| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Naval López, María Ángeles. Anhelo de vivir y vivir. Mujeres poetas en la Edad de Plata y la posguerra. LITORAL (TORREMOLINOS). 2025	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Teresa Pàmies: La revolución del 68 desde el exilio / Τερέσα Πάμιες: η Επανάσταση του 1968 από την εξορία. TRIBUNA ABIERTA DE ESTUDIOS HISPANO-HELENOS. 2024	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Juventud del 68. Mainer y la Historia de la Literatura en los años setenta. INSULA. 2024	
						   	
 
Naval, María Ángeles. Literaturas transicionales. INMEDIACIONES DE LA COMUNICACIÓN. 2023. DOI: 10.18861/ic.2023.18.2.3514	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Estirpe de perpetradores (pequeñas mujeres rojas de Marta Sanz, novela negra de la memoria histórica). QUADERNS DE FILOLOGIA: ESTUDIS LITERARIS. 2021. DOI: 10.7203/qdfed.26.22097	
						   	
 
Naval, M.A. Tradiciones y vías de institucionalización de la poesía escrita por las mujeres desde 1980. ROMANCE NOTES. 2020. DOI: 10.1353/rmc.2020.0006	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. De los márgenes al main stream. Mujeres, exilios y novedades en los géneros. INSULA. 2020	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Hacia la democracia. La nueva poesía (1968-2000). Araceli Iravedra. TURIA (TERUEL). 2017	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. El triunfo difícil. LEER (MADRID). 2016	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. El triunfo del Watusi. INSULA. 2016	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. El grupo del 22. LEER (MADRID). 2016	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Tararear la canción y pintar la W. Eso bastaba. EL CUADERNO. 2016	
						   	
 
Naval, M. Á. Estudios literarios sobre los siglos XX y XXI. INSULA. 2016	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Tierra batida. Julio Rodríguez. TURIA (TERUEL). 2014	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. No Future. Hacia un cronotopo apocalíptico intermedial en algunas novelas del siglo XXI. ANALES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA. 2013	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. La traición era una fiesta. "Un momento de descanso", Antonio Orejudo QUIMERA. 2011	
						   	
 
Naval López, María Ángeles.  Francisco Ayala (1906-2009) memoria de la España mejor ALAZET. 2009	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Realismo y clasicismo (o sobre belleza y lucidez en la obra de Pere Rovira). POESÍA EN EL CAMPUS. 2007	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. "Negro pero cariñoso" (Sobre "La herida absurda" de Francisca Aguirre). POESÍA EN EL CAMPUS. 2007	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Pilar Sinués: ¿Desengaño o triunfo de una escritora profesional?. CRIATURAS SATURNIANAS. 2005	
						   	
 
Naval López, M. A. Reflexiones para antes de leer las cartas de guerra de los voluntarios de la Brigada Lincoln. ALAZET. 2004	
						   	
 
Naval López, M. A. Campoamor. REVISTA DE LIBROS. 2002	
						   	
 
Naval López, M. A. Quince cartas de Luis Cernuda a Gerardo Diego. CUADERNOS HISPANOAMERICANOS. 1999	
						   	
 
Naval López, María Ángeles. Comprometida y libre. Félix Grande. POESÍA EN EL CAMPUS. 1999	
						   	
 
Naval, Maria Angeles. RETORICA DEL HUMOR Y PUBLICO ILUSTRADO EN EL "EPISTOLARIO" DE CADALSO. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA. 1990	
						   	
 
Naval López, M. A. ;Arnal Purroy, M. L. Lengua y Literatura de unos poemas en ribagorzano (1861-1888). ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA. 1989	
						   	
 
Naval López, M. A. Realidad y poesía en 'Fábula y Signo' y 'Seguro azar'. ANNALES - CENTRO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. 1986	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Juan Carlos Ara, Cristina Gimeno y María Ángeles Naval (coords.). Memoria y relato de la transición: perspectivas transnacionales. 2025	
						   	
 
María Ángeles Naval López (ed.). Las transiciones políticas en Europa y su relato literario: (España, Grecia, Polonia, Portugal, República Checa). 2023	
						   	
 
Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista. Sanz, Marta. 2022	
						   	
 
María Ángeles Naval, José Luis Calvo Carilla (eds.). Narrativas disidentes (1968-2018): historia, novela, memoria. 2019	
						   	
 
María Ángeles Naval, Zoraida Carandell (eds.). La transición sentimental: literatura y cultura en España desde los años setenta. 2016	
						   	
 
José Luis Calvo Carilla ... [et al.] (eds.). El relato de la Transición, la Transición como relato. 2013	
						   	
 
edición de Antonio Ansón, Juan Carlos Ara Torralba, José Luis Calvo Carilla, Luis Miguel Fernández, María Ángeles Naval López y Carmen Peña Ardid. Televisión y literatura en la España de la Transición (1973-1982). 2010	
						   	
 
María Ángeles Naval (ed.). Poesía española posmoderna. 2010	
						   	
 
María Ángeles Naval. Cuestión de memoria: estudios sobre Ramón J. Sender, Luis Cernuda y Francisco Ayala. 2010	
						   	
 
Lorenzo Oliván . Naval López, María Ángeles. 2008	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de Pablo García Casado y Mª Ángeles Naval]. Pablo García Casado. 2008	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de Juan Antonio González Iglesias y Ma. Ángeles Naval ; textos, Luis García Jambrina, Pablo García Baena, Luis Antonio de Villena]. Juan Antonio González Iglesias. 2007	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de Francisca Aguirre y Ma. Ángeles Naval]. Francisca Aguirre. 2004	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de Ma. Ángeles Naval]. Pere Rovira. 2004	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de Mª Ángeles Naval]. Los poetas en tiempos de guerra. 2003	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María-Ángeles Naval y Manuel Vilas]. Poesía española actual, balance y prospectiva. 2001	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María-Ángeles Naval]. Jordi Virallonga. 2001	
						   	
 
María Ángeles Naval. La Novela de Vértice y la Novela del Sábado. 2000	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María-Ángeles Naval]. Guillermo Carnero. 1999	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María-Ángeles Naval]. Olvido García Valdés. 1999	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de Ángel Escobar y Ma. Ángeles Naval]. Félix Grande. 1999	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María-Ángeles Naval]. Roger Wolfe. 1998	
						   	
 
Luis Ram de Viu ; edición a cargo de María Angeles Naval. Flores de muerto. 1996	
						   	
 
María Angeles Naval López. Luis Ram de Viu: vida y obra de un poeta de la Restauración. 1995	
						   	
 
[microforma] : María Angeles Naval López ; director, José Carlos Mainer Baqué. Luis Ram de Viu vida y obra. 1995	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María Dolores Albiac y María Ángeles Naval]. Andrés Sánchez Robayna. 1995	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María Ángeles Naval]. José Manuel Caballero Bonald. 1995	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de María Ángeles Naval]. Edición, difusión y crítica de la poesía española contemporánea: [monografía que conmemora los 25 números de "Poesía en el Campus", con estudio e índices de la revista]. 1994	
						   	
 
María Angeles Naval (coord.). Cultura burguesa y letras provincianas: (estudios sobre el periodismo en Aragón entre 1834 y 1936). 1993	
						   	
 
María Ángeles Naval. El sentimiento apócrifo: (un estudio del cantar literario en Aragón, 1880-1900). 1990	
						   	
 
[realizado bajo la dirección de Ma. Ángeles Naval]. Juan Luis Panero. 1990	
						   	
 
[prólogo], M.A. Naval ; [estudio], G. Corona. Ana María Moix. 1988	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
"No sé cómo llamar a lo que se vivió aquí" Patrones transnacionales en el relato de las transiciones europeas. Naval López, María Ángeles. LAS TRANSICIONES POLÍTICAS EN EUROPA Y SU RELATO LITERARIO. 2023	
						   	
 
Las articulistas de Triunfo (1975-1977) y la cultura democrática. Naval López, María Ángeles.  UNA ESCRITURA EMERGENTE. PENSAMIENTO LITERARIO EN LA TRANSICIÓN CULTURAL (1966-1986). 2023	
						   	
 
María Angeles Naval. Literaturas transicionales en Europa: Introducción. LAS TRANSICIONES POLÍTICAS EN EUROPA Y SU RELATO LITERARIO: (ESPAÑA, GRECIA, POLONIA, PORTUGAL, REPÚBLICA CHECA). 2023	
						   	
 
Ficciones sobre el canon literario español del siglo XX (a propósito de Antonio Orejudo y Rafael Reig). Naval López, María Ángeles. NARRATIVAS DISIDENTES (1968-2018). HISTORIA, NOVELA, MEMORIA. 2020	
						   	
 
María Ángeles Naval. Ficciones sobre el canon literario español del siglo XX (a propósito de Antonio Orejudo y Rafael Reig). NARRATIVAS DISIDENTES (1968-2018): HISTORIA, NOVELA, MEMORIA. 2019	
						   	
 
María Ángeles Naval. Memoria de la transición en la novela española de los 2000. HISTORIA CULTURAL DE LA TRANSICIÓN: PENSAMIENTO CRÍTICO Y FICCIONES EN LITERATURA, CINE Y TELEVISIÓN. 2019	
						   	
 
María Ángeles Naval. La crítica sentimental de la Transición: Retóricas literarias para el disenso democrático. LA TRANSICIÓN SENTIMENTAL: LITERATURA Y CULTURA EN ESPAÑA DESDE LOS AÑOS SETENTA. 2016	
						   	
 
María Ángeles Naval López. Hacia la Transición: "El puente" 1936-1968 y "El puente literario" 1970-1971. HA ESTALLADO LA MEMORIA: LAS HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. 2014	
						   	
 
María Ángeles Naval. La Transición política española no ha tenido lugar: historia y medios de comunicación social en "El día del Watusi" de Francisco Casavella. EL RELATO DE LA TRANSICIÓN, LA TRANSICIÓN COMO RELATO. 2013	
						   	
 
Prólogo. Naval López, María Ángeles; Perkins Gilman, Charlotte; Chuliá, María José. EL PAPEL PINTADO AMARILLO. 2012	
						   	
 
A fondo. Naval López, María Ángeles. TELEVISIÓN Y LITERATURA EN LA ESPAÑA DE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 2010	
						   	
 
Anexo documental. Apéndice : A fondo. Naval López, María Ángeles. TELEVISIÓN Y LITERATURA EN LA ESPAÑA DE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 2010	
						   	
 
Anexo documental. De cerca. Naval López, María Ángeles. TELEVISIÓN Y LITERATURA EN LA ESPAÑA DE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 2010	
						   	
 
De cerca. Naval López, María Ángeles. TELEVISIÓN Y LITERATURA EN LA ESPAÑA DE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 2010	
						   	
 
El arte de vivir. Naval López, María Ángeles. TELEVISIÓN Y LITERATURA EN LA ESPAÑA DE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 2010	
						   	
 
El regreso de Sender 1965-1974 (un episodio de la cultura española de la transición). Naval López, María Ángeles. LA CULTURA EXILIADA : ACTES DEL CONGRÉS SOBRE CULTURA I EXILI (CONGRESSOS INTERNACIONALS "SETENTA AÑOS DESPUÉS") CASTELLÓ DE LA PLANA-SEGORBE, 1-4 DE DESEMBRE DEL 2009. 2010	
						   	
 
Los escritores en TVE. El caso de Camilo José Cela. Naval López, María Ángeles. TELEVISIÓN Y LITERATURA EN LA ESPAÑA DE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 2010	
						   	
 
María Angeles Naval. Historia e historia literaria en la poesía del realismo posmoderno. POESÍA ESPAÑOLA POSMODERNA. 2010	
						   	
 
 Los estudios literarios de Manuel Alvar (notas sobre los contextos culturales de una obra filológica) . Naval López, María Ángeles. CIEN AÑOS DE FILOLOGÍA EN ARAGÓN. VI CURSO SOBRE LENGUA Y LITERATURA EN ARAGÓN 2006	
						   	
 
La memoria como pretexto en Sender : sobre responsabilidad verdadera y moral privada. Naval López, María Ángeles. LOS PASOS DEL SOLITARIO : (DOS CURSOS SOBRE RAMÓN J. SENDER EN SU CENTENARIO) 2004	
						   	
 
María Ángeles Naval. Poetry in the second half of the nineteenth century. THE CAMBRIDGE HISTORY OF SPANISH LITERATURE. 2004	
						   	
 
Progreso regional y nuevas fórmulas periodísticas en "Aragón Ilustrado" (1899). Naval López, María Ángeles. ENTRE DOS SIGLOS. LITERATURA Y ARAGONESISMO. 2002	
						   	
 
Bajo el signo de Falange: Teoría y práctica de la femineidad (a propósito de algunas novelas publicadas en Vértice y La Novela del Sábado. Naval López, María Ángeles. NUEVAS TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS E HISTORIA LOCAL EN ESPAÑA. ACTAS DEL II CONGRESO DE HISTORIA LOCAL DE ARAGÓN. 2001	
						   	
 
Juan Luis Panero "Galería de fantasmas". Naval López, María Ángeles. CIEN AÑOS DE POESÍA. 72 POEMAS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX: ESTRUCTURAS POÉTICAS Y PAUTAS CRÍTICAS. 2001	
						   	
 
Luis cernuda frente a la poesía española contemporánea (1948-1960). Naval López, María Ángeles. LA ESPAÑA EXILIADA DE 1939. ACTAS DEL CONGRESO SESENTA AÑOS DESPUÉS (HUESCA, 26-29 DE OCTUBRE DE 1999). 2001	
						   	
 
Entre el folclore y la literatura egocéntrica. Apariciones diabólicas en Jardín Umbrío. Naval López, María Ángeles. BRUJAS, DEMONIOS Y FANTASMAS EN LA LITERATURA FANTÁSTICA HISPÁNICA. 1999	
						   	
 
Panorámica de los últimos estudios sobre la Historia de la Literatura en Aragón (siglos XVIII-XIX). Naval López, María Ángeles. JORNADAS DE FILOLOGÍA ARAGONESA EN EL L ANIVERSARIO DEL ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA. 1999	
						   	
 
Un ateneo regeneracionista en Teruel (1890-1896). Naval López, María Ángeles. LA HISTORIA LOCAL EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. ESTUDIOS Y REFLEXIONES DESDE ARAGÓN. 1999	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
PID2022-139570OB-I00: La Literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas II. 01/09/23 - 31/08/27	
						   	
 
H08_23R: TRANSFICCIÓN. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
PID2019-107821GB-I00: La Literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas. 01/06/20 - 31/05/23	
						   	
 
H08_20R: Transficción (Relatos Y Discursos De La Transición). 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA TRANSFICCIÓN (RELATOS Y DISCURSOS DE LA TRANSICIÓN). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
FFI2016-76166-P:  PENSAMIENTO  CRÍTICO  Y  FICCIONES  EN  TORNO A LA TRANSICIÓN: LITERATURA, TEATRO Y MEDIOS AUDIOVISUALES II. 30/12/16 - 29/12/20	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H47 LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DURANTE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H47 LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS DURANTE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
CTPR4/13: TENDENCIAS CULTURALES TRANSPIRENAICAS (TCT). 01/01/14 - 13/11/15	
						   	
 
FFI2013-43785-P: PENSAMIENTO CRÍTICO Y FICCIONES EN TORNO A LA TRANSICIÓN: LITERATURA, TEATRO Y MEDIOS AUDIOVISUALES. 01/01/14 - 31/12/17	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H47 LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS DURANTE LA TRANSICIÓN. 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H47 LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DURANTE LA TRANSICIÓN (1973-1982). 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
CTPR1/11.TENDENCIAS CULTURALES TRANSPIRENAICAS (TCT). 01/01/12 - 31/12/13	
						   	
 
HAR2011-25154.LA MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DURANTE LA TRANSICION A LA DEMOCRACIA. 01/01/12 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H47  LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL    DURANTE LA TRANSICION (1973-1982). 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
FFI2009-12027.LA NOVELA ESPAÑOLA EN LA TRANSICION. 01/01/10 - 31/12/12	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE H47 GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE LA LITERATURA EN LA TRANSICIÓN. 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE H47 LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS. 01/01/06 - 31/12/07	
						   	
 
HUM2004-05777.      LITERATURA   Y  MEDIOS   DE   COMUNICACIÓN   DE   MASAS  EN  LA   TRANSICION (1973-1982). 13/12/04 - 12/06/08	
						   	
 
ESTANCIAS IBERCAJA 2004 (2ªRESOLUCION). TAMIMENT LIBRARY (NEW YORK         UNIVERSITY). USA. 01/01/04 - 31/12/04	
						   	
 
 
       		   			Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
El best seller y la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 25/06/25	
						   	
 
Triunfo y las voces femeninas en el año 1979: una conjunción para el cambio sociopolítico en la transición española. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/06/25	
						   	
 
La narrativa zombi en España. La editorial Dolmen (2007 ¿ 2013). Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 18/09/24	
						   	
 
Triunfo y Transición: una aproximación al pensamiento femenino. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/09/24	
						   	
 
El simulacro, lo personal y lo intertextual en Anatomía de un instante. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/09/23	
						   	
 
El papel de la mujer en el periodismo de la Transición. El ejemplo de Triunfo (1978). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/06/23	
						   	
 
Estudio de Matria de Raquel Lanseros. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/07/22	
						   	
 
El género fantástico, el cuento y el terror en "Ni aquí ni en ningún otro lugar" Patricia Esteban Erlés. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/07/22	
						   	
 
Grecia y Roma en la poesía de Aurora Luque (Camaradas de Ícaro y La siesta de Epicuro). Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 21/07/20	
						   	
 
Estudio temático de la poesía de las letras de rap de Sharif Fernández . Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/20	
						   	
 
Autoficción y autobiografía en Marta Sanz. Clavícula. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/02/20	
						   	
 
Los viejos amigos de Rafael Chirbes: una novela de personajes de la transición democrática española. Universidad de Zaragoza. Notable. 26/02/20	
						   	
 
La Caída de Madrid, de Rafael Chirbes. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/11/19	
						   	
 
La novela "Black, black, black" de Marta Sanz y el género criminal. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/17	
						   	
 
La entrevista como género en los medios de comunicación especializados. Universidad de Zaragoza. Notable. 26/11/13	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Los libros de memorias de Esther Tusquets. Textos y contextos de una editora barcelonesa. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/11/19	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |