Perfil (CV) del personal docente investigador

Yllanes Mosquera, David
Centro: Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos

Research Institute: INSTITUTO DE BIOCOMPUTACIÓN Y FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS (BIFI)
Grupo: E30_23R: Supercomputación y Física de Sistemas Complejos y Biológicos (COMPHYS)
Categoría profesional: Investigador ARAID
Teléfono fijo: 876555410
Correo electrónico: david.yllanes@bifi.es

Titulaciones universitarias
  • Máster en Física Fundamental. Universidad Complutense de Madrid. 2008
  • Licenciado en Física Especialidad Física Fundamental. Universidad Complutense de Madrid. 2007

Doctorados
  • Física. Universidad Complutense de Madrid. 2011

Descargar currículum en formato PDF

 
         
Me dedico a los sistemas complejos en la frontera entre la física, la informática y la biofísica, con aplicaciones en metamateriales y materia activa. Trato estos problemas desde la perspectiva, y con los métodos, de la teoría estadística de campos: modelos efectivos, teorías de escalado, universalidad o análisis estadísticos no convencionales. Soy un físico computacional con gran experiencia en simulaciones masivas, para las que he desarrollado nuevos algoritmos de Monte Carlo e implementaciones paralelas. Desarrollé muchas de estas herramientas en el campo de la materia condensada y ahora les estoy encontrando nuevas aplicaciones en campos emergentes de gran importancia práctica.

Mi primer proyecto de investigación fue como contribuidor al paquete xAct de álgebra computacional tensorial, dirigido por J.M. Martín García, que ha sido ya utilizado por más de 1100 publicaciones en gravitación. Me doctoré en la UCM, bajo la dirección de L. A. Fernández y V. Martín Mayor con una tesis que recibió el Premio Metropolis de la American Physical Society. En esta etapa desarrollé el formalismo Tethered MC, para la exploración de paisajes escarpados de energía libre y también me introduje en el estudio de los vidrios de espín, que se han mantenido toda mi carrera.

A continuación fui contratado por Giorgio Parisi como postdoc en su grupo de Roma, en donde continúe estudiando los vidrios de espín. Entre otros muchos resultados, encontramos una transición vítrea sin simetría de inversión temporal al aplicar un campo magnético.

Como postdoc independiente en la Syracuse University, amplié drásticamente mis campos de aplicación. Trabajé en materia activa, tanto en la transición de fase inducida por la motilidad como en los enjambres desordenados, con aplicación a la formación de cuerpos fructíferos bacterianos. También analicé el efecto de la geometría y la topología en las membranas elásticas termalizas y la transición de estrujamiento.

En 2018, acepté un puesto de científico de plantilla en el CZ Biohub, un centro de investigación biomédica asociado a las universidades de Stanford, Berkeley y UCSF. Mi principal objetivo en San Francisco fue el estudio de procesos subcelulares y de la epidemiología, en estrecha colaboración con grupos experimentales. Introduje el concepto de virus ambigramático y, en general, pude llevar a cabo un proyecto investigador verdaderamente interdisciplinar.

Mi historial demuestra que he sido capaz de trabajar independientemente en campos muy diversos. Con ello, he sido capaz de aplicar mi experiencia en física estadística y computacional a campos nuevos para mí pero importantes para mi creciente red de colaboradores. Vice versa, he podido aportar nuevos problemas (como el ensamblado genético o los árboles filogenéticos) a algunos de mis colaboradores más antiguos. Tanto en la SU como en el Biohub supervisé a jóvenes investigadores, todos los cuales alcanzaron sus objetivos respectivos, ya sea defender una tesis o publicar sus primeros artículos.

Desde septiembre de 2024 me he establecido en Zaragoza con una posición permanente como investigador ARAID en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos y en el ZCAM.


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.3
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)