| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Viu Fandos, María; Burguera I Puigserver, Victòria A. Dinero, poder y guerra en el Mediterráneo medieval. Las consecuencias del hundimiento de una nave comercial catalana en Siracusa en 1429. EDAD MEDIA. 2025. DOI: 10.24197/em.26.2025.175-206	
						   	
 
Viu Fandos, María El reino de los mercaderes. Los grandes financieros de Aragón y el control de su sistema aduanero en la primera mitad del siglo XV. RM RIVISTA. 2025. DOI: 10.6093/1593-2214/11575	
						   	
 
Viu Fandos, María. En virtut del Privilegio de los Vint.  El enfrentamiento entre Zaragoza y Tortosa por el pago de impuestos sobre el comercio a mediados del siglo XV. STUDIA HISTORICA. HISTORIA MEDIEVAL. 2023. DOI: 10.14201/shhme2023412113136	
						   	
 
Viu Fandos, María. Ni dinero, ni mialla. El impacto de la guerra con Castilla sobre el comercio exterior del reino de Aragón (1429-1430). ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES. 2021. DOI: 10.3989/aem.2021.51.2.17	
						   	
 
Viu Fandos, María. The merchant wears Konstanz. Creating the image of a successful businessman in the Crown of Aragon in the 15th century. RM RIVISTA. 2020. DOI: 10.6092/1593-2214/6863	
						   	
 
de la Torre Gonzalo, Sandra; Viu Fandós, María. Transnational Firms and Cooperation Patterns in the Mediterranean: two Catalan-Aragonese Firms in the Fifteenth Century. RIME – RIVISTA DELL’ISTITUTO DI STORIA DELL’EUROPA MEDITERRANEA. 2020. DOI: 10.7410/1444	
						   	
 
Viu Fandos, María. Una compañía mercantil-bancaria catalanoaragonesa en las grandes redes económicas y financieras internacionales: la Torralba-Manariello (Barcelona-Zaragoza, 1430-1437). REVISTA DE HISTORIA JERÓNIMO ZURITA. 2019	
						   	
 
Viu Fandos, María. Crédit et transfert de capitaux à Saragosse au xve siècle. Les commandes de dépôt dans les registres du notaire Antón de Aldovera 1415-1440. HISTOIRE URBAINE. 2018. DOI: 10.3917/rhu.053.0161	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Alan Ryder ; estudio introductorio, María Viu Fandos ; traducción, Virginia Tabuenca Cortés. La ruina de Cataluña: guerra civil en el siglo XV. 2022	
						   	
 
María Viu Fandos. Los libros secretos de la compañía comercial Torralba-Manariello: Corona de Aragón, 1430-1437. 2022	
						   	
 
María Viu Fandos. Una gran empresa en el Mediterráneo medieval : la compañía mercantil de Joan de Torralba y Juan de Manariello (Barcelona-Zaragoza, 1430-1437). 2021	
						   	
 
[edición de] María Viu Fandos. La contabilidad privada del mercader barcelonés Joan de Torralba: el Llibre de comtans (1430-1460) y el cuadernillo de deudas entre Joan de Torralba y Pere de Sitges (1432-1448). 2021	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Los estudios sobre contabilidad mercantil de la Corona de Aragón en la Edad Media: presente y futuro. Viu Fandos, María. ORDINE, CALCOLO E “RAGIONE” NELL’ITALIA TARDO MEDIEVALE. 1, ECONOMIA, GIUSTIZIA E FORMAZIONE. 2025	
						   	
 
Comercio y fama pública: la reputación de los mercaderes medievales. Viu Fandos, María. MENTIRAS, FALSIFICACIONES, RUMORES. OPINIÓN PÚBLICA, ACCIÓN POLÍTICA Y CONFLICTOS SOCIALES EN LA EDAD MEDIA XXXIII SEMANA DE ESTUDIOS MEDIEVALES DE NÁJERA, DEL 24 AL 28 DE JULIO DE 2023. 2024	
						   	
 
María Viu Fandos. Buen compto, leal e verdadero: Contabilidad y rendición de cuentas en la administración de las generalidades de Aragón en el siglo XV. EN PRO DEL COMÚN: LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS EN LA CORONA DE ARAGÓN EN LA BAJA EDAD MEDIA. 2022	
						   	
 
María Viu Fandos. ¿Quién paga el impuesto del general?: la fiscalidad aduanera del Reino de Aragón y sus contribuyentes en el siglo XV. CONTRIBUYENTES Y CULTURA FISCAL (SIGLOS XIII-XVIII). 2022	
						   	
 
María Viu Fandos. Redes económicas y políticas en el Mediterráneo del siglo XV a través de la correspondencia del mercader Joan de Torralba. ORALITÀ, SCRITTURA, POTERE: SARDEGNA E MEDITERRANEO TRA ANTICHITÀ E MEDIOEVO. 2020	
						   	
 
María Viu Fandos. Una compañía, dos sedes: Zaragoza y Barcelona en el entramado empresarial de las sociedades mercantiles-bancarias de Joan de Torralba y Juan de Manariello (1425-1448). MERCADOS Y ESPACIOS ECONÓMICOS EN EL SIGLO XV : EL MUNDO DEL MERCADER TORRALBA. 2020	
						   	
 
María Viu FAndos. Información y estrategias comerciales en la Corona de Aragón: la correspondencia de la Compañía Torralba (1430-1432). CONSUMO, COMERCIO Y TRANSFORMACIONES CULTURALES EN LA BAJA EDAD MEDIA: ARAGÓN, SIGLOS XIV-XV. 2016	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
H20_23R: CEMA (Centro de Estudios Medievales de Aragón). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
PID2021-123286NB-C21: El Estado dividido. Contestación, conflicto y revuelta social en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV). Una perspectiva comparada. 01/09/22 - 31/08/26	
						   	
 
Sistemas fiscales y construcción estatal: Castilla, centros y periferias (1250-1550). 01/09/22 - 	
						   	
 
La construcción de una cultura fiscal en Castilla: poderes, negociación y articulación social (ca. 1250-1550). 01/07/22 - 30/09/22	
						   	
 
De la lucha de bandos a la hidalguía universal. Transformaciones sociales, políticas e ideológicas en el País Vasco (siglos XIV-XVI). 01/07/21 - 30/06/22	
						   	
 
Globalización económica y nuevos espacios internacionales: mercados europeos y redes comerciales bajomedievales en el Mediterráneo occidental. 01/06/20 - 31/05/24	
						   	
 
La Formació d'un ENtorn Internacional en Xarxa: els negocis d'un mercader català en el trànsit a la Modernitat (FENIX). 25/09/18 - 15/11/21	
						   	
 
Mercados y espacios económicos en el Mediterráneo occidental: la formación de un entorno internacional de comercio europeo en el tránsito a la Modernidad. 25/09/18 - 31/08/19	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA C.E.M.A. (Centro de Estudios Medievales de Aragón). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H06 CEMA. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
Las transformaciones del Estado: estructuras políticas, agentes sociales y discursos de legitimación en el reino de Aragón (ss. XIV-XV) (TESTA). 01/01/16 - 31/12/18	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H06 C.E.M.A. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
HAR2012-32931:  ECONOMÍA DEL CONOCIMENTO, CONSUMO Y CAMBIO INSTITUCIONAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE UNA SOCIEDAD MEDITERRÁNEA BAJOMEDIEVAL: ARAGÓN (1350-1500). 01/01/13 - 30/06/16	
						   	
 
 Proyectos de Innovación Docente 
       		   			 
(CON)TEXTO. El desarrollo del pensamiento histórico a través del comentario de fuentes escritas. 01/09/25 - 	
						   	
 
La docencia en Historia con perspectiva de género V: sentimientos, emociones y placeres femeninos en la Edad Media. 01/09/25 - 	
						   	
 
La Historia y las Ciencias Sociales. Comprender la sociedad desde la interdisciplinariedad. 01/09/25 - 	
						   	
 
Medievalistas: un proyecto transversal para enseñar la Edad Media desde la Filología, la Historia y el Arte. 01/09/25 - 	
						   	
 
Docencia en Historia con perspectiva de género IV: materialidades e inmaterialidades femeninas en la Edad Media. 01/01/24 - 31/12/24	
						   	
 
Del aula al archivo: estrategias para incorporar fuentes primarias en los procesos de aprendizaje del alumnado de Historia (III). 01/01/19 - 01/01/20	
						   	
 
La imagen de la Edad Media en el cine como recurso docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje 02/06/17 - 02/06/18	
						   	
 
Del aula al archivo: estrategias para incorporar fuentes primarias en los procesos de aprendizaje del alumnado de Historia (Grado y Máster). 01/01/17 - 01/01/18	
						   	
 
 
       		   			Investigaciones anteriores 
       		   			 
Contratada Juan de la Cierva Formación. Universidad de Málaga. 01/07/22 - 30/06/24	
						   	
 
Contratada postdoctoral. Universidad del País Vasco. 01/07/21 - 30/06/22	
						   	
 
Personal investigador en formación (EPIF). Universidad de Zaragoza. 01/09/14 - 31/08/18	
						   	
 
 Participaciones en congresos 
       		   			 
Waging and suffering war in the late Middle Ages. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "The attack of the Genoese Polus Ciconia on the Catalan merchant Joan de Torralba: economic losses and political gain (1429-1433)". Bilbao. 21/06/24	
						   	
 
SEMINARIO DI RICERCA IN STORIA  ECONOMICA: COMMERCIO, FISCALITÀ E GIUSTIZIA NEL MEDIOEVO. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Affari e conflitti. I mercanti della Corona d’Aragona nella Toscana del Quattrocento". Florencia. 29/05/24	
						   	
 
La contabilità tardomedievale: una forma di controllo e razionalizzazione della realtà Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "La contabilità dei grandi mercanti della Corona d’Aragona nel tardo Medioevo: una pratica di ieri e di oggi". Cagliari. 17/04/24	
						   	
 
Intervenir el mercado. Políticas fiscales en el espacio mediterráneo (ss. XIV-XVI). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Auge y declive de dos imperios laneros. Aragón e Inglaterra a través de su fiscalidad comercial (siglos XIV-XV)". Málaga. 30/11/23	
						   	
 
XXXIII  SEMANA DE  ESTUDIOS  MEDIEVALES: Mentiras, falsi¿caciones, rumores. Opinión pública, acción política y con¿ictos sociales en la Edad Media. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comercio y fama pública: la reputación de los mercaderes medievales. Nájera. 26/07/23	
						   	
 
VI SEMINARIO MARTÍN DE AZPILICUETA: Sistemas fiscales, estructuras institucionales y redes  sociales en Europa entre el Medievo y la Edad  Moderna. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estrategias colectivas para la elusión fiscal: Zaragoza contra Tortosa (1450-1473). Bolonia. 16/09/22	
						   	
 
Una economía fragmentada. Los impuestos sobre la circulación de mercancías en Europa en la Baja Edad Media. Participativo - Otros. "En virtut del Privilegio de los Vint. El enfrentamiento entre Zaragoza y Tortosa por el pago de impuestos comerciales a mediados del siglo XV". Vitoria. 03/06/22	
						   	
 
Contabilidad, finanzas públicas y cultura del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XVI). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Exhibio hun grant libro de contos. La verificación de las cuentas del General de Aragón tras la guerra con Castilla (1428-1431)". Zaragoza. 02/10/19	
						   	
 
6th Biennial Conference Movement & Mobility in the Medieval Mediterranean (6th-15th centuries). Participativo - Póster. "Per a mercadegar en Aragó y en Ytàlia y en Venècia: visualising inland trade networks from the latemedieval Crown of Aragon". Barcelona. 08/07/19	
						   	
 
Mercados y espacios económicos en el siglo XV: El mundo del mercader Torralba. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Los negocios aragoneses de la compañía comercial de Joan de Torralba y Juan de Manariello: la sede de Zaragoza entre 1430 y 1437". Barcelona. 21/05/19	
						   	
 
Taller d'Investigació en Estudis Medievals. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. "Una gran empresa en el Mediterráneo medieval. La compañía mercantil de Joan de Torralba y Juan de Manariello (Barcelona-Zaragoza, 1430-1437)". Valencia. 16/04/19	
						   	
 
Comunicazione epistolare e reti mercantili nel Mediterraneo tardomedievale. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "La correspondencia del mercader barcelonés Joan de Torralba. Redes económicas y políticas en el Mediterráneo de la primera mitad del siglo XV". Cagliari. 17/01/19	
						   	
 
XVIII World Economic History Congress. Participativo - Póster. "Operating in a myriad of markets: transnational firms and cooperation patterns in the late Medieval Mediterranean". Cambridge, Massachusetts. 30/07/18	
						   	
 
III Workshop 'Del máster a la tesis: investigar las épocas medieval y moderna'. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "El mercader Joan de Torralba contra el pirata Polo Cigüeña: un largo conflicto en el Mediterráneo del siglo XV". Zaragoza. 31/05/18	
						   	
 
Una questione di tempo. Ritmi e cicli economici nell'Europa del Basso Medioevo (secc. XIII-XV). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Tiempo y costes de resolución de conflictos marítimos a principios del siglo XV: el pirata genovés Polo Cigüeña y el mercader barcelonés Joan de Torralba". Padua. 23/03/18	
						   	
 
Seminario Martín de Azpilicueta. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "La compañía Torralba-Manariello y la contabilidad mercantil en la Corona de Aragón (1430-1458)". Zaragoza. 16/03/18	
						   	
 
Seminario de Estudios Doctorales. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. "‘An concordat de ser companya’. Los negocios de Joan de Torralba y Juan de Manariello (Barcelona-Zaragoza, 1430-1434)". Barcelona. 22/01/18	
						   	
 
Seminari di ricerca medievistica. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. "La compagnia Torralba-Manariello attraverso le fonti contabili. I libri di conti di un mercante catalano-aragonese del Quattrocento". Bolonia. 07/11/17	
						   	
 
Seminari di ricerca medievistica. Participativo - Otros. Discussione su "C. Verna, L'Industrie au village". Bolonia. 07/11/17	
						   	
 
Identity Economics. A comparative perspective on the Crown of Aragon and the Low Countries (13th-16th centuries). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Corporate identity of Catalan-Aragonese mercantile elite in the first half of the 15th century", con Sandra de la Torre Gonzalo (U. de Zaragoza), en el coloquio internacional "Identity Economics. A comparative perspective on the Crown of Aragon and the Low Countries (13th-16th centuries)". Zaragoza. 07/06/17	
						   	
 
II Workshop 'Del máster a la tesis: investigar las épocas medieval y moderna'. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Las compañías de Joan de Torralba y Juan de Manariello: estructura, administración y evolución (1425-1458)". Zaragoza. 24/05/17	
						   	
 
Workshop 'Del máster a la tesis: investigar la Edad Media'. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Per a mercadegar en Aragó y en Ytalia y en Venècia. La compañía catalanoaragonesa de Joan de Torralba y Juan de Manariello en el siglo XV". Zaragoza. 15/03/16	
						   	
 
4e École d'été d'histoire économique: Les moyens de paiement aux époques medievale et moderne. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Investment, loans and capital transfer in late medieval Saragossa. The comanda in Antón de Aldobera's notarial protocols by 1430's". Florencia. 26/08/15	
						   	
 
VIII Seminario di studi dottorali. Dalla fonte alle Reti Mercantili. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "De la Corona de Aragón a las ciudades italianas. La integración de la compañía de Joan de Torralba en las redes mercantiles mediterráneas de la primera mitad del siglo XV". Arezzo. 29/06/15	
						   	
 
Markets and agents in premodern Europe. The agents of financial markets in Premodern Europe: social background, strategies and goals. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "Información y comunicación en las redes mercantiles del Mediterráneo bajomedieval. La correspondencia de Joan de Torralba (1430-1432)". Barcelona. 06/05/15	
						   	
 
International Medieval Congress. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "All in good time: the way to international success of the Torralba & Manariello company. Barcelona - Saragossa, 1430-1434". Leeds. 01/07/13	
						   	
 
 Estancias 
       		   			 
Università degli Studi di Firenze. Florencia. Italia. 01/03/24 - 31/05/24	
						   	
 
Università degli Studi di Firenze. Florencia. Italia. 01/09/17 - 09/12/17	
						   	
 
Universiteit Gent. Gante. Bélgica. 11/04/16 - 09/07/16	
						   	
 
Università degli Studi di Bologna. Bolonia. Italia. 22/09/15 - 30/11/15	
						   	
 
Université Toulouse II - Le Mirail. Toulouse. Francia. 01/09/11 - 31/05/12	
						   	
 
 Organizaciones de actividades de I+D+i 
       		   			 
Entre la familia y la compañía: redes familiares e institucionales en la gestión económica y fiscal a fines del Medievo 22/11/24 - 22/11/24	
						   	
 
SEMINARIO DI RICERCA IN STORIA  ECONOMICA: COMMERCIO, FISCALITÀ E GIUSTIZIA NEL MEDIOEVO 29/05/24 - 29/05/24	
						   	
 
Intervenir el mercado. Políticas fiscales en el  espacio mediterráneo (ss. XIV-XVI) 30/11/23 - 30/11/23	
						   	
 
UNA ECONOMÍA FRAGMENTADA: Los impuestos sobre la circulación de mercancías en Europa en la Baja Edad Media. 03/06/22 - 03/06/22	
						   	
 
III Workshop 'Del máster a la tesis: investigar las épocas medieval y moderna'. 31/05/18	
						   	
 
Una questione di tempo. Ritmi e cicli economici nell'Europa del Basso Medioevo (secc. XIII-XV). 23/05/18 - 25/05/18	
						   	
 
A Question of Time, II: Production, Market, and Consumption, 13th-16th Centuries. 06/07/17	
						   	
 
Identity Economics. A comparative perspective on the Crown of Aragon and the Low Countries (13th-16th centuries). 07/06/17 - 08/06/17	
						   	
 
II Workshop 'Del máster a la tesis: investigar las épocas medieval y moderna'. 24/05/17	
						   	
 
Workshop 'Del máster a la tesis: investigar la Edad Media'. 15/03/16	
						   	
 
 Evaluaciones en artículos I+D+i 
       		   			 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Espacio, tiempo y forma. III. Historia Medieval. España. 01/01/25 - 31/12/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Anuario de Estudios Medievales. España. 01/01/24 - 31/12/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. RiMe. Rivista dell'Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea. Italia. 01/01/23 - 31/12/23	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista de Historia Jerónimo Zurita. España. 01/01/23 - 31/12/24	
						   	
 
 
       		   			Docencia UNIZAR 
       		   			 Docencia no UNIZAR 
       		   			 
Historia de la europa medieval I. Graduado o Graduada en Geografía e Historia. Universidad de Málaga. 14/09/2023 - 01/01/2024	
						   	
 
Historia de la europa medieval I. Graduado o Graduada en Geografía e Historia. Universidad de Málaga. 26/09/2022 - 01/01/2023	
						   	
 
Historia política universal. Graduado o Graduada en Geografía e Historia. Universidad de Málaga. 26/09/2022 - 01/01/2023	
						   	
 
Sociedades peninsulares en la edad media. Grado en Historia. Universidad del País Vasco. 01/01/2021 - 01/01/2022	
						   	
 
Historia de europa en la edad media. Programa Básico I - Universidad de la Experiencia. Universidad de Zaragoza. 02/02/2017 - 02/03/2017	
						   	
 
 |