Perfil (CV) del personal docente investigador

Alastruey Benedé, Jesús
Departamento: Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
Área: Arquitectura y Tecnología de Computadores
Centro: Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Research Institute: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ARAGÓN (I3A)
Grupo: T58_23R: gaZ: grupo de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Zaragoza

Códigos UNESCO
  • Simulación
  • Arquitectura de ordenadores

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 27/06/23
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 28/11/19
Categoría profesional: Profesor contratado doctor
Página web: http://webdiis.unizar.es/~chus/
ORCID: 0000-0003-4164-5078

Titulaciones universitarias
  • Diploma de Estudios Avanzados (Arquitectura y Tecnología de Computadores). Universidad de Zaragoza. 2001
  • Período de Docencia, programa de Doctorado Ingeniería de Sistemas e Informática. Universidad de Zaragoza. 2001
  • Ingeniero de Telecomunicación Especialidad Comunicaciones. Universidad de Zaragoza. 1997

Doctorados
  • Doctor por la Universidad de Zaragoza dentro del Programa de Ingeniería de Sistemas e Informática. Universidad de Zaragoza. 2009

Descargar currículum en formato PDF Descargar CVN completo Ir a la página web personal Ir a la página ORCID

 
               
Jesús Alastruey Benedé es ingeniero de Telecomunicación y doctor por la Universidad de Zaragoza (UZ, 1997 y 2009). Desde 1999 es profesor en el área de Arquitectura y Tecnología de Computadores (ATC) en el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza. Desarrolla su tesis doctoral entre 2003 y 2009 bajo la dirección de Teresa Monreal, Víctor Viñals y Mateo Valero en temas relacionados con la gestión del banco de registros.

El profesor Alastruey es miembro del grupo de investigación en Arquitectura de Computadores de la Universidad de Zaragoza (gaZ), enmarcado en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). El gaZ participa en la red europea de excelencia HiPEAC y está reconocido como grupo de investigación de referencia por el Gobierno de Aragón.

El profesor Alastruey ha dirigido 2 tesis doctorales y actualmente dirige 2. Ha participado como investigador en 8 proyectos consecutivos del Plan Nacional. La mayor parte de su trabajo de investigación está relacionado con la jerarquía de memoria (banco de registros, prebúsqueda hardware, mecanismos de control del espacio de cache y del ancho de banda con memoria, caches operando a tensiones cercanas al umbral) y con la optimización de aplicaciones (análisis genómico y dinámica molecular). Algunos de sus trabajos se han publicado en revistas de elevado impacto o en congresos de prestigio en el Área de Arquitectura de Computadores y han tenido impacto en la industria, prueba de ello es que son citados por 18 patentes de cuatro importantes empresas (IBM, QUALCOMM, ARM y AMD). Entre sus trabajos recientes destaca Berti, uno de los prebuscadores de datos de referencia desde 2022, la caracterización de la jerarquía de memoria del procesador Intel Xeon Skylake (LLC no inclusiva), citado en la página de SPEC CPU2017 y en la 7ª edición del “Computer Architecture: A Quantitative Approach” de Hennessy, Patterson y Kozyrakis, y la caracterización de la jerarquía de memoria del procesador AMD EPYC Rome (LLC clusterizada), de la que una versión actualizada (AMD EPYC Milan) se ha incorporado parcialmente en la 2ª edición del libro "Performance Analysis and Tuning on Modern CPUs" de Denis Bakhvalov.

El profesor Alastruey ha impartido 23 asignaturas diferentes del área de ATC en estudios de Grado, Ingeniería, Postgrado y Máster. Ha dirigido o sido ponente de 5 TFMs, 29 PFCs y 4 TFGs.

En cuanto a trabajo con empresas, lleva varios años colaborando con TAFYESA para el desarrollo de sistemas de gestión remota de infraestructuras. Como resultado de este proyecto se han desarrollado productos de automatización, comunicación y telegestión. Estos sistemas, desplegados en gran parte de las instalaciones realizadas por TAFYESA para distintas empresas e instituciones, gestionan infraestructuras repartidas por todo el mundo.

Asimismo, en este marco de trabajo, ha realizado asesorías para la solicitud de ayudas en convocatorias competitivas. El resultado más relevante es la cuarta mejor valoración (180 puntos sobre un máximo de 200) entre un total de 286 solicitudes evaluadas en la convocatoria del 2017 correspondiente al programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón (PAIP).

El perfil oficial del profesor Alastruey puede consultarse en:
   https://janovas.unizar.es/sideral/CV/jesus-alastruey-benede
Y la dirección de su página web es:
   http://webdiis.unizar.es/u/chus/


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.2
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)