Perfil (CV) del personal docente investigador

García Pérez, Sergio
Departamento: Departamento de Arquitectura
Área: Urbanística y Ordenación del Territorio
Centro: Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Research Institute: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)
Grupo: T44_23R: Paisajes urbanos y proyecto contemporáneo (PUPC)

Códigos UNESCO
  • Urbanismo

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 25/06/24
Categoría profesional: Prof. Ayudante Doctor
Correo electrónico: sgarciap@unizar.es
ORCID: 0000-0002-1672-4965

Líneas de investigación
  • Densidad de la edificación
  • Rehabilitacion de edificios
  • Diseño arquitectonico
  • Patrimonio urbano
  • Cartografía

Titulaciones universitarias
  • Máster Universitario en Arquitectura. Escuela de Ingeniería y Arquitectura. 2015
  • Grado en Estudios en Arquitectura. Escuela de Ingeniería y Arquitectura. 2013

Doctorados
  • Programa de Doctorado en Nuevos Territorios en la Arquitectura. Universidad de Zaragoza. 2019

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
               
Sergio García-Pérez (Doctor Arquitecto) es Profesor Ayudante Doctor en el área de Urbanística y Ordenación del Territorio en la Universidad de Zaragoza. Su trabajo se orienta al diseño urbano y la regeneración urbana en distintos tejidos y escalas, aproximándose desde el análisis espacial avanzado y el uso de técnicas y fuentes de datos masivas (geocomputación, análisis de datos y webmapping). Su trabajo se centra en la exploración de la adaptabilidad del entorno urbano ante los desafíos climáticos y sociales contemporáneos, abordando cuestiones como la obsolescencia de tejidos residenciales y la calidad del espacio público.

En 2015 comenzó su carrera investigadora a través de un contrato predoctoral (BES-2015-072536). Su tesis doctoral, defendida en 2019, obtuvo mención Internacional y Cum Laude. Desde 2024, está acreditado a Profesor Titular por ANECA, con un sexenio reconocido por CNEAI para el periodo 2016-2021. Ha realizado estancias de investigación en la Universidade do Porto en dos ocasiones y en la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Forma parte del Grupo de Investigación Proyecto Urbano y Paisaje Contemporáneo (PUPC) y del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH), además de participar activamente en las redes científicas internacionales ISUF e ISUF-H.

Su producción científica incluye 18 artículos publicados, 16 indexados en JCR o SJR, con 10 de ellos como primer autor. Seis artículos se encuentran en revistas del primer decil y nueve en el primer cuartil. Ha sido editor del número 19 de la revista ZARCH, finalista en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, y actualmente es secretario de la revista. También ha participado en más de 30 congresos nacionales e internacionales, siendo ponente invitado en dos de ellos. Ha contribuido a proyectos internacionales y nacionales de relevancia, como TEMPUS-SEHUD (2012-2015) y UR-HESP (2015-2017), además del proyecto PID2020-116893RB-I00 (PER-START, 2020-2024). Además, ha liderado el proyecto JIUZ2022-IAR-01 sobre la resiliencia de ensanches suburbanos. Su trabajo ha tenido una importante vertiente de divulgación mediante webmapping, despertando interés en la comunidad científica y la sociedad.

En el ámbito profesional, ha colaborado con el estudio 300.000 Km/s (Premio Nacional de Urbanismo 2019), participando en proyectos aplicados de análisis urbano y geocomputación, incluyendo el Plan Regional de Ordenación Territorial de Cantabria, un sistema de indicadores residenciales en Campo Grande (Brasil) y el Affordable Housing Atlas. También fue coordinador del Observatorio Ciudad 3R (2020), colaborando con los Ministerios de Fomento y Transición Ecológica en el análisis de políticas de regeneración urbana.

Su trayectoria docente está vinculada a la Universidad de Zaragoza, en asignaturas de grado y máster de los estudios en Arquitectura. Desde 2022 es responsable de Urbanismo 2, Cartographic Methods y Gestión Urbanística y Paisajística. Ha dirigido diez Trabajos Fin de Grado y actualmente codirige una Tesis Doctoral. En el marco del Programa de Innovación Docente de la Universidad de Zaragoza ha dirigido un proyecto sobre el uso de inteligencia artificial en el aprendizaje de cartografía. Ha contribuido con diversas publicaciones en revistas y congresos especializados, incluyendo las Jornadas de Innovación Docente en Arquitectura (JIDA).


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.3
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)