Perfil (CV) del personal docente investigador

Salvo Gómez, Sarai
Departamento: Arquitectura
Área: Área de Composición Arquitectónica
Centro: unizar

Instituto: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)
Categoría profesional: investigador predoctoral

Líneas de investigación
  • Patrimonio arquitectónico
  • Restauracion patrimonio historico artístico
  • Arquitectura contemporanea
  • Historia de las mujeres

Titulaciones universitarias
  • Máster en Gestión de Patrimonio Cultural. Universidad de Zaragoza. 2022
  • Grado en Historia del Arte. Universidad de Zaragoza. 2020

Descargar currículum en formato PDF

 
         
Sarai Salvo Gómez(1997) estudió el Grado de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza, graduándose en 2020. Durante el curso 2018-2019, fue becaria del Departamento de Historia del Arte de UNIZAR gracias a la concesión de la Beca de Colaboración del Ministerio de Educación.

Posteriormente, estudió el Máster de Gestión de Patrimonio Cultural (2020-2021), siendo galardonado su TFM con diferentes méritos: el premio al mejor trabajo Fin de Máster del curso académico y una Mención de Honor concedida por la Cátedra Gonzalo Borrás. Además, obtuvo el Premio Extraordinario en estudios oficiales de Máster Universitario.

Por otro lado, cuenta con una amplia experiencia laboral en el ámbito patrimonial: ha realizado prácticas y trabajado en diferentes entidades museísticas (Caixaforum Zaragoza, ETOPÍA, Museo de Zaragoza...), y ha ejercido como gestora cultural tanto en el Servicio de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, como en la asociación cultural Territorio Mudéjar. También posee una amplia experiencia laboral en el sector del turismo cultural, contando con la habilitación oficial de guía turística del Gobierno de Aragón y título oficial DELF B2 de francés.

Actualmente está especializando su carrera universitaria en estudios de género, habiendo cursado en el curso 2023-2024 varias asignaturas del Máster de Relaciones de Género de UNIZAR e iniciado sus estudios de doctorado a través del Programa de Relaciones de Género y Estudios Feministas. Además, ha sido dotada con una beca de investigación predoctoral de la DGA (2023-2027) para el desarrollo de la línea de investigación "Arquitectas y patrimonio en Aragón 1980-2010. Revisión histórica y crítica feminista", una tesis dirigida por la doctora titular Lucía C. Pérez Moreno


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)