Artículos
- Sánchez Laílla, Luis. Dolor de los pecados y propósito de enmienda textual en El Criticón del padre Baltasar Gracián. CRENEIDA. 2024
- Sánchez Laílla, Luis. El Héroe de Baltasar Gracián: transcripción del autógrafo. (AN)ECDÓTICA. 2022. DOI: 10.19130/iifl.anec.2022.6.2.651X0024
- Sánchez Laílla, Luis. El autógrafo de El Héroe de Baltasar Gracián: nueva visita. ATALANTA. 2022
- Sánchez Laílla, Luis. La Invocación de Himeneo del conde de Torrepalma. BULLETIN HISPANIQUE. 2020. DOI: 10.4000/bulletinhispanique.11598
- Sánchez Laílla, Luis. Del escritorio a la imprenta: mudanzas de El Héroe de Gracián. ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA. 2020
- Sánchez Laílla, Luis. La tragicomedia, un problema sin resolver de exégesis aristotélica. STUDIA AUREA. 2019. DOI: 10.5565/rev/studiaaurea.354
- Laplana, J.E.; Sanchez Lailla, L. Vega Carpio, Lope de, Comedias. Parte XVII, eds. Daniele Crivellari y Eugenio Maggi, Madrid, Gredos, 2018, 2 vols., 1158 y 1036 páginas. BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. 2019
- Sánchez Laílla, Luis. Baltasar GRACIÁN, El Héroe, edición facsímil (Huesca, Juan Francisco de Larumbe, 1637), prólogo de Aurora Egido, Zaragoza, Gobierno de Aragón / Institución «Fernando el Católico», 2016, 268 págs. ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA. 2017
- Sánchez Laílla, L. El pícaro en su atalaya crítica. INSULA. 2013
- Sánchez Laílla, Luis. “Désele licencia y privilegio”. Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro, Fernando Bouza Álvarez. ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA. 2012
- Sánchez Laílla, Luis. “Oh estudio liberal, discreto amigo”: Lope y la apología del sabio. ANUARIO LOPE DE VEGA. 2008
- Sánchez Laílla, Luis. Virtuosismi retorici barocchi, de Antonella Gallo. VOZ Y LETRA. 2006
- Sánchez Laílla, Luis. Lope de Vega, Rimas humanas y divinas del Licenciado Tomé de Burguillos. Edición de Antonio Carreño. Biblioteca Hispánica, 38. Salamanca: Ediciones Almar. 2002. 584 pp. ISBN 84-7455-074-2. BULLETIN OF HISPANIC STUDIES. 2005
- Sánchez Lailla, Luis. "La cabeza del dragón", farsa infantil de Valle-Inclán. REVISTA DE HUMANIDADES (MONTERREY). 2004
- Sánchez Laílla, Luis. Blanca López de Mariscal y Judith Farré (eds.), Cuatrocientos años del Ingenioso Hidalgo. Colección de Quijotes de la Biblioteca Cervantina y Cuatro Estudios. Tecnológico de Monterrey / Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 2004, pp. 236. ANALECTA MALACITANA. 2004
- Sánchez Laílla, Luis. María Soledad Carrasco Urgoiti, Francisco López Estrada y Félix Carrasco, la novela española en el siglo XVI, Madrid: Iberoamericana, Vervuert, Biblioteca Áurea Hispánica, 2001, 294 pp., ISBN: 84-84-89-034-1. REVISTA DE FILOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. 2004
- Sánchez Laílla, Luis. Quevedo al margen: tres notas a un comentario aristotélico. BULLETIN HISPANIQUE. 2003. DOI: 10.3406/hispa.2003.5171
- Sánchez Laílla, Luis. Bibliografía ordenada sobre el hispanismo. BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN FEDERICO GARCÍA LORCA. 2003
- Sánchez Laílla, Luis. Mecanismos de verosimilitud en Cervantes y Torquemada (a propósito de licántropos). SALINA (TARRAGONA). 2003
- Sánchez Laílla, Luis. A propósito de la puntuación de "El Criticón". CRITICÓN (TOULOUSE). 2001
- Sánchez Laílla, Luis. José Lara Garrido, relieves poéticos del siglo de oro (de los textos al contexto). Málaga: Anejo XXVII de Analecta Malacitana. 1999. 310 pp. ISBN 84-95073-09-9. BULLETIN OF HISPANIC STUDIES. 2001. DOI: 10.3828/bhs.78.4.549
- Sánchez Laílla, Luis. Las ediciones principes de Baltasar Gracián. Inventarios. ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA. 2001
- Sánchez Laílla, Luis. Cauces y ámbitos de la reflexión sobre el drama en la España del Siglo de Oro. RIVISTA DI FILOLOGIA E LETTERATURE ISPANICHE. 2000
- Sánchez Laílla, L. 'Dice Aristóteles': la reescritura de la "Poética en los Siglos de Oro. CRITICÓN (TOULOUSE). 2000
- Sánchez Lailla, Luis. Los Argensola y el drama. Apuntes de reflexión literaria. ALAZET. 1999
- Sanchez Lailla, L. El circulo y la flecha: principio y fin, triunfo y fracaso del "Persiles". HISPANIC REVIEW. 1998
Libros
- Aurora Egido, José Enrique Laplana, Luis Sánchez Laílla. Humanidades y humanismo: homenaje a María Pilar Cuartero. 2020
- José Joaquín Núñez ; estudio de Aurora Egido ; edición de Luis Sánchez Laílla ; anotación de José Enrique Laplana. Jardines son laberintos o el gran mártir de Molina. 2020
- Á. Ezama ... [[ed. lit. y coaut.]. La razón es Aurora: estudios en homenaje a la profesora Aurora Egido. 2017
- Baltasar Gracián ; edición crítica de Luis Sánchez Laílla y José Enrique Laplana ; anotación de Mª Pilar Cuartero, José Enrique Laplana y Luis Sánchez Laílla. El Criticón. 2016
- Lope de Vega ; edición crítica de Prolope ; coordinación de Luis Sánchez Laílla. Comedias. Parte XV. 2016
- Baltasar Gracián ; introducción de Aurora Egido ; edición de Luis Sánchez Laílla. El político Don Fernando el Católico. 2010
- Rafael Alberti. Soledad tercera. 2005
- Baltasar Gracián ; introducción de Aurora Egido ; notas a pie de página de Miquel Batllori ; edición, aparato crítico, notas complementarias y bibliografía de Luis Sánchez Laílla. El comulgatorio. 2003
- Congreso Internacional "Baltasar Gracián, pensamiento y erudición". Baltasar Gracián IV Centenario (1601-2001): actas. 2003
- Jusepe Antonio González de Salas ; edición y estudio preliminar de Luis Sánchez Laílla. Nueva idea de la tragedia antigua. 2003
- Baltasar Gracián ; introducción de Aurora Egido ; edición de Luis Sánchez Laílla. Obras completas. 2001
- [Microforma] : Luis Sánchez Laílla. La nueva idea de la tragedia antigua de González Salas edición y estudio. 1999
Capítulos
- Luis Sánchez Laílla. Cascales contra Pellicer (cartas filológicas, II, 5). Escaramuzas humanísticas. HUMANIDADES Y HUMANISMO: HOMENAJE A MARÍA PILAR CUARTERO. 2020
- Luis Sánchez Laílla. Ignacio de Luzán y la musa bucólica. DOCTA Y SABIA ATENEA: STUDIA IN HONOREM LÍA SCHWARTZ. 2019
- Pompa y circunstancia en las odas de Luzán. Sánchez Laílla, Luis. HACIA LA MODERNIDAD: LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ORDEN TEÓRICO LITERARIO ENTRE BARROCO Y NEOCLASICISMO. 2018
- Luis Sánchez Laílla. Poesía y linajes: los Aplausos poéticos de Ignacio de Luzán. LA RAZÓN ES AURORA: ESTUDIOS EN HOMENAJE A LA PROFESORA AURORA EGIDO. 2017
- La imagen de Fernando el Católico en las letras barrocas: de Lope de Vega a Baltasar Gracián. Sánchez Laílla, Luis. LA IMAGEN DE FERNANDO EL CATÓLICO EN LA HISTORIA, LA LITERATURA Y EL ARTE. II JORNADAS FERNANDINAS. 2014
- Lope en el Teatro Español: la refundición de Escosura. Sánchez Laílla, Luis. AÚN APRENDO. ESTUDIOS DE LITERATURA ESPAÑOLA DEDICADOS AL PROFESOR LEONARDO ROMERO TOBAR. 2012
- Vrbs victrix. La ciudad ensalzada. Sánchez Laílla, Luis. LA POESÍA EPIDÍCTICA DEL SIGLO DE ORO Y SUS ANTECEDENTES, I: VERSOS DE ELOGIO. 2012
- Edición de las Poesías de Ignacio de Luzán recogidas en los papeles de su mayorazgo. Sánchez Laílla, Luis. LA LUZ DE LA RAZÓN. ESTUDIOS SOBRE LITERATURA, HISTORIA Y CULTURA EN EL SIGLO XVIII EN HOMENAJE A ERNEST LLUCH. 2010
- El galán de la Membrilla/ Edición de Luis Sánchez Laílla. Sánchez Laílla, Luis. COMEDIAS DE LOPE DE VEGA. PARTE X. 2010
- Soledad Tercera de Rafael Alberti: Texto y contextos. Sánchez Laílla, Luis. SOLEDAD TERCERA. RAFAEL ALBERTI. 2005
- Certámenes literarios aragoneses del Siglo de Oro. Aurora Egido; Luis Sánchez Laílla. FIESTAS PÚBLICAS EN ARAGÓN EN LA EDAD MODERNA. VIII MUESTRA DE DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA ARAGONESA (4 DE DICIEMBRE DE 1995 - 21 DE ENERO DE 1996). 1995
Colaboraciones en ediciones de revista
- Insula. 0020-4536. 01/01/22 - 28/02/22
Proyectos
- H21_23R: Clarisel. 01/01/23 - 31/12/25
- PID2021-124737NB-I00 : LA INTEGRAL DRAMATICA DE LOPE DE VEGA: TEXTOS, METODOS, PROBLEMAS, PROYECCION. 01/09/22 - 31/08/25
- PIG2020-112141GA-I00 EDICIÓN Y ESTUDIO DE VEINTE COMEDIAS DE JUAN RUIZ DE ALARCÓN. 01/09/21 - 31/08/25
- H04_20R: Edición y Estudio Diacrónico de la Literatura Hispánica. 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO DE REFERENCIA EDICIÓN Y ESTUDIO DIACRÓNICO DE LA LITERATURA HISPÁNICA. 01/01/17 - 31/12/19
- Edición y estudio de treinta y seis comedias de Lope de Vega (PROLOPE), FFI2015-66216-P. 01/01/16 - 31/12/18
- FFI2015-66216-P EDICION Y ESTUDIO DE TREINTA SEIS COMEDIAS DE LOPE DE VEGA. 01/01/16 - 31/12/18
- GRUPO CONSOLIDADO H48 BALTASAR GRACIÁN Y LA CULTURA DE SU TIEMPO. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO H48 BALTASAR GRACIÁN Y LA CULTURA DE SU TIEMPO. 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO H48 BALTASAR GRACIÁN Y LA CULTURA DE SU TIEMPO. 01/01/14 - 31/12/14
- Édition digitale et étude de la polémique autour de Góngora. 01/01/14 -
- Edición y estudio de treinta y seis comedias de Lope de Vega (PROLOPE), FFI2012-35950. 01/01/13 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H48 BALTASAR GRACIÁN Y LA CULTURA DE SU TIEMPO. 01/01/13 - 31/12/13
- Le Parnasse oublié: La littérature hispanique entre Baroque et Néo-classicisme (1651-1750). 01/09/12 - 01/08/16
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H48 BALTASAR GRACIAN Y LA CULTURA DE SU TIEMPO. 01/01/11 - 31/12/12
- Edición de treinta y seis comedias de Lope de Vega (PROLOPE), FFI2009-13563. 01/01/10 - 31/12/12
- FFI2009-13563 EDICION DE 36 COMEDIAS DE LOPE DE VEGA. 01/01/10 - 31/12/12
- TC/12, Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación, CSD2009-00033. 01/01/10 - 31/12/14
- TETSO: Transmisión y estudio de textos del Siglo de Oro, 2009 SGR 297. 01/01/10 - 31/12/13
- GRUPO CONSOLIDADO H48 BALTASAR GRACIÁN Y LA CULTURA DE SU TIEMPO. 01/01/08 - 31/12/10
- Baltasar Gracián: Crítica textual y estudios filológicos e históricos. 01/01/07 - 01/01/09
- HUM2006-09046 EDICION Y ESTUDIO DE 36 COMEDIAS DE LOPE DE VEGA. 01/10/06 - 30/09/09
- HUM2006-09749/FILO. BALTASAR GRACIÁN: CRÍTICA TEXTUAL Y ESTUDIOS FILOLÓGICOS E HISTÓRICOS. 01/10/06 - 30/09/09
- GRUPO CONSOLIDADO H48 BALTASAR GRACIAN Y LA CULTURA DE SU TIEMPO. 01/01/06 - 31/12/07
- TETSO: Transmisión y estudio de textos del Siglo de Oro. 01/10/05 - 30/09/09
- Edición de treinta y seis comedias de Lope de Vega (PROLOPE), BFF2003-02480. 01/01/04 - 01/01/06
- BFF2003-06314. EDICION CRITICA DE LAS OBRAS COMPLETAS DE BALTASAR GRACIAN. I EL CRITICON, ANOTADO Y COMENTADO. 10/12/03 - 30/06/07
- Edición crítica de las obras completas de Baltasar Gracián. "El Criticón", anotado y comentado. 01/01/03 - 01/01/06
Participaciones en congresos
- IX Seminario Internacional "Gracián y sus conceptos". Participativo - Otros. Presentacion de la edición crítica y anotada de El Criticón (Zaragoza, IFC, 2016). Valencia. 11/10/17
- Simposio Baltasar Gracián y su época. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Gracián y la literatura. Calatayud. 06/11/13
- «Hacia la Modernidad: la construcción de un nuevo orden teórico literario entre Barroco y Neoclasicismo (1650-1750)». I Congreso Internacional del Centro de Estudios de la Literatura Española de Entre Siglos (siglos XVII-XVIII). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Pompa y circunstancia en las odas de Luzán. Poitiers. 24/10/13
- La imagen de Fernando el Católico en la Historia, la Literatura y el Arte. II Jornadas Fernandinas. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Fernando el Católico en la literatura española del siglo XVII. Zaragoza-Sos del Rey Católico. 07/03/13
- III Jornada Internacional de Literatura del Siglo de Oro Poesía epidíctica del Siglo de Oro y sus antecedentes (I): Poesía de elogio. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Vrbs uictrix: la ciudad ensalzada. Poitiers. 04/11/10
- La luz de la razón. Jornadas sobre Cultura y Literatura del Siglo XVIII. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La Poética de Luzán. Zaragoza. 11/12/08
- Congreso Internacional «Lope polemista». Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Los académicos contra Lope. Barcelona. 12/11/08
- Gratia Dei. Les chemins du Moyen Age. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La escondida senda. Peregrinos literarios. Burdeos. 10/11/05
- Jornadas sobre la figura y la obra de Baltasar Gracián en honor de José Manuel Blecua. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Editar a Gracián. Problemas y soluciones. Zaragoza. 16/12/04
- Jornadas sobre la figura y la obra de Baltasar Gracián en homenaje a José Manuel Blecua. Organizativo - Comité científico y organizador. Zaragoza. 16/12/04
- Seminario «Siglo de Oro y Reescritura». Sesión IV: Prosa de ideas. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. “Dice Aristóteles”: la reescritura de la Poética en los Siglos de Oro. Madrid. 17/01/00
- Fiestas Públicas en Aragón en la Edad Moderna. VIII Muestra de Documentación Histórica Aragonesa (4 de diciembre de 1995 - 21 de enero de 1996). Participativo - Otros. Zaragoza. 04/12/95
|