Perfil (CV) del personal docente investigador

Izquierdo Nuñez, David
Departamento: Departamento de Física Aplicada
Área: Física Aplicada
Centro: Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Research Institute: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ARAGÓN (I3A)
Grupo: T20_23R: Grupo de Tecnologías Fotónicas

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 25/06/24
  • ACPUA research productivity evaluation periods. 27/06/18
  • ACPUA research productivity evaluation periods. 20/05/14
Categoría profesional: Prof. Ayudante Doctor
Correo electrónico: d.izquierdo@unizar.es
ORCID: 0000-0002-4746-3139

Titulaciones universitarias
  • Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Zaragoza. 2006
  • Ingeniero de Telecomunicación. Universidad de Zaragoza. 2004

Doctorados
  • Programa Oficial de Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles. Universidad de Zaragoza. 2011
 
               
Trayectoria científica y principales logros científico-técnicos
• Desarrollé la primera parte de mi trayectoria durante mi tesis doctoral centrada en óptica integrada y su aplicación a sensores opto-químicos. De esta primera etapa destaca su componente altamente multidisciplinar y la colaboración con grupos de investigación de otros campos, que a día de hoy se mantiene.
• En la fase final de mi tesis doctoral comencé a trabajar en la transferencia de los conocimientos generados al mundo real a través de proyectos y colaboraciones con distintas empresas. De esta transferencia destaca el desarrollo de instrumentación fotónica específica y 8 patentes en explotación en el campo de la energía termosolar de concentración.
• Desde mi incorporación al Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUD) en 2013 inicié mi investigación en comunicaciones ópticas coherentes y formatos de modulación avanzados para redes ópticas pasivas (PON). Esta tecnología está llamada a ser la siguiente evolución en las redes ópticas y la base sobre la que se apoyarán las futuras redes 6G. En esta línea destaca la elevada producción científica y el buen posicionamiento a nivel internacional de nuestro grupo de investigación.
• Durante mi vinculación con el CUD, y en colaboración con otros compañeros, inicié una nueva línea de investigación en el desarrollo de sensores biomédicos para su uso en actividades subacuáticas. En esta línea de investigación buscamos aumentar la seguridad de los submarinistas, recreativos y profesionales, durante su inmersión. Para ello hemos formado un grupo altamente multidisciplimar (ingenieros, matemáticos, físicos y médicos), del que he sido investigador principal en varios proyectos y resultados obtenidos son muy prometedores.
• Desde que me reincorporé a la Universidad de Zaragoza, en 2022, he retomado y relanzado con especial interés la línea de investigación en óptica integrada y su aplicación a comunicaciones ópticas coherentes y al sensado distribuido sobre fibra óptica. En esta línea es destacable el creciente interés de diversas empresas en nuestras propuestas de integración conjunta de ambos campos sobre un mismo dispositivo integrado. Todo ello unido al rápido avance de las tecnologías de fabricación, están haciendo que sea uno de los temas de mayor actualidad y más prometedores.

Intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo
• Mi principal interés está en el desarrollo de nuevos dispositivos ópticos integrados para uso en comunicaciones ópticas coherentes.
• Sigo interesado en el desarrollo de nuevos formatos de modulación para el campo de las comunicaciones ópticas coherentes y su aplicación en redes ópticas pasivas (PON).
• Otro objetivo importante en el medio/largo plazo es la creación de nuevos sensores ópticos para el control de parámetros de interés medioambiental y biomédico y su aplicación en el mundo real.
• Por último, seguiré desarrollando instrumentación fotónica específica para la transferencia de conocimiento a empresas.

Peculiaridades importantes en mi currículum
• Desde el inicio de mi carrera hasta hoy he trabajado, y sigo trabajando, en cuatro líneas de investigación dentro de la fotónica: sensores ópticos, óptica integrada, redes ópticas e instrumentación fotónica. El motivo de esta ramificación está en la creencia de que es necesario adaptarse a las necesidades y demandas de la sociedad y mi firme voluntad de trabajar en colaboración con empresas.




© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.3
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)