Perfil (CV) del personal docente investigador

Viu Fandos, María
Departamento: Departamento de Historia
Área: Historia Medieval
Centro: Facultad de Filosofía y Letras

Instituto: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)
Grupo: H20_23R: CEMA (Centro de Estudios Medievales de Aragón)
Categoría profesional: Prof. Ayudante Doctor

Titulaciones universitarias
  • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas. Universidad de Zaragoza. 2019
  • Máster Universitario en Culturas Medievales. Universitat de Barcelona. 2015
  • Licenciado en Historia Orientación Historia Medieval. Universidad de Zaragoza. 2013

Doctorados
  • Programa de Doctorado en Historia, Sociedad y Cultura: Épocas Medieval y Moderna. Universidad de Zaragoza. 2019


 
         

Artículos

Libros

  • Alan Ryder ; estudio introductorio, María Viu Fandos ; traducción, Virginia Tabuenca Cortés. La ruina de Cataluña: guerra civil en el siglo XV. 2022

  • María Viu Fandos. Los libros secretos de la compañía comercial Torralba-Manariello: Corona de Aragón, 1430-1437. 2022

  • María Viu Fandos. Una gran empresa en el Mediterráneo medieval : la compañía mercantil de Joan de Torralba y Juan de Manariello (Barcelona-Zaragoza, 1430-1437). 2021

  • [edición de] María Viu Fandos. La contabilidad privada del mercader barcelonés Joan de Torralba: el Llibre de comtans (1430-1460) y el cuadernillo de deudas entre Joan de Torralba y Pere de Sitges (1432-1448). 2021

Capítulos

  • Los estudios sobre contabilidad mercantil de la Corona de Aragón en la Edad Media: presente y futuro. Viu Fandos, María. ORDINE, CALCOLO E “RAGIONE” NELL’ITALIA TARDO MEDIEVALE. 1, ECONOMIA, GIUSTIZIA E FORMAZIONE. 2025

  • Comercio y fama pública: la reputación de los mercaderes medievales. Viu Fandos, María. MENTIRAS, FALSIFICACIONES, RUMORES. OPINIÓN PÚBLICA, ACCIÓN POLÍTICA Y CONFLICTOS SOCIALES EN LA EDAD MEDIA XXXIII SEMANA DE ESTUDIOS MEDIEVALES DE NÁJERA, DEL 24 AL 28 DE JULIO DE 2023. 2024

  • María Viu Fandos. Buen compto, leal e verdadero: Contabilidad y rendición de cuentas en la administración de las generalidades de Aragón en el siglo XV. EN PRO DEL COMÚN: LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS EN LA CORONA DE ARAGÓN EN LA BAJA EDAD MEDIA. 2022

  • María Viu Fandos. ¿Quién paga el impuesto del general?: la fiscalidad aduanera del Reino de Aragón y sus contribuyentes en el siglo XV. CONTRIBUYENTES Y CULTURA FISCAL (SIGLOS XIII-XVIII). 2022

  • María Viu Fandos. Redes económicas y políticas en el Mediterráneo del siglo XV a través de la correspondencia del mercader Joan de Torralba. ORALITÀ, SCRITTURA, POTERE: SARDEGNA E MEDITERRANEO TRA ANTICHITÀ E MEDIOEVO. 2020

  • María Viu Fandos. Una compañía, dos sedes: Zaragoza y Barcelona en el entramado empresarial de las sociedades mercantiles-bancarias de Joan de Torralba y Juan de Manariello (1425-1448). MERCADOS Y ESPACIOS ECONÓMICOS EN EL SIGLO XV : EL MUNDO DEL MERCADER TORRALBA. 2020

  • María Viu FAndos. Información y estrategias comerciales en la Corona de Aragón: la correspondencia de la Compañía Torralba (1430-1432). CONSUMO, COMERCIO Y TRANSFORMACIONES CULTURALES EN LA BAJA EDAD MEDIA: ARAGÓN, SIGLOS XIV-XV. 2016



© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)