Artículos
- Barrionuevo, C.A.; Bernat, E.E.; Velarde, I.J. We recovered food heritage, and then? Value enhancement and promotion of local agri-food products in Argentina and Spain. BRITISH FOOD JOURNAL. 2019. DOI: 10.1108/BFJ-10-2018-0711
- Espeitx Bernat, E.; Caceres Nevot, J. Maneras de clasificar los alimentos y elecciones alimentarias. AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGIA IBEROAMERICANA. 2019. DOI: 10.11156/aibr.140108
- Bernat, E. E.; Abad, L. C.; Medina, F. X.; Cáceres Nevot, J. El papel de la información en las cogniciones y percepciones hacia nuevas tecnologías aplicadas a los alimentos; Scopus. POLITICA Y SOCIEDAD. 2014. DOI: 10.5209/rev-POSO.2014.v51.n1.42482
- Cantarero, L.; Espeixt, E.; Gil-Lacruz, M.; Martín, P. Human food preferences and cultural identity: the case of Aragón (Spain). INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 2013. DOI: 10.1080/00207594.2012.692792
- Espeitx, Elena; Cáceres, Juanjo. La memoria de la escasez alimentaria en la Barcelona de la posguerra. STVDIVM (TERUEL). 2010
- Espeitx,Elena. Práctica deportiva, alimentación y construcción del cuerpo. REVISTA DE DIALECTOLOGÍA Y TRADICIONES POPULARES. 2006
- Espeitx Bernat, E. La tecnociència pensada, la tecnociència viscuda. REVISTA D'ETNOLOGIA DE CATALUNYA. 2005
- Espeitx Bernat, E. La alimentación como instrumento: restricciones alimentarias severas, consumos desmesurados y "dietas adelgazantes". ZAINAK. 2005
- Espeitx Bernat, E. ;Cáceres, J. Opinión pública y representaciones sociales en torno a los alimentos transgénicos. REVISTA INTERNACIONAL DE SOCIOLOGIA. 2005
- Espeitx Bernat, E. Patrimonio alimentario y turismo: una relación singular. PASOS (EL SAUZAL). 2004
- Espeitx Bernat, E. ;Contreras Hernández, J. "Tercera edad" y Prácticas Alimentarias: entre la autonomía, las ayudas y el cuidado. ENDOXA. 2002
- Espeitx Bernat, E. La patrimonialització de la cuina regional. ESTUDIS D'HISTÒRIA AGRÀRIA. 2000
- Espeitx Bernat, E. La alimentación humana como objeto de estudio para la antropología: posibilidades y limitaciones. ÁREAS (MURCIA). 1999
- Espeitx Bernat, E. Los nuevos consumidores o las nuevas relaciones entre campo y ciudad a través de los productos de la tierra. AGRICULTURA Y SOCIEDAD (MADRID. ED. IMPRESA). 1996
Libros
- Juanjo Cáceres Nevot, Elena Espeitx Bernal ; [prólogo Luis Cantarero]. Comensales, consumidores y ciudadanos: una perspectiva sobre los múltiples significados de la alimentación en el siglo XXI. 2010
- [Elena Espeitx]. Percepció i anàlisi de la seguretat alimentària en persones immigrades a Catalunya = Percepción y análisis de la seguridad alimentaria en personas inmigradas a Cataluña = Perception and analyses of food safety of immigrants entering Catalonia. 2009
- Informació i coneixements sobre la seguretat alimentaria entre els consumidors catalans: exploració de formes comunicatives generadores de confiança i bones pràctiques = Información y conocimientos sobre la seguridad alimentaria entre los consumidores catalanes : Exploración de formas comunicativas. 2008
- [autors: Juanjo Cáceres Nevot, Elena Espeitx Bernat]. Exploració de les percepcions socials sobre la seguretat alimentària a Catalunya = Exploración de las percepciones sociales sobre la seguridad alimentaria en Cataluña. 2007
Capítulos
- Juanjo Cáceres Nevot y Elena Espeitx Bernat. Aceptación y rechazo en España de nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación. LA ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN EN ESPAÑA: PERSPECTIVAS ACTUALES. 2012
- Elena Espeitx Bernat. Productos "de la tierra" y alimentos transgénicos: Tradición e innovación como atributos valorados y como factores de riesgo. SABORES CULTURALES: ENSAYOS SOBRE ALIMENTACIÓN Y CULTURA. 2011
- Elena Espeitx. La construcción del cuerpo a través de la alimentación: la salud y la imagen corporal. ¿CÓMO COMEMOS?: CAMBIOS EN LOS COMPORTAMIENTOS ALIMENTARIOS DE LOS ESPAÑOLES. 2010
- Elena Espeitx Bernat, Juanjo Cáceres Nevot. Las dificultades de las mujeres inmigradas cabezas de familia monoparental: Trabajo, vivienda y malestar. MIRADAS Y VOCES DE LA INMIGRACIÓN. 2009
- Los espacios turísticos del patrimonio alimentario. Elena Espeitx. PATRIMONIO GASTRONÓMICO Y TURISMO CULTURAL EN EL MEDITERRÁNEO. 2008
- Elena Espeitx Bernat. Cuerpo físico, cuerpo social: Usos y discursos. CUERPOS QUE HABLAN: GÉNEROS, IDENTIDADES Y REPRESENTACIONES SOCIALES. 2008
- Elena Espeitx. Los sentidos del patrimonio alimentario en el sur de Europa. IDENTIDADES EN EL PLATO: EL PATRIMONIO CULTURAL ALIMENTARIO ENTRE EUROPA Y AMÉRICA. 2008
- Alimentación y construcción del cuerpo. Elena Espeitx. ¿COMO COMEMOS? CAMBIOS EN LOS COMPORTAMIENTOS ALIMENTARIOS DE LOS ESPAÑOLES. 2005
- Elena Espeitx Bernat. Riesgo alimentario y consumo: percepción social de la seguridad alimentaria. SOMOS LO QUE COMEMOS: ESTUDIOS DE ALIMENTACIÓN Y CULTURA EN ESPAÑA. 2002
Proyectos
- S16_23R: Bienestar y Capital Social. 01/01/23 - 31/12/25
- S16_20R: Bienestar Y Capital Social. 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO DE REFERENCIA BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/17 - 31/12/19
- GRUPO CONSOLIDADO S51 BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO S51 BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO S51 BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/14 - 31/12/14
- ESTANCIA EN UNIVERSITÉ DE TOULOUSE 2 LE MIRAIL (FRANCIA). 08/11/13 - 31/12/14
- GRUPO CONSOLIDADO S51 BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/13 - 31/12/13
- CSO2010-16748.ACTITUDES SOCIALES HACIA LA UTILIZACION DE NUEVAS TECNOLOGÍASEN LOS ALIMENTOS: ANALISIS DEL RIESGO DE RECHAZO POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES. 01/01/11 - 31/12/13
- GRUPO CONSOLIDADO S51 BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/11 - 31/12/12
- GRUPO EMERGENTE S51 BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/08 - 31/12/10
- DEP2005-00136 CONSTRUCCION DE UNA RED TEMÁTICA PARA EL ESTUDIO DE LOS COMPORTAMIENTOS DEPORTIVOS CONTEMPORANEOS. 31/12/05 - 30/12/06
- GRUPO EMERGENTE S51 BIENESTAR Y CAPITAL SOCIAL. 01/01/05 - 31/12/07
- 26/UPB20/04. ADOLESCENTES, ALIMENTACIÓN Y DEPORTE: ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y EN EL DESARROLLO DE ESTILOS DE VIDA. 07/09/04 - 06/09/05
Dirección de tesis
- La motivación a cooperar en las organizaciones y su relación con la Frontera informal identificadora de los grupos humanos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 21/06/17
- Estudio del comercio étnico alimenticio en Hospitalet de Llobregat desde el año 2009 hasta el año 2015. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 26/01/16
Dirección de proyectos fin de grado
- Programa de intervención complementaria basado en baile para la reducción de las secuelas psicológicas de víctimas de violencia de género. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 22/07/24
- Liderazgo y su influencia en la Satisfacción Laboral. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/06/24
- Programa de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en gimnastas rítmicas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/06/24
- Propuesta de Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género en el Mundo Rural: Comarca Cuencas Mineras. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/06/24
- Programa PIPTA: Propuesta de Programa de Intervención en Pacientes con Trastorno por Atracón. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/06/22
- Programa PPTA: Programa de Prevención del Trastorno por Atracón. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/06/22
- Programa de prevención-intervención psicológica post catástrofe para bomberos basado en la técnica Debriefing. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 31/05/22
- Propuesta de intervención sobre los trastornos de la conducta alimentaria en futbolistas. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/10/21
- Teaching You: Programa de Intervención para Prevenir el TCA mediante la Alfabetización Mediática focalizado en las Redes Sociales. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 06/07/21
- Programa ¿REINTEGRA¿: Programa de Intervención para la Reinserción Integral de Supervivientes de Trata con Fines de Explotación Sexual a través de la Resiliencia. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 01/07/21
- GESTMOCION PROYECTO DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL BULLYNG EN LAS AULAS MEDIANTE IMPLANTACIÓN DE SESIONES DE EDUCACION Y GESTION EMOCIONAL EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/01/21
- Mejora de calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 30/06/20
- Programa de Intervención en adolescentes de 14 a 16 años con conductas abusivas en videojuegos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 30/06/20
- Hasta los Huesos: Un Cambio en el Enfoque de la Anorexia Nerviosa. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 30/06/20
- Propuesta de intervención para el aumento de la adherencia al ejercicio físico en personas con artritis reumatoide. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/19
- Comparación de la Eficacia de Tratamientos No Farmacológicos en el Síndrome de Ingesta Nocturna. Revisión Sistemática. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/06/19
- Aportaciones del psicólogo del deporte al rendimiento del portero de fútbol. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/06/19
- Dolor crónico en pacientes oncológicas y Mindfulness. Una
propuesta de Intervención. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/06/19
- ¿Es la dieta restrictiva un factor de inicio y mantenimiento en anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón': Una revisión sistemática. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/06/19
- Programa de Prevención Integrada de la Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 13/12/18
- Consumo de cannabis y trastorno bipolar: una revisión sistemática. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 11/10/18
- propuesta de intervención en habilidades psicológicas aplicadas al fútbol amateur. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18
- PROGRAMA: VIOGEN. PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18
- Propuesta de Programa de Intervención: Reinserción social en internos de módulos terapéuticos a través del ejercicio físico. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18
- Programa de Prevención de sobrepeso y obesidad en población infantil. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18
- Programa de intervención para desarrollar y mejorar la cohesión en un equipo de fútbol profesional. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/07/17
- La prevención del bullying en el aula de Educación Física. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/07/17
- Una propuesta de Programa de Intervención: El ejercicio físico como una estrategia para intervenir en problemas de adicción a sustancias. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/17
- El ejercicio físico como actividad complementaria a la TCC en el tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/17
- Propuesta de Servicio de Asesoramiento Psicológico para Entrenadores de Alto Rendimiento. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/03/17
- Efecto del liderazgo y del estilo comunicativo sobre la cohesión en equipos deportivos y el éxito deportivo. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/16
- Propuesta de prevención e intervención de anorexia con niños y adolescentes en colegios de Teruel. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/16
- Propuesta de intervención: Adherencia a la práctica deportiva de jóvenes con discapacidad. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 08/01/16
- Relaciones entre ejercicio físico y funcionamiento cognitivo. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/15
- Actitudes hostiles hacia la mujer en adolescentes y universitarios de Aragón. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/15
- La adherencia a un programa de ejercicio físico con mujeres con depresión leve, una propuesta de intervención. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 18/12/14
- Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria y del consumo de tabaco como mecanismo de control de peso en adolescentes deportistas. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/10/14
- Proyecto de intervención: Consecuencias psicológicas víctimas abuso sexual infantil extrafamiliar. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 08/10/14
- Programa de promoción de ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama para la mejora de su calidad de vida. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 08/10/14
- Programa para la prevención integrada de la obesidad y las conductas de control de peso. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/10/14
- Estudio sobre la satisfacción sexual en mujeres con trastornos de la conducta alimentaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/13
Dirección de proyectos fin de master
- Beneficios de las intervenciones basadas en el ejercicio físico y el cambio de hábitos alimentarios en personas con esquizofrenia: una revisión sistemática. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/18
- Eficacia de los tratamientos para el trastorno por atracón: una revisión sistemática. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/03/18
UNIZAR teaching of the last six courses
|