| Nieves García-Casarejos
Indicadores generales de la producción científica:
 - Web of Science: Research items=14 (3-Q1); Citations=64; h-Index=5
 - Google Académico: Citations =465; h-Index =11; and Index i10=14
 - Scopus: Research items =13, Citations= 117
 - ResearchGate: Research Interest Score=163,3; Citations:188; and h-Index =8
 Página web: https://www.researchgate.net/profile/Nieves_Garcia-Casarejos/publications
 
 Asimismo, y como muestra del valor añadido que representa el Programa Erasmus Rural para la sociedad, se recogen los dos reconocimientos que hasta ahora se han recibido:
 -	Premio a la Responsabilidad Social de Aragón 2019. Premio RSA a las Buenas Prácticas en Responsabilidad Social en la Categoría: Entidad No Lucrativa (11/12/2019).
 -	Premio a la Innovación en Recursos Humanos 2020. Dentro de la XVIII edición de los Premios Expansión a la Innovación en RRHH (26/11/2020).
 -       Premio Universidades Excelentes El Mundo, en la categoria Empleabilidad (11/05/2021).
 
 
 Sexenios de investigación:
01/01/2015
 01/01/2021
 
 Sexenio de transferencia:
 01/01/2019
 
 Tesis doctorales:
 2022 Ricardo Pérez Calle: Análisis de los determinantes de la Excelencia en la gestión y el Performance organizacional: una aplicación al caso Aragonés
 
 
 
       		   			Artículos 
       		   			 
Pérez Calle, Ricardo Diego; García Casarejos, Nieves; García Bernal, Javier. Analysing the Level of Decentralisation of Spanish Firms: Assessment and Associated Factors. UCJC BUSINESS AND SOCIETY REVIEW. 2025. DOI: 10.57087/UBR.2025.V22.N2.03	
						   	
 
García Bernal, Javier; García Casarejos, Nieves; Pérez Calle, Ricardo Diego. Analysing the Level of Decentralisation of Spanish Firms: Assessment and Associated Factors = Análisis del Nivel de Descentralización de las Empresas Españolas: Diagnóstico y Factores Asociados. UCJC BUSINESS AND SOCIETY REVIEW. 2025. DOI: 10.3232/UBR.2025.V22.N2.02	
						   	
 
Pérez Calle, Ricardo Diego; García Casarejos, Nieves; García Bernal, Javier. Calidad de la gestión de las empresas españolas: análisis desde el World Management Survey. ESTUDIOS GERENCIALES. 2025. DOI: 10.18046/j.estger.2025.174.6822	
						   	
 
Carroquino, Javier; García-Casarejos, Nieves; Gargallo, Pilar. Introducing renewable energy in vineyards and agricultural machinery: A way to reduce emissions and provide sustainability. WINE STUDIES. 2023. DOI: 10.4081/ws.2017.6975	
						   	
 
Pérez Calle, Ricardo Diego; García Casarejos, Nieves; García Bernal, Javier. La empresa española ante la COVID-19: factores de adaptación al nuevo escenario. RETOS-REVISTA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Y ECONOMIA. 2021. DOI: 10.17163/ret.n21.2021.01	
						   	
 
Garcia-Casarejos, N.; Saez-Perez, L.A. Internships for Higher Education Students to Promote the Local Sustainability of Rural Places. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12124926	
						   	
 
Carroquino, Javier; Garcia-Casarejos, Nieves; Gargallo, Pilar. Classification of Spanish wineries according to their adoption of measures against climate change. JOURNAL OF CLEANER PRODUCTION. 2020. DOI: 10.1016/j.jclepro.2019.118874	
						   	
 
Gargallo, P.; García-Casarejos, N.; Salvador, M. Perceptions of local population on the impacts of substitution of fossil energies by renewables: A case study applied to a Spanish rural area. ENERGY REPORTS. 2020. DOI: 10.1016/j.egyr.2019.08.085	
						   	
 
Gargallo, P.; García-Casarejos, P. Impactos ambientales y medidas de mitigación en el sector vitivinícola español. E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185001029	
						   	
 
García-Casarejos, N.; Gargallo, P.; Cabanes, B. Un marco teórico para delimitar el concepto de enoturismo sostenible desde un enfoque multi-nivel. E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185003002	
						   	
 
García Casarejos, N.; Gargallo, P.; Carroquino,J. Attitude survey of wine sector toward renewables for reducing GHG. ENERGY PROCEDIA. 2018. DOI: 10.1016/j.egypro.2018.10.040	
						   	
 
Garcia-Casarejos, N.; Gargallo, P.; Carroquino, J. Introduction of renewable energy in the Spanish wine sector. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2018. DOI: 10.3390/su10093157	
						   	
 
García-Casarejos, N.; Gargallo, P.; Cabanés, M.M.B. A multi-level approach to analyze the effects of renewable energy in the wine sector. ENERGY PROCEDIA. 2017. DOI: 10.1016/j.egypro.2017.10.264	
						   	
 
García Bernal, Javier; García Casarejos, María Nieves. Determinants in the adoption of total quality management (tqm) in the construction sector: a management perspective. REVISTA DE LA CONSTRUCCION. 2016. DOI: 10.4067/S0718-915X2016000200003	
						   	
 
Serrano, R.; García-Casarejos, N.; Gil-Pareja, S.; Llorca-Vivero, R.; Pinilla, V. The Internationalisation of the Spanish food industry: The home market effect and European market integration. SPANISH JOURNAL OF AGRICULTURAL RESEARCH. 2015. DOI: 10.5424/sjar/2015133-7501	
						   	
 
Alcalde, N.; Espitia, M.; García Casarejos, María Nieves. Cooperation in the Spanish Banking Industry: factors determining value creation. UNIVERSAL JOURNAL OF MANAGEMENT. 2015. DOI: 10.13189/ujm.2015.030504	
						   	
 
Acero Fraile, Isabel; García Casarejos, N. ¿Se alejan las expectativas de los alumnos de las competencias que adquieren? Una aplicación al caso de la Responsabilidad Social. EDUCACIÓN Y FUTURO. 2015	
						   	
 
García Casarejos, María Nieves; Acero Fraile,  Isabel; Martín Valiente, Elena. Fuentes de financiación de las entidades no lucrativas: orientaciones para un cambio de modelo en España. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES - UNIVERSIDAD DEL ZULIA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. 2014	
						   	
 
García Bernal, Javier; García-Casarejos, Nieves. Economic analysis of TQM adoption in the construction sector. TOTAL QUALITY MANAGEMENT & BUSINESS EXCELLENCE. 2014. DOI: 10.1080/14783363.2012.728848	
						   	
 
Garcia-Casarejos, N.; Alcalde-Fradejas, N.; Espitia-Escuer, M. Staying Close to the Core: Lessons from Studying the Costs of Unrelated Alliances in Spanish Banking. LONG RANGE PLANNING. 2009. DOI: 10.1016/j.lrp.2009.01.003	
						   	
 
García-Casarejos, N.; Alcalde Fradejas, N.; Espitia Escuer, M. Alianzas estratégicas en el sector bancario español que cotiza en bolsa. EKONOMIAZ. 2008	
						   	
 
Ramírez Alesón, M. L.;Alcalde Fradejas, N.;Dejo Oricain, N.;García Casarejos, M. N.;Rosell Martínez, J. Las exportaciones de la PYME aragonesa. DOCUMENTO DE TRABAJO (FUNDACIÓN ECONOMÍA ARAGONESA). 2007	
						   	
 
Alcalde Fradejas, N.; García Casarejos, M. N.; Espitia Escuer, M. A. Análisis ex ante de la generación de valor para los bancos españoles que entran a formar parte en las empresas conjuntas. CUADERNOS DE ECONOMIA Y DIRECCION DE LA EMPRESA. 2004	
						   	
 
García Casarejos, Nieves; Polo Redondo, Yolanda; Urquizu Samper, Pilar. Determinantes del margen de beneficio relativo de los bancos y cajas de ahorro que operan en España: análisis teórico y contraste empírico. CUADERNOS DE ECONOMIA Y DIRECCION DE LA EMPRESA. 2001	
						   	
 
Navarro Elola, Luis;García Casarejos, María Nieves;Vela Jiménez, María José. El panorama actual de las pymes: ventajas y desventajas competitivas. ESIC MARKET. 2000	
						   	
 
Garcia Casarejos, Nieves; Polo Redondo, Yolanda; Urquizu Samper, Pilar. Relaciones de sustituibilidad entre los tipos de interes y el nivel de servicio de las entidades financieras que operan en España. REVISTA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA. 1999	
						   	
 
Garcia, Nieves; Polo, Yolanda; Urquizu, Pilar. Relacion entre nivel de servicio y tipos de interes. ESTUDIOS EMPRESARIALES. 1998	
						   	
 
Urquizo Samper, P.; Polo Redondo, Y.; García Casarejos, M. N. Diferencias en las variables explicativas de los resultados obtenidos por los bancos y las cajas de ahorros españoles. PERSPECTIVAS DEL SISTEMA FINANCIERO. 1998	
						   	
 
Navarro Elola, Luis;Garcia Casarejos, Maria Nieves;Vela Jimenez, Maria Jose. PROBLEMATICA ACTUAL DE LA PYME ESPAÑOLA EN LA EUROPA COMUNITARIA. ALTA DIRECCIÓN. 1996	
						   	
 
Navarro Elola, Luis;Vela Jimenez, Maria Jose;Garcia Casarejos, Maria Nieves. LA GERENCIA DEL RIESGO EMPRESARIAL. ALTA DIRECCIÓN. 1996	
						   	
 
Garcia Casarejos, Maria Nieves;Navarro Elola, Luis;Vela Jimenez, Maria Jose. ANALISIS DE LA RENTABILIDAD DE LAS CAJAS DE AHORRO ARAGONESAS IBERCAJA Y C.A.I. ALTA DIRECCIÓN. 1995	
						   	
 
Férriz Marcén, M. R.;Vela Jiménez, M. J.;García Casarejos, M. N. Los sistemas de ayuda y soporte para la toma de decisiones en la empresa. DIRECCION Y ORGANIZACION. 1993	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2022	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2021	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Economía de la empresa. 2019	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2019	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Economía de la empresa. 2017	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2017	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2016	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Economía de la empresa. 2015	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2015	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Economía de la empresa. 2014	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2014	
						   	
 
Javier García Bernal, Nieves García Casarejos. Difusión de la excelencia empresarial en las empresas de construcción: una aplicación a la empresa aragonesa. 2014	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Economía de la empresa. 2013	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2013	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Economía de la empresa. 2012	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2012	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Economía de la empresa. 2011	
						   	
 
director, Manuel A. Espitia Escuer ; equipo de trabajo, Nuria Alcalde Fradejas ... [et al.]. Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas. 2011	
						   	
 
Estudio del Sector de la Construcción, perspectivas de futuro, renovación generacional e inmigración (AA-2008-06): Informe de Resultados. Fundación Laboral de la Construcción. 2010	
						   	
 
Internacionalización de las pymes: Práctica. Isabel Acero Fraile, Nieves García Casarejos, José Luis Esteban Remacha, Ricardo Sánchez Redondo. 2010	
						   	
 
Nieves García Casarejos, Mª José Vela Jiménez. Organización y administración de empresas. Curso 2009/2010. 2010	
						   	
 
¿Cómo diseñar un plan de internacionalización para una PYME?: Guía práctica. Nieves García Casarejos, Marta Fernández Olmos. 2009	
						   	
 
Nieves García Casarejos. Internacionalización de las pymes: Teoría. Curso 2008-2009. 2009	
						   	
 
Nieves García Casarejos, Mª José Vela Jiménez. Organización y administración de empresas. Curso 2007/2008. 2008	
						   	
 
Nieves García Casarejos, Mª José Vela Jiménez. Organización y administración de empresas. Curso 2008/2009. 2008	
						   	
 
Internacionalización de las pymes. Nieves García Casarejos. 2007	
						   	
 
Organización y administración I. Nieves García Casarejos, Mª José Vela Jiménez. 2007	
						   	
 
¿Cómo diseñar un plan de internacionalización para una PYME?: Guía práctica. Nieves García Casarejos, Marta Fernández Olmos. 2007	
						   	
 
Marisa Ramírez Alesón [dir.] ... [et al.]. Las exportaciones de la PYME aragonesa. 2007	
						   	
 
Organización y administración I. Nieves García Casarejos, Mª José Vela Jiménez. 2005	
						   	
 
realizado por Mª Pilar de Luis Carnicer, Mª Nieves García Casarejos, Mª José Vela Jiménez. Economía de la empresa: (Introducción) : Curso 2001-2002. 2001	
						   	
 
realizado por Mª Pilar de Luis Carnicer, Mª Nieves García Casarejos, Mª José Vela Jiménez. Economía de la empresa: (Introducción) : Curso 2000-2001. 2000	
						   	
 
María Dolores Delso Aranaz, Nieves García Casarejos, Pilar Urquizu Samper. Simulador de negocios "Business learning system": Guía práctica. 1999	
						   	
 
Maria Dolores Delso Aranaz, Nieves García Casarejos, Pilar Urquizu Samper. Manual del juego de empresas: Business Learning System, BLS. 1994	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Aprendizaje-servicio: empresa y economía al servicio de la sociedad. Pessoa de Oliveira, Ana Katarina. LIBRO DE ACTAS DE LAS XVI JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UZ. 2024	
						   	
 
Caracterización y medición del desarrollo de la Responsabilidad Social y su asociación con la performance organizacional. Pérez Calle, Ricardo; García Casarejos, Nieves; García Bernal, Javier. ECONOMÍA, DERECHO Y EMPRESA ANTE UNA NUEVA ERA: DIGITALIZACIÓN, IA Y COMPETITIVIDAD EN UN ENTORNO GLOBAL. 2024	
						   	
 
Relación entre la Capacidad Digital y la Performance organizacional: desarrollo de un modelo teórico mediante el uso de PLS-SEM. Pérez Calle, Ricardo; García Casarejos, Nieves; García Bernal, Javier. ECONOMÍA, DERECHO Y EMPRESA ANTE UNA NUEVA ERA: DIGITALIZACIÓN, IA Y COMPETITIVIDAD EN UN ENTORNO GLOBAL. 2024	
						   	
 
Valoración de la metodología Aprendizaje-Servicio desde la perspectiva del estudiante. Pessoa de Oliveira, Ana Katarina; Leach Ros, Mª Blanca; García Casarejos, Mª Nieves; Grillo Méndez, Ana Julia; Larramona Ballarín, Gemma; Fraj Andrés, Elena; Bernal Cuenca, Estrella; Bernad Morcate, Cristina; Aisa Rived, Rosa María; Montaner Gutiérrez, Mª Teresa; Bordonaba Juste, Mª Victoria; Cabanes Cacho, Mª del Mar; Acero Fraile, Isabel; Lobán Acero, Lidia; Belanche Gracia, Daniel; Díaz Foncea, Millán. LIBRO DE ACTAS DE LAS XV JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UZ,. 2023	
						   	
 
Nieves García Casarejos. La orientación académico-profesional a estudiantes egresados. ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y UNIVERSIDAD. 2022	
						   	
 
José Alberto Andrés Lacasta, Nieves García Casarejos. Factor humano y formación en el sector de la construcción en España: instrumentos de medida para la detección de las necesidades formativas. EMPRESA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD: HOMENAJE A VICENTE SALAS FUMÁS. 2021	
						   	
 
La comunicación de las acciones de responsabilidad social corporativa y su capacidad de generación de confianza afectiva en el cliente. Pérez Calle, Ricardo Diego; García Casarejos, Nieves; García Bernal, Javier. EL PENSAMIENTO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN. 2020	
						   	
 
Los procesos de selección en la gestión de prácticas: una herramienta facilitadora. Gómez de Mena, Elisa; Muñoz Langa, Emilia; García Casarejos, Nieves; Gregorio Sanz, Nieves. ORIENTACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA UNIVERSITARIAS GUIDANCE AND QUALITY OF UNIVERSITY EDUCATION. 2019	
						   	
 
Renewable energy and hydrogen on-site generation for irrigation and mobility in vineyards. Carroquino, Javier; García-Casarejos, Nieves Gargallo, Pilar; García-Ramos, Francisco-Javier; Yago, Jesús. 40TH WORLD CONGRESSS OF VINE AND WINE 2017. 2017	
						   	
 
Renewable Energy in the Wine Sector and its Socioeconomic and Environmental Effects. Gargallo, Pilar; García-Casarejos, Nieves; Carroquino, Javier. 10TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SUSTAINABLE ENERGY AND ENVIRONMENTAL PROTECTION (JUNE 27TH – 30TH, 2017, BLED, SLOVENIA) (CONFERENCE PROCEEDINGS): ENVIRONMENTAL MANAGEMENT AND IMPACT ASSESSMENT. 2017	
						   	
 
Sustainability as a Means to Achieve the Market Positioning of a Winery. García Casarejos, María Nieves. 40TH WORLD CONGRESS OF VINE AND WINE 2017 (MAY 29TH - JUNE 2ND,  2017, SOFIA, BULGARIA) (CONFERENCE PROCEEDINGS). 2017	
						   	
 
Difusión y analítica de la web: La Universidad de Zaragoza y el entorno histórico-cultural de su ciudad. Fleta Asin, Jorge; Acero Fraile, Isabel; Baker de Altamirano, Yvonne; Fernández, Virginia; García Casarejos, Nieves; Pan, Fang; Schenk, Rena; Wolf, Sheli. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS TITULACIONES. 2014	
						   	
 
N. García Casarejos, T. Gómez Martín y J. M. Báez Melián. Metodología de Gestión de una experiencia de e-evaluación continua para 1300 alumnos. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC: EXPERIENCIAS EN 2012. 2013	
						   	
 
M. José Vela Jiménez, Nieves García Casarejos. Evaluación mediante prácticas adaptadas a casos reales: su aplicación en Organización de Empresas I. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC: EXPERIENCIAS EN 2010. 2011	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
UZ2024-CSJ-03: Retos y Oportunidades en la Orientación Empresarial hacia la Sostenibilidad: Análisis de la Innovación, Digitalización y Gestión de Interesados como Herramientas Facilitadoras. 09/07/25 - 08/07/26	
						   	
 
FREESVEE / Fast recharging energy service everywhere on the road (LIFE-2024-SAP-CLIMA). 01/07/25 - 30/09/28	
						   	
 
“GRUPO OPERATIVO “FOTOPUR”. SISTEMA DE APROVECHAMIENTO FOTOVOLTAICO Y REDUCCIÓN DE EMISIONES DE LA SUPERFICIE DE LAS BALSAS DE PURINES EN GRANJAS PORCINAS. 01/04/24 - 30/11/26	
						   	
 
DUAL - Transversalis EFA094/01 Cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra-Fondos Feder. 09/11/23 - 09/11/26	
						   	
 
Calidad de gestión y forma de propiedad empresarial: elementos universales, contingentes y diagnóstico de la incidencia de la gestión en la performance. 05/07/23 - 04/07/24	
						   	
 
CLIMAWIN / Climate change mitigation in the wine sector: sustainable practices in vineyard and winery. 01/07/23 - 31/12/26	
						   	
 
S42_23R: CREVALOR. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
UZ2021-SOC-03: Estrategias de innovación y gobierno responsable como factores de competitividad empresarial. 01/01/22 - 31/07/23	
						   	
 
LMP175_21: Las empresas y los individuos en la transición hacia una economía circular: Análisis de las estrategias empresariales en materia de economía circular y de la conducta medioambiental de los agentes facilitadores (managers, accionistas/propietarios, empleados,consumidores, ciudadanos,…). 18/09/21 - 30/09/23	
						   	
 
RETSASO / Red Transfronteriza Sanitaria y Social   EFA 341/19. Cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional  a través del Programa Interreg V A España/Francia/Andorra - POCTEFA  2014-2020. 06/01/20 - 31/05/22	
						   	
 
S42_20R:  Crevalor (Creación De Valor En Las Organizaciones). 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
UZCUD2017-SOC-04: INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN (CONSENSO vs AUTORIDAD) EN LA ELECCIÓN DE PROYECTOS, DADA LA RACIONALIDAD LIMITADA DE LOS DECISORES INDIVIDUALES. 01/10/17 - 30/09/18	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA CREVALOR (CREACIÓN DE VALOR EN LAS ORGANIZACIONES). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
JIUZ-2016-SOC-09: EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE: ANÁLISIS DE LOS FACTORES DETERMINANTES. 01/01/17 - 20/11/18	
						   	
 
ECO2016-77843-P: COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DESDE LA INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y LA GESTIÓN RESPONSABLE. 30/12/16 - 29/06/21	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S17 CREVALOR. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
UZ2016-SOC-01: ANÁLISIS DE LA INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y LA GESTIÓN RESPONSABLE DE LA EMPRESA EN EL ENTORNO COMPETITIVO ACTUAL. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S17 CREVALOR. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
REWIND / Profitable small scale renewable energy systems in agrifood industry and rural areas: demonstration in the wine sector. 01/07/14 - 31/07/17	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S17 CREVALOR. Creación de Valor en las Organizaciones. 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
ECO2012-36290-C03-01: ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PROACTIVAS: CALIDAD, INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL. 01/01/13 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S17 CREVALOR. Creación de Valor en las Organizaciones. 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S17 CREVALOR. Creación de Valor en las Organizaciones. 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
ECO2009-09623. OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y RE-ORIENTACION ORGANIZATIVA  DE VALOR EMPRESARIAL. 01/01/10 - 30/09/13	
						   	
 
GRUPO EXCELENTE S17 CREACION DE VALOR EN LAS ORGANIZACIONES (CREVALOR). 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
SEJ2005-07341. LAS  ESTRATEGIAS  DE  CRECIMIENTO,  EL  CAMBIO  ORGANIZATIVO  Y  LA INNOVACION  MEDIOAMBIENTAL  COMO  NUEVOS  FACTORES  DE  COMPETITIVIDAD. 15/10/05 - 14/10/08	
						   	
 
INF2005-SOC-004. ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. SABI-AMADEUS PROGRAMA DE ANALISIS ESTADISTICO STATA. 13/07/05 - 31/12/05	
						   	
 
GRUPO EXCELENTE S17 CREVALOR. CREACION DE VALOR EN LAS  ORGANIZACIONES . 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S17 CREVALOR. CREACION DE VALOR EN LAS ORGANIZACIONES. 01/01/03 - 31/12/04	
						   	
 
SEC2002-00835.GESTION DE LOS RECURSOS TANGIBLES E INTANGIBLES PARA LA CREACION DE VALOR EN LA EMPRESA. 01/11/02 - 31/10/05	
						   	
 
UZ00-SOC-21.IMPACTO DE LA COOPERACION EN LA EFICIENCIA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE COTIZAN EN BOLSA. 01/01/01 - 31/12/01	
						   	
 
UZ97-SOC-16.ANÁLISIS TEÓRICO Y CONTRASTE EMPÍRICO DE LA EFICIENCIA EN LAS  ENTIDADES FINANCIERAS ESPAÑOLAS. 02/12/97 - 02/12/98	
						   	
 
P-39/96.IMPACTO ECONOMICO EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS EMPRESAS DE LOS SECTORES. 13/02/97 - 13/02/99	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
IDENTIFICACIÓN DE LOS DETERMINANTES DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN, DEL NIVEL DE DESCENTRALIZACIÓN Y DE LA PERFORMANCE ORGANIZACIONAL: UNA APLICACIÓN AL CASO ARAGONÉS. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 19/12/22	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Descarbonización y estrategia empresarial. El caso de SAICA y el PERTE de Descarbonización Industrial. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/09/25	
						   	
 
Los seguros de salud privados en España; comparativa de certificaciones ambientales para las principales aseguradoras.
. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/06/25	
						   	
 
El Servicio de Bomberos como Bien Público: Análisis Organizativo y Propuesta de Carta de Servicios para Zaragoza
. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/06/25	
						   	
 
Responsabilidad Social en Aragón: Análisis de la implementación del Sello RSA y su impacto en las empresas
. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/02/25	
						   	
 
Presente y futuro del greenwashing en la Unión Europea: análisis de la propuesta de Directiva sobre alegaciones ecológicas
. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 27/06/24	
						   	
 
Difusión de la Responsabilidad Social Corporativa en Aragón: Análisis de organizaciones con el sello RSA+.
. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/06/24	
						   	
 
Análisis de la gestión de los intereses de los trabajadores en las empresas españolas que cotizan en bolsa. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/06/24	
						   	
 
Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés. Un análisis comparado. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/02/24	
						   	
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible: El Sello de Responsabilidad Social de Aragón. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/10/23	
						   	
 
Creación y reparto de riqueza de las empresas del Ibex35. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/23	
						   	
 
Innovación, Excelencia y Calidad de la Gestión en una empresa tecnológica. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/06/23	
						   	
 
Greenwashing: orígenes, cómo toma forma y su efecto en los ciudadanos Aragoneses. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/06/23	
						   	
 
La nueva Directiva sobre Debida Diligencia y el impacto de su aplicación en el ámbito empresarial. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/06/23	
						   	
 
Códigos éticos y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 26/10/22	
						   	
 
El impacto del cumplimiento de los ODS por parte de las empresas de la industria textil. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 06/07/22	
						   	
 
Identificación de los grupos de interés y análisis de materialidad de la Fundación Agustina Zaragoza
. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/21	
						   	
 
Estudio de la calidad de los códigos de ética de empresas del Ibex 35: relación con los ODS de la Agenda 2030
. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/21	
						   	
 
La utilización estratégica de la contratación pública en pro de la Responsabilidad Social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un estudio de casos. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 12/03/21	
						   	
 
Percepción, priorización e implicación del profesorado y alumnado de la Facultad de Economía y Empresa en los ODS. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 27/10/20	
						   	
 
Inversiones socialmente responsables: caso práctico de la fundación CREAS. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 05/07/19	
						   	
 
Análisis de materialidad del Grupo SESÉ. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/10/18	
						   	
 
Adaptación a la Norma ISO 9001:2015 en Mapiser-Arapack. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18	
						   	
 
¿Cómo pueden las empresas contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible'.Una aplicación a los Bancos que cotizan en la Bolsa de Madrid. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/07/18	
						   	
 
Un análisis comparado de los códigos éticos de las empresas españolas cotizadas del subsector de alimentación y bebidas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/03/18	
						   	
 
Internacionalización y performance en la industria del vino en España. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/03/18	
						   	
 
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Un caso de estudio: la implantación de planes de igualdad por parte de las empresas en Aragón desde una perspectiva de Responsabilidad Social. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/11/17	
						   	
 
Análisis de materialidad de Distribuciones Agropecuarias de Aragón S.L.U. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 13/07/17	
						   	
 
Análisis de materialidad en el Colegio Juan de Lanuza. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/03/17	
						   	
 
Diversificación geográfica exportadora y performance en la industria alimentaria aragonesa. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/10/16	
						   	
 
Estudio de casos de las Exposiciones Universales e Internacionales. Un análisis de los stakeholders. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/10/16	
						   	
 
Estudio de materialidad de la empresa INMOSA en el proceso de desarrollo de la Memoria de Sostenibilidad. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/10/16	
						   	
 
Calidad de producto y exportación en la empresa agro-alimentaria aragonesa. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/03/16	
						   	
 
Plan de internacionalización de Bodega Nuestra Señora de Vico Sociedad Cooperativa: proyecto de exportación a Estados Unidos. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/03/16	
						   	
 
Diversificación geográfica de las exportaciones de aceite de oliva y efectos de la calidad en las mismas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/03/16	
						   	
 
Los códigos éticos de las empresas cotizadas del sector eléctrico y gasista español. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/12/15	
						   	
 
Análisis de los clusters aragoneses desde su compromiso con la responsabilidad social. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/12/15	
						   	
 
Medidas de RSE, implantadas por las empresas españolas. Estudio exploratorio a partir del proyecto Europeo BEST. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 16/12/15	
						   	
 
Conocimiento y formación en materia de RSC y emprendimiento social. Estudio exploratorio en la Universidad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 16/12/15	
						   	
 
Buenas prácticas en internacionalización: El caso de las empresas de la plataforma TV de ICEX. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/15	
						   	
 
Proceso de selección de un nuevo país para una bodega de vino exportadora aragonesa. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/15	
						   	
 
Análisis de los códigos de conducta de los bancos del Ibex35: similitudes y diferencias. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/15	
						   	
 
Proyecto de internacionalización de una pyme española en el mercado asiático: Eco-Mac ahorrador energético. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/03/15	
						   	
 
Plan de internacionalización de una empresa aragonesa de calzado. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 12/03/15	
						   	
 
Relaciones e intercambios comerciales entre Aragón y Estados Unidos. Principales partidas y empresas exportadoras. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/12/14	
						   	
 
Turnaround. Caso Hitecsa. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/12/14	
						   	
 
Plan de negocio: Mermeladas artesanas Felicitas. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/12/14	
						   	
 
Análisis comparado de los códigos de conducta para proveedores. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/10/14	
						   	
 
Las políticas de recursos humanos como factor de productividad en el sector español de la consultoría. UN estudio de casos. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/10/14	
						   	
 
La estrategia de internacionalización seguida por las multinacionales del sector de la construcción. Visión estratégica y operativa. Aplicación práctica al caso Ferrrovial. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/14	
						   	
 
ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL EN EL EXTERIOR. EL CASO DE SAICA. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/14	
						   	
 
ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE UNA INGENIERÍA ARAGONESA PARA SU EXPANSIÓN EN EL MERCADO RUSO. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/14	
						   	
 
Influencia de la distancia cultural en el proceso de internacionalización de una empresa. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/13	
						   	
 
Plan de mejora estratégica para un negocio de consultoría. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/13	
						   	
 
Estudio sobre la exportación del aceite de oliva. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/12/13	
						   	
 
Análisis del sector del camping en la actualidad y sus perspectivas de futuro. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/12/13	
						   	
 
Bitcoin, la nueva moneda digital global. Universidad de Zaragoza. Notable. 31/10/13	
						   	
 
Plan de exportación a Rusia de vino de una bodega aragonesa. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 31/10/13	
						   	
 
Aproximación al concepto de RSE de las Pymes. El caso de Alcañíz. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/13	
						   	
 
Situación actual y oportunidades de la empresa española en Brasil. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/03/13	
						   	
 
Indicadores GRI en el sector energético. Universidad de Zaragoza. Notable. 30/10/12	
						   	
 
Estrategia para competir en un sector en crisis: Gestión de un cliente global en el ámbito de las agencias de medios. Universidad de Zaragoza. Notable. 30/10/12	
						   	
 
El Modelo de las 3Ps en la acción social. Estudio de tres entidades no lucrativas zaragozanas. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/07/12	
						   	
 
Estudio sobre la exportación de pescado a Hungría. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 16/07/12	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Gestión de finanzas e inversiones personales en la asignatura de Economía y Emprendimiento de 4ºESO. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/07/24	
						   	
 
La influencia de las redes sociales en la educación en el aula, aplicada a la asignatura de Economía y emprendimiento. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/23	
						   	
 
Modelo de empresa saludable AENOR: Aplicación a la empresa Futbol Emotion. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 21/06/23	
						   	
 
Los contenidos de responsabilidad social en las asignaturas de Economía. Un    análisis de los materiales docentes
. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/11/22	
						   	
 
Implementación de buenas prácticas medioambientales de RSC: Hacia el Sello RSA en el centro educativo. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 15/07/22	
						   	
 
Creatividad en educación aplicando las TIC. Proyecto educativo de innovación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 01/10/21	
						   	
 
La transformación digital en las organizaciones: una revisión de la literatura. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/21	
						   	
 
El aprendizaje experiencial en el aula. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 11/07/19	
						   	
 
Aprendizaje colaborativo en el emprendimiento. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19	
						   	
 
La importancia del alumnado en el proceso de enseñanza, sus valores y el entorno familiar. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/07/18	
						   	
 
Andamiaje Cognitivo, propuesta de metodología y estructuración de contenidos para Economía. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/18	
						   	
 
El Currículo oculto en los libros de texto. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 05/07/17	
						   	
 
Hacia una enseñanza de competencias real. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17	
						   	
 
UNA EXPERIENCIA SOBRE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA MATERIA DE ECONOMÍA. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17	
						   	
 
Uso y viabilidad de herramientas TIC en el aula. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17	
						   	
 
¿Es necesaria la educación económica y financiera en secundaria y bachillerato'. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17	
						   	
 
De tu mundo al mundo: aprendiendo economía con el método inductivo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/16	
						   	
 
EduCOnsumo 0.0, el valor de la educación y del consumo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/16	
						   	
 
La economía a través de juegos de rol. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/07/16	
						   	
 
Haz reflexiona y aprende. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/16	
						   	
 
Análisis del sector hotelero y de los destinos turísticos desde una perspectiva de responsabilidad social. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/12/13	
						   	
 
El proceso de internacionalización en las Pymes en Aragón: Un estudio del caso. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 31/10/12	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |