| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Pellicer Corellano, Francisco; Lacámara Aylón, David. Paisajes del agua en la Zaragoza del siglo XV. Desafíos y patrimonio arqueológico hidráulico de una sociedad bajomedieval. AGUA Y TERRITORIO. 2025. DOI: 10.17561/at.25.7891	
						   	
 
Sopena Porta, María Pilar; Pellicer, Francisco. Urban Planning and Landscape Projects on Urban Riverbanks in Europe: Comparative Study of the Ebro River, Zaragoza, and the Isar River, Munich. URBAN SCIENCE. 2024. DOI: 10.3390/urbansci8040152	
						   	
 
de la Cal Nicolás, Pablo; García-Pérez, Sergio; Pellicer Corellano, Francisco; Bambó Naya, Raimundo. Áreas periurbanas en transformación. Los paisajes periurbanos del corredor del Ebro en el este y oeste de Zaragoza. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN URBANÍSTICA. 2022. DOI: 10.20868/ciur.2022.142.4894	
						   	
 
Pellicer Corellano, F.; Barrao Simorte, S.; López-Álvarez, M. Estrategia integrada para la recuperación de tramos fluviales urbanos. El caso del río Piles en Gijón compatible con usos deportivos. GEOGRAPHICALIA. 2021. DOI: 10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735437	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco; Sopena Porta, María Pilar. Grandes eventos, huellas del futuro. Las riberas del Ebro y Expo Zaragoza 2008. ZARCH. 2019. DOI: 10.26754/ojs_zarch/zarch.2019133912	
						   	
 
Pueyo, Ángel ; Climent, Eugenio ; Ollero, Alfredo ; Pellicer, Francisco; Peña-Monné, José Luis; Sebastián, María. L’interaction entre Saragosse et ses cours d’eau: évolution, conflits et perspectives. SUD-OUEST EUROPEEN. 2017. DOI: 10.4000/soe.3040	
						   	
 
Pellicer Corellano, F. Expo Zaragoza 2008. CUADERNOS DE PEDAGOGÍA. 2008	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco. Expo zaragoza 2008: la metamorfosis de las riberas del Ebro. ECONOMÍA ARAGONESA (ED. IMPRESA). 2008	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco; Pons, Salvador. Expo 2008: nuevos lenguajes. Z ARQUITECTURA. 2007	
						   	
 
de la Cal Nicolás, Pablo; Pellicer Corellano, Francisco. "Expo Zaragoza 2008. Breve relato de la génesis de un proyecto de ciudad". Z ARQUITECTURA. 2007	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco; Monclús Fraga, Javier. El proyecto Expo 2008: arquitectura, ciudad, arte. ARTIGRAMA. 2006	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco;Ollero Ojeda, Alfredo. Agua y Ciudad. BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES. 2004	
						   	
 
Pellicer Corellano, F. Zaragoza Expo 2008: Esfuerzo de todos. TRÉBEDE (ZARAGOZA). 2003	
						   	
 
Pellicer Corellano, F. El espacio periurbano como paisaje. ARQUITECTURA DEL PAISAJE. 2003	
						   	
 
Pellicer Corellano, F. La Exposición Internacional de 2008. TRÉBEDE (ZARAGOZA). 2002	
						   	
 
Iribe Sáez, Javier Albisu;Pellicer Corellano, Francisco. Articulación del área de las huertas de Madre de Dios en la trama urbana de Logroño: Avance de Ordenación General de los Sectores Ribera, Santa Juliana, Campus y zonas limítrofes. BERCEO. 2001	
						   	
 
Sanz Pérez, E.;Pellicer Corellano, F. El periglaciarismo de la Sierra de Cebollera (Soria y La Rioja). CUATERNARIO Y GEOMORFOLOGIA. 1994	
						   	
 
Echeverría Arnedo, M. T.;Pellicer Corellano, F.;Cáncer Pomar, L. Las "Señoritas de Aras", un elemento geomorfológico amenazado (provincia de Huesca, España). GEOGRAPHICALIA. 1994	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco;Cancer, Luis;Echevarria Arnedo, Maria Teresa. LAS "SEÑORITAS DE ARAS", UN ELEMENTO GEOMORFOLOGICO SINGULAR AMENAZADO (PROVINCIA DE HUESCA, ESPAÑA). GEOGRAPHICALIA. 1994	
						   	
 
Gonzalez Hidalgo, Jose Carlos;Echeverria, M. T.;Pellicer, F. VARIACIONES ESPACIALES DE LA TEXTURA EN LAS LADERAS DE EXPOSICION TOPOGRAFICA CONTRASTADA EN EL SEMIARIDO ARAGONES. GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 1994	
						   	
 
Sanz Pérez, E.;Pellicer Corellano, F. El periglaciarismo de la Sierra de Cebollera (Soria-La Rioja). CUATERNARIO Y GEOMORFOLOGIA. 1993	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco. EL COLOR EN EL LENGUAJE CARTOGRAFICO. GEOGRAPHICALIA. 1993	
						   	
 
Basso, L. A.;Machin, J.;Pellicer, F. Análisis estadístico multivariante aplicado a la calidad del agua de drenaje. INVESTIGACIÓN AGRARIA. PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN VEGETALES. 1992	
						   	
 
Granell, Maria Carmen;Pellicer Corellano, Francisco. EL PROCESO DE FORMACION DEL ESPACIO AGRARIO EN LA CUENCA DEL RIO PARDINHO, R.S. BRASIL. GEOGRAPHICALIA. 1991	
						   	
 
Basso, L. A.;Machin, J.;Pellicer, F. Masa de sales exportada por la red de drenaje de Bárdenas. I. Monegro I y Cinca a las aguas superficiales de la Cuenca del Ebro. ANALES DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE AULA DEI. 1990	
						   	
 
Pellicer Corellano, F. El medio físico inerte de la sierra del Moncayo en el contexto de las montañas del interior de la península Ibérica. TURIASO. 1989	
						   	
 
Burgaz, A. R.;Carceller, F.;Fuertes, E.;Pellicer Corellano, Francisco;Vallejo, R. GUIA PARA LA EXCURSION DEL I ENCUENTRO SOBRE EL MONCAYO. TURIASO. 1989	
						   	
 
Pellicer Corellano, Francisco. TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA AXONOMETRICA: LOS CROQUIS Y BLOQUES DIAGRAMA. GEOGRAPHICALIA. 1989	
						   	
 
Gonzalez Martin, J. A.;Pellicer Corellano, F. Rasgos generales del periglaciarismo de la Península Ibérica. II. Dominio continental de las tierras del interior. GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 1988	
						   	
 
Pellicer Corellano, F.;Yetano Ruiz, L. M. El galacho de juslibol: Un ejemplo de meandro abandonado. GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 1985	
						   	
 
Ibañez Marcellan, Maria Jesus;Pellicer Corellano, Francisco;Echeverria Arnedo, Maria Teresa. NOTAS GEOMORFOLOGICAS SOBRE LA LAGUNA DE SARIÑENA. GEOGRAPHICALIA. 1984	
						   	
 
Pellicer Corellano, F. Geomorfología de las cadenas ibéricas entre el Jalón y el Moncayo. ECONOMIA POLITICA. 1984	
						   	
 
Pellicer, F.;Echeverria, M. T.;Ibañez, M. J. Procesos actuales en el escarpe de yesos de remolinos. GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 1984	
						   	
 
Cuadrat Prats, J. M. ;Pellicer Corellano, F. Aproximación al estudio del clima y su incidencia en el modelado morfoclimático actual en las Sierras Ibéricas entre el Jalón y el Moncayo. TURIASO. 1983	
						   	
 
Ibañez Marcellan, Maria Jesus;Pellicer Corellano, Francisco;Yetano Ruiz, Luis Miguel. RASGOS GEOMORFOLOGICOS DEL CONTACTO ENTRE LA CORDILLERA IBERICA Y LA DEPRESION DEL EBRO (SECTOR ARAGONES). GEOGRAPHICALIA. 1983	
						   	
 
Mensua Fernandez, Salvador;Pellicer Corellano, Francisco. EL PIEDEMONTE DEL MONCAYO. CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LOS CONTACTOS ENTRE LA CORDILLERA IBERICA Y LA DEPRESION DEL EBRO. ECONOMIA POLITICA. 1980	
						   	
 
Pellicer Corellano, F. El periglaciarismo del Moncayo. GEOGRAPHICALIA. 1980	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Javier Monclús, Carmen Díez Medina (editores) ; Francisco Pellicer, Rubén Lois (coordinadores científicos). Ciudad y formas urbanas: perspectivas transversales. Formas urbanas y territorio. 2018	
						   	
 
dirección y coordinación Luis Manso de Zúñiga González, Montserrat Hernández Martín, José Bellosta Zapata y Mª Luisa Campillos Apesteguía (Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza), Ángel Pueyo Campos (Grupo de Estudios de Or. Zaragoza natural: un tesoro por descubrir. 2017	
						   	
 
[Vídeo] : guión y dirección, Francisco Pellicer. Zaragoza en verde memoria del futuro. 2014	
						   	
 
Una pasión compartida. Zaragoza y su Exposición Internacional. Pellicer Corellano, Francisco; Grimal, Javier. 2013	
						   	
 
[textos y fichas técnicas, Francisco Pellicer, Francisco Javier Galán, Ana Revilla]. Intervenciones artísticas = Artistic interventions = Interventions artistiques. 2008	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano. Ciudades y ríos de la cuenca del Ebro. 2003	
						   	
 
José Luis Peña Monné, Francisco Pellicer Corellano, Asunción Julián Andrés, Javier Chueca Cía, Mª Teresa Echevarría Arnerdo, Mª Victoria Lozano Tena y Miguel Sánchez Fabre. Mapa geomorfológico de Aragón [material cartográfico]. 2002	
						   	
 
Francisco Pellicer. El Moncayo. 2000	
						   	
 
[autor, Francisco Pellicer Corellano ; coordinación, Servicio de Espacios Naturales Protegidos, Departamento de Agricultura y Medio Ambiente]. Parque Natural del Moncayo. 2000	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano. Introducción a la fotografía aérea. 1998	
						   	
 
[realización, Francisco Pellicer Corellano ; coordinación Servicio de Espacios Naturales Protegidos]. El relieve del Moncayo. 1996	
						   	
 
dibujos, pinturas y mapas de Regla Alonso, Francisco Pellicer. El paisaje: entre la ciencia y el arte : catálogo de la exposición del curso sobre, Universidad Hispanoamericana Santa Maria de la Rabida, Universidad de Sevilla, Huelva, 3 al 7 de agosto de 1992. 1992	
						   	
 
autores F. Pellicer Corellano ... [et al.]. Mapa de la comarca de Borja. 1991	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano, Ma. Teresa Echeverría Amedo. Formas de relieve del centro de la depresión del Ebro. 1989	
						   	
 
Francisco Pellicer ... [et al.]. El Moncayo. 1988	
						   	
 
[textos y dibujos, Francisco Pellicer Corellano]. El relieve del Moncayo. 1987	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano ... [et al.]. Moncayo, Tarazona, Borja. 1986	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano. Geomorfología de las cadenas ibéricas entre el Jalón y el Moncayo. 1984	
						   	
 
Cuadernos técnicos de ciencias ambientales. Introducción a la fotografía aérea. Pellicer Corellano, Francisco. 	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Francisco Pellicer Corellano. Donde el río se hace ciudad : nuevo paradigma e incertidumbres en las intervenciones en los tramos fluviales urbanos. PERSPECTIVAS JURÍDICAS SOBRE CLIMA, AGUA Y ENERGÍA: ESTUDIOS EN RECONOCIMIENTO DEL MAGISTERIO DEL PROFESOR ANTONIO EMBID IRUJO. 2024	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano. La gestión de la llanura de inundación fluvial desde el nuevo paradigma de la seguridad hídrica : el caso del proyecto Ebro Resilience. LA SEGURIDAD HÍDRICA: DESAFÍOS Y CONTENIDO. 2021	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano. Incertidumbres de una evidencia : el cambio climático. Una perspectiva geográfica. LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO. 2020	
						   	
 
El valor de los primeros bocetos en el proceso de transformación del paisaje. El Ebro en Zaragoza. Rubio Recio, J.M.; Pellicer, F; Longares, Luis Alberto; Ibarra, P.; Echeverría, M.T. XEOMORFOLOXÍA E PAISAXES XEOGRÁFICAS, CATRO DÉCACAS DE INVESTIGACIÓN E ENSINO:. 2018	
						   	
 
Francisco Pellicer. La puerta este de Zaragoza, una oportunidad para repensar y hacer ciudad desde la naturaleza = The east gateway of Zaragoza, an opportunity to reconsider and develop the city from the perspective of nature. REGENERACIÓN URBANA (V): PROPUESTAS PARA EL BARRIO DE LAS FUENTES, ZARAGOZA = URBAN REGENERATION (V) : PROPOSALS FOR LAS FUENTES NEIGHBORHOOD, ZARAGOZA. 2018	
						   	
 
Espacio Geográfico e indicadores urbanos del barrio de San José (Zaragoza). Pellicer Corellano, Franciso; Ángel; Pueyo Campos, Ángel; Valdivielso Pardos, Sergio. REGENERACIÓN URBANA (IV). PROPUESTAS PARA EL BARRIO DE SAN JOSÉ, ZARAGOZA. 2017	
						   	
 
Francisco Pellicer, Ángel Pueyo, Sergio Valdivielso. Espacio geográfico e indicadores urbanos del Barrio de San José (Zaragoza). REGENERACIÓN URBANA (IV): PROPUESTAS PARA EL BARRIO DE SAN JOSÉ, ZARAGOZA = URBAN REGENERATION (IV) : PROPOSALS FOR SAN JOSÉ NEIGHBORHOOD, ZARAGOZA. 2017	
						   	
 
Francisco Pellicer. Las riberas del Ebro: un legado de Expo Zaragoza 2008. NUEVOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN ARAGÓN: INNOVACIÓN Y TRADICIÓN. 2011	
						   	
 
Expo 2008: estrategia, esfuerzo y emoción. Pellicer Corellano, Francisco. EBRO. EL RÍO Y LA VIDA. 2008	
						   	
 
Expo Zaragoza 2008: arte público i innovación en las riberas del Ebro. Pellicer Corellano, Francisco. INTERVENCIONES ARTÍSTICAS. 2008	
						   	
 
La metamorfosis de un paisaje. Pellicer Corellano, Francisco. EL PARQUE DEL AGUA. 2008	
						   	
 
La revolución azul. Pellicer Corellano, Francisco. EXPOSICIÓN INTERNACIONAL ZARAGOZA 2008. 2008	
						   	
 
Fracisco Pellicer Corellano. Expo 2008: el paisaje como paradigma de la intervención en las riberas del Ebro en Zaragoza. ARAGÓN: INTERCULTURALIDAD Y COMPROMISO. 2008	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano, Javier Monclús Fraga. El proyecto Expo 2008: arquitectura, ciudad, arte público. LAS EXPOSICIONES INTERNACIONALES: ARTE Y PROGRESO. 2007	
						   	
 
El paisaje, una mirada desde la sensibilidad y la inteligencia. Pellicer Corellano, Francisco. 360º DE LA PINTURA A LA INSTALACIÓN. 2004	
						   	
 
El relieve del Campo de Borja. Pellicer Corellano, Francisco. COMARCA DEL CAMPO DE BORJA. 2004	
						   	
 
A. Ollero Ojeda, F. Pellicer Corellano y M. Sánchez Fabre. La crecida de febrero de 2003 en el curso medio del Ebro: análisis de su evolución espacio-temporal. APORTACIONES GEOGRÁFICAS EN HOMENAJE AL PROFESOR A. HIGUERAS ARNAL. 2004	
						   	
 
Aportación geográfica al proyecto de urbanización del Meandro de Ranillas. Pellicer Corellano, Francisco. APORTACIONES GEOGRÁFICAS EN MEMORIA DEL PROFESOR L. MIGUEL YETANO RUIZ. 2002	
						   	
 
F. J. Monclús, F. Pellicer Corellano. Aportación geográfica al proyecto de urbanización del meandro de Ranillas, Zaragoza. APORTACIONES GEOGRÁFICAS EN MEMORIA DEL PROFESOR L. MIGUEL YETANO RUIZ. 2002	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano. El relieve en la comarca del Aranda. COMARCA DEL ARANDA. 2001	
						   	
 
F. Javier Monclús y Francisco Pellicer. La mirada en el paisaje: Zaragoza y el resto de Aragón. TRABAJO, SOCIEDAD Y CULTURA: UNA MIRADA AL SIGLO XX EN ARAGÓN : [EXPOSICIÓN ORGANIZADA POR UGT ARAGÓN]. 2000	
						   	
 
Role of Land Suface Relief in Land Use Allocation. Pellicer Corellano, Francisco. RURAL PLANNING FROM AN ENVIRONMENTAL SYSTEM PERSPECTIVES. 1998	
						   	
 
El ciclo del agua y la reconversión del paisaje perturbado. Las ciudades de la red C-6. Pellicer Corellano, Francisco. URBANISMO, CIUDAD, HISTORIA. LA CIUDAD DISPERSA. 1997	
						   	
 
Francisco Pellicer Corellano, José Luis Peña Monné y Asunción Julián Andrés. La cartografía geomorfológica en España. CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA BÁSICA Y APLICADA. 1997	
						   	
 
Jaume Calvet Porta, Francisco Pellicer Corellano ... [et al.] ; Sociedad Española de Geomorfología. Leyenda para el mapa geomorfológico de la Península Ibérica a escala 1:1.000.000. CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA BÁSICA Y APLICADA. 1997	
						   	
 
José Luis Peña Monné ... [et al.]. Leyendas para mapas geomorfológicos a escalas 1:100.000/1:200.000 y 1:25.000/1:50.000. CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA BÁSICA Y APLICADA. 1997	
						   	
 
José Luis Peña Monné, Francisco Pellicer Corellano ... [et al.] ; Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Zaragoza. Leyenda para mapas geomorfológicos a escalas 1:100.000/1:200.000. CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA BÁSICA Y APLICADA. 1997	
						   	
 
Alfredo Ollero Ojeda & Francisco Pellicer Corellano. Middle Ebro river channel and floodplain: geomorphology, recent changes, risks and management on a fluvial system of free meanders. SOIL EROSION STUDIES IN SPAIN. 1991	
						   	
 
José C. González Hidalgo, María T. Echevarría Arnedo, Francisco Pellicer Corellano. Erosion and ecology in the middle Ebro basin. Slope aspect as a factor of erosional processes. An introduction approach. SOIL EROSION STUDIES IN SPAIN. 1991	
						   	
 
por F. Pellicer Corellano, J.L. Peña Monne y M.J. Ibáñez Marcellán. Estudio geomorfológico del yacimiento de Burrén y Burrena (depresión del Ebro): genésis del relieve y evolución holocena. ESTUDIOS EN HOMENAJE AL DR. ANTONIO BELTRÁN MARTÍNEZ. 1986	
						   	
 
Cuando el río se hace cultura. Pellicer Corellano, Francisco. EL URBANISMO DE LA EXPO Y PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO. 	
						   	
 
La puerta méditerranéenne, patrimoine écologique et culturel. Pellicer Corellano, Francisco. REGARDS CROISES SU LE PATRIMOINE. 	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
S21_23R: AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
PID2020-116893RB-I00: ÁREAS ESTRATÉGICAS PERIURBANAS EN TRANSFORMACIÓN. Retos eco-culturales en procesos de regeneración urbana en España. 01/09/21 - 31/08/25	
						   	
 
S21_20R: Agudema (Agua, Derecho Y Medio Ambiente). 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
Formación en herramientas para la gobernanza y la gestión territorial. Uso de la cartografía y los SIG con modelos de codesarrollo para técnicos y ONGs en Senegal. 26/07/19 - 31/12/19	
						   	
 
PGC2018-095924-B-I00: DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. CONSIDERACIÓN ESPECIAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NO CONVENCIONALES: DESALACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS. 01/01/19 - 31/12/21	
						   	
 
LMP125_18: RETOS ACTUALES DEL SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: DERIVADAS JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y TERRITORIALES, CON ESPECIAL ATENCIÓN AL CASO DE ARAGÓN. 01/09/18 - 30/11/20	
						   	
 
Proyecto para el codesarrollo, gobernanza y empoderamiento mediante SIG y Cartografía para las comunidades locales de Kédougou (Senegal). 20/07/18 - 31/12/18	
						   	
 
INDICADORES MULTIESCALARES PARA EL ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD SOCIODEMOGRÁFICA Y RESIDENCIAL EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. 18/01/17 - 28/02/18	
						   	
 
AGUDEMA (AGUA, DERECHO Y MEDIO AMBIENTE). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
DER2015-66045-P: LOS FENÓMENOS EXTREMOS: INUNDACIONES Y SEQUÍAS. PROBLEMÁTICA JURÍDICA Y GEOGRÁFICA. 01/01/16 - 31/12/18	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S23 AGUA, DERECHO Y MEDIO AMBIENTE. LAS NUEVAS POLÍTICAS SOBRE BIENES PÚBLICOS (AGUDEMA). 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
SEC2003-08643/JUR INFRAESTRUCTURAS, VALORES PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE. 26/11/03 - 25/11/06	
						   	
 
ESTUDIO SOCIOECONOMICO PARA LA REDACCION DEL P.O.R.N DE LA SIERRA DE GUDAR (T01691). 12/12/00 - 11/12/01	
						   	
 
2FD97-2024.     LA  CONSTRUCCION  DE  LA  IMAGEN  DE  LA CIUDAD DE ZARAGOZA Y SU  ENTORNO.  PROPUESTAS DE CULTURA E IDENTIDAD URBANA Y DESARROLLO LOCAL. 30/12/99 - 31/12/01	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
ELOGIO DEL AGUA. LOS BAÑOS DE PANTICOSA. 01/05/22 - 31/05/22	
						   	
 
REDACCIÓN Y DEFENSA DE INFORME PERICIAL DE LA DEMANDA EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO 275/2021 DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 1 DE GIJÓN. 01/01/22 - 30/09/22	
						   	
 
TEXTO PARA EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN ALMALÉ Y BONDÍA: TERRENOS VALDÍOS. COMUNICADO URGENTE CONTRA EL DESPILFARRO. 01/09/20 - 30/09/20	
						   	
 
ANILLO NAVEGABLE DE GIJÓN. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN PARA UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA SALUDABLE, SEGURA, ATRACTIVA Y SOSTENIBLE. 15/01/20 - 15/03/20	
						   	
 
PLAN DE PAISAJE PARA EL ÁREA DE PATRIMONIO MUNDIAL DE PIRINEOS-MONTE PERDIDO. 29/10/18 - 07/01/19	
						   	
 
NO URBANIZABLE. PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ZARAGOZA. 12/03/01 - 11/03/02	
						   	
 
ASESORIA EN TEMAS MEDIOAMBIENTALES PARA LA URBANIZACION DE LA HUERTA DE LA MADRE DE DIOS EN LOGROÑO. 01/12/00 - 31/12/00	
						   	
 
INVESTIGACION SOBRE CURSOS FLUVIALES Y ESPACIOS DE RIBERA EN EL CORREDOR VERDE EN EL TRAMO URBANO Y PERIURBANO DEL RIO EBRO EN ZARAGOZA. 10/07/00 - 31/12/00	
						   	
 
Transporte, montaje y personal de atención al público en stand de SENDA (salón de ecología y medio ambiente) de barbastro del 21-24 octubre-99. 01/10/99 - 31/12/99	
						   	
 
Implantación de un Sistema de Implantación Geográfica (GIS). 01/06/99 - 31/12/99	
						   	
 
Plan rector de uso y gestión del P.N. del Moncayo. 01/01/99 - 31/12/99	
						   	
 
Estudios del clima, población y aspectos socioeconómicos para el estudio de impacto ambiental del proyecto de la carretera N-123 a su paso por el. 01/12/98 - 31/12/98	
						   	
 
CONVENIO FIRMADO CON LA D.P.Z. PARA LA EDUCACION AMBIENTAL ABORDADA DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA, COMO SON EL AMBITO EDUCATIVO Y FORMATIVO... 23/10/98 - 22/11/99	
						   	
 
ASISTENCIA TECNICA AL CONSEJO DE PROTECCION DE LA NATURALEZA. 01/10/98 - 30/06/99	
						   	
 
REALIZACION DE UN INFORME SOBRE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR EL        POSTGRADUADO EN RELACION CON EL SISTEMA GIS QUE ESTA IMPLANTANDO EL AY. 01/05/98 - 31/05/99	
						   	
 
ASESORIA TECNICA PARA LA EXPOSICION HIBERUS. 01/01/98 - 31/12/98	
						   	
 
Realización de un informe sobre los conocimientos adquiridos por el postgraduado en relación con el sistema Gis que está implantando el Ayuntamietnto 01/10/97 - 31/03/98	
						   	
 
JUSLIBOL III. Convenio firmado con el Ayuntamiento de Zaragoza para la     realización del proyecto de Plan especial para la protección, conservación. 01/01/97 - 02/01/97	
						   	
 
III CURSO  MEDIO AMBIENTE URBANO. 01/01/96 - 02/01/96	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Posevaluación de proyectos de urbanismo paisajístico. Recualificación del paisaje de las riberas del Ebro en Zaragoza. 2000-2008. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 03/06/25	
						   	
 
El agua en la Zaragoza del siglo XV. La cultura hídrica de una sociedad urbana bajomedieval. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 28/09/20	
						   	
 
Areas fluviales en el Mediterráneo. El caso de Zaragoza: Best practice de estrategias y recalificación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/06/11	
						   	
 
Riesgos naturales e impactos ambientales en las cuencas de los ríos Gobela-Udondo y sector litoral. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente c. 10/07/96	
						   	
 
El sistemacauce-ribera en el curso bajo de los ríos Arga y Aragón. Estudio ecogeográfico. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 03/07/96	
						   	
 
ECOGEOGRAFIA DE LOS PAISAJES DEL ALTO GALLEGO. BASES FISICAS PARA SU ORDENACION TERRITORIAL. Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 09/06/94	
						   	
 
LOS RETORNOS SALINOS DEL POLIGONO DE RIEGO BARDENAS I Y SU CONTRIBUCION A LA SALINIZACION DE LOS RIOS ARBA Y RIGUEL. Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 07/06/94	
						   	
 
PAUTAS ESPACIALES DE EROSION EN EL SEMIARIDO ARAGONES.  EXPOSICION TOPOGRAFICA Y CUBIERTA VEGETAL. FACTORES. Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 17/09/92	
						   	
 
LOS MEANDROS LIBRES DEL RIO EBRO (LOGROÑO-LA ZAIDA): GEOMORFOLOGIA FLUVIAL, ECOGEOGRAFIA Y RIESGOS. Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 07/02/92	
						   	
 
Erosión y prácticas agrícolas en la Cuenca del río Pardinho, Rio Grande do Sul, Brasil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliene "c. 15/09/91	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
El río Huerva como estrategia ambiental, urbanística y patrimonial en el término municipal de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 16/11/23	
						   	
 
El agua en La Almunia: patrimonio presente y futuro. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 15/10/21	
						   	
 
Dinámica natural, peligrosidad de inundación y usos de suelo en la llanura de inundación aguas abajo de la ciudad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/11/20	
						   	
 
La infraestructura verde como instrumento para el incremento de la resiliencia de los ecosistemas naturales en entornos urbanos. Zaragoza y el proyecto Ebro 2030. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/10/20	
						   	
 
Infraestructura verde de la Almozara: una vista por la historia del barrio, propuestas para su desarrollo y valoración ciudadana. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/12/19	
						   	
 
Ordenación paisajística de las riberas del Huerva en Cuarte de Huerva. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/10/19	
						   	
 
Infraestructura Verde de Zaragoza: El Galacho de Juslibol. De espacio degradado a nodo estructurante de la malla verde y azul. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/12/18	
						   	
 
Gestión del riesgo de inundación en la margen izquierda del Ebro en Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/10/18	
						   	
 
Estudio del Parque Bruil: Espacio vivido en al infraestructura verde de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/02/18	
						   	
 
Aportaciones SIG a la Infraestructura Verde de Zaragoza. Desarrollo de una base de datos. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 20/12/17	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
La cuenca del río Haihe: Las crecidas fluviales como recurso. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 25/11/22	
						   	
 
Las zonas verdes, elemento urbanístico clave para el medio ambiente urbano: el parque metropolitano del Agua "Luis Buñuel". Universidad de Zaragoza. Notable. 01/12/20	
						   	
 
El patrimonio natural y cultural en la llanura de inundación del río Ebro a su paso por Aragón. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/12/20	
						   	
 
Análisis de las subvenciones a particulares y la reparación de infraestructuras acontecidas en las inundaciones del río Ebro en abril del 2018 en la provincia de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/09/20	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
VI Congreso ISUF-H, Forma urbana y resiliencia: Los desafíos de salud integral y el cambio climático. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Áreas periurbanas en transformación. Los paisajes periurbanos del corredor del Ebro en el este y oeste de Zaragoza. Madrid. 29/09/22	
						   	
 
European Water Innovation Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La gestión moderna del agua en España desde la perspectiva del grupo de investigación AGUDEMA. Zaragoza. 11/12/19	
						   	
 
VII Workshop Planejamento e Desenvolvimento Sustentável de Bacias Hidrográficas. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Planejamento de bacias hidrográficas na perspectiva de Uniao Europea. Manaos. 02/10/19	
						   	
 
II Congreso Internacional ISUF-H. Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los paisajes de Ebro en las puertas de la ciudad de Zaragoza. Zaragoza. 13/09/18	
						   	
 
8 Th Word Water Forum. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Dinámica natural y ocupación del suelo en la llanura de inundación del Ebro en Zaragoza. Brasilia. 17/03/18	
						   	
 
5 Th Word Water Forum. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Agua y Desarrollo Sostenible, el tema de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. Estambul. 16/03/09	
						   	
 
 Otros méritos 
       		   			 
Ordenación Rural y Medio Ambiente. Profesor del  Master Ordenación Rural (1981-2000)
Instituto Agronómico Mediterráneo (IAMZ) del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos. 31/07/20	
						   	
 
Evaluador. Revisor de revistas científicas: ZARCH, BAGE, Finisterra Portuguese Journal of Geography, Vegueta (Anuario de la Facultad de Geografía e Historia Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Revista Pirineos (IPE-CSIC), Cuadernos de Investigación Geográfica (Universidad de La Rioja), Documents d'Anàlisi Geogràfic (Universitay Autònoma de Barcelona y Universitat de Girona),  Revista Universitaria de Geografía (RUG, UNS). Evaluador GEO, Panel CSO- AEI  
. 31/07/20	
						   	
 
 
       		   			Docencia UNIZAR de los últimos seis cursos 
       		   			 |