Profesora Contratada Doctora (Dpto. Lingüística y Literaturas Hispánicas). Actualmente:
-Miembro del Instituto de Patrimonio y Humanidades (Unizar).
-Miembro del "Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español" (GITHE), IP: Pedro Sánchez-Prieto Borja (Universidad de Alcalá).
-Miembro de "Polymathía. Grupo de Investigación para el Estudio Interdisciplinar de las Tensiones, las Emociones y los Procesos Socioculturales", IP: Alberto Montaner Frutos y CO-IP: Francisco José Alfaro Pérez (Unizar).
-Miembro del Proyecto de Investigación "Letradas: corpus de textos escritos por mujeres en España (1400-1900)", IP: Belén Almeida Cabrejas y CO-IP: Pedro Sánchez-Prieto Borja (Universidad de Alcalá).
-Miembro del Proyecto de Investigación "Corpus Léxico de Inventarios del Siglo de Oro IV" (CorLexIn), IP: M.ª Cristina Egido Fernández (Universidad de León).
Doctora en Lengua Española (2015) por la Universidad de Zaragoza. Se licenció en Filología Hispánica por la misma Universidad (2009), carrera con la que obtuvo el 3.º Premio Nacional Fin de Carrera en Filología Hispánica (Ministerio de Educación, 2010) y el Premio Extraordinario Fin de Carrera “Gregorio García Arista” (Unizar, 2010).
Fue Becaria de Investigación FPU (Ministerio de Educación, 2010-2014) en este mismo Departamento y cursó tres Másteres (Estudios Hispánicos: Lengua y Literatura, Unizar, 2010; Enseñanza del Profesorado, Unizar, 2011; Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Universidad Pablo de Olavide, 2018).
Formó parte de los grupos de investigación ARALEX y AraLing (Unizar) y colaboró en el proyecto de investigación del “Diccionario Diferencial del Español de Aragón” (DDEAR/LEREAR).
Sus temas de investigación principales son la Lexicografía y Lexicología Históricas, concretamente, el estudio del léxico de los siglos XVII y XVIII a través de inventarios de bienes aragoneses.
Por otro lado, su tema de investigación secundario es la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), en especial, la competencia y actuación humorística en clase de ELE, ámbito que se amplía y enriquece por su experiencia laboral como Profesora de ELE en los Cursos de Español de la Unizar (2014-2020), Formadora de Profesores de ELE del Instituto Cervantes y Examinadora Acreditada en todos sus niveles del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) .
Tanto en el ámbito de la Historia del Lengua Española como en ELE, ha participado en congresos nacionales e internacionales, completando su currículum con numerosas publicaciones (libros, ediciones documentales, capítulos y artículos), todos ellos consultables en las siguientes páginas:
-https://www.researchgate.net/profile/Demelsa-Ortiz-Cruz
-https://unizar.academia.edu/DemelsaOrtizCruz
Proyectos
- Corpus Léxico de Inventarios del Siglo de Oro IV. 01/09/23 - 31/08/26
- JIUZ-2021-HUM-01: Contabilidad y fiscalización del patrimonio regio en Aragón. Edición de los libros de cuentas de la bailía general del reino: el reinado de Pedro IV (I: 1336-1364). 01/01/22 - 31/12/22
- PID2020-114882GB-I00: Lengua general y léxico regional: el caso de Aragón. 01/09/21 - 20/11/23
- UZ2020-HUM-01: Lengua general y léxico regional: el caso de Aragón (LEREAR). 01/10/20 - 30/09/21
- H31_20R: Lingüística Aragonesa (ARALING). 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO CONSOLIDADO H36 ARALEX. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO H36 ARALEX. 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO H36 ARALEX. 01/01/14 - 31/12/14
- GRUPO CONSOLIDADO H36 ARALEX. 01/01/13 - 31/12/13
- GRUPO CONSOLIDADO H36 ARALEX. 01/01/11 - 31/12/12
- GRUPO EMERGENTE H36 ARALEX. 01/01/08 - 31/12/10
Dirección de proyectos fin de grado
- Aproximación al análisis léxico-semántico de telas y tejidos a través de tres inventarios de bienes navarros del siglo XVIII. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/09/24
- Aproximación al análisis léxico-semántico de voces de interés en un inventario de bienes turolense del siglo XVII. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/06/24
- Aproximación al análisis lingüístico del "Prontuario de Medicina Práctica"(1799) de José Masdevall y Terrades: Estudio ortográfico y léxico-semántico. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/06/24
- Una encrucijada de lenguas: Estudio léxico semántico de un inventario navarro del siglo XVIII. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/06/23
- Aproximación sociocultural a través de películas en clase de español como lengua extranjera (ELE): el caso de Las niñas (2020) de Pilar Palomero. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/06/23
- El chiste basado en aspectos socioculturales en español como lengua extranjera. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/06/23
- Estudio léxico-semántico de un inventario de bienes navarro del siglo XVIII. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/22
- El monólogo de humor en clase de español como lengua extranjera (ELE): Propuesta de unidad didáctica a partir de "El apalanque de los españoles" de Dani Rovira. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 01/07/22
- Aproximación a la problemática de la enseñanza de los tiempos verbales de pasado para alumnos japoneses de español como lengua extranjera (ELE). Universidad de Zaragoza. Notable. 01/07/22
- Cortesía y choques culturales en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) a estudiantes francófonos. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/02/22
- La disección de la rana: los memes como herramienta didáctica en la clase de ELE. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/09/21
- Aproximación a la competencia sociocultural para sinohablantes de ELE a través de los cuentos populares versionados por Disney. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 12/07/21
- Aproximación al tratamiento lexicográfico de los extranjerismos del lenguaje futbolístico. Universidad de Zaragoza. Notable. 23/09/20
- La Escalera Interior de Almudena Grandes: Estudio de sus columnas de opinión en El País Semanal durante el año 2019. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 23/09/20
- Aproximación al meme como género humorístico. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/20
Dirección de proyectos fin de master
- La descolonización del currículum de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE): el caso del español guinoecuatoriano en ELE. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 25/06/25
- El aprendizaje basado en proyectos en español como lengua extranjera: Una propuesta educativa para alumnado alemán de B1. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/06/25
- Enseñanza de ELE a alumnos de Educación Primaria con trastorno de dislexia. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/06/25
-
Explotación de la literatura del Siglo de Oro con alumnado surcoreano de ELE: "A una nariz" de Francisco de Quevedo. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 25/06/25
- El componente sociocultural a través de las comedias de situación en el aula de Español como Lengua Extranjera: Una propuesta didáctica en torno a Aquí no hay quien viva. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 13/02/25
- Aproximación a la elaboración de materiales didácticos de español como lengua extranjera para la inclusión de estudiantes inmigrantes en la Educación Secundaria Obligatoria (nivel A1). Universidad de Zaragoza. Notable. 23/09/24
- El enfoque por tareas para la enseñanza del español como lengua extranjera: una propuesta didáctica integrada en el espacio digital de Wix. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/24
- Inmersión creativa: Explorando el uso del arte en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) a través de un breakout educativo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 18/09/23
- El humor en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE): propuesta de explotación didáctica de un monólogo de Eva Hache Humour in Teaching of Spanish as a Foreign. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 23/11/22
- El componente afectivo en la enseñanza de español como lengua extrajera: la motivación en alumnado refugiado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 27/09/22
Otros méritos
- 3.º Premio Nacional de la Licenciatura en Filología Hispánica. Tercer Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario, concedido por el Ministerio de Educación. 30/06/11
- Premio Extraordinario 'Gregorio García Arista' en la Licenciatura en Filología Hispánica. Premio Extraordinario 'Gregorio García Arista' en la Licenciatura en Filología Hispánica, concedido por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. 07/05/10
UNIZAR teaching activity
Docencia no UNIZAR
- Cursos de español como lengua extranjera. Cursos de Español como Lengua Extranjera. Universidad de Zaragoza. 02/09/2019 - 31/08/2020
- Cursos de español como lengua extranjera. Cursos de Español como Lengua Extranjera. Universidad de Zaragoza. 03/09/2018 - 30/08/2019
- Cursos de español como lengua extranjera. Cursos de Español como Lengua Extranjera. Universidad de Zaragoza. 01/09/2017 - 31/08/2018
- Cursos de español como lengua extranjera. Cursos de Español como Lengua Extranjera. Universidad de Zaragoza. 01/09/2016 - 31/08/2017
- Cursos de español como lengua extranjera. Cursos de Español como Lengua Extranjera. Universidad de Zaragoza. 01/09/2015 - 31/08/2016
- Cursos de español como lengua extranjera. Cursos de Español como Lengua Extranjera. Universidad de Zaragoza. 01/09/2014 - 31/08/2015
|