Perfil (CV) del personal docente investigador

Masiá Corcoy, Belén
Departamento: Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos
Centro: Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Research Institute: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ARAGÓN (I3A)
Grupo: T34_23R: Graphics and imaging lab

Tramos de investigación
  • CNEAI research evaluation. 01/01/22
  • CNEAI research evaluation. 02/03/21
Categoría profesional: Prof. Titular Univ.
Página web: http://webdiis.unizar.es/~bmasia/

Líneas de investigación
  • Informática aplicada
  • Imagen de síntesis
  • Realidad virtual

Titulaciones universitarias
  • Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas e Informática. Centro Politécnico Superior. 2010
  • Ingeniero Industrial. Centro Politécnico Superior. 2009

Doctorados
  • Programa Oficial de Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática. Centro Politécnico Superior. 2013

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página web personal

 
             
Profesora Titular de Universidad del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Zaragoza (acreditada CU, 2024). Con anterioridad, fue investigadora postdoctoral en el Max Planck Institute for Informatics (MPI), en un programa conjunto entre MPI y Stanford University, el Max Planck Center for Visual Computing and Communication.

Investigación. Trabaja en las áreas de informática gráfica, realidad virtual y percepción aplicada. Es co-autora de 50 artículos en revistas indexadas en JCR, 45 de ellos en Q1 (29) o Q2 (16). Es o ha sido co-IP de dos proyectos europeos e IP/co-IP de dos proyectos del Plan Nacional y de un proyecto Leonardo de la Fundación BBVA. Colabora activamente con importantes grupos internacionales y empresas (Stanford University, Max Planck Institute, Adobe…). Su trabajo ha sido reconocido, entre otros premios, con el Eurographics Young Researcher Award, concedido por la Asociación Europea de Informática Gráfica a jóvenes investigadores por sus contribuciones al campo, el Eurographics PhD Award, una NVIDIA Graduate Fellowship (USD 25.000), o siendo elegida uno de los 10 mejores innovadores menores de 35 en España por MIT Technology Review. Ha realizado estancias de investigación en instituciones de primer nivel, como Massachusetts Institute of Technology (MIT) o Max Planck Institute for Informatics.

Transferencia. Trabaja también en proyectos de naturaleza muy aplicada, en un equipo multidisciplinar con médicos del Hospital Miguel Servet. Son proyectos con un alto impacto social y potencial económico. En línea con esta labor, ha co-fundado una startup denominada DIVE Medical S.L., spin-off de la Univ. de Zaragoza. También ha recibido formación (620 horas) en este ámbito, y es co-autora de dos patentes (una concedida, otra solicitada) y una licencia de know-how en explotación.

Evaluación científica. Miembro de 60+ comités de programa internacionales (y co-presidenta varias veces, incluyendo Co-Chair de Eurographics 2026, la principal conferencia europea de informática gráfica); con presencia continuada en comités de ACM SIGGRAPH/SIGGRAPH Asia, la principal conferencia del campo (que publica en ACM Trans. on Graphics, JCR Q1). Ha sido además Editora Asociada de dicha revista entre 2018 y 2021. Miembro de 11 tribunales de tesis (5 internacionales). Miembro de la Comisión Técnica del Área TIC/Subárea INF de la Agencia Estatal de Investigación para Proyectos de Generación del Conocimiento 2023, miembro de la Comisión Técnica del Programa Ramón y Cajal 2021 (AEI), revisora de Proyectos del Plan Nacional / Agencia Estatal de Investigación (2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018).

Indicadores.
· Citas totales: 4.349 / 2.148 (Google Scholar / WoS)
· Índice h: 27 / 21 (Google Scholar / WoS)
· Percentil WoS Author Impact Beamplot Summary (posición en términos de citas en comparación con artículos similares, 100 es para el más citado): 76
· Promedio citas/año en los últimos 5 años: 585 (Google Scholar)
· Índice i10: 54 (Google Scholar)


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)