Mi investigación se enfoca a la determinación de la naturaleza de la energía oscura con observaciones astrofísicas de cartografiados extragalácticos en diferentes longitudes de onda. La mayoría de los resultados más importantes de mi investigación abrieron la vía a nuevas metodologías y técnicas de optimización que ahora nos permiten extraer información de los cartografiados cósmicos de una manera más rápida y robusta. El resultado más importante de mi carrera es el derivado de mis contribuciones a la obtención de las medidas más precisas de parámetros cosmológicos usando sólo información del agrupamiento de galaxias y el efecto de lente gravitatoria débil. Estas medidas son tan precisas como las obtenidas del análisis de las anisotropías del fondo cósmico de microondas (CMB). Gracias a este trabajo, hemos podido confirmar el modelo de LCDM. En la última parte de mi carrera, comencé a analizar datos de cartografiados en radio, siendo uno de los pioneros en la nueva era de la radiocosmología.
A lo largo de mi carrera, participo en colaboraciones internacionales como el Dark Energy Survey (DES), Australian Dark Energy Survey (OzDES), Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), Physics of the Accelerating Universe Survey (PAUS) y Euclid. En el campo de la radioastronomía, participo del Evolutionary Map of the Universe (EMU) y el SKA Observatory (SKAO).
Mis resultados han generado 59 publicaciones en revistas del sector Q1 con un índice- h=32 (ADS database). En 6 de ellas, soy el autor principal. El número total de citas es de 5521 (263 auto-citas), (453/año [715/año en los últimos 5 años]). Mi número total de publicaciones es 88. De acuerdo a la base de datos INSPIRE-HEP, tengo 5232 citas (431/año [343/año en los últimos 5 años]) y un índice-h=31. De estas, 6 de mis publicaciones han alcanzado más de 100 citas (una de ellas más de 1000)
He diseminado mi trabajo en más de 40 conferencias internacionales y 15 seminarios en universidades de Australia, Corea del Sur, Italia, España y EEUU. He representado a la colaboración EMU en en los Rencontres de Moriond 2022. En 2023 y 2024, fui el ponente del curso de Cosmología en el Taller de Altas Energías (TAE 2023 y 2024) en el Centro de Ciencias de Benasque.
Soy profesor permanente laboral en la Universidad de Zaragoza. He sido investigador María Zambrano en la UCM, (2022-24). Previamente, he sido investigador postdoctoral en el CIEMAT (2019-22), KASI (Corea, 2018-19), Swinburne University of Technology (Australia 2017-18), University of Queensland (Australia, 2016-17) y University of Illinois at Urbana-Champaign, (EEUU, 2013-16). Me doctoré en 2013 en la Universitat Autònoma de Barcelona, bajo la dirección de E. Gaztañaga y M. Crocce. En todas estas etapas, he participado en 9 proyectos de investigación competitivos de agencias de la UE, España, Corea, Australia y EEUU, siendo IP en uno de ellos.
He sido miembro del comité organizador de 4 conferencias y coordinado reuniones de colaboraciones científicas. He revisado artículos para revistas en el sector Q1 como MNRAS y ApJ. Soy un evaluador de la AEI y acreditado como investigador I3, PCD y PAD por el Ministerio de Universidades. He supervisado tres TFM y cuatro TFG. He impartido docencia en grado y máster por más de 200 horas y he sido miembro de tribunales de tesis fin de máster y de tesis doctorales. He participado en varias actividades de divulgación en diferentes países (España, Corea del Sur y Australia). a) Publicaciones: 88 (ADS)
Publicaciones: 65 (INSPIRE-HEP)
b) Número total de citas: 5521 (ADS)
Número total de citas: 5232 (INSPIRE-HEP)
c) Índice h: 32 (ADS)
Índice h: 31 (INSPIRE-HEP)
Tengo 59 publicaciones en revistas del cuartil Q1. En 6 de ellas, soy el autor principal y co-autor de 53.
Mis publicaciones como primer autor tienen una media de 22 citas por publicación cuando la media de citas por publicación total es de 50.
Datos extraídos de ADS database (la base de datos más importante en Cosmología y Astrofísica):
https://ui.adsabs.harvard.edu/search/p_=0&q=%20author%3A%22asorey%2C%20j%22&sort=date%20desc%2C%20bibcode%20desc
Datos extraídos de INSPIRE-HEP database (base de datos más importante en Cosmología y en Física de Altas Energías):
https://inspirehep.net/literature?sort=mostrecent&size=25&page=1&q=find%20a%20asorey%2C%20j&ui-citation-summary=true
Artículos
- Fernández Gil, D.; Hodgson, J. A.; L’huillier, B.; Asorey, J.; Saulder, C.; Finner, K.; Jee, M. J.; Parkinson, D.; Combes, F. Detection of an orthogonal alignment between parsec-scale AGN jets and their host galaxies. NATURE ASTRONOMY. 2024. DOI: 10.1038/s41550-024-02407-4
- Childress, M.J.; Lidman, C.; Davis, T.M.; Tucker, B.E.; Asorey, J.; Yuan, F.; Abbott, T.M.C.; Abdalla, F.B.; Allam, S.; Annis, J.; Banerji, M.; Benoit-Lévy, A.; Bernard, S.R.; Bertin, E.; Brooks, D.; Buckley-Geer, E.; Burke, D.L.; Carnero Rosell, A.; Carollo, D.; Carrasco Kind, M.; Carretero, J.; Castander, F.J.; Cunha, C.E.; Da Costa, L.N.; D'andrea, C.B.; Doel, P.; Eifler, T.F.; Evrard, A.E.; Flaugher, B.; Foley, R.J.; Fosalba, P.; Frieman, J.; García-Bellido, J.; Glazebrook, K.; Goldstein, D.A.; Gruen, D.; Gruendl, R.A.; Gschwend, J.; Gupta, R.R.; Gutierrez, G.; Hinton, S.R.; Hoormann, J.K.; James, D.J.; Kessler, R.; Kim, A.G.; King, A.L.; Kovacs, E.; Kuehn, K.; Kuhlmann, S.; Kuropatkin, N.; Lagattuta, D.J.; Lewis, G.F.; Li, T.S.; Lima, M.; Lin, H.; Macaulay, E.; Maia, M.A.G.; Marriner, J.; March, M.; Marshall, J.L.; Martini, P.; Mcmahon, R.G.; Menanteau, F.; Miquel, R.; Moller, A.; Morganson, E.; Mould, J.; Mudd, D.; Muthukrishna, D.; Nichol, R.C.; Nord, B.; Ogando, R.L.C.; Ostrovski, F.; Parkinson, D.; Plazas, A.A.; Reed, S.L.; Reil, K.; Romer, A.K.; Rykoff, E.S.; Sako, M.; Sanchez, E.; Scarpine, V.; Schindler, R.; Schubnell, M.; Scolnic, D.; Sevilla-Noarbe, I.; Seymour, N.; Sharp, R.; Smith, M.; Soares-Santos, M.; Sobreira, F.; Sommer, N.E.; Spinka, H.; Suchyta, E.; Sullivan, M.; Swanson, M.E.C.; Tarle, G.; Uddin, S.A.; Walker, A.R.; Wester, W.; Zhang, B.R. OzDES multifibre spectroscopy for the Dark Energy Survey: 3-yr results and first data release. MONTHLY NOTICES OF THE ROYAL ASTRONOMICAL SOCIETY. 2017. DOI: 10.1093/mnras/stx1872
- Asorey, J.; Carrasco Kind, M.; Sevilla-Noarbe, I.; Brunner, R.J.; Thaler, J. Galaxy clustering with photometric surveys using PDF redshift information. MONTHLY NOTICES OF THE ROYAL ASTRONOMICAL SOCIETY. 2016. DOI: 10.1093/mnras/stw721
- Asorey, J.; Asorey, M.; García-Álvarez, D. Symplectic gauge fields and dark matter. PHYSICAL REVIEW. D, PARTICLES, FIELDS, GRAVITATION, AND COSMOLOGY. 2015. DOI: 10.1103/PhysRevD.92.103517
- Asorey, J.; Crocce, M.; Gaztañaga, E. Redshift-space distortions from the cross-correlation of photometric populations. MONTHLY NOTICES OF THE ROYAL ASTRONOMICAL SOCIETY. 2014. DOI: 10.1093/mnras/stu1955
- Asorey, J.; Crocce, M.; Gaztanaga, E.; Lewis, A. Recovering 3D clustering information with angular correlations. MONTHLY NOTICES OF THE ROYAL ASTRONOMICAL SOCIETY. 2012. DOI: 10.1111/j.1365-2966.2012.21972.x
UNIZAR teaching activity
- Astrofísica observacional. Máster Universitario en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astropartículas. During academic year 2024-25
- Cálculo diferencial. Graduado en Física. During academic year 2024-25
- Métodos matemáticos y computacionales en cosmología, astrofísica y física de partículas. Máster Universitario en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astropartículas. During academic year 2024-25
- Temas actuales en cosmología, astrofísica y física de partículas. Máster Universitario en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astropartículas. During academic year 2024-25
- Trabajo fin de grado. Graduado en Física. During academic year 2024-25
- Astrofísica extragaláctica. Máster Universitario en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astropartículas. During academic year 2021-22
|