Perfil (CV) del personal docente investigador

Vicente Sánchez, Eva
Departamento: Departamento de Psicología y Sociología
Área: Psicología Evolutiva y de la Educación
Centro: Facultad de Educación

Grupo: S57_23R: Educaviva- Educación y Procesos Psicológicos
Categoría profesional: Prof. Titular Univ.

Cargos
  • Vicedecana de Innovación, Investigación y Transferencia
Correo electrónico: evavs@unizar.es
Página web: https://www.researchgate.net/profile/Eva_Vicente2

Líneas de investigación
  • Violencia y acoso escolar
  • Trastornos del desarrollo
  • Trastornos de la infancia y adolescencia
  • Educación, bienestar y calidad de vida
  • Psicología
  • Psicología de la educación
  • Atención educativa las discapacidades

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página web personal

 
       
Eva Vicente Sánchez es Licenciada en Psicología (2008), Máster en Investigación en Discapacidad (2012) y Doctora por la Universidad de Salamanca (2013), con Sobresaliente Cum Laude y premio extraordinario.
Línea preferente de investigación centrada en la evaluación de las personas con discapacidad intelectual y autodeterminación, evaluación y en planificación de apoyo individualizados y promoción de la autodeterminación. Asimismo, también miembro de grupos y proyectos de investigación en inteligencia colectiva y retos educativos (ciberconvivencia, fake news...).
Estancia predoctoral de investigación en un centro de reconocido prestigio en la atención, formación e investigación en discapacidad (The Ohio State University Nisoger Center, Ohio, EEUU) y dos estancias postdoctorales: una en The University Center for Disability, Rehabilitation and Inclusion de la Universita degli Studi di Padova (Italia); y otra en la Universidad Ramon Llull (Barcelona, España).
Actividad investigadora como miembro del grupo de investigación reconocido EDUCAVIVA (GR S57_20R; S57_17R). También como miembro externo activo del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca y los años previos como investigadora postdoctoral (2014/2015) y predoctoral (2010/2014).
Participación en proyectos de investigación, asumiendo funciones de responsabilidad. Concretamente, participación en: (a) 4 contratos de investigación (uno de ellos un contrato de investigación sobre convivencia escolar en Aragón con la DGA); (b) 2 proyectos internacionales; (c) 6 proyecto nacional de I+D+i, uno de ellos como IP (PSI2016-75826-P; PSI2012-36278); y (d) 3 proyectos regionales de investigación, un grupo de excelencia de Castilla y Leon (GR197) y un grupo de investigación (SA120U13).
Experiencia en la difusión de resultados avalada por más de 90 contribuciones a congresos; más de 30 publicaciones en revistas científicas de impacto (JCR y Scopus, entre otras); y la publicación de capítulos de libros y coautora de 4 escala de evaluación junto a su manual de aplicación. Destaca también la participación en la organización de congresos y jornadas científicas.
Desde 2021 Vicedecana de Innovación, Investigación y Transferencia y Coordinadora de Prácticas Escolares de Grado en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
Múltiples publicaciones relevantes: coautora del manual de cuatro escala de evaluación publicada en formato libre, más de 35 artículos publicados (más otros aceptados o en revisión), 20 de ellos en revistas indexadas en WOS JCR (la mayoría de los cuales Q1 y Q2); 5 capítulos de libros. El número de publicaciones se eleva a más de 50 teniendo en cuenta los Abstracts publicados en revistas indexadas y textos completos publicados en los libros de actas de congresos.
Sexenio Investigación reconocido: 2 (1 Autonómico ACPUA y 1 Nacional CNEAI)
Google Scholar Citation: h-index = 14 (mas de 500 citas).
Publons Metrics: h-index = 9 (202 citas).




© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.1
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)