aibar, A.; Abós, Á.; García-González, L.; González-Cutre, D.; Sevil-Serrano, J. Understanding students’ novelty satisfaction in physical education: Associations with need-supportive teaching style and physical activity intention. EUROPEAN PHYSICAL EDUCATION REVIEW. 2021. DOI: 10.1177/1356336X21992791
- Gil-Arias, A.; Diloy-Peña, S.; Sevil-Serrano, J.; García-González, L.; Abós, Á. A hybrid tgfu/se volleyball teaching unit for enhancing motivation in physical education: A mixed-method approach. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2021. DOI: 10.3390/ijerph18010110
- Burgueño, R.; Abós, Á.; García-González, L.; Tilga, H.; Sevil-Serrano, J. Evaluating the psychometric properties of a scale to measure perceived external and internal faces of controlling teaching among students in physical education. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2021. DOI: 10.3390/ijerph18010298
- Sevil-Serrano, Javier; Abós, Ángel; Diloy-Peña, Sergio; Egea, Pedro L.; García-González, Luis. The Influence of the Coach’s Autonomy Support and Controlling Behaviours on Motivation and Sport Commitment of Youth Soccer Players. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2021. DOI: 10.3390/ijerph18168699
- Abós, Ángel; Burgueño, Rafael; García-González, Luis; Sevil-Serrano, Javier. Influence of Internal and External Controlling Teaching Behaviors on Students’ Motivational Outcomes in Physical Education: Is There a Gender Difference?. JOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION. 2021. DOI: 10.1123/jtpe.2020-0316
- Abós, Ángel; García-González, Luis; Aibar, Alberto; Sevil-Serrano, Javier. Towards a better understanding of the role of perceived task variety in Physical Education: A self-determination theory approach. PSYCHOLOGY OF SPORT AND EXERCISE. 2021. DOI: 10.1016/j.psychsport.2021.101988
- Falcón Miguel, David; Sevil Serrano, Javier; Peñarrubia Lozano, Carlos; Abós Catalán, Ángel. Efecto de la combinación metodológica de aula invertida e instrucción entre pares en las calificaciones académicas de estudiantes universitarios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RETOS. 2021. DOI: 10.47197/retos.v0i41.83984
- Castillo-Roy, L.; García-Cazorla, J; Mayo, C.; García-González, L; Abós, Á. Apoyo a las necesidades psicológicas básicas y la novedad del alumnado en una unidad didáctica de smashball en educación primaria. EMÁSF. 2021
- Diloy-Peña, Sergio; García-González, Luis; Sevil-Serrano, Javier; Sanz-Remacha, María; Abós, Ángel. Estilo motivacional docente en educación física: ¿cómo afecta a las experiencias del alumnado?. APUNTS. EDUCACION FISICA Y DEPORTES. 2021. DOI: 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/2).144.06
- García-González, Luis; Abós, Ángel; Diloy-Peña, Sergio; Gil-Arias, Alexander; Sevil-Serrano, Javier. Can a hybrid sport education/teaching games for understanding volleyball unit be more effective in less motivated students? An examination into a set of motivation-related variables. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12156170
- Simón-Montañés, Laura; Abós, Ángel; Aibar, Alberto; García-González, Luis; Sevil-Serrano, Javier. Tiempo de uso diario de medios tecnológicos de pantalla en adolescentes: diferencias en función del curso académico. EMÁSF. 2020
- Simón-Montañés, Laura; Aibar, Alberto; Abós, Ángel; García-González, Luis; Sevil-Serrano, Javier. Patrones de desplazamiento al centro educativo en adolescentes de Huesca. SPORTIS-SCIENTIFIC TECHNICAL JOURNAL OF SCHOOL SPORT PHYSICAL EDUCATION AND PSYCHOMOTRICITY. 2020. DOI: 10.17979/sportis.2020.6.2.5975
- Sevil-Serrano, J.; Abós, Á.; Aibar Solana, A.; Simón-Montañés, L.; García-González, L. Orientaciones para la comunidad científica sobre el diseño, implementación y evaluación de intervenciones escolares sobre promoción de comportamientos saludables. CULTURA, CIENCIA Y DEPORTE. 2020. DOI: 10.12800/CCD.V15I46.1601
- Sevil Serrano, Javier; Aibar Solana, Alberto; Abós Catalán, Ángel; Julián Clemente, José Antonio; García González, Luis. Healthy or unhealthy? The cocktail of health-related behavior profiles in spanish adolescents. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16173151
- Sevil Serrano, Javier; Abós Catalán, Ángel; Sanz-Remacha, María; Estrada Tenorio, Sergio; Corral Abós, Ana. Variability in the compliance with 24-hour movement guidelines between week and weekend days in adolescents of the city of Huesca. . EDUCATION, SPORT, HEALTH AND PHYSICAL ACTIVITY. 2019
- Abós Catalán, Ángel; Sevil Serrano, Javier; Sanz-Remacha, María; Corral Abós, Ana; Estrada Tenorio, Sergio. How do sources of teachers’ stress affect the development of burnout? An analysis among Physical Education teachers.. EDUCATION, SPORT, HEALTH AND PHYSICAL ACTIVITY. 2019. DOI: 10.481/53932
- Laura Simón-Montañes; Alberto Aibar; Luis García-González; Ángel Abós; Javier Sevil-Serrano. "Hyperconnected” adolescents: sedentary screen time according to gender and type of day. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT 2019
- Abós, Á.; Sevil-Serrano, J.; Haerens, L.; Aelterman, N.; García-González, L. Towards a more refined understanding of the interplay between burnout and engagement among secondary school teachers: A person-centered perspective. LEARNING AND INDIVIDUAL DIFFERENCES. 2019. DOI: 10.1016/j.lindif.2019.04.008
- García-González, Luis; Sevil-Serrano, Javier; Abós, Ángel; Aelterman, Nathalie; Haerens, Leen. The role of task and ego-oriented climate in explaining students’ bright and dark motivational experiences in Physical Education. PHYSICAL EDUCATION AND SPORT PEDAGOGY. 2019. DOI: 10.1080/17408989.2019.1592145
- Abós Catalán, Ángel; Haerens, Leen; Sevil Serrano, Javier; Morbée, Sofie; Julián, José Antonio; García González, Luis. Does the level of motivation of physical education teachers matter in terms of job satisfaction and emotional exhaustion? A person-centered examination based on self-determination theory. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16162839
- Zaragoza, Javier; Corral, Ana; Estrada, Sergio; Abós, Ángel; Aibar, Alberto. Active or passive commuter? Discrepancies in cut-off criteria among adolescents. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16203796
- Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; Kim. Lisa E.; Klassen, Robert M.; García-González, Luis. How should stressors be examined in teachers? answering questions about dimensionality, generalizability and predictive effects using the multicontext stressors scale. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16183388
- Abós, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; Montero-Marín, Jesús; Julián, José Antonio; García-González, Luis. Examining the psychometric properties of the burnout clinical subtype questionnaire (BCSQ-12) in secondary school teachers. CURRENT PSYCHOLOGY. 2019. DOI: 10.1007/s12144-019-00333-7
- Sevil, Javier; García-González, Luis; Abós, Angel; Generelo, Eduardo; Aibar, Alberto. Can high schools be an effective setting to promote healthy lifestyles? Effects of a multiple behavior change intervention in adolescents. JOURNAL OF ADOLESCENT HEALTH. 2018. DOI: 10.1016/j.jadohealth.2018.09.027
- Sevil, Javier; García-González, Luis; Abós, Ángel; Generelo Lanaspa, Eduardo; Aibar Solana, Alberto Which school community agents influence adolescents’ motivational outcomes and physical activity? Are more autonomy-supportive relationships necessarily better?. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2018. DOI: 10.3390/ijerph15091875
- Sevil Serrano, J.; Abos Catalan, A.; Aibar Solana, A.; Sanz Remacha, M.; Garcia-Gonzalez, L. ¿Se deberían replantear las recomendaciones relativas al uso sedentario del tiempo de pantalla en adolescentes?. SPORT TK. 2018
- Abós, Ángel; Sevil, Javier; Martín-Albo, José; Aibar, Alberto; García-González, Luis. Validation Evidence of the Motivation for Teaching scale in Secondary Education. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 2018. DOI: 10.1017/sjp.2018.11
- Murillo, M.; Sevil, J.; Abós, A.; Samper, J.; Abarca-Sos, A.; García-González, L. Análisis del compromiso deportivo de jóvenes waterpolistas: Un estudio basado en la Teoría de la AutoDeterminación. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 2018
- Sevil Serrano, J.; Abós Catalán, A.; Sanz Remacha, M.; García-González, L. El "lado claro" y el "lado oscuro" de la motivación en educación física: Efectos de una intervención en una unidad didáctica de atletismo. REVISTA IBEROAMERICANA DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN E AVALIAÇÃO PSICOLÓGICA. 2018. DOI: 10.21865/RIDEP46.1.07
- Abós, Á.; Haerens, L.; Sevil, J.; Aelterman, N.; García-González, L. Teachers’ motivation in relation to their psychological functioning and interpersonal style: A variable- and person-centered approach. TEACHING AND TEACHER EDUCATION. 2018. DOI: 10.1016/j.tate.2018.04.010
- Abós Catalán, Ángel; Sevil Serrano, Javier; Julián Clemente, José Antonio; Martín-Albo Lucas, José; García-González, Luis. Spanish validation of the Basic Psychological Needs at Work Scale: A measure to predict teachers’ well-being in the workplace. INTERNATIONAL JOURNAL FOR EDUCATIONAL AND VOCATIONAL GUIDANCE. 2018. DOI: 10.1007/s10775-017-9351-4
- Abós Catalán, Ángel; Sevil Serrano, Javier; Martín-Albo Lucas, José; Julián Clemente, José Antonio; García-González, Luis;. An integrative framework to validate the Need-Supportive Teaching Style Scale (NSTSS) in secondary teachers through exploratory structural equation modeling. CONTEMPORARY EDUCATIONAL PSYCHOLOGY. 2018. DOI: 10.1016/j.cedpsych.2018.01.001
- Sevil Serrano, Javier; Aibar Solana, Alberto; Abós Catalán, Ángel; García González, Luis. El clima motivacional del docente de Educación Física: ¿Puede afectar a las calificaciones del alumnado?. . RETOS. 2017
- Abós Catalán, Ángel; Sevil Serrano, Javier; Julián, Jose Antonio; Abarca-Sos, Alberto; García-González, Luis. Improving predisposition towards Physical Education through the situational motivation of students. EUROPEAN PHYSICAL EDUCATION REVIEW. 2017. DOI: 10.1177/1356336X16654390
- Sevil, J.; Abós, A.; Generelo, E.; Aibar, A.; García-González, L. Importancia del apoyo a las necesidades psicológicas básicas en la predisposición hacia diferentes contenidos en Educación Física.. RETOS. 2016
- Abós, Angel; Sevil, Javier; Sanz, María; Aibar, Alberto; García-González, Luis. El soporte de autonomía en Educación Física como medio de prevención de la oposición desafiante del alumnado.. REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE. 2016. DOI: 10.5232/ricyde
- Sevil Serrano, Javier; Abós Catalán, Ángel; Aibar Solana, Alberto; Julián Clemente, José Antonio; García-González, L. Gender and corporal expression activity in physical education: Effect of an intervention on students’ motivational processes. EUROPEAN PHYSICAL EDUCATION REVIEW. 2016. DOI: 10.1177/1356336X15613463
- Abós Catalán, Ángel. Diferencias entre la figura del fisioterapeuta y el preparador físico readaptador. COLEGIOS PROFESIONALES DE ARAGÓN. REVISTA. 2016
- Abós, Angel; Sevil, Javier; Sanz, María; Aibar, Alberto; García-González, Luis. Experiencias positivas en Educación Física a través de la intervención docente en el contenido de fútbol sala.. SPORTIS-SCIENTIFIC TECHNICAL JOURNAL OF SCHOOL SPORT PHYSICAL EDUCATION AND PSYCHOMOTRICITY. 2015
- Sevil, J.; Paradela, S.; Abós, A.; Aibar, A.; García-González, L. Efectos del género en la percepción de apoyo de las necesidades psicológicas básicas en educación física. EMÁSF. 2015
- Sevil, J.; Abós, Á.; Julián, J.A.; Murillo, B.; García-González, L. Género y motivación situacional en educación física: Claves para el desarrollo de estrategias de intervención . REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE. 2015. DOI: 10.5232/ricyde2015.04106
- Abós, A.; García-González, L.; Sevil, J.; Sanz, M. Variables motivacionales influyentes en una unidad didáctica de rugby: claves para la mejora de la intervención docente. SPORTIS-SCIENTIFIC TECHNICAL JOURNAL OF SCHOOL SPORT PHYSICAL EDUCATION AND PSYCHOMOTRICITY. 2015
- Otto Castrillo, Jesús; Sevil Serrano, Javier; Abós Catalán, Ángel; García González, Luis. Efectos del estilo docente en una unidad didáctica de tagrugby sobre variables motivacionales situacionales y contextuales . E-BALONMANO.COM. 2015
- Sevil, Javier; Abós, Angel; Aibar, Alberto; Murillo, Berta; García-González, Luis. Estrategias para apoyar las necesidades psicológicas básicas en educación física. TÁNDEM. 2015
- Abós Catalán, Ángel; Sevil Serrano, Javier; Sanz Remacha, María; Abarca Sos, Alberto; García González, Luis. Una unidad didáctica de fútbol sala reorientada desde la perspectiva de la motivación autodeterminada. EMÁSF. 2015
Books
- Estrategias motivacionales docentes en Educación Física: Ejemplos de aplicación en diferentes acciones motrices en Educación Secundaria . García-Cazorla, J., Abós, Á., Sevil-Serrano, J., Diloy-Peña, S., Mayo-Rota, C., Villafaña-Samper, Z., Esteban-Torres, D., & García-González, L. 2024
- Acción docente para educadores físico deportivos Manual teórico basado en la evidencia. Abós, Ángel; Diloy-Peña, Sergio; García-Cazorla, Javier; Mayo-Rota, Carlos; García-González, Luis. 2024
- FITeens Toolkit: Promoting Health-Related Behaviours in the Educational Context. 1García-González, L.; Abós, Á.; Sanz-Remacha, M; Burgueño-Mengíbar, R.; Diloy-Peña, S.; Mayo-Rota, C.; García-Cazorla, J.; Sevil-Serrano, J.; Pérez-Ovejero, D.; Álvarez, I.; de Pablo, N.; Sanz-Prieto, M.; de Pablo, G.; Rodríguez-Fernández, S.; Adelaar, D.; de Bakker, T.; Tilga, J.; Koka, A.; Cid, L.; Rodrigues, F; …Karhapää, H. 2023
- Orientaciones para realizar y defender un TFG o TFM de investigación de Educación Física y Ciencias del Deporte. Sevil Serrano, Javier ; Sanz-Remacha, María ; García-González, Luis ; Abós, Ángel. 2022
- Luis García-González, Ángel Abós Catalán y Javier Sevil-Serrano. Acción docente en educación física y actividades físico-deportivas: teoría basada en evidencias científicas. 2020
- Nuestro centro se mueve. Algunos apuntes para fomentar el bienestar docente. Desarrollo de un programa de intervención para la mejora de la salud y el bienestar laboral. 2019
Scientific chapters
- ¿Cómo distribuimos las 24 horas diarias? Recomendaciones de actividad física, sueño y pantallas en los jóvenes. Abós, Á.; Aibar, A.; García-González, L; Sevil-Serrano, J. LA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EFICACES. 2023
- Beneficios y riesgos combinados de los comportamientos saludables y de riesgo. Sevil-Serrano, J.; Aibar, A.; Abós, Á; García-González, L. LA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EFICACES. 2022
- Caminos del Pirineo”: un programa escolar para promover comportamientos saludables en el alumnado de Educación Secundaria. Sevil-Serrano, J.; García-González, L.; Abós, Á.; Generelo, E.; Aibar, A. LA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EFICACES. 2022
- El "Sierra se Mueve": Optimizando el capital social del profesorado a través de un programa de actividad física en grupo. Abós Catalán, Ángel; Sevil-Serrano, Javier; Sanz-Remacha, María; Julián-Clemente, José Antonio; García-González, Luis. BIENESTAR SOCIAL: ORGANIZACIONES SALUDABLES. 2021
- El estilo motivacional docente en Educación Física: una oportunidad para la mejora de la calidad de la docencia y los procesos motivacionales del alumnado. García-González, L.; Sevil-Serrano, J.; Diloy-Peña, S.; García-Cazorla, J.; Abós, Á. EDUCACIÓN COMPROMETIDA CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: CALIDAD, EQUIDAD EDUCATIVA Y METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO. 2021
- Estrategias motivacionales para incluir novedad y variedad en Educación Física. González-Cutre, D; Jiménez-Loaisa, A.; Abós, Á; Ferriz, R. CÓMO MOTIVAR EN EDUCACIÓN FÍSICA: APLICACIONES PARA EL PROFESORADO DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. 2021
- La importancia de las conductas motivacionales docentes en Educación Física: Estrategias didácticas de intervención. García-González, L; Sevil-Serrano, J; Burgueño, R; Abós, Á. CÓMO MOTIVAR EN EDUCACIÓN FÍSICA: APLICACIONES PARA EL PROFESORADO DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. 2021
- Metodología observacional en la enseñanza de la Educación Física y el deporte: optimización a través de la plataforma LINCE PLUS. García-González, Luis; Sevil-Serrano, Javier; Sanz-Remacha, María; Abós, Ángel BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2020. 2021
- Ángel Abós... [et al.]. El "Sierra se mueve" : optimizando el capital social del profesorado a través de un programa de actividad física en grupo. BIENESTAR SOCIAL: ORGANIZACIONES SALUDABLES. 2021
- Cómo podemos promover la práctica de actividad física en Poblaciones desfavorecidas? “pío se mueve”: un diseño de intervención. Sanz-Remacha, María; Aibar, Alberto; Sevil-Serrano, Javier; Abós, Ángel; García-González, Luis. EL IMPACTO DE LA MENTORÍA ENTRE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE-SERVICIO. 2019
- El uso del ThatQuiz como recurso de aprendizaje y guía para la evaluación en la especialidad de Educación Física del Master en Profesorado = The use of ThatQuiz as a learning resource and guide for assessment in the specialty of Physical Education of the Master in Teaching. García-González, L;, Abós, Á.; Sevil, J.; Murillo, B.; Zaragoza, J.; & Aibar, A. LA DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN DOCENTE: RETOS Y REFLEXIONES. 2018
- García-González, L., Abós Catalán, A., Sevil Serrano, J., Murillo Pardo, B., Zaragoza Casterad, J., Aibar Solana, A. El uso del ThatQuiz como recurso de aprendizaje y guía para la evaluación en la especialidad de Educación Física del Master en Profesorado. LA DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN DOCENTE: RETOS Y REFLEXIONES. 2018
- El uso del ThatQuiz como recurso de aprendizaje y guía para la evaluación de los estudiantes de Postgrado. Abós Catalán, Ángel; García-González, Luis; Aibar Solana, Alberto; BUENAS PRÁCTICAS DE E-LEARNING EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y TECNOLOGÍAS. 2017
- La inclusión de una plataforma educativa de Educación Básica en Educación Universitaria: test on-line. Using a Primary School educative tool in University teaching: on-line test. Aibar, A.; Abós, Á;, Zaragoza, J.; Abarca-Sos, A.; Sevil, J.;García-González, L. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2016. 2017
- ¿Influye el profesorado de educación física en las experiencias positivas o negativas generadas en el alumnado?. Sevil-Serrano, Javier; Abós Catalán, Ángel; Aibar, Alberto; Sanz-Remacha, María; García-González, Luis. AVANCES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO, 2017. 2017
- Predisposición hacia la Educación Física a través de la motivación del alumnado en Educación Secundaria. Abós Catalán, Ángel; Sanz Remacha, María; Sevil Serrano, Javier; Aibar Solana, Alberto y García González, Luis. AVANCES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO, 2015. 2015
Journal editorial management
- Revista Española de Educación Física y Deportes. 1133-6366. 01/05/21
- International journal of environmental research and public health. 1661-7827. 16/03/21 - 31/07/22
- SAGE Open. 2158-2440. 01/11/20
- International journal of environmental research and public health. 1661-7827. 17/04/20 - 31/05/21
Projects
- JIUZ2023-CSJ-17: Las conductas docentes del profesorado de Educación Primaria en formación: Análisis e intervención para mejorar el estilo interactivo. 16/05/24 - 31/12/25
- ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS DOCENTES EN EDUCACIÓN FÍSICA: ANTECEDENTES, CONSECUENCIAS Y DESARROLLO DE PROGRAMAS FORMATIVOS PARA SU OPTIMIZACIÓN. 01/01/24 - 31/12/26
- 22/UPB/23: Red internacional de investigación en Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables. RiiEFPHS. 01/01/23 - 15/11/23
- Evaluación de programas escolares de promoción de comportamientos saludables en escolares en Aragón: análisis de uso de una herramienta informática. 01/01/23 - 30/03/24
- S17_23R: EFYPAF – Educación física y promoción de la actividad física. 01/01/23 - 31/12/25
- PID2021-122886OB-C21 APLICACION DE UN PROGRAMA SALUTOGENICO DE ACTIVIDAD FISICA EN JOVENES ADOLESCENTES DE CONTEXTOS SOCIALMENTE VULNERABLES. 01/09/22 - 31/08/25
- 21/UPB/22: Red internacional de investigación en Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables. RIIEFPHS. 01/01/22 - 15/11/22
- JIUZ-2021-SOC-02: Factores determinantes de las conductas docentes del profesorado de Educación Física y su influencia en la motivación y el rendimiento profesional. 01/01/22 - 31/12/22
- PID2021-127897NA-I00 EVALUACION Y OPTIMIZACION DE LAS CONDUCTAS DOCENTES EN EDUCACION FISICA PARA MEJORAR LOS PROCESOS MOTIVACIONALES Y NIVELES DE ACTIVIDAD FISICA DEL ALUMNADO. 01/01/22 - 31/12/24
- RD21/0009/0015: RED DE INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA DE ADICCIONES (RIAPAd). 01/01/22 - 31/12/24
- FITeens: Fostering Physical Activity in sedentary teenagers. 01/11/21 - 29/02/24
- 12/UPB/21: Red internacional de investigación en Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables (RiiEFPHS). 01/01/21 - 12/11/21
- Impacto de la COVID-19 en el estilo docente de los maestros de Educación Física de Teruel: diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas para optimizar la intervención docente. 01/01/21 - 31/12/21
- JIUZ-2020-SOC-13: Análisis de una escuela de educación infantil y primaria como centro promotor de salud: diseño, implementación y evaluación de un programa integral de promoción de hábitos saludables desde la investigación acción-participativa. 01/01/21 - 31/12/21
- ANÁLISIS Y DESARROLLO DE LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LOS PATRONES DE ALIMENTACIÓN DEL PUEBLO GITANO: CREACIÓN DE RECURSOS PARA LA COMUNIDAD DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. 22/12/20 - 21/11/21
- Diseño y aplicación de una herramienta informática para evaluar programas escolares de promoción de comportamientos saludables en escolares de Teruel. 01/01/20 - 31/12/20
- S17_20R: Educación Física Y Promoción De La Actividad Física (EFYPAF). 01/01/20 - 31/12/22
- JIUZ-2018-HUM-02. DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN CENTROS ESCOLARES DE ARAGÓN: CLAVES PARA DESARROLLAR ENTORNOS SALUDABLES. 01/01/19 - 29/02/20
- El desplazamiento activo al colegio y factores que lo influencian: evaluación diagnóstica, diseño, implementación y análisis del efecto de un programa de intervención en escolares de Educación Primaria de la ciudad de Teruel. 01/01/18 - 31/12/18
- GRUPO DE REFERENCIA EDUCACIÓN FÍSICA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (EFYPAF). 01/01/17 - 31/12/19
- Capas-cité / Centre pyrénéen pour l’Amélioration et la Promotion de l’Activité physique pour la Santé-Cité (EFA095/15). 01/01/16 - 29/06/20
- GRUPO CONSOLIDADO S65 EDUCACIÓN FÍSICA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. 01/01/16 - 31/12/16
- PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL BIENESTAR DEL ALUMNADO Y PROFESORADO DE ESO A TRAVÉS DEL PROGRAMA INTEGRAL DE INTERVENCIÓN "SIGUE LA HUELLA". 01/01/14 - 31/12/16
Teaching Innovation Projects
- Del Aula al Máster VII. 01/03/23 - 17/06/24
- Mejora y operativización de los instrumentos de evaluación y calificación para un TFM en la especialidad de Educación Física. 01/03/23 - 17/06/24
- Trabajo Final en el Máster en Profesorado: análisis y propuestas de coordinación. 01/03/23 - 17/06/24
- Unificación de criterios docentes y adaptación de documentos curriculares en respuesta a la nueva normativa LOMLOE en las asignaturas específicas de la especialidad de Educación Física en el Máster de Profesorado. 01/03/23 - 17/06/24
- Creación de instrumentos de evaluación y calificación para un TFM en la especialidad de Educación Física. 01/03/22 - 27/01/24
- Del aula al máster VI. 01/03/22 - 27/01/24
- Análisis crítico del practicum II del máster en profesorado. 01/06/21 - 14/10/22
- EducaFísicaTe: La Mención Curricular de Educación Física como espacio compartido e innovador de aprendizaje. Efecto de una intervención sobre el compromiso con los estudios y la autonomía del alumnado (V). 01/06/21 - 14/10/22
- Psicología del desarrollo y educación física: formación conjunta en el desarrollo madurativo y consecuencias en la satisfacción con los estudios. 01/06/21 - 14/10/22
- Unificación de criterios y elaboración de documentos de ayuda para el desarrollo del TFM en el Master de Profesorado en la especialidad de Educación Física. 01/06/21 - 14/10/22
- Coordinación horizontal de competencias, asignaturas y docentes de la especialidad de Educación Física en el Master de Profesorado en ESO, FP y enseñanzas deportivas. 02/06/19 - 02/06/20
- Del aula al máster IV. 02/06/19 - 02/06/20
- Delaula al máster III. 02/06/18 - 02/06/19
PhD supervision
- EVALUACIÓN DE LAS CONDUCTAS DOCENTES DEL PROFESORADO ARAGONÉS DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA SOBRE LA MOTIVACIÓN Y EL RENDIMIENTO PROFESIONAL. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 24/01/25
- EVALUACIÓN DE LAS CONDUCTAS DOCENTES EN EDUCACIÓN FÍSICA: IMPLICACIONES EN LA MOTIVACIÓN Y LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA DE JÓVENES ARAGONESES. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 14/12/23
Supervision of undergraduate dissertations
- Efectos de los enfoques (des)motivadores del profesorado de Educación Física sobre la intención de ser activo del alumnado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/06/25
- IMPACTO DEL ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA PREVENCIÓN DE
LESIONES EN FUTBOLISTAS JÓVENES. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 28/01/25
- Análisis de los estilos motivacionales del entrenador de fútbol: efectos sobre el compromiso deportivo de los jugadores. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/09/24
- Relación entre los estilos docentes del profesorado de Educación Física con el aprendizaje, las experiencias y la intención de ser activo del alumnado: Diferencias en función del programa de estudios. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 18/06/24
- ¿Análisis descriptivo de un perfil motivacional docente en Educación Física: un paso hacia experiencias positivas en el alumnado de Educación Primaria¿. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/22
- Efectos de la COVID-19 en la motivación y el estilo docente del profesorado de Educación Física. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/12/21
- Impacto de la COVID-19 sobre la satisfacción y frustración de las NPB y la satisfacción laboral del profesorado de Educación Física. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/12/21
- La importancia de trabajar la psicomotricidad en educación infantil: una propuesta didáctica basada en el cuento motor. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/12/21
- Cumplimiento de las recomendaciones de actividad física, tiempo de pantalla, sueño y alimentación en Educación Primaria: análisis por género y curso. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/11/21
- Diseño, implementación y evaluación de un programa de intervención para la promoción de comportamientos saludables desde la Educación Primaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/06/21
- Educación emocional en el aula de educación infantil a través de la danza. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/06/21
- Diseño de una Unidad Didáctica de Voleibol basada en estrategias motivacionales. Universidad Isabel I de Castilla. Bien (6,6). 19/09/20
- Modelo de educación deportiva, enseñanza comprensiva y su hibridación en España: una revisión del estado de la cuestión del último lustro. Universidad Isabel I de Castilla. Notable (7,6). 19/09/20
- Estudio de los contratos de licitación pública deportiva en la Comunidad de Madrid entre 2017 y 2019. Universidad Isabel I de Castilla. Notable (7,7). 19/09/20
- Influencia de los niveles de actividad física sobre el rendimiento académico en los adolescentes. Universidad Isabel I de Castilla. Sobresaliente 9. 18/07/20
Supervision of master's theses
- ¿Combinan los docentes de educación física estilos (des)motivadores en sus clases? Efectos sobre el alumnado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/25
- Educación Física con Significado: Explorando el camino a través de los estilos (des)motivadores docentes. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/25
- La observación de los estilos motivacionales docentes basados en el modelo circular: Adaptación al castellano del instrumento Situations-In-School-Physical Education-Coder
. Universidad de Zaragoza. Notable. 26/06/25
- Impacto del estilo controlador docente en el ámbito de la Educación Física y su influencia en los alumnos y las alumnas. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 22/11/24
- Integración interdisciplinar de Educación Física y Biología y Geología: Una situación de aprendizaje en los Mallos de Riglos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/24
- Una propuesta de intervención desde la Educación Física hacia estilos de vida activos en un centro educativo de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/24
- Influencia del género sobre el proceso motivacional y las conductas motivacionales docentes del profesorado de Educación Física en formación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/12/23
- ¿Qué factores condicionan el estilo motivacional docente del profesorado de Educación Física? Un enfoque centrado en el modelo circular. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/12/22
- Propuesta de intervención para trabajar los estereotipos de género en la asignatura de Educación Física de Educación Secundaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/10/22
- Una propuesta de intervención desde la Educación Física hacia estilos de vida saludables en un centro educativo de Huesca. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/22
- Análisis de las expectativas y dificultades en la implementación de una unidad didáctica del modelo de enseñanza comprensiva en profesores en formación. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/07/22
- Análisis de las conductas docentes negativas en Educación Física y sus consecuencias en el alumnado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 18/07/22
- Relación entre las conductas motivacionales docentes del ¿lado claro¿ del modelo circular y las consecuencias positivas producidas en el alumnado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 18/07/22
- Estudio descriptivo sobre los hábitos de alimentación de los adolescentes durante el recreo en el IES Sierra de Guara. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/09/19
- La introducción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el área de educación física, acercándonos a una futura realidad docente. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/09/19
- Desplazamiento activo en bicicleta al instituto, motivación, necesidades psicológicas básicas y barreras percibidas por adolescentes de un centro oscense. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19
- Efectos del modelo de educación deportiva en una unidad didáctica de voleibol en variables motivacionales: un estudio basado en la teoría de la autodeterminación. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19
Previous research
- Personal Docente e Investigador. Contratado predoctoral Gobierno de Aragón. Universidad de Zaragoza. Fac. de Ciencias de la Salud y Del Deporte. Didáctica de la Expresión Corpo. 01/12/15 - 31/10/19
Participation in conferences
- XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECD2025). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). MotivaDosEF: Diseño e implementación de un programa formativo para docentes de Educación Física. ELCHE. 01/10/25
- XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECD2025). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis de las conductas motivacionales del profesorado de Educación Física en la enseñanza de la escalada: diferencias por género y grupo. ELCHE. 01/10/25
- I Simposio Nacional RUIA Unizar: Investigar con Impacto Social en las Políticas de Infancia y Adolescencia. Participativo - Póster. Pre-MotivaDosEF: Enseñando al profesorado de Educación Física en formación a motivar a su futuro alumnado. Zaragoza. 08/05/25
- I Simposio Nacional RUIA Unizar: Investigar con Impacto Social en las Políticas de Infancia y Adolescencia. Participativo - Póster. I Simposio Nacional RUIA Unizar: Investigar con Impacto Social en las Políticas de Infancia y Adolescencia. Zaragoza. 08/05/25
- XV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La integración de la IA como socia activa en la formación de futuros docentes universitarios: NotebookLM. Zaragoza. 12/02/25
- II Congreso Internacional de Actividad Física en Edad Escolar (CAFEES). Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico Cuenca. 02/10/24
- International Conference on Motivation (ICM) & Emotion 2024. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Detrimental Effects of Abandoning Teaching Style on Students' Basic Psychological Needs. Berna 28/08/24
- FEPSAC- Congress 2024: European Congress of Sport and Exercise Psychology. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Review about the Effects of Self Determination Theory (SDT)-Interventions on Motivational Variables in Physical Education Teacher. Innsbruck 15/07/24
- CIMIE24- XII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comité Científico: Área, Didáctica de la educación física. Granada. 05/07/24
- AIESEP 2024 “Past Meets the Future” International Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Physical Education teachers benefits of self-determination theory training program: asystematic review. Jyväskylä. 13/05/24
- AIESEP 2024 “Past Meets the Future” International Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). How (de-)motivational teaching behaviours affect students’ cognitive and affective predisposition for Physical Education? Jyväskylä. 13/05/24
- AIESEP 2024 “Past Meets the Future” International Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Optimizing physical education secondary teachers’ motivating style: a protocol studybased on the circumplex model. Jyväskylä. 13/05/24
- Congreso Internacional de Educación y Diversidad. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico. Teruel. 10/04/24
- Jornadas de Formación del Grupo de Investigación EFYPAF: Condutas Motivacionales Docentes de Educación Física. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. El cuestionario SIS-PE y su uso para la evaluación de conductas docentes a través del análisis de escalamiento multidimensional. Huesca. 18/01/24
- III Congresso Internacional Educare + Educere: formação de professores para o século XXI. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El proyecto Fiteens para la promoción de hábitos saludables en los y las adolescentes. São Paulo 05/12/23
- XVII Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias Aplicadas al Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Pueden los docentes de Educación Física, con la ayuda de las nuevas tecnologías, promocionar hábitos saludables entre los jóvenes europeos? La propuesta del proyecto FITeens. Tijuana. 16/11/23
- XVII Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias Aplicadas al Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Protocolo de un programa formativo basado en la optimización de las conductas docentes en Educación Física. Tijuana. 16/11/23
- XVII Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias Aplicadas al Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efectos de programas formativos para optimizar el estilo motivacional en diferentes consecuencias en el profesorado de Educación Física: una revisión sistemática basada en la Teoría de la Autodeterminación. Tijuana. 16/11/23
- Congreso Internacional Escola Activa i Salut: creando identidades activas en la infancia y la adolescencia. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico. Valencia. 09/11/23
- Congreso Internacional Escola Activa i Salut: creando identidades activas en la infancia y la adolescencia. Organizativo - Otros. Moderador de mesa de una mesa comunicaciones Valencia. 09/11/23
- Congreso Internacional Escola Activa i Salut: creando identidades activas en la infancia y la adolescencia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Puede una APP facilitar la promoción de los hábitos saludables en los jóvenes europeos? El proyecto FITeens. Valencia. 09/11/23
- Congreso Internacional Escola Activa i Salut: creando identidades activas en la infancia y la adolescencia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Cómo puede afectar la alta directividad del profesorado de Educación Física al proceso motivacional de los estudiantes?. Valencia. 09/11/23
- VIII Jornadas de la Red Internacional de Investigación en Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Preparación de una intervención con profesorado de Educación Física para mejorar las conductas motivacionales docentes. Alcorcón. 02/11/23
- VIII Jornadas de la Red Internacional de Investigación en Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Desarrollo de materiales para el desarrollo de intervenciones escolares para la promoción de hábitos saludables: el proyecto FITeens. Alcorcón. 02/11/23
- International Congress – CIDESD 2023. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). FITeens project first results. Toolkit – Promoting health-related behaviors in the educational context. Vila-Real. 12/10/23
- XXIV Jornadas da Sociendade Portuguesa de Psicologia do Desporto – Avanços na Psicologia do Desporto. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). FITeens Toolkit – Promoção de comportamentos relacionados com a saúde em contexto escolar. Funchal. 14/09/23
- XII Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Cómo impactan los estilos motivacionales docentes del profesorado de Educación Física en la motivación de los estudiantes: una aproximación desde el modelo circular. Madrid. 21/07/23
- XI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico: Área didáctica de la educación física. Santander. 06/07/23
- I Simposio Internacional Sobre Promoción de la Actividad Física desde los Centros Educativos. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La importancia del profesorado en la adquisición de hábitos saludables por parte de los adolescentes: el proyecto FITeens. Cáceres. 10/06/23
- III Congreso Internacional de Innovación Docente. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efectos de programas formativos basados en la Teoría de la Autodeterminación, en las conductas y consecuencias docentes: un protocolo de revisión sistemática. Cáceres. 16/05/23
- III Congreso Internacional de Innovación Docente. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Las nuevas tecnologías pueden facilitar la promoción de comportamientos saludables en los jóvenes europeos? La propuesta del proyecto FITeens. Cáceres. 16/05/23
- 10th Congress of the Sociedade Científica de Pedagogia do Desporto (SCPD). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). FITeens-Promoting physical activity and healthy habits in sedentary teenagers. Pedagogical Intervention in Sport in a Post-Pandemic Context: From Lived Experience to New Challenges. Porto. 27/04/23
- International Congress CIEQV, Research Trends in Quality Life. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). FITEENS - Promoting physical activity and healthy habits in sedentary teenagers. Leira. 23/03/23
- Congrès International 2PASS-4Health: Pour une école qui bouge. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Does the number of Physical Education hours desired by students differ in terms of perceived (de-) motivating teaching style? A circumplex approach perspective. Tarbes. 01/12/22
- Congrès International 2PASS-4Health: Pour une école qui bouge. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). What motivational variables predict the (de-)motivating teaching style implemented in Physical Education?. Tarbes. 01/12/22
- XVII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria. La tecnología en la transformación del Aprendizaje. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El uso de las tecnologías para la promoción de hábitos saludables en adolescentes: El proyecto FITeens. Madrid. 17/11/22
- III Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿La etapa educativa de los estudiantes influye en los estilos motivacionales docentes utilizados por los docentes de Educación Física?. Huesca. 29/10/22
- III Congreso Internacional de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). FITeens: promoción de hábitos saludables en jóvenes europeos a través del uso de nuevas tecnologías. Huesca. 28/10/22
- 17th International Conference on Motivation (ICM) and EARLI SIGs: Motivation and Emotion as well as Metacognition and Self-regulated learning. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Consequences of school boards’ chaotic leadership style for teachers' well-being. Desdren. 24/08/22
- XIV Congreso Nacional en Evaluación Formativa y Compartida en Educación Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Evaluación formativa en la mención de educación física en Teruel: Comparativa entre procesos presenciales Vs online. Valencia. 04/07/22
- XIV Congreso Nacional en Evaluación Formativa y Compartida en Educación Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Diferencias en el uso de la evaluación formativa y compartida en el profesorado por género y especialidad. Valencia. 04/07/22
- X Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico: Área didáctica de la educación física. Barcelona. 30/06/22
- II Congreso Internacional de Innovación docente. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Existen diferencias en los estilos motivacionales utilizados por los docentes de Educación Física (EF) en función de la etapa de los estudiantes? I. Cáceres. 23/05/22
- XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Perciben los docentes de Educación Física que la Covid-19 ha cambiado sus conductas motivacionales? Análisis bajo una metodología mixta. Murcia. 27/10/21
- XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patrones y barreras de desplazamiento en bicicleta al instituto en adolescentes de Zaragoza. Murcia. 27/10/21
- I Congreso Internacional EDUFISALUDABLE "Educación Física y Promoción en Hábitos Saludables. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Ha cambiado la COVID-19 la motivación por la enseñanza y el estilo docente del profesorado de Educación Física? Fuenlabrada. 01/10/21
- I Congreso Internacional EDUFISALUDABLE "Educación Física y Promoción en Hábitos Saludables. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. El rol de la variedad de las tareas en Educación Física: efectos sobre la motivación y la intención de ser activo del alumnado. Fuenlabrada. 01/10/21
- I Congreso Internacional EDUFISALUDABLE "Educación Física y Promoción en Hábitos Saludables. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Organizador y Científico. Fuenlabrada. 01/10/21
- I Congreso Internacional EDUFISALUDABLE "Educación Física y Promoción en Hábitos Saludables. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Se utilizan sistemas de evaluación formativa y compartida? Percepción docente a través de la elaboración de un cuestionario piloto. Fuenlabrada. 01/10/21
- I Congreso Internacional EDUFISALUDABLE "Educación Física y Promoción en Hábitos Saludables. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relación de las conductas motivacionales del profesorado de Educación Física con la frustración de las necesidades psicológicas básicas y aburrimiento del alumnado. Fuenlabrada. 01/10/21
- 1er Simposio Iberoamericano de Motivación "Educación Física, Deporte y Salud. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Cantidad y calidad de la motivación en docentes de Educación Física. Un estudio basado en perfiles. Elche. 21/09/21
- Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Percepción del alumnado del apoyo a la práctica de actividad física de diferencias agentes de la comunidad educativa y diferencias en función del género. Teruel. 14/07/21
- Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿La Evaluación formativa y compartida en Educación Física podría mejorar los niveles de actividad física en chicos y chicas?: Elaboración de un cuestionario piloto. Teruel. 14/07/21
- Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Asociación entre el género del alumnado y sus experiencias en las clases de Educación Física. Teruel. 14/07/21
- IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE). Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico: Área didáctica de la educación física. Barcelona. 01/07/21
- Congreso internacional sobre buenas prácticas ODS durante la COVID: Aprendizaje servicio, calidad y equidad educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El modelo circular: una revisión conceptual para su aplicación en el contexto de la Educación física. Huesca. 16/06/21
- Congreso internacional sobre buenas prácticas ODS durante la COVID: Aprendizaje servicio, calidad y equidad educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Impacto de la COVID-19 en el estilo docente del profesorado de educación física. Huesca. 16/06/21
- I Congreso Internacional de Innovación Docente. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Pueden condicionar el estilo motivacional docente las experiencias y el número horas de horas deseadas por el alumnado en Educación Física? Diferencias en función del género. Cáceres. 26/04/21
- I Congreso Internacional de Innovación Docente. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Motivación académica de los estudiantes del máster de profesorado de educación secundaria: ¿Cuestión de género? Cáceres. 26/04/21
- XI Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La utilización del software Lince Plus para el análisis observacional de las conductas docentes en el ámbito de la actividad física y el deporte. Zaragoza. 25/11/20
- IX Jornadas de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de Zaragoza: Hacia el Reto de los ODS. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La promoción de actividad física y otros hábitos saludables desde el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) desde los Trabajos Fin de Grado. Zaragoza. 20/11/20
- IX Jornadas de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de Zaragoza: Hacia el Reto de los ODS. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Aprendizaje-servicio (ApS) en el Prácticum de Máster de Profesorado en Educación Física: una oportunidad para desarrollar una educación de calidad. Zaragoza. 20/11/20
- XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: "Recursos docentes para la enseñanza semipresencial". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El uso de la clase invertida para la mejora en la participación del alumnado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en las clases teóricas online. Alcalá. 14/10/20
- XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: "Recursos docentes para la enseñanza semipresencial". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El análisis del estilo motivacional del profesorado y entrenadores a través de vídeos didácticos: Un recurso para la docencia semipresencial en el alumnado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Alcalá. 14/10/20
- I Congreso Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relación entre la percepción del alumnado del estilo motivacional docente y el número de horas deseadas en Educación Física. Cáceres. 13/09/20
- I Congreso Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Asociación entre el estilo motivacional del docente de Educación Física percibido por los estudiantes y la oposición desafiante en función del género. Cáceres. 13/09/20
- IV Congreso Internacional sobre Actividades en el Medio Natural y Deportes de Aventura "Transferencia del profesional a la sociedad. Investigación y formación". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Proyecto de animación deportiva en jóvenes-adultos: educando “en” y “para” el ocio a través de un programa de actividad física en la naturaleza. Granada. 30/01/20
- II Congreso Internacional y XXXI Jornada de Psicologia: Educando en Bienestar Personal Y Valores. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La actividad física como herramienta para optimizar el bienestar del profesorado HUESCA. 21/11/19
- II Congreso Internacional y XXXI Jornada de Psicologia: Educando en Bienestar Personal Y Valores. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Tiempo de pantalla e índice de masa corporal de adolescentes oscenses: ¿Son necesarias estrategias específicas para optimizar su bienestar?. HUESCA. 21/11/19
- II Congreso Internacional y XXXI Jornada de Psicologia: Educando en Bienestar Personal Y Valores. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Influencia de la metodología de enseñanza sobre los procesos motivacionales: Un análisis en jugadores jóvenes de futbol sala. HUESCA. 21/11/19
- International Congress Capas cité-ciudad. Leadership in physical activity promotion: Effective strategies for mobilizing assests. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Organizador y Científico. Huesca. 07/11/19
- International Congress Capas cité-ciudad. Leadership in physical activity promotion: Effective strategies for mobilizing assests. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Influencia del nivel socioeconómico, la distancia, el sexo, el curso y el tipo de centro sobre el desplazamiento activo en estudiantes de Educación Primaria. Huesca. 07/11/19
- VIII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico: Área didáctica de la educación física. Lérida. 04/07/19
- III Jornadas de Aprendizaje-Servicio y Responsabilidad Social; Educación para la sociedad. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Programa de Intervención en Hábitos Saludables “Pío se Mueve”. Huesca. 06/06/19
- II Congreso Internacional de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca. Participativo - Póster. ¿Modelo tradicional o modelo comprensivo? una vision comparativa en futbol sala sobre variables motivacionales y comportamentales. Huesca. 23/05/19
- II Congreso Internacional de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Identificación de perfiles motivacionales en el profesorado de educación física y su relación con la satisfacción laboral. Huesca. 23/05/19
- Congrés International CAPAS Cité – Ciudad: Promotion de l’Activité Physique des Connaissances Pour Agir. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). BASIC PSYCHOLOGICAL NEEDS AND MOTIVATION ASSOCIATED TO ACTIVE COMMUTING TO SCHOOL IN SPANISH ADOLESCENTS. Tarbes. 15/02/19
- Congrés International CAPAS Cité – Ciudad: Promotion de l’Activité Physique des Connaissances Pour Agir. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Study protocol of a physical activity program to improve the psychological functioning at work among secondary teachers: "El Sierra se Mueve". Tarbes. 15/02/19
- I Congreso Internacional Sobre Metodologías Activas, Modelos de Enseñanza-Aprendizaje, e Investigación en Ciencias de la Educación y del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). “Pío se mueve”: Un programa de promoción de hábitos saludables en poblaciones desfavorecidas. Granada. 29/11/18
- I Congreso Internacional Sobre Metodologías Activas, Modelos de Enseñanza-Aprendizaje, e Investigación en Ciencias de la Educación y del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La importancia de la motivación del profesorado de Educación Física para apoyar la autonomía de sus estudiantes. Granada. 29/11/18
- X Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de Huesca: una perspectiva en función del género. A Coruña. 21/11/18
- X Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Barreras percibidas para el uso de la bicicleta por los usuarios de una actividad denominada Inspección Técnica de Bicicletas (ITB). A Coruña. 21/11/18
- I Congreso Internacional de Psicología de Organizaciones Saludables (COPOS). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Consecuencias psicológicas generadas en Educación Física tras el desarrollo de un programa de intervención basado en el apoyo a las necesidades psicológicas básicas en el alumnado. Huesca. 09/11/18
- I Congreso Internacional de Psicología de Organizaciones Saludables (COPOS). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El "Sierra se Mueve": un progrma de actividad física para la mejora del bienestar y el capital social del profesorado. Huesca. 09/11/18
- I CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL EN SALUD Y CALIDAD DE VIDA. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Cómo afectan algunas fuentes de estrés docente al desarrollo del burnout? Un análisis en el profesorado de educacion física. Almería. 19/10/18
- International Congress of body image & heatlh. Participativo - Póster. La imagen corporal en población desfavorecida y sus consecuencias hacia la práctica de actividad física. Almería. 06/07/18
- VII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Organizativo - Comité científico y organizador. Comité Científico: Área didáctica de la educación física. Zaragoza. 05/07/18
- CIMIE 2018 VII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efecto de un proyecto interdisciplinar para fomentar el desplazamiento activo en las conductas prosociales y la satisfacción con los estudios. Zaragoza. 05/07/18
- Behavioral change and maintenance in physical activity and health-related behaviours: challenges and needs for a successful intervention. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Physical activity and psychological well-being in secondary school teachers. Huesca. 27/03/18
- III Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física – ADDIJES. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). What personal barriers are perceived by women of the disadvantaged population to practise physical activity?. Granada. 15/03/18
- III Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física – ADDIJES. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Should we reframe sedentary screen time recommendations in adolescents?. Granada. 15/03/18
- IV Congreso Internacional de educación a través del deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Es el profesorado de educación física un agente activo durante todo su desarrollo profesional? un análisis en función de la edad. JAEN. 22/11/17
- IV Congreso Internacional de educación a través del deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El profesorado como agente promotor del desplazamiento activo al centro educativo en estudiantes de bachillerato. JAEN. 22/11/17
- NYS AHPERD 80th Annual Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Effects of a school-based health behavior intervention program “Caminos del Pirineo” on healthy lifestyles and greater motivational outcomes in adolescents: study design, protocol and intervention. 15/11/17
- International Simposium: Active Living and Environment: Towards a Healthier and More Sustainable Future. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). “Sigue la huella” an example of a global approach to promote physical activity. Dunedin. 28/08/17
- ISSP 14TH WORLD CONGRESS. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Is need for novelty the fourth basic psychological need? Extending self-determination theory in physical activity settings. Antecedents and outcomes of need for novelty in physical education using a self-determination theory framework. Sevilla. 10/07/17
- VI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Apoyan los docentes de educación física por igual la práctica de actividad física del alumnado en su tiempo libre?. Bilbao. 29/06/17
- V International Congress of Educational Sciences and Development. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La promoción de la actividad física; ¿Una tarea única del profesorado de educación física?. Santander. 24/05/17
- V International Congress of Educational Sciences and Development. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Influye el profesorado de educación física en las experiencias positivas o negativas generadas en el alumnado? Santander. 24/05/17
- I Congreso Internacional de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Effect of different learning methods on motivational variables in a didactic unit of Physical Education. Huesca. 30/03/17
- I Congreso Internacional de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La promoción de la Actividad Física desde el centro escolar: una propuesta de intervención con alumnos de Formación Profesional Básica. Huesca. 30/03/17
- VI Congreso Internacional de Deporte Inclusivo: Salud, Desarrollo y Bienestar Personal. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis exploratorio sobre niveles de actividad física en poblaciones desfavorecidas. Almería. 20/03/17
- VI Congreso Internacional de Deporte Inclusivo: Salud, Desarrollo y Bienestar Personal. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El profesorado de educación física como agente promotor de salud: análisis de los niveles de actividad física por género. Almería. 20/03/17
- I Congreso internacional “Salud, educación y calidad de vida”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis de las barreras percibidas para la práctica de actividad física en estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato. Lérida. 26/10/16
- I Congreso internacional “Salud, educación y calidad de vida". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Cumple el profesorado de ESO los niveles mínimos recomendados de actividad física? Un análisis descriptivo desde la perspectiva de género. Lleida. 26/10/16
- X Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa: la difusión de la innovación docente: retos y reflexiones. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El uso del ThatQuiz como recurso de aprendizaje y guía para la evaluación en la especialidad de Educación Física del Master en Profesorado. Zaragoza. 14/09/16
- VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La inclusión de una plataforma educativa de Educación Básica en Educación Universitaria: test on-line. ZARAGOZA. 12/09/16
- VII Jornadas RAEPS 2016 de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Metodologías activas como apuesta para la mejora del bienestar docente. Zaragoza. 09/07/16
- XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Influencia de la categoría federativa en la percepción de variables motivacionales en jóvenes waterpolistas. Toledo. 21/04/16
- XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Burnout y satisfacción laboral en el profesorado de educación física: la importancia de la motivación. Toledo. 21/04/16
- III Congreso Internacional de Educación a través del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Desarrollo de experiencias positivas en el contenido de atletismo. Jaén. 18/11/15
- III Congreso Internacional de Educación a través del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Influencia del clima motivacional en la frustración de las necesidades psicológicas básicas en una unidad didáctica de atletismo. Jaén. 18/11/15
- V Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar. Seminario Internacional de Educación Física, Escuelas Deportivas y Psicomotricidad. Participativo - Póster. El lado oscuro en la educación física: un estudio en una unidad didáctica de atletismo. Coruña. 05/11/15
- V Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar. Seminario Internacional de Educación Física, Escuelas Deportivas y Psicomotricidad. Participativo - Póster. Influencia de las variables motivacionales en el atletismo: consecuencias afectivas y comportamentales. Coruña. 05/11/15
- IV Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis del rol docente en Educación Física: El apoyo de las necesidades psicológicas básicas en una unidad didáctica de fútbol 7. Valencia. 02/07/15
- 3rd International Congress of Educational Sciences and Development. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis entre la motivación y la ilusión por el trabajo en maestros de Educación Física. San Sebastián. 26/06/15
- 3rd International Congress of Educational Sciences and Development. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Predisposición hacia la Educación Física a través de la motivación del alumnado en Educación Secundaria. San Sebastián. 26/06/15
- II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Consecuencias afectivas en el alumnado en Educación Física: la importancia de la motivación autodeterminada en atletismo. Zaragoza. 21/05/15
- II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis de la motivación y el burnout en maestros de Educación Física: un estudio piloto. Zaragoza. 21/05/15
- XI Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y Educación Física. Seminario internacional de Nutrición, Medicina y Rendimiento deportivo. Participativo - Póster. Importancia del estilo interpersonal docente en las consecuencias afectivas y comportamentales en Educación Física. Pontevedra. 07/05/15
- XI Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y Educación Física. Seminario internacional de Nutrición, Medicina y Rendimiento deportivo. Participativo - Póster. Experiencias positivas en Educación Física a través de la intervención docente en el contenido de futbol sala. Pontevedra. 07/05/15
- II Congreso Nacional de Actividad Física Saludable, Rendimiento Deportivo, y Experiencias Educativas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efectos del género en la percepción de apoyo de las necesidades psicológicas básicas en educación física. Jaen. 07/02/15
- II Congreso Nacional de Actividad Física Saludable, Rendimiento Deportivo, y Experiencias Educativas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Una unidad didáctica de fútbol sala reorientada desde la perspectiva de la motivación autodeterminada. Jaen. 07/02/15
- II Congreso Internacional de Educación a través del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Motivación en Educación Física y su relación con la intención de práctica de actividad física. Jaén. 10/12/14
- II Congreso Internacional de Educación a través del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis de la frustración de las necesidades psicológicas básicas en un contenido artístico-expresiva. Jaén. 10/12/14
- VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cambios en la predisposición hacia la Educación Física tras la aplicación de estrategias didácticas motivacionales. Cáceres. 13/11/14
- VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las necesidades psicológicas básicas en Educación Física y su influencia sobre la predisposición hacia la actividad física. Cáceres. 13/11/14
- VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La manipulación de la intervención docente para la optimización de la motivación en contenidos artístico-expresivos en Educación Física. Cáceres. 13/11/14
- IV Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar. Participativo - Póster. El apoyo a las necesidades psicológicas básicas: consecuencias afectivas y cognitivas en el alumnado de Educación Física. Coruña. 05/11/14
- IV Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar. Participativo - Póster. Variables motivacionales influyentes en una unidad didáctica de rugby: claves para la mejora de la intervención docente. Coruña. 05/11/14
Research stays
- Facultad de Ciencias de la Educación. Málaga. España. 20/11/24 - 20/12/24
- Department of Movement and Sport Sciences, Faculty of Medicine & Health Sciences, Universiteit Gent. Gante. Bélgica. 23/03/19 - 05/04/19
- Psychology in Education Research Centre, Department of Education, University of York York. Reino Unido. 16/01/18 - 16/03/18
- Department of HAN Sports and Exercise, HAN University of Applied Sciences. Nijmegen Holanda. 08/03/17 - 10/03/17
- Department of Movement and Sport Sciences, Faculty of Medicine & Health Sciences, Universiteit Gent. Gante. Bélgica. 22/02/17 - 01/03/17
- Department of Movement and Sport Sciences, Faculty of Medicine & Health Sciences, Universiteit Gent. Gante. Bélgica. 14/01/17 - 30/04/17
Committees
- Comisión de Evaluación de la Calidad del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Zaragoza, regulado por el Real Decreto 99/2011. Universidad de Zaragoza. 01/09/17 - 01/09/19
Organization of R&D activities
- Miembro del equipo de Coordinación del evento Pint of Sciences Huesca 2022-2023 / 2023-2024 / 2024-2025 (https://pintofscience.es/equipo/Equipo%20Huesca). Responsabilidad: encargado de financiación y acuerdos. 01/05/23
- Pautas para desarrollar un TFG en la especialidad de Educación Física de Magisterio. 18/02/21 - 10/06/21
R&D management activities
- Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Vicedecano Sustituto de Internacionalización y Movilidad. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Universidad de Zaragoza. 17/06/24 - 16/01/25
- Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Coordinador SICUE de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Desde el curso académico 2022/2023, hasta la actualidad. 19/01/23
Research evaluation activities
- Participación en tribunales. Tesis Doctoral: Repensando la Misión de la Educación Física en la Escuela: Fomentando el Aprendizaje con Significado y el Amor por el Movimiento mediante Enfoques Centrados en el Alumnado y en la Tecnología. Autor: Pablo Saiz González. España. 23/06/25 - 23/06/25
- Evaluador de Instituto de Investigación. Evaluador externo del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC). Concurso de Investigación Científica 2025. Perú. 20/12/24 - 10/01/25
- Participación en tribunales. Tesis doctoral: Protocolo de prescripción de ejercicio físico para mejorar la motivación y autorregulación en el fitness. Autor: David Castel Vilalta. Centro: Universidad de Lleida. España. 11/07/24 - 11/07/24
- Participación en tribunales. Tesis doctoral: El modelo pedagógico de educación física relacionada con la salud en la educación primaria. Autor: David Diaz Tejerina. Centro: Universidad de Oviedo. España. 02/05/24 - 02/05/24
- Participación en tribunales. Tesis doctoral: Desarrollo de un programa de deporte escolar basado en la aplicación conjunta de los modelos de Educación Deportiva y Modelos Comprensivos, en Educación Secundaria. Autor: Ismael López Lemus. Centro: Universidad de Extremadura. España. 22/09/23 - 22/09/23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Persona - otras bases de datos. Perú. 21/08/23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista de Psicodidáctica-JCR. No existe. 01/11/22
- Participación en tribunales. Tesis doctoral: Análisis de variables sociales y cognitivas y su vinculación con conductas prosociales. Efecto de un programa de intervención de aprendizaje cooperativo en educación física. Autor: Mónica Santed Lleonart. España. 18/05/22 - 18/05/22
- Participación en tribunales. Tesis doctoral: Motivación, promoción de hábitos saludables, y bienestar en niños y adolescentes escolares. Autor: Miguel Vaquero Solís. España. 22/04/22 - 22/04/22
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Plos One - JCR. Estados Unidos de América. 01/01/22
- Participación en tribunales. Tesis doctoral: Consecuencias del Estilo Motivacional de los entrenadores en el compromiso deportivo de jugadores de waterpolo españoles en categorías en formación. Autor: Miguel Murillo Ezcurra. España. 24/06/21 - 24/06/21
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. European Physical Education Review - JCR Estados Unidos de América. 01/04/21
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Teaching and Teacher Education - JCR Estados Unidos de América. 01/01/21
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Current Psychology - JCR Estados Unidos de América. 22/07/20
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Health Education Journal - JCR. Reino Unido. 01/05/20
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Journal of Educational Psychology-JCR. Estados Unidos de América. 01/05/20
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Sustainability - JCR. Suiza. 01/02/20
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. International Journal of Environmental Research and Public Health-JCR. Suiza. 11/11/19
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. SAGE OPEN - JCR. Estados Unidos de América. 10/11/19
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Physical Education and Sport Pedagogy-JCR Reino Unido. 01/01/19
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica - JCR. Portugal. 01/01/19
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Archives of Industrial Hygiene and Toxicology - JCR. Polonia. 01/01/18 - 31/12/18
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. European Journal of Psychological Assessment - JCR. Reino Unido. 01/01/18
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Cultura Ciencia y Deporte - SJR. España. 01/01/17
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista Retos; Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación - SJR. España. 01/01/16
Other merits
- Formación para la docencia universitaria. Curso “Taller: protección de datos personales en trabajos académicos”, incluido dentro de las actividades dirigidas al profesorado universitario. Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Celebrado en Zaragoza, el 3 de diciembre de 2024. Duración 4 horas. 03/12/24
- Formación para la docencia universitaria. Curso “Educación Superior e Inteligencia Artificial: algunas experiencias”, incluido dentro de las actividades dirigidas al profesorado universitario. Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Celebrado en Zaragoza, el 18 de octubre de 2024. Duración 4 horas. 18/10/24
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Jornada de formación “La inteligencia artificial en educación: recursos para la docencia, la innovación y la investigación”. Actividad formativa organizada por el Grupo de Investigación EFYPAF (Educación Física y Promoción de la Actividad Física) en el marco del programa Doctorado Ciencias de la Salud/Deporte y Programa Doctorado Educación. Huesca, 2 de julio de 2024. Universidad de Zaragoza. Duración 4 horas. 02/07/24
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al III Congreso Internacional Edcuare+Educere: Formaçao de profesores para o século XXI. Pontificia Universidade Católica de São Paulo. Realizado de modo virtual. Del 5 a l 7 de diciembre de 2023. Duración 21 horas. 17/12/23
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a I Congreso Internacional Escola Activa i Salut: creando identidades activas en la infancia y la adolescencia, Universitat de Valencia, Valencia, del 9 al 11 de noviembre de 2023. Duración 15 horas. 09/11/23
- Impartición de cursos y seminarios. Ponente invitado en el seminario “Investigación-acción en Educación Física. El aula, nuestro laboratorio”. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza. Universidad Nebrija. 3 De noviembre de 2023. Duración 60 minutos. 03/11/23
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Jornada de formación “Revisiones sistemáticas y metaanálisis ¿Por qué y para qué? Ejemplos
prácticos, aprendizajes y consejos”. Actividad formativa organizada por el Grupo de Investigación EFYPAF (Educación Física y Promoción de la Actividad Física) en el marco del programa Doctorado Ciencias de la Salud/Deporte y Programa Doctorado Educación. Huesca, 30 de junio de 2023. Universidad de Zaragoza. Duración 5 horas
. 30/06/23
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Del 21 al 23 de junio de 2023. Duración 21,5 horas. 21/06/23
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a Jornada de seguimiento para Asociaciones de cooperación (KA220). Convocatoria Erasmus+ 2021 (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas). Servicio Español para la Internacionalizacion de la Educacion (SEPIE). ESIC University. Pozuelo de Alarcón, Madrid, 30 de Mayo de 2023. Duración 8 horas. 30/05/23
- Miembro Equipo JdC Formación - Contratos Financiados (JDC2023-052284-I). Juan de la Cierva en Formación, 2023 (JDC2023-052284-I). Beneficiario: Jiménez Parara, José Francisco. Título: Antecedents and consequences of Physical Education (PE) teachers Behaviors. Rol: miembro del equipo de investigador que avala la solicitud.
. 16/03/23
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Curso “Promoción de la salud en jóvenes de contextos socialmente vulnerables desde un enfoque salutogénico/activista”. Faculta de Educación, Universidad de Castilla la Mancha. Albacete, del 12 al 13 de diciembre de 2022. Duración 20 horas. 12/12/22
- Premio Científico. 1er accesit en la modalidad de póster. Título: ¿La etapa educativa de los estudiantes influye en los estilos motivacionales docentes utilizados por los docentes de Educación Física? Congreso: III Congreso Internacional de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca. Tipo: Internacional (Huesca, España). 28/11/22
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Jornada de formación “Educación física y promoción de la actividad física: una visión desde el prisma de la investigación educativa”. Actividad formativa del programa Doctorado Ciencias de la Salud/Deporte y Programa Doctorado Educación. Huesca, 29 de junio de 2022. Universidad de Zaragoza. Duración 5 horas. 29/06/22
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Jornada de formación científica “Misiones, Ciencia Abierta y Género”. Proyecto G9MISSIONS. Universidad de Cantabria. 24 de mayo de 2022. Duración 3 horas. 24/05/22
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Webinario de divulgación científica “Ciencia con gancho: involucrar a docentes y alumnado”. Proyecto G9MISSIONS. 24 de mayo de 2022. Duración 2 horas. 24/05/22
- Miembro Equipo JdC Formación - Contratos Financiados (JDC2022-050114-I). Juan de la Cierva en Formación, 2022 (JDC2022-050114-I). Beneficiario: López Gajardo, Miguel Ángel. Título: Motivational processes and group dynamics inphysical education and sports. Rol: miembro del equipo de investigador que avala la solicitud. Agencia Estatal de Investigación. 22/03/22
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Jornada de formación “Investigación en las escuelas promotoras de salud: intervención y sostenibilidad”. Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 17 de marzo de 2022. Universidad de Zaragoza. Duración 5 horas. 17/03/22
- Premio Científico. Premio Nacional al Mejor Joven Investigador en el Área Social de las Ciencias del Deporte (2021, VII edición). Entidad: Asociación Española de Ciencias del Deporte. Fecha: 29/10/2021.
. 29/10/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Universidad Católica de Murcia (UCAM), Murcia. Del 27 al 29 de octubre de 2021. Duración 21,5 horas. 27/10/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al 1er Simposio Iberoamericano de Motivación en Educación Física, Deporte y Salud. Universidad Miguel Hernández, Elche. Del 21 al 23 de septiembre de 2021. Duración 20 horas. 21/09/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte (ICMPEDS). Celebrado en Universidad de Zaragoza, Teruel. Del 14 al 16 de Julio. Duración 18 horas. (ver programa: https://gesport.unizar.es/wp-content/uploads/2021/07/Folleto_Borrador.1_14-07-21.pdf). 14/07/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al I Congreso Internacional sobre buenas prácticas ODS durante la COVID: Aprendizaje Servicio, Calidad y Equidad Educativa. Celebrado en Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Universidad de Zaragoza, Huesca. Del 16 al 17 de Junio de 2021. Duración, 12 horas. 16/06/21
- Impartición de cursos y seminarios. Docente en el curso formativo “Pautas para la elaboración de un TFG en el ámbito de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte” desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la Universidad de Zaragoza (Huesca), con un total de 4 horas lectivas. Del 18 de febrero hasta el 10 de junio de 2021. 10/06/21
- Impartición de cursos y seminarios. Docente en el curso formativo “Pautas para desarrollar un TFG en la especialidad de Educación Física de Magisterio” desarrollado en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza (Teruel), con un total de 6 horas lectivas. Del 18 de febrero hasta el 10 de junio de 2021. 10/06/21
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Trabajo en equipo: cómo fomentar esta competencia” celebrado en Zaragoza, el 1 y el 8 de junio de 2021. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Zaragoza. Duración 6 horas. 08/06/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al II European Forum of Traditional Games and Sports. Organizado por L’Association Européenne des Jeux et Sports Traditionnels (AEJEST). Del 14 al 15 de mayo de 2021. Duración 6 horas 14/05/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al 57º encuentro de centros innovadores. “La innovación en los centros universitarios”. Organizado por la Red de Educadores DIM-EDU “Didáctica, Innovación y Multimedia”, Grupo Comunicar y la Facultad de Educación de la Universidad de Cádiz. En Cádiz, el jueves 12 de mayo de 2021. Duración 4 horas. 12/05/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al I Congreso Internacional de Innovación Docente. Universidad de Extremadura. Facultad de Ciencias del Deporte. Del 26 al 28 de abril de 2021. Duración 28 horas. 28/04/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al 56º encuentro de centros innovadores. Organizado por la Red de Educadores DIM-EDU “Didáctica, Innovación y Multimedia” y la Universidad de Alicante. En Alicante, el jueves 22 de abril de 2021. Duración 4 horas. 22/04/21
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Criterios para la evaluación de la investigación en la ACPUA” celebrado en Zaragoza, el 25 de febrero de 2021. Programa de Formación para el Profesorado de Nueva Incorporación. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Zaragoza. Duración 3 horas. 25/03/21
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Taller: Estrategias para incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia universitaria” celebrado en Zaragoza, el 25 de marzo de 2021. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Zaragoza. Duración 2 horas. 25/03/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al 55º encuentro de centros innovadores: “La innovación educativa en Andalucia”. Organizado por la Red de Educadores DIM-EDU “Didáctica, Innovación y Multimedia” y el grupo Comunicar. En Huelva, el miércoles 10 de marzo de 2021. Duración 4 horas. 10/03/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al 54º encuentro de centros innovadores. Organizado por la Red de Educadores DIM-EDU “Didáctica, Innovación y Multimedia” e IberCaja. En Logroño, el miércoles 27 de enero de 2021. Duración 4 horas. 27/01/21
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Materiales docentes en abierto: Estrategias para buscar, aprovechar y difundir” celebrado en Zaragoza, el 3 de febrero de 2021. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Zaragoza. Duración 4 horas. 25/01/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las I Jornadas de estudiantes de doctorado de la Red Internacional de Investigación en Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables (EFPHS). Financiada por el Consejo Superior de Deporte “Redes de Investigación en Ciencias del Deporte. Celebradas por videoconferencia, el 22 de enero y 5 de febrero de 2021. Duración 8 horas. 22/01/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al II Webinar “Educar para Transformar en la Universidad: Hacia un enfoque crítico del ApS”. Organizado por la Red de Investigación en Aprendizaje y Servicio en Actividad Física y Deporte para la Inclusión. Proyecto I+D+i (PID2019-105916RB-I00). 15 de enero de 2021. Duración 2 horas. 15/01/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al I European Forum of Traditional Games and Sports. Organizado por L’Association Européenne des Jeux et Sports Traditionnels (AEJEST). Del 15 al 16 de enero de 2021. Duración 6 horas 15/01/21
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Microsoft Teams para videoconferencias en docencia” celebrado en Zaragoza, del 14 de enero al 2 de febrero de 2021. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Zaragoza. Duración 4 horas. 14/01/21
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las I Jornada Internacional de Metodologías Activas en Educación Física para la práctica docente. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga. 17 de diciembre de 2020. Duración 10 horas. 17/12/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al I Congreso Internacional de Detección de Talento y Pericia Deportiva. Facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres. Universidad de Extremadura. Del 16 al 17 de diciembre de 2020. Duración 6 horas. 16/12/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al I Webinar titulado “Responsabilidad Social y Aprendizaje Servicio Universitario”. Organizado por la Red de Investigación en Aprendizaje y Servicio en Actividad Física y Deporte para la Inclusión. Proyecto I+D+i (PID2019-105916RB-I00). 15 de diciembre de 2020. Duración 2 Horas. 15/12/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las I Jornada Small Sided Conditioned Games. Centro de Estudios del Deporte. Universidad Rey Juan Carlos, Campus Alcorcón. Del 14 de diciembre de 2020. Duración 4 horas. 14/12/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las XVI Jornada On-line pantallas sanas: Educación para la salud en tiempos de redes y pandemia. Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación del Gobierno de Aragón. Zaragoza, del 11 al 12 de diciembre de 2020. Duración 8 horas. 11/12/20
- Premio Científico. 1er Premio en el XXIV Premio de Investigación convocado por el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía, al trabajo titulado “Can high schools be an effective setting to promote healthy lifestyles? Effects of a multiple behaviour change intervention in adolescents”. Dotación 500€. Fecha: 09/12/2020. 09/12/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las Jornadas Internacionales en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Universidad de Jaén. Del 23 al 27 de noviembre de 2020. Duración 30 horas. 27/11/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al 53º encuentro de centros innovadores: Respuestas educativas ante la COVID19: Estado de la cuestión y prospectiva. Organizado por la Red de Educadores DIM-EDU, “Didáctica Innovación y Multimedia”. Miércoles 25 de noviembre de 2020. Duración 4 horas. 25/11/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las IX Jornadas de Aprendizaje-Servicio (ApS): Hacia el Reto de los ODS. Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 20 de noviembre de 2020. Duración 8 horas. 20/11/20
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “La responsabilidad del docente en la protección de datos y en la difusión de materiales” celebrado en Zaragoza, el 19 de noviembre de 2020. Programa Innovación Docente. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Zaragoza. Duración 45 minutos. 19/11/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a XIII Congreso Internacional de Motricidad Humana: Nuevos retos en las ciencias de la motricidad humana. Universidad Miguel Hernández y International Human Motricity Network. Elche. Del 18 al 21 de noviembre de 2020. Duración 30 horas. 18/11/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las V Jornadas de la Red de Investigación “Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables” (EFPHS). Financiada por el Consejo Superior de Deporte “Redes de Investigación en Ciencias del Deporte. Universidad de Zaragoza. 13 de noviembre de 2020. Duración 3 horas. 13/11/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las Jornades d'Innovació Educa-TIC-va. Celebradas en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. 13 de noviembre de 2020. Duración: 7 horas. 13/11/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Curso “Taller de publicación de Taylor and Francis”. Organizado por la Editorial Taylor and Francis. Celebrado por videoconferencia el 30 de octubre de 2020. Duración 1 hora 30 minutos. 30/10/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las IV Jornadas de la Red de Investigación “Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables” (EFPHS). Financiada por el Consejo Superior de Deporte “Redes de Investigación en Ciencias del Deporte. Universidad de Zaragoza. 30 de octubre de 2020. Duración 3 horas. 30/10/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las III Jornadas de la Red de Investigación “Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables” (EFPHS). Financiada por el Consejo Superior de Deporte “Redes de Investigación en Ciencias del Deporte. Universidad de Zaragoza. 16 de octubre de 2020. Duración 3 horas. 16/10/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: “Recursos docentes para la enseñanza semipresencial”. Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares. 14 y 15 de octubre de 2020. Duración 20 horas. 14/10/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al I Congreso Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Extremadura, Cáceres. Del 13 al 15 de septiembre de 2020. Duración 15 horas. 13/09/20
- Otros méritos relacionados con el perfil laboral y de formación. 40 días como Docente de Educación Física de ESO en el Colegio Nuestra Señora del Pilar-Zaragoza. Curso 2020/2021. Cese voluntario por incorporación a Unizar. 01/09/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a la I Jornada Educación Física en Tiempos de COVID-19. Actividad organizada por la Asociación Educación Física Española, Sociedad Científica Educación y el Departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla. 15 de junio de 2020. Duración 4 horas. 15/06/20
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al IV Congreso Internacional sobre Actividades en el Medio Natural y Deportes de Aventura 'Transferencia del profesional a la sociedad. Investigación y formación'. Facultad de Educación, Universidad de Granada. Granada, 30 y 31 de Enero de 2020. 30/01/20
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Formación Pedagógica para el Profesorado Universitario Novel” celebrado en Zaragoza, entre el 14 de Noviembre de 2019 y el 26 de Enero de 2020, con una duración de 25 horas. Programa de Formación para el Profesorado de Nueva Incorporación. 26/01/20
- Premio Científico. Accésit en la V Edición de los Premios Tercer Milenio (Edición 2019) en la categoría “Ciencia y Sociedad” al grupo de investigación “Educación Física y Promoción de la Actividad Física” de la Universidad de Zaragoza, a través del proyecto titulado “Trasladando evidencias científicas sobre comportamientos saludables a toda la población aragonesa para mejorar su calidad de vida y bienestar”. Los Premios Tercer Milenio son un certamen organizado por HERALDO DE ARAGÓN Editora S.L.U, sociedad mercantil con CIF número B99288763 con domicilio social en Zaragoza. Fecha: 4/12/2019. 04/12/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia I encuentro de salud comunitaria y XVIII Jornada de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud (RAPPS). Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón. Facultad de Educación. Zaragoza, 28 de noviembre de 2019. 11 horas de duración. 28/11/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a la III Jornadas de deporte y salud. Promoción de hábitos saludables en el contexto escolar. Un enfoque basado en la Evidencia científica. Centro de Estudios del Deporte. Universidad Rey Juan Carlos, Campus Alcorcón. Alcorcón, 20 de noviembre de 2019. 4 horas de duración. 20/11/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al International Congress Capas cité-ciudad. Leadership in physical activity promotion: Effective strategies for mobilizing assests. Huesca, del 6 al 8 de noviembre de 2019. 25 horas de duración. 06/11/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a la X Jornada de Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Actividad promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza, para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Edificio Paraninfo, Zaragoza, 9 de septiembre de 2019. 09/09/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las XIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa de la Universidad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza, Edificio Paraninfo. Zaragoza, 5 y 6 de septiembre de 2019. 05/09/19
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Cómo construir un perfil digital de investigador” celebrado en Zaragoza, el 26 y el 27 de Junio de 2019, con una duración de 8 horas. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. 26/06/19
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Unicheck como herramienta docente” celebrado en Zaragoza, el 12 y el 19 de Junio de 2019, con una duración de 4 horas. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. 12/06/19
- Formación para la docencia universitaria. Curso dirigido al profesorado universitario “Evaluación del programa de mentoría en ApS para profesorado universitario” celebrado en Huesca, el 6 de Junio de 2019, con una duración de 4 horas. Actividades de Grupos de Innovación Docente. 06/06/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte. Huesca, del 23 al 25 de mayo de 2019. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. 18,5 horas de duración. 23/05/19
- Premio Científico. Primer Accésit del los XII Premios Estrategia NAOS (Edición 2018) (BOE: Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición por la que se conceden los XII Premios Estrategia NAOS, edición 2018) a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito familiar y comunitario al proyecto denominado “Capas-Ciudad”. 05/05/19
- Encuentro formativo de doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación de Referencia S17_R17 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). Técnicas cualitativas como soporte de la investigación participativa. Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 24 de Abril de 2019. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 24/04/19
- Asistencia y participación activa en la actividad de divulgación científica “Unizar Kids II” con una doble sesión titulada “somos personas activas. ¿también lo seremos en 2075?” Asistencia y participación activa en la actividad de divulgación científica “Unizar Kids II” con una doble sesión titulada “somos personas activas. ¿también lo seremos en 2075?” coordinada por José Antonio Julián Clemente. Organizada por la Unidad de Cultura Científica (Universidad de Zaragoza) y programa Ciencia Viva (Gobierno de Aragón). Financiada por el FECYT. Celebrada el 20 de marzo de 2019, en Huesca con una duración de 6 horas. 20/03/19
- Programa de Mejora e Innovación de la docencia Curso dirigido al profesorado universitario “Fomento de la participación del alumnado: aprendizaje cooperativo y rutinas de pensamiento” celebrado en Huesca, el 28 de Febrero de 2019, con una duración de 4 horas. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. 28/02/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Congrés International CAPAS Cité – Ciudad: Promotion de l’Activité Physique des Connaissances Pour Agir. Tarbes (Francia), 15 de Febrero de 2019. Université de Pau et des Pays de l'Adour (UPPA). 15/02/19
- Programa de Mejora e Innovación de la docencia Curso dirigido al profesorado universitario “Uso avanzado del correo electrónico y utilidades relacionadas de la UZ” celebrado en Zaragoza, el 30 de Enero y el 6 de Febrero de 2019, con una duración de 6 horas. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. 30/01/19
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al Curso dirigido al profesorado universitario “Mediación y Moderación a través de la macro PROCESS de SPSS” celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, el 23 de enero, con una duración de 4 horas. 23/01/19
- Encuentro formativo de doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación de Referencia S17_R17 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). CAPAS-Ciudad, un soporte para la investigación participativa. Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 15 de Noviembre de 2018. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 15/11/18
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a las Jornadas sobre proyectos de intervención para fomentar el desplazamiento activo escolar: semana Europea de la movilidad, Huesca, 19 de Septiembre de 2018, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Organiza CAPAS-CIUDAD. 5 horas de duración. 19/09/18
- Programa de Mejora e Innovación de la docencia Curso dirigido al profesorado universitario “Uso de la herramienta Eventos de la UZ” celebrado en Zaragoza, el 17 de septiembre de 2018, con una duración de 4 horas. Programa de Mejora e Innovación de la docencia. 17/09/18
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a la IX Jornada de Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Actividad promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza, para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Edificio Paraninfo, Zaragoza, 13 de septiembre de 2018. 13/09/18
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al International Congress of Body Image & Health. Almería, 6-8 de Junio de 2018. Universidad de Almería. Grupo de investigación HUM-628. 30 Horas de duración. 06/06/18
- Formación para la docencia: Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Curso dirigido al profesorado universitario “Introducción a la docencia para FPU en la Universidad de Zaragoza” celebrado en Zaragoza, del 4 al 25 de Junio de 2018, con una duración de 12 horas. Programa de Formación para el Profesorado de Nueva Incorporación. 04/06/18
- Encuentro formativo de doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación Consolidado S65 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). Behavioral change and maintenance in physical activity and health-related behaviors: challenges and needs for a successful intervention. Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 28 de Mayo de 2018. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 28/05/18
- Premio Científico. Primer Accésit del los XI Premios Estrategia NAOS (Edición 2017) (BOE: Resolución del BOE 23 de mayo de 2018, de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, por la que se conceden los XI Premios Estrategia NAOS, edición 2017) a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito escolar al proyecto denominado “Caminos del Pirineo. Evidencias para la mejora de los hábitos saludables de los adolescentes a través de un proyecto educativo interdisciplinar con un trasfondo cultural”. 05/05/18
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia al seminario “Behavioral change and maintenance in physical activity and health-related behaviors: challenges and needs for a successful intervention”. Actividad promovida por el grupo de investigación EFYPAF y la Universidad de Zaragoza. Huesca, 28 de marzo de 2018. 5 horas de duración. 28/03/18
- Impartición de Cursos y Seminarios. Ponente en la actividad formativa del Grupo de Investigación Consolidado S65 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF), “Behavioral change and maintenance in physical activity and health-related behaviours: challenges and needs for a successful intervention”. Ponencia titulada: “Physical activity and psychological well-being in secondary school teachers”. 27 de Marzo de 2018. Campus de Huesca, Universidad de Zaragoza. 27/03/18
- Formación para la docencia: Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Curso dirigido al profesorado universitario “Moodle en el Campus de Huesca” celebrado en Huesca, el 29, 30 y 31 de enero de 2018, con una duración de 10 horas. 29/01/18
- Cursos Universitarios de Idiomas. Curso de Inmersión lingüistica en Lengua Inglesa – Profesorado. Beca de inmersión Lingüística en lengua Inglesa concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia. Gobierno de España. Nivel intermedio 2 -B2 en agilidad oral en Inglés Especializado (Área de Inglés). Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En Huesca, del 20 de noviembre al 24 de noviembre de 2017. Duración 40 horas lectivas.
. 20/11/17
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a la Jornada de La promoción de la actividad física y la salud en la Ciudad. Actividad promovida por CAPAS-CIUDAD. Centro Ibercaja Huesca, Huesca, 19 de octubre de 2017. Siete horas de duración. 19/10/17
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos. Asistencia a la VIII Jornada de Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Actividad promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza, para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Edificio Paraninfo, Zaragoza, 12 de septiembre de 2017. 12/09/17
- Cursos Universitarios de Idiomas. Curso de Conversación de Inglés Intermedio-B1. Impartido en el Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza, del 3 de octubre 2016 al 24 de enero de 2017. Duración 18 horas. 24/07/17
- Formación para la docencia: Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Curso dirigido al profesorado universitario “Activar el aprendizaje en el aula: modelo Flip Teaching” celebrado en Zaragoza, del 15 al 22 de Junio de 2017, con una duración de 10 horas. 15/06/17
- Formación para la docencia: Programa de Mejora e Innovación de la docencia. Curso dirigido al profesorado universitario “Aspectos básicos de Moodle” celebrado en Huesca, el 14 de Junio de 2017, con una duración de 4 horas. 14/06/17
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al 5th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander, 24, 25 y 26 de mayo de 2017. Universidad de Granada. Grupo de investigación CTS-261. 24/05/17
- Impartición de Cursos y Seminarios. Impartición del seminario titulado “Data cleaning SPSS”, desarrollado en la sede del proyecto Capas-Ciudad (Universidad de Zaragoza/ Campus de Huesca) con un total de 8 horas de duración. 17 y 31 de mayo de 2017. 17/05/17
- Encuentros formativos de Doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación Consolidado S65 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). La investigación sobre el desplazamiento activo al centro escolar. Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 8 de Mayo de 2017. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 08/05/17
- Curso Recursos y fuentes de información académica y científica: uso, gestión y evaluación. Curso “Recursos y fuentes de información académica y científica: uso, gestión y evaluación”. En Zaragoza, del 4 al 25 de mayo de 2017. Duración 10 horas. 04/05/17
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al VI Congreso internacional de actividad física y deporte inclusivo. Almería, del 20 al 23 de marzo de 2017. Universidad de Almería. Grupo de investigación Psicología, Salud y Educación (Hum-760). 30 horas de duración. 23/03/17
- Actividades de formación transversal de Doctorado. Curso “Herramientas para gestión de referencias bibliográficas y tratamiento y representación de datos: Endnote, Origin y Matlab”. Organizado por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza. En Huesca, diciembre de 2016. Duración 12 horas. 22/12/16
- Actividades de formación transversal de Doctorado. Curso “Metaanálisis en Ciencias de la Salud y del Deporte”. Organizado por por Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Programa de doctorado de Ciencias de la Salud y del Deporte. Germán Vicente Rodríguez y Alba Gómez Cabello. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 19 de Diciembre de 2016. 8 horas de duración. 19/12/16
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Curso de Inmersión lingüistica en Lengua Inglesa – Profesorado. Beca de inmersión Lingüística en lengua Inglesa concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia. Gobierno de España. Nivel intermedio 1-B1 en agilidad oral en Inglés Especializado (Área de Inglés). Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En Cuenca, del 21 de noviembre al 25 de noviembre de 2016. Duración 40 horas lectivas.
. 25/11/16
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al 1st International Congress: Health, Education and Quality of Life. Lleida 26, 27 y 28 de Octubre de 2016. Universitat de Lleida. Grupo de investigación Sociedad, Salud, Educación y Cultura. 27/10/16
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia a XI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, celebrado en Zaragoza, del 28 al 30 de Septiembre de 2016. 27 horas de duración. 28/09/16
- Actividades de formación transversal de Doctorado. Asistencia a la VII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Actividad promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza, para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Edificio Paraninfo, Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. 12/09/16
- Otros méritos relacionados con el perfil laboral y de formación. Participación como colaborador en la sección “Muévete” del programa Escúchate de Aragón Radio durante los cursos académicos 2016-2017 y 2017-2018. Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Aragón. 01/09/16
- Cursos Universitarios de Idiomas. Curso de Inglés B1+ para los Alumnos de la Facutlad de Educación de Zaragoza con una duración de 42 horas. Curso académico 2015-2016. 01/06/16
- Encuentros formativos de Doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación Consolidado S65 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). Estrategias metodológicas para la formación de equipo en la educación para la salud. Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 31 de Mayo de 2016. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 31/05/16
- Actividades de formación transversal de Doctorado. Curso “Aspectos éticos y normativos en la investigación con seres humanos y animales”. Organizado por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza. En Zaragoza, 10 de marzo de 2016. Duración 9 horas. 10/03/16
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia a la VII Jornada RAEPS 2016 de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud: Participación y activos para la salud en las Escuelas Promotoras de Salud. Organizado por el Gobierno de Aragón, desde la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación. Celebrado en Zaragoza, Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza el 9 de marzo de 2016, con una duración de 8 horas. 09/03/16
- Actividades de formación transversal de Doctorado. Curso “Cómo hacer un Currículum académico”. Organizado por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza. En Zaragoza, 10 de febrero de 2016. Duración 8 horas. 10/02/16
- Cursos Universitarios de Idiomas. Curso de Inmersión lingüistica en Lengua Inglesa – Profesorado. Beca de inmersión Lingüística en lengua Inglesa concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia. Gobierno de España. Nivel intermedio 1-B1 en agilidad oral en Inglés Especializado (Área de Inglés). Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En Santander, Las Llamas, del 14 de diciembre al 18 de diciembre de 2015. Duración 43 horas lectivas.
. 18/12/15
- Contrato Predoctoral Gobierno de Aragón. Contratado predoctoral para personal docente investigador del Gobierno de Aragón. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Departamento de expresión musical, plástica y corporal. 2015/2019.
ORDEN de 21 de octubre de 2015, de la Consejera de Innovación, Investigación y Universidad, por la que se aceptan renuncias y se conceden subvenciones para el año 2015 destinadas a la contratación de personal investigador predoctoral en formación. 01/12/15
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia a la VI Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Actividad promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza, para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Edificio Paraninfo, Zaragoza, 16 de septiembre de 2015. 16/09/15
- Encuentros formativos de Doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación Consolidado S65 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 15 de Julio de 2015. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 15/07/15
- Actividades de formación transversal de Doctorado. Curso “Habilidades informacionales para estudiantes de doctorado; Educación”. Organizado por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza. En Zaragoza del 7 al 28 de Mayo de 2015. Duración 15 horas. 28/05/15
- Encuentros formativos de Doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación Consolidado S65 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Huesca, 22 de mayo de 2015. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 22/05/15
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar. Zaragoza 21, 22, 23 y 24 de mayo de 2015. Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. 25 horas de duración. 21/05/15
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al 11th International Congress on Sport Science and Physical Education, Nutrition, Sport Medicine and Performance. Pontevedra 7, 8 y 9 de mayo de 2015. Vicerrectorado del Campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo, El Concello de Pontevedra, el Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de A Coruña y Sportis. 24 horas de duración. 09/05/15
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al Ciclo de Conferencias de Investigación Doctoral sobre Infancia; Una Perspectiva Multidisciplinar. Universidad de Zaragoza. Escuela de Doctorado, Universitarios con la infancia. 01/05/15
- Otros méritos relacionados con el perfil laboral y de formación. 21 días como Docente de Educación Física de ESO en el Colegio La Salle Montemolín de Zaragoza. Sustitución por enfermedad. 19/02/15
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al II Congreso Nacional de Actividad Física saludable, rendimiento deportivo y experiencias educativas en Educación Física. Jaén, 7 y 8 de febrero de 2015. Universidad de Jaén. Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal. 15 horas de duración. 07/02/15
- Premios científicos. Premio a la mejor comunicación en el área de intervención Pedagógica; Cambios en la predisposición hacia la Educación Física tras la aplicación de estrategias didácticas motivacionales en el VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Abós, A., Sevil, J., Murillo, B. y García-González, L. Cambios en la predisposición hacia la Educación Física tras la aplicación de estrategias didácticas motivacionales. VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Cáceres 13, 14 y 15 de noviembre de 2014. 13/11/14
- Premios científicos. Premio a la mejor comunicación en el área de Educación Física; Las necesidades psicológicas básicas en Educación Física y su influencia sobre la predisposición hacia la actividad física en el VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Sanz, M., Abós, A., Sevil, J. y García-González, L. Las necesidades psicológicas básicas en Educación Física y su influencia sobre la predisposición hacia la actividad física. VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Cáceres 13, 14 y 15 de noviembre de 2014. 13/11/14
- Premios científicos. Premio a la mejor comunicación presentada en formato póster; El apoyo a las necesidades psicológicas básicas: consecuencias afectivas y cognitivas en el alumnado de Educación Física en el IV Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar. Seminario Internacional de Educación Física, Escuelas Deportivas y Psicomotricidad. Sevil, J., Abós, A., Generelo, L. y García-González, L. El apoyo a las necesidades psicológicas básicas: consecuencias afectivas y cognitivas en el alumnado de Educación Física. IV Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar. Seminario Internacional de Educación Física, Escuelas Deportivas y Psicomotricidad. A Coruña 5-7 de noviembre 2014. 07/11/14
- Encuentros formativos de Doctorado. Encuentro formativo del Grupo de Investigación Consolidado S65 por el Gobierno de Aragón Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). Actividad formativa del programa Doctoral en Educación 504 RD 99/2011. Teruel, 7 de noviembre de 2014. Universidad de Zaragoza. 5 horas de duración. 07/11/14
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al IV Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar. Seminario Internacional de Educación Física, Escuelas Deportivas y Psicomotricidad. A Coruña 5, 6 y 7 de noviembre de 2014. Universidad Da Coruña. Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de A Coruña y Sportis. 24 horas de duración. 05/11/14
- Asistencia a seminarios, jornadas y congresos Asistencia al Simposium Internacional sobre la Promoción de la Actividad Física en niños y adolescentes. Huesca, 3 y 4 de abril de 2014. Universidad de Zaragoza. Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal. 20 horas de duración. 03/04/14
- Otras formaciones relacionadas con el perfil laboral. Curso “Instructor de fútbol sala, Nivel I”. Real Federación Española de Fútbol. Escuela Nacional de Entrenadores. 420 horas de duración. 01/06/08
UNIZAR teaching of the last six courses
Teaching not UNIZAR
- Didáctica de la actividad física y la educación física: supervisión de alumnos en tfg. Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad Isabel I. 20/01/2020 - 25/09/2020
|