Perfil (CV) del personal docente investigador

García Martínez, Jesús
Departamento: Departamento de Psicología y Sociología
Área: Trabajo Social y Servicios Sociales
Centro: Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo

Grupo: S28_23R: Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector (GESES)

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 27/08/25
  • APCUA. 28/08/19
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 05/06/19
  • APCUA. 22/07/13
Categoría profesional: Profesor contratado doctor
Teléfono fijo: 976788137
Teléfono móvil: 636215851
Correo electrónico: jesusgar@unizar.es
ORCID: 0000-0003-1359-1367

Líneas de investigación
  • Ciencias sociales
  • Criminología
  • Sociología de la religión

Titulaciones universitarias
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Pontificia de Salamanca. 1994
  • Licenciado en Teología Sistemática. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. 1988

Doctorados
  • Doctor en Sociología. Universidad Pontificia de Salamanca. 1999

Descargar currículum en formato PDF Descargar CVN completoIr a la página ORCID

 
               
Licenciado en Sociología por la Universidad Pontifica de Salamanca y en Teología Sistemática por por la Facultad de Teología "San Vicente Ferrer" (Valencia); es también Doctor en Sociología por la Universidad Pontifica de Salamanca. Es profesor Profesor Contratado Doctor del Departamento de Psicología y Sociología, área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la  Universidad de Zaragoza. Asimismo, es investigador del Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector (GESES) de la Universidad de Zaragoza. Con dos sexenios de investigación consecutivos reconocidos por la CNEAI (2011-2018/2019-2024) y y dos sexenios ACPUA (2000-2012; 2013-2018).

Sus líneas de investigación se centran en las cuestiones de intervención social en ámbitos penitenciarios, género y prisión, exclusión social y servicios sociales. Ha publicado más de 35 artículos, capítulos de libros y libros en diversas revistas y editoriales de prestigio tales como Octaedro, Prensas de la Universidad de Zaragoza o Biblioteca Salmanticensis.
De sus publicaciones, 6 de ellas están en la Web of Science (JCR)  y 6 en la base de datos Scopus (SJR). Algunas de sus publicaciones más significativas son: "Socioeconomic vulnerability and housing insecurity: A critical factor in child care in Spain. CHILDREN AND YOUTH SERVICES REVIEW índice de impacto (2020) 2.393 en WOS, y Q1 en Trabajo Social y Estudios de Familia) "Prisonized religiosity and the prison subculture: A hermeneutic expansion from a constructivist  perspectiva. SOCIAL COMPASS (2025) 0,625 en WOS Y Q1 en Sociología de la Religión, Imprisoned women and professional intervention in Spain. INTERNATIONAL JOURNAL OF LAW CRIME AND JUSTICE (2017) 0,30 en WOS y Q4 en Criminología  el capítulo de libro: "Impacto de la covid-19 en la política educativa. Consolidación de la brecha socio-digital y comunitaria. LA ESCUELA PROMOTORA DE DERECHOS, BUEN TRATO Y PARTICIPACIÓN.: REVISIONES, ESTUDIOS Y EXPERIENCIAS, Ed. Octaedro (2023). Su aportación más significativa al conocimiento científico muestra la falacia de la reinserción social de la población reclusa, junto con la consolidación de la identidad prisionizada que retroalimenta el proceso  de desocialización ciudadana.

Cuenta con más de 18 años de experiencia en investigación y docencia en Trabajo Social en la Universidad de Zaragoza (2007-en activo). Autor de materiales para la docencia. Participante en cursos, seminarios, máster en universidades españolas -UNED- y latinoamericanas (Universidad del Zulia. Venezuela). En los últimos años ha participado en diferentes proyectos y contratos de investigación como investigador  en los que destaca: “Estrategias de resiliencia para la inclusión de alumnado en vulnerabilidad ante situaciones de emergencia social. prácticas y oportunidades para la transformación educativa (2024), "Exclusión social y residencial: vulnerabilidad familiar y desprotección infantil en situaciones de riesgo de desahucio en la ciudad de Zaragoza (2019).


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)