|
Mª Pilar Arruebo Loshuertos (PhD) es Catedrática de Fisiología en el Departamento de Farmacología, Fisiología y Medicina Legal y Forense de la Universidad de Zaragoza desde 2010. Licenciada Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1976-1981), Diploma de Especialización de Posgrado: Curso Superior de postgrado en Producción Animal por el Centre International de Hautes Études Agronomiques Méditerranéennes-Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM-IAMZ, 1982) y Doctora en Veterinaria (Universidad de Zaragoza, 1986).
Los últimos años hemos centrado el trabajo de investigación en diversas líneas:
- Estudio de los efectos beneficiosos de las proteínas de la leche sobre el proceso de inflamación intestinal y los trastornos motores gastrointestinales asociados, con financiación a través de dos proyectos del Plan Nacional: AGL2017-82987-R y PID2022-139104OB-100.
- Estudios de valorización de los recursos naturales (plantas aromáticas y aguas termales) para el desarrollo de productos cosméticos que mejoren la microbiota de la piel. Cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra: Proyecto CARUSO, Ref EFA085/01.
- Efecto de extractos de diversas plantas tradicionales sobre la musculatura lisa vascular y del tracto digestivo, para valorar sus acciones terapéuticas antiespasmódicas, antiinflamatorias e hipotensoras. Financiada por proyectos de la Universidad de Zaragoza e IberCaja: JIUZ-2021-BIO-089 y JIUZ-2018-BIO-09 y a través de la colaboración con el grupo B44_20D-Phyto-Pharm: "Principios vegetales bioactivos y ciencias farmacéuticas", financiado por el Gobierno de Aragón.
Nuestro grupo de investigación ha sido reconocido y financiado por el Gobierno de Aragón consecutivamente como Grupo de Investigación Emergente A24 y A37 “Regulación fisiopatológica de la motilidad gastrointestinal” (2004-2005), Grupo de Investigación Consolidado B61 “Fisiopatología Gastrointestinal” (2006-2016) y Grupo de Investigación de Referencia A02_17R, A20_20R y A20_23R “ALIPAT (Efecto del Procesamiento Tecnológico de alimentos en Patologías Digestivas y Alérgicas)” (2017-actualidad).
|