Perfil (CV) del personal docente investigador

Guillen Lambea, Silvia
Departamento: Departamento de Ingeniería Mecánica
Área: Máquinas y Motores Térmicos
Centro: Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón

Research Institute: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ARAGÓN (I3A)
Grupo: T55_23R: Ingeniería térmica y sistemas energéticos (GITSE)

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 19/10/23. (3)
  • ACPUA. 06/06/23
  • ACPUA. 21/08/19
  • ACPUA. 03/07/18
Categoría profesional: Investigador Ramón y Cajal
Teléfono fijo: 876555227
Correo electrónico: sguillen@unizar.es
Página web: https://i3a.unizar.es/es/investigadores/silvia-guillen-lambea
ORCID: 0000-0003-3269-023X

Titulaciones universitarias
  • DOCTORA POR LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Universidad de Zaragoza. 2017
  • DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS. Universidad de Zaragoza. 2009
  • Ingeniero Industrial Especialidad Mecánica. Universidad de Zaragoza. 1998
  • INGENIEUR GENIE MECANIQUE. UNIVERSITÉ DE TECHNOLOGIE DE COMPIEGNE. 1998
 
           
Soy ingeniera industrial, trabajé durante 15 años en empresas privadas, siempre en equipos de I+D (1998-2013). Durante este período, contribuí en la publicación de 12 patentes y participé en más de 16 proyectos de investigación como líder de proyecto. Trabajé en centros de investigación privados, como el centro de investigación Electrolux en Estocolmo (6 meses) y el de Valeo en Francia (20 meses). Además de desarrollar mi vocación científica, aprendí a trabajar con equipos multinacionales y multifuncionales y a mejorar mis habilidades de liderazgo. También me permitió trabajar en un entorno internacional, con clientes por todo el mundo, como PSA (Francia), Ford (Inglaterra), Toyota (Bélgica), Nast (China).
Fui profesora a tiempo completo (2013-2022) en el Centro Universitario de la Defensa en el Grado en Ingeniería Organizacional Industrial, donde he impartido más de 1700 horas de clase. He dirigido 19 TFGs, codirigido 1 TFM internacional y evaluado 53 proyectos de estudiantes como miembro de Tribunal de Fin de Grado. Actualmente estoy dirigiendo una tesis doctoral iniciada en 2023.
Me doctoré en 2017 con la tesis doctoral sobre eficiencia energética en edificios, defendida bajo la mención de Doctorado Internacional, obteniendo Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Zaragoza. Realicé una estancia de investigación predoc de 3 meses en la Universidad de Guanajuato (México) y una estancia postdoc de 3 meses en la Universidad Federal de Paraíba (Brasil).
He obtenido la acreditación de profesor titular por la ANECA y tres sexenios de investigación concedidos por la CNEAI y tres por la ACPUA.
Actualmente, soy investigadora (beca Ramón y Cajal desde 01/12/2022) dentro del Grupo GITSE de la Universidad de Zaragoza (T55_23R) que forma parte del I3A.
Durante mi periodo predoctoral mi investigación estuvo centrada en la eficiencia energética en edificios, incluyendo la reducción de la demanda y del consumo energético teniendo en cuenta las implicaciones constructivas, los equipos HVAC y la recuperación de calor e incluyendo la integración de nuevas formas de generación de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente. En mi investigación postdoc, comencé a trabajar en la implementación del ACV, con el objetivo de integrar y generalizar el uso y conocimiento de las herramientas ambientales en cualquier investigación. Me apasionan los proyectos de investigación orientados a desarrollar e implementar acciones para mitigar el cambio climático y minimizar el impacto ambiental.
He publicado 15 artículos (13 Q1 y 2 Q2), recibiendo un total de 307 citas según Scopus (índice H=10). Los resultados de mi investigación han sido presentados en 9 congresos internacionales y en 4 nacionales. He sido Miembro del Comité Organizador en la 6ª Conferencia Internacional sobre Poligeneración (Octubre 2021, 200 participantes, 30 países). He participado en 4 proyectos de investigación (655m€) del Programa Nacional de Investigación, 2 PI de convocatorias de la UE (645m€) y 15 PI (201m€) de convocatorias competitivas. Participo activamente en dos grupos de trabajo internacionales de la Agencia Internacional de la Energía.
Me gusta colaborar en actividades de divulgación científica, como la iniciativa 11F en torno al día internacional de la mujer y la niña en la ciencia y en ‘Una ingeniera en cada cole’ para visibilizar el trabajo de las mujeres y ayudar a crear referentes femeninos cercanos entre las más jóvenes.


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)