| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Sarmiento Espiau, Alberto; Murillo Lorente, Víctor; Pueyo Romeo, Luis; Álvarez Medina, Javier. Modelos de dirección deportiva en clubes deportivos de fútbol base: diseño y validación de una escala. RETOS. 2025. DOI: 10.47197/retos.v63.109070	
						   	
 
Sarmiento-Espiau, Alberto; Murillo-Lorente, Víctor; Pueyo-Romeo, Luis; Álvarez-Medina, Javier. Clima motivacional entre jugadores y familias en categorías de fútbol base. SPORTIS-SCIENTIFIC TECHNICAL JOURNAL OF SCHOOL SPORT PHYSICAL EDUCATION AND PSYCHOMOTRICITY. 2025. DOI: 10.17979/sportis.2025.11.2.11371	
						   	
 
Sarmiento-Espiau, Alberto; Murillo-Lorente, Víctor; Martínez-García, Víctor; Álvarez-Medina, Javier. Evolución del clima motivacional de jugadores en clubes de fútbol base en categorías formativas. SPORTIS-SCIENTIFIC TECHNICAL JOURNAL OF SCHOOL SPORT PHYSICAL EDUCATION AND PSYCHOMOTRICITY. 2025. DOI: 10.17979/sportis.2025.11.1.11130	
						   	
 
Sarmiento Espiau, Alberto; Murillo Lorente, Víctor; Pueyo Romeo, Luis; Álvarez Medina, Javier. Perspectivas motivacionales en las etapas formativas del fútbol base: una revisión de alcance (Motivational perspectives in the formative stages of grassroots soccer: a scoping review). RETOS. 2025. DOI: 10.47197/retos.v63.106318	
						   	
 
Pueyo, Luis; Murillo, Víctor; Álvarez, Javier; Sarmiento, Alberto; Amatria, Mario. Effect of match location on the playing style of teams coached by ‘Pep’ Guardiola. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2024. DOI: 10.3389/fpsyg.2024.1502199	
						   	
 
Pueyo Romeo, Luis; Murillo Lorente, Víctor; Álvarez Medina, Javier; Amatria Jiménez, Mario. Análisis del estilo de juego de dos equipos entrenados por ‘Pep’ Guardiola (Analysis of the playing style of two teams coached by ‘Pep’ Guardiola). RETOS. 2024. DOI: 10.47197/retos.v56.104182	
						   	
 
Gil Gil, Ángel; Millán Villarroya, Miguel Ángel; Guillén Correas, Roberto; Murillo Lorente, Víctor; Álvarez Medina, Javier; Pueyo Romeo, Luis. Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2. RETOS. 2024. DOI: 10.47197/retos.v62.109316	
						   	
 
Sarmiento Espiau, Alberto; Murillo Lorente, Víctor; de Tremps Vicente, Jesús; Álvarez Medina, Javier. Evolution of perceptions of motivational climates in youth soccer development and a comparison of opinions between families and players.  SUSTAINABILITY AND SPORTS SCIENCE JOURNAL. 2023. DOI: 10.61486/WZJU3693	
						   	
 
Álvarez Medina, J.; Murillo Lorente, V.; Casterad Seral, J.; Nuviala Nuviala, A. Assessment of Volleyball Technical Learning Using Peer Observational Methodology in University Students. CULTURA, CIENCIA Y DEPORTE. 2022. DOI: 10.12800/ccd.v17i51.1662	
						   	
 
Edo Martínez, Diego; Murillo Lorente, Víctor; Álvarez Medina, Javier;  Nuviala Nuviala, Román; Gómez Trullén, Eva María Influencia de la cinemática de los esquiadores en su rendimiento   . REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 2022	
						   	
 
Murillo, V.; Manonelles, P.; García, A.; Álvarez, J. Medidas de prevención de lesiones de futsal. Una comparación entre dos temporadas. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 2022. DOI: 10.15366/rimcafd2022.85.004	
						   	
 
Alvarez Medina, Javier; Usán Supervía, Pablo; Casterad Seral, Jaime; Murillo Lorente, Víctor. Implementación de la evaluación participativa en estudiantes de enseñanza superior para la mejora de la cooperación en los deportes colectivos. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 2022	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Ramírez San José, Javier; Nuviala Nuviala, Román; Murillo Lorente, Víctor. Home advantage in European futsal leagues. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 2022	
						   	
 
Salavera, C.; Usán, P.; Teruel, P.; Urbón, E.; Murillo, V. School bullying: Empathy among perpetrators and victims. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2021. DOI: 10.3390/su13031548	
						   	
 
Amatria M.; Álvarez J.; Ramírez J.; Murillo V. Identification of the patterns produced in the offensive sequences that end in a goal in European futsal. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2021. DOI: 10.3389/fpsyg.2021.578332	
						   	
 
Murillo Lorente, Víctor; Abós Bassa, Laura; Edo Martínez, Diego; Guillén Correas, Roberto; Álvarez Medina, Javier. Diseño y validación de una herramienta de observación del aprendizaje técnico del esquí alpino (ASLOT). REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 2021	
						   	
 
Álvarez Medina, J.; Murillo Lorente, V.; Ramírez San Jose, J.; Nuviala Nuviala, A. Construcción y validación de una herramienta de análisis observacional en futsal (AOFS-I) . REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 2021. DOI: 10.15366/rimcafd2021.84.001	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Ramírez San José, Javier; Nuviala Nuviala, Román; Murillo Lorente, Víctor. Análisis del portero-jugador y la clasificación en el fútbol sala europeo. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 2021	
						   	
 
Fernández-Martínez, A.; Murillo-Lorente, V.; Sarmiento, A.; Álvarez-Medina, J.; Nuviala, A. Exercise addiction and satisfaction of fitness center users as precursors to the intention of continuing to engage in physical activity. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2021. DOI: 10.3390/su13010129	
						   	
 
Alvarez, J.; Usan, P.; Estrada, N.; Murillo, V. Inclusión de metodologías activas en el alumnado de enseñanza superior universitaria [Inclusion of active methodologies in university higher education students]. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 2020	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Murillo Lorente, Víctor; Casterad Seral, Jaime; Nuviala Nuviala, Alberto. Validación de la escala del proceso enseñanza de la técnica deportiva por pares en la educación superior (ETEPES). RETOS. 2020. DOI: 10.47197/retos.v37i37.73002	
						   	
 
Alvarez Medina, J.; Ramirez San Jose, J.; Murillo Lorente, V. Efectividad de los jugadores de futsal según sus posiciones. RETOS. 2020. DOI: 10.47197/retos.v37i37.67634	
						   	
 
Usan Supervía, P.; Salavera Bordás, C.; Murillo Lorente, V. The mediating role of goal orientation (Task) in the relationship between engagement and academic self-concept in students. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2020. DOI: 10.3390/ijerph17228323	
						   	
 
Manonelles Marqueta, P.; Álvarez Medina, J.; Murillo Lorente, V. Évaluer la pression artérielle des jeunes joueurs de basket-ball lors d'un test astringent à l'aide de percentiles. JOURNAL OF CLEANER PRODUCTION. 2020. DOI: 10.1016/j.scispo.2020.04.001	
						   	
 
Usán Supervía, Pablo; Salavera Bordás, Carlos; Murillo Lorente, Víctor. Exploring the Psychological Effects of Optimism on Life Satisfaction in Students: The Mediating Role of Goal Orientations. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2020. DOI: 10.3390/ijerph17217887	
						   	
 
Alvarez Medina, J.; Ramirez San Jose, J.; Amatria Jimenez, M.; Murillo Lorente, V. Momentos críticos del partido en las mejores ligas europeas de fútbol sala. RETOS. 2020. DOI: 10.47197/retos.v38i38.73001	
						   	
 
Alvarez Medina, J.; Ramírez San José, J.; Amatria Jiménez, M.; Murillo Lorente, V. Use and effectiveness of fly goalkeepers in european futsal. JOURNAL OF PHYSICAL EDUCATION AND SPORT. 2020. DOI: 10.7752/jpes.2020.02126	
						   	
 
Usán Supervía, Pablo; Salavera Bordás, Carlos; Murillo Lorente, Víctor. Psychological Analysis among Goal Orientation, Emotional Intelligence and Academic Burnout in Middle School Students. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2020. DOI: 10.3390/ijerph17218160	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Manonelles Marqueta, Pedro; Grao-Cruces, Alberto; Oliete Blanco, Enrique; Murillo Lorente, Victor; Nuvila Nuviala, Alberto. Effectiveness of a school-based doping prevention programme in Spanish adolescents. JOURNAL OF HUMAN SPORT AND EXERCISE. 2019. DOI: 10.14198/jhse.2019.144.10	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Ramírez San José, Javier; Murillo Lorente, Víctor. El gol como unidad de medida del rendimiento en futsal. RETOS. 2019	
						   	
 
Usán Supervía, Pablo; Salavera Bordas, Carlos; Mejías Abad, Juan Jose; Murillo Lorente,Víctor. Orientación motivacional y percepción de promoción del bienestar entre el alumnado desde el profesorado de Educación Física. RETOS. 2018	
						   	
 
Usán Supervía, Pablo; Salavera Bordas, Carlos;Merino Orozco, Abel; Murillo Lorente, Víctor. Relación conductual de la motivación y el autoconcepto físico en el consumo de drogas de adolescentes deportistas. RETOS. 2018	
						   	
 
Mayolas-Pi, C.; Munguia-Izquierdo, D.; Peñarrubia-Lozano, C.; Reverter-Masia, J.; Bueno-Antequera, J.; López-Laval, I.; Oviedo-Caro, M.Á.; Murillo-Lorente, V.; Murillo-Fuentes, A.; Paris-García, F.; Legaz-Arrese, A. Adherencia a la dieta mediterránea en adultos inactivos, practicantes de ciclo indoor y ciclistas aficionados. NUTRICION HOSPITALARIA. 2018. DOI: 10.20960/nh.1099	
						   	
 
Álvarez Medina, J.; Murillo Lorente, V.; García Felipe, A.; Parra Artal, A. Análisis observacional de los goles de dos temporadas de la LNFS [Observational analysis of the goals the two seasons of the spanish professional futsal league]. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 2018. DOI: 10.15366/rimcafd2018.69.002	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Ramírez San José, Javier;  Murillo Lorente, Víctor. Influencia de la posición inicial en la consecución de los goles de la Liga Nacional de Fútbol Sala. REVISTA INTERNACIONAL DE DEPORTES COLECTIVOS. 2018	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Ramírez San José, Javier;  Murillo Lorente, Víctor. Importancia de llegar al descanso con el marcador a favor en fútbol sala. REVISTA INTERNACIONAL DE DEPORTES COLECTIVOS. 2018	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Murillo Lorente, Victor; García Felipe, Ana. Influencia del cambio de reglamento sobre los goles realizados en fútbol sala. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 2018. DOI: 10.15366/rimcafd2018.70.002	
						   	
 
Murillo Lorente, V.; Usán Supervía, P.; Álvarez Medina, J. Preventing injuries using a pre-Training administered rated perceived exertion scale. ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE. 2017	
						   	
 
Usán Supervía, Pablo; Salavera Bordas, Carlos; Murillo Lorente, Víctor; Álvarez Medina, Javier. Creencias y percepciones del éxito en futbolistas adolescentes. Diferencias entre categorías deportivas y posición clasificatoria.. RETOS. 2017	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Manonelles Marqueta, Pedro; Oliete Blanco,Enrique; Murillo Lorente, Víctor; Nuviala Nuviala, Alberto. Validación de la escala de evaluación para la prevención del dopaje en escolares (CUPIAD). . RETOS. 2017	
						   	
 
Álvarez Medina, J.; Murillo Lorente, V.; Giménez Salillas, L.; Manonelles Marqueta, P. Modification of volume-intensity as preventive measure in futsal injuries (Modificación del volumen-intensidad como medida preventiva de lesiones en fútbol sala). REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 2016. DOI: 10.15366/rimcafd2016.61.007	
						   	
 
Usán Supervía, P.; Salavera Bordás, C.; Murillo Lorente, V.; Megías Abad, J.J. Relación entre motivación, compromiso y autoconcepto en adolescentes: estudio con futbolistas. CUADERNOS DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. 2016	
						   	
 
Álvarez Medina, Javier; Murillo Lorente, Víctor. Revisión: Evolución de la prevención de lesiones en el control del entrenamiento. ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE. 2016	
						   	
 
Murillo Lorente, Víctor; Alvarez Medina, Javier; Manonelles Marqueta, Pedro  Control training loads through perceived exertion. Prediction of heart rate. RETOS. 2016	
						   	
 
Alvarez Medina, Javier; Murillo Lorente, Víctor; Usán Supervía, Pablo; Ros Mar, Ricardo; Manonelles Marqueta, Pedro. Percepción subjetiva como método de control de la fatiga y la intensidad en fútbol sala. . RETOS. 2016	
						   	
 
Alvarez Medina, Javier; Murillo Lorente, Víctor; Manonelles Marqueta, Pedro. Medidas preventivas en fútbol sala para disminuir las lesiones. Comparación lesional. REVISTA INTERNACIONAL DE DEPORTES COLECTIVOS. 2016	
						   	
 
Alvarez Medina, Javier; Murillo Lorente, Víctor. Comparación entre las cargas planificadas y ejecutadas en el entrenamiento de fútbol sala: la doble escala. RETOS. 2016	
						   	
 
Álvarez-Medina, Javier; Murillo-Lorente, Víctor; Manonelles-Marqueta, Pedro; Giménez-Salillas, L. Heart Rate Variations in an Elite Futsal Player after Twelve Years of Maximum Performance. AMERICAN JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 2014. DOI: 10.12691/ajssm-2-3-6	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Control de las cargas de entrenamiento y prevención de lesiones en fútbol sala. Murillo Lorente, Víctor; Álvarez Medina, Javier. 2014	
						   	
 
Métodos de cuantificación y control de las cargas en fútbol sala. Editorial Académica Española. Murillo Lorente, Víctor; Álvarez Medina, Javier. 2014	
						   	
 
Prevención de lesiones en el deporte colectivo. Murillo Lorente, Víctor; Álvarez Medina, Javier. 2014	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Evaluación de la percepción subjetiva de la fatiga y su relación con la prevención de lesiones en jugadores profesionales de fútbol sala Murillo Lorente, Víctor. PSICOLOGÍA APLICADA AL FÚTBOL. JUGAR CON CABEZA. 2013	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
S25_23R: Movimiento Humano. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
S25_20D: Movimiento Humano. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
GRUPO EN DESARROLLO MOVIMIENTO HUMANO. 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
VARIABLES PSICOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS ACTIVAS: INFLUENCIA Y APROVECHAMIENTO EN EL AULA. 08/11/19 - 29/11/19	
						   	
 
DEPORTE COLECTIVO: FORMACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES. 15/10/18 - 15/10/19	
						   	
 
DEPORTE BASE Y HÁBITOS SALUDABLES. 10/10/17 - 10/10/18	
						   	
 
 Proyectos de Innovación Docente 
       		   			 
Análisis del aprendizaje técnico de Esquí Alpino y Snowboard en estudiantes de 4º curso del Grado de CCAFD. Implementación de los instrumentos ASLOT y SBOLOT. 01/09/23 - 31/08/24	
						   	
 
Competencia laboral en el ámbito de las actividades físico-deportivas: Plan estratégico para los alumnos del Grado de CCAFD. 01/09/23 - 31/08/24	
						   	
 
Conocimientos, actitudes y creencias sobre el dopaje en alumnos de la Universidad de Zaragoza. 01/09/23 - 31/08/24	
						   	
 
Evolución de la percepción de los alumnos del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la metodología observacional por pares en asignaturas deportivas y adquisición de competencias. 01/09/23 - 31/08/24	
						   	
 
Diseño y validación de la herramienta SBOLOT para el análisis del aprendizaje del Snowboard con estudiantes de 4º curso del Grado de CCAFD. 01/03/22 - 27/01/24	
						   	
 
Percepción de los alumnos del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la metodología observacional por pares, evaluaciones participativas, adquisición de competencias y ODS en asignaturas deportivas y del grado. 01/03/22 - 27/01/24	
						   	
 
Análisis de la técnica del esquí alpino mediante el instrumento ASLOT y diseño y validación de una herramienta para la evaluación del aprendizaje del snowboard con estudiantes de 4º curso del Grado de CCAFD. 01/06/21 - 14/10/22	
						   	
 
Implantación y evaluación de la metodología observacional por pares y evaluaciones participativas en asignaturas deportivas del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 01/06/21 - 14/10/22	
						   	
 
Relación entre Perfil Motivacional, Rendimiento Académico y niveles de Adicción al ejercicio en alumnado del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 01/06/21 - 14/10/22	
						   	
 
Seguimiento de tutorías TFG y TFM a través de "Google Hangouts" como método de mejora de la comunicación y retroalimentación entre profesorado/alumnado. Expansión, desarrollo y ampliación intercentros. 01/06/21 - 14/10/22	
						   	
 
Aprendizaje de la técnica deportiva de esquí alpino y snowboard en el Grado de CCAFD. Metodología observacional por pares, análisis y corrección de errores. 02/06/19 - 02/06/20	
						   	
 
Educar en evaluación participativa a través de metodologías activas basadas en Aprender a aprender y autopercepción desarrollo competencias. 02/06/19 - 02/06/20	
						   	
 
Mejora de la comunicación y retroalimentación entre profesor/alumno en el proceso de tutorización de TFGs y TFMs a través de Hangouts: Expansión y difusión en nuevo profesorado, titulaciones y centros. 02/06/19 - 02/06/20	
						   	
 
Evaluación participativa y adquisición de las competencias transversales. 02/06/18 - 02/06/19	
						   	
 
Implantación de la metodología observacional y evaluación por pares en el aprendizaje de la técnica deportiva en la asignatura de Actividades Físico-Deportivas en la Naturaleza del Grado de CCAFD. 02/06/18 - 02/06/19	
						   	
 
Análisis de la secuenciación de competencias transversales en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 02/06/17 - 02/06/18	
						   	
 
La evaluación como medio de aprendizaje en la enseñanza de los deportes en la Educación Superior. 02/06/17 - 02/06/18	
						   	
 
Uso de la misma metodología observacional por pares en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica deportiva en diferentes asignaturas del Grado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 02/06/15 - 02/06/16	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Análisis del modelo de juego ofensivo de los equipos dirigidos por ¿Pep¿ Guardiola. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 15/05/25	
						   	
 
Evolución de los Climas Motivacionales en el Fútbol Base: Influencia de los Modelos de Dirección y Perspectivas de Jugadores y Familias en el Triángulo Deportivo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 14/05/25	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
"Efectos de una intervención educativa sobre dopaje, con metodología de aula invertida, en estudiantes de enfermería de la Universidad de Zaragoza". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 13/06/25	
						   	
 
ANÁLISIS DE LA OFERTA Y PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE LA COMARCA DE SOBRARBE. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/06/25	
						   	
 
Análisis de la velocidad de reacción en jugadores de balonmano: efectos de la dominancia lateral, variables psicológicas y factores contextuales. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/06/25	
						   	
 
Estudio sobre la violencia en el deporte base sobre la figura del árbitro. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/06/25	
						   	
 
El arbitraje como herramienta educativa en el ámbito universitario en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/06/25	
						   	
 
Estudio sobre la influencia, la implicación y la importancia del análisis táctico de vídeo en el fútbol base. Estudio de caso. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 13/06/25	
						   	
 
Eficacia ofensiva en baloncesto 5x5 y 3x3 en los JJ. OO de París 2024: un estudio observacional comparativo. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/06/25	
						   	
 
EVALUACIÓN Y COMPARATIVA ENTRE VARIABLES DE RENDIMIENTO OBJETIVAS Y SUBJETIVAS EN FUTBOLISTAS UNDER12. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/06/24	
						   	
 
Abandono deportivo en el fútbol base. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/06/24	
						   	
 
Estudio comparativo entre estudiantes del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y del grado de Óptica respecto a la velocidad de reacción y coordinación óculo manual. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/06/23	
						   	
 
ASIMETRÍAS UNILATERALES ENTRE LA FUERZA DE AGARRE Y EL RANGO DE MOVIMIENTO DE HOMBRO EN TENISTAS MASCULINOS FEDERADOS: UN ESTUDIO TRANSVERSAL Y COMPARATIVO. Universidad de Zaragoza. Notable. 23/06/23	
						   	
 
Análisis observacional de la técnica de esquí alpino mediante la herramienta ASLOT. Universidad de Zaragoza. Notable. 23/06/23	
						   	
 
Visión en deportes colectivos e individuales. Universidad de Zaragoza. Notable. 23/06/23	
						   	
 
Estudio sobre el efecto ergogénico de la suplementación con cafeína en jugadores de waterpolo y la relación con el rendimiento en esfuerzos intermitentes. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/22	
						   	
 
Programa educativo en hábitos saludables a jóvenes jugadores de fútbol con evaluación y reorientación en jugadores con sobrepeso u obesidad. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/22	
						   	
 
Modificación del rendimiento en el fútbol profesional español motivado por el COVID-19. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/21	
						   	
 
Estudio sobre las intervenciones de FIFA 11+ y FIFA 11+ kids. Revisión bibliográfica. Métodos de calentamiento en el fútbol base de Aragón. Aplica-ción del FIFA 11+ kids en la U.D. Balsas Picarral. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 03/07/20	
						   	
 
Metodología de trabajo en el fútbol base. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 03/07/20	
						   	
 
Programa educativo sobre hábitos saludables en jóvenes jugadores de fútbol ¿ Revisión, evaluación y reorientación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 03/07/20	
						   	
 
Relación entre la  imagen corporal, la autoestima, la orientación hacia el cuerpo y la Intención de seguir siendo activos en usuarios de centros deportivos. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/12/19	
						   	
 
Programa de reorientación de hábitos saludables  en jóvenes deportistas con sobrepeso u obesidad. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/09/19	
						   	
 
Programa de modificación y evaluación de hábitos alimenticios y de actividad física en jóvenes deportistas con sobrepeso u obesidad. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/19	
						   	
 
Relación entre la  imagen corporal y la adicción al ejercicio, la ortorexia y la satisfacción al servicio deportivo recibido. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/19	
						   	
 
Programa de modificación de hábitos alimentarios y de actividad física en población infantil deportista con sobrepeso. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/09/18	
						   	
 
Evolución de  los  parámetros antropométricos en jugadores de  categorías base de fútbol. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/12/17	
						   	
 
Análisis observacional  de las acciones ofensivas que acaban en gol en la liga nacional de fútbol sala (LNFS) en la temporada 2016-17. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/09/17	
						   	
 
Motivación en programas de actividad física en mujeres de la comarca de la Hoya de Huesca. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/17	
						   	
 
Análisis de las acciones ofensivas que concluyen en gol en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) en la temporada 2015-16 y el Europeo de 2016. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/12/16	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION Y APRENDIZAJE. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Progresión en el aprendizaje del esquí alpino en sujetos inexpertos. Madrid. 11/10/20	
						   	
 
Eighteenth International Conference on New Directions in the Humanities. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Evaluación de la técnica de esquí alpino en estudiantes de 4º grado universitario. Venecia. 03/07/20	
						   	
 
VIII Simposio Internacional Apropiación, generación y uso edificador del Conocimiento. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). LA EVALUACIÓN POR PARES EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR DE LOS DEPORTES COLECTIVOS. Israel. 20/11/19	
						   	
 
V Congreso Internacional Educación Contemporánea, Calidad Educativa y Buen Vivir,. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). LA EVALUACIÓN POR PARES EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR DE LOS DEPORTES COLECTIVOS. Chimborazo. 27/09/19	
						   	
 
V Congreso Internacional Educación Contemporánea, Calidad Educativa y Buen Vivir,. Participativo - Otros. OPINIÓN DEL USO DE DIFERENTES METODOLOGÍAS Y EVALUACIONES PARTICIPATIVAS EN EL APRENDIZAJE DEL DEPORTE COLECTIVO EN LA EESS. Chimborazo. 27/09/19	
						   	
 
Twenty-sixth International Conference on Learning. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La autoevaluación como herramienta para la adquisión de competencias transversales en la educación superior. Belfast. 26/07/19	
						   	
 
VIII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Metodología observacional y evaluación por pares en el aprendizaje de la técnica deportiva en la asignatura Actividades Físico-Deportivas en la Naturaleza. Oporto. 21/06/19	
						   	
 
II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte. Participativo - Póster. Metodología observacional para el aprendizaje de la técnica de esquí alpino y snowboard en el grado de CAAFD de la Universidad de Zaragoza. Huesca. 23/05/19	
						   	
 
VI International Congress of Educational Sciences and Development Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis de las competencias en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Setubal. 21/06/18	
						   	
 
6th International Congress of Educational Sciences and Development. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Valoración de la metodología observacional en el proceso de enseñanza aprendizaje. Construcción de un instrumento. Setúbal. 21/06/18	
						   	
 
I Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte: Actividad Física Saludable y Segura en la Montaña. Trabajo Interdisciplinar en Salud. Participativo - Póster. Programas de prevención de lesiones en los deportes colectivos. Huesca. 30/03/17	
						   	
 
I Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte: Actividad Física Saludable y Segura en la Montaña. Trabajo Interdisciplinar en Salud. Participativo - Póster. Zona de consecución de los goles en las grandes ligas europeas de futsal. Huesca. 30/03/17	
						   	
 
IV Congreso Internacional de Prevención de lesiones. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Evolución de la prevención de lesiones en el control del entrenamiento. Una revisión bibliográfica. MURCIA. 02/03/17	
						   	
 
IV Congreso Internacional de Prevención de lesiones. Participativo - Póster. La prevención de lesiones en el control del entrenamiento. MURCIA. 02/03/17	
						   	
 
VI Jornadas de Medicina del Deporte de la sociedad española de Medicina del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Conocimiento del dopaje entre adolescentes españoles. Diferencias en función del género. BILBAO. 28/11/15	
						   	
 
VI Jornadas de Medicina del Deporte de la sociedad española de Medicina del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Incidencia realización de actividad física en el tiempo libre sobre el conocimiento del dopaje. BILBAO. 28/11/15	
						   	
 
XV Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Doble escala como herramienta para controlar las cargas de entrenamiento en fútbol sala. LA CORUÑA. 26/11/14	
						   	
 
XV Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte. Participativo - Póster. Estudio comparativo para la prevención de lesiones en fútbol sala. LA CORUÑA. 26/11/14	
						   	
 
V Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte. Medicina del Deporte y Entrenamiento en Deportes de Equipo Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Señales de alerta como indicador de prevención de lesiones. ZARAGOZA. 29/11/13	
						   	
 
V Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte. Medicina del Deporte y Entrenamiento en Deportes de Equipo Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). V Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte. Medicina del Deporte y Entrenamiento en Deportes de Equipo ZARAGOZA. 29/11/13	
						   	
 
XV Foro ADENYD Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La enfermera en la Educación Nutricional. ZARAGOZA. 24/10/13	
						   	
 
VI Jornadas de medicina, preparación física y deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comparación de la incidencia lesional entre dos temporadas utilizando la percepción subjetiva de la fatiga previa al entrenamiento. SAN SEBASTIÁN. 22/06/13	
						   	
 
VI Jornadas de medicina, preparación física y deporte. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Prevención de lesiones mediante la percepción subjetiva. SAN SEBASTIÁN. 22/06/13	
						   	
 
XIV Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Fatiga percibida de los jugadores antes y después del entrenamiento en Fútbol Sala. SANTANDER. 21/11/12	
						   	
 
XIV Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relación entre la intensidad de entrenamiento prevista y percibida en Fútbol Sala. SANTANDER. 21/11/12	
						   	
 
I Congreso Internacional de psicología Aplicada al Fútbol. “Jugar con cabeza”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Fatiga percibida de los jugadores antes y después del entrenamiento en Fútbol Sala. Zaragoza. 22/03/12	
						   	
 
 Estancias 
       		   			 
Facultad de Educación. Salamanca. España. 09/01/19 - 31/05/20	
						   	
 
Facultad de Ciencias del Deporte. Sevilla. España. 10/09/18 - 02/12/18	
						   	
 
Análisis de la Actividad Física (SEJ046). SEVILLA. España. 01/07/14 - 30/05/15	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |