Perfil (CV) del personal docente investigador

Asorey Barreiro, Jacobo
Departamento: Departamento de Física Teórica
Área: Astronomía y astrofísica
Centro: Facultad de Ciencias

Códigos UNESCO
  • Cosmología y cosmogonía
Categoría profesional: Profesor Permanente Laboral
ORCID: 0000-0002-6211-499X

Líneas de investigación
  • Astrofísica
  • Cosmología
  • Cosmologia de particulas

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
         
Mi investigación se enfoca a la determinación de la naturaleza de la energía oscura con observaciones astrofísicas de cartografiados extragalácticos en diferentes longitudes de onda. La mayoría de los resultados más importantes de mi investigación abrieron la vía a nuevas metodologías y técnicas de optimización que ahora nos permiten extraer información de los cartografiados cósmicos de una manera más rápida y robusta. El resultado más importante de mi carrera es el derivado de mis contribuciones a la obtención de las medidas más precisas de parámetros cosmológicos usando sólo información del agrupamiento de galaxias y el efecto de lente gravitatoria débil. Estas medidas son tan precisas como las obtenidas del análisis de las anisotropías del fondo cósmico de microondas (CMB). Gracias a este trabajo, hemos podido confirmar el modelo de LCDM. En la última parte de mi carrera, comencé a analizar datos de cartografiados en radio, siendo uno de los pioneros en la nueva era de la radiocosmología.

A lo largo de mi carrera, participo en colaboraciones internacionales como el Dark Energy Survey (DES), Australian Dark Energy Survey (OzDES), Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), Physics of the Accelerating Universe Survey (PAUS) y Euclid. En el campo de la radioastronomía, participo del Evolutionary Map of the Universe (EMU) y el SKA Observatory (SKAO).

Mis resultados han generado 59 publicaciones en revistas del sector Q1 con un índice- h=32 (ADS database). En 6 de ellas, soy el autor principal. El número total de citas es de 5521 (263 auto-citas), (453/año [715/año en los últimos 5 años]). Mi número total de publicaciones es 88. De acuerdo a la base de datos INSPIRE-HEP, tengo 5232 citas (431/año [343/año en los últimos 5 años]) y un índice-h=31. De estas, 6 de mis publicaciones han alcanzado más de 100 citas (una de ellas más de 1000)

He diseminado mi trabajo en más de 40 conferencias internacionales y 15 seminarios en universidades de Australia, Corea del Sur, Italia, España y EEUU. He representado a la colaboración EMU en en los Rencontres de Moriond 2022. En 2023 y 2024, fui el ponente del curso de Cosmología en el Taller de Altas Energías (TAE 2023 y 2024) en el Centro de Ciencias de Benasque.

Soy profesor permanente laboral en la Universidad de Zaragoza. He sido investigador María Zambrano en la UCM, (2022-24). Previamente, he sido investigador postdoctoral en el CIEMAT (2019-22), KASI (Corea, 2018-19), Swinburne University of Technology (Australia 2017-18), University of Queensland (Australia, 2016-17) y  University of Illinois at Urbana-Champaign, (EEUU, 2013-16). Me doctoré en 2013 en la Universitat Autònoma de Barcelona, bajo la dirección de E. Gaztañaga y M. Crocce. En todas estas etapas, he participado en 9 proyectos de investigación competitivos de agencias de la UE, España, Corea, Australia y EEUU, siendo IP en uno de ellos.

He sido miembro del comité organizador de 4 conferencias y coordinado reuniones de colaboraciones científicas. He revisado artículos para revistas en el sector Q1 como MNRAS y ApJ. Soy un evaluador de la AEI  y acreditado como investigador I3, PCD y PAD por el Ministerio de Universidades. He supervisado tres TFM y cuatro TFG. He impartido docencia en grado y máster por más de 200 horas y he sido miembro de tribunales de tesis fin de máster y de tesis doctorales. He participado en varias actividades de divulgación en diferentes países (España, Corea del Sur y Australia).


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.2
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)