Perfil (CV) del personal docente investigador

Abós Catalán, Ángel
Departamento: Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Área: Didáctica de la Expresión Corporal
Centro: Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte

Grupo: S17_23R: EFYPAF – Educación física y promoción de la actividad física

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 03/05/22
Categoría profesional: Prof. Titular Univ.
Correo electrónico: aabosc@unizar.es
ORCID: 0000-0002-1543-5109

Titulaciones universitarias
  • Máster Universitario en Aprendizaje a lo largo de la vida en contextos multiculturales. Iniciación a la Investigación. Facultad de Educación. 2016
  • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaría Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas. Especialidad de Educación Física. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca. 2014
  • Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña. 2013

Doctorados
  • Programa Oficial de Doctorado en Educación. Facultad de Educación. 2019
 
               
Formación:
Doctor en Educación por la Universidad de Zaragoza, con Mención Internacional, calificación Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado. Obtuve un contrato predoctoral competitivo de 48 meses. Además, soy Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Premio Extraordinario) y poseo dos Másteres Universitarios: el de Profesorado en Educación Física en ESO (Premio Extraordinario) y el de Investigación.

Investigación:
Desde 2014 formo parte del grupo de investigación Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF). Poseo un sexenio de investigación reconocido por la CNEAI (2016–2021). He publicado 1 libro, 11 capítulos de libro y 76 artículos científicos (35 autor de referencia), destacando 48 en revistas indexadas en JCR (28 en Q1) y 11 en SJR. He sido Investigador Principal (IP) en 2 proyectos y he participado en otros 24. Cuento con más de 100 contribuciones a congresos, habiendo recibido 4 premios al mejor trabajo de investigación. He sido ponente invitado en 7 ocasiones y miembro del comité científico de 14 congresos internacionales. Actualmente soy Editor Asociado de 2 revistas científicas y he actuado como revisor en 43 estudios distribuidos en 18 revistas científicas (15 de ellas JCR). He formado parte de 7 tribunales de tesis doctorales y evaluado proyectos en una convocatoria internacional de la Universidad de Lima (Perú). En 2021 recibí el Premio Nacional al Mejor Joven Investigador en el Área Social de las Ciencias del Deporte (AECD). Asimismo, he sido galardonado con el 1er accésit de los Premios NAOS en dos ediciones (2017 y 2018) por proyectos vinculados a la promoción de la actividad física, y con un premio nacional del COLEF por un proyecto de fomento de comportamientos saludables. He dirigido 2 tesis doctorales (y 3 más en proceso), así como 18 Trabajos Fin de Máster.

Actividad internacional y estancias:
He realizado tres estancias internacionales con una duración total de 177 días: dos de ellas con fines de investigación (Universidad de Gante, 2017; Universidad de York, 2018) y una con fines docentes (Universidad de Gante, 2019). He publicado 15 artículos JCR (11 Q1) en colaboración con autores internacionales de reconocido prestigio, he presentado más de 20 comunicaciones en congresos internacionales fuera de España y he participado en dos proyectos financiados con fondos europeos. También he realizado una estancia nacional de 30 días en la Universidad de Málaga (2024).

Docencia:
Ejerzo como Profesor Titular en la Universidad de Zaragoza, impartiendo asignaturas de Grado y Máster relacionadas con la didáctica de las actividades físico-deportivas. Poseo un quinquenio docente y acumulo >1300 horas de docencia universitaria, habiendo recibido siempre calificación positiva destacada. He participado en 14 proyectos de innovación docente y soy autor de 5 libros y 6 capítulos de libro vinculados a mi docencia. He recibido, de manera continuada, más de 500 horas de formación orientada a la investigación y a la docencia universitaria.

Gestión:
Desde el curso 2022/2023 soy coordinador del programa SICUE en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Durante el curso 2024/2025 he ejercido como Vicedecano de Movilidad e Internacionalización en la misma facultad durante 8 meses.

Línea de investigación:
-Análisis de los estilos docentes y de los procesos motivacionales en Educación Física/deporte.




© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)