Artículos
- Dufo-López, Rodolfo; Lujano-Rojas, Juan M.; Bernal-Agustín, José L.; Artal-Sevil, Jesús S.; Bayod-Rújula, Ángel A.; Cortés-Arcos, Tomas; Carroquino-Oñate, Javier; Escriche Martínez, Cristina. Electricity price arbitrage in utility-scale PV-plus-battery systems. RENEWABLE ENERGY AND POWER QUALITY JOURNAL. 2023. DOI: 10.24084/repqj21.207
- Dufo-López, Rodolfo; Lujano-Rojas, Juan M.; Bernal-Agustín, José L.; Artal-Sevil, Jesús S.; Bayod-Rújula, Ángel A.; Cortés-Arcos, Tomas; Carroquino Oñate, Javier; Escriche Martínez, Cristina. Utility-scale renewable hydrogen generation by wind turbines. RENEWABLE ENERGY AND POWER QUALITY JOURNAL. 2023. DOI: 10.24084/repqj21.208
- Dufo-López, R.; Cortés-Arcos, T.; Artal-Sevil, J.S.; Bernal-Agustín, J.L. Comparison of lead-acid and li-ion batteries lifetime prediction models in stand-alone photovoltaic systems. APPLIED SCIENCES (SWITZERLAND). 2021. DOI: 10.3390/app11031099
- Cortes-Arcos, T.; Dufo-Lopez, R.; Bernal-Agustin, J.L. Estimating Degradation Costs for Non-Cyclic Usage of Lithium-Ion Batteries. APPLIED SCIENCES (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/app10155330
- Cortés-Arcos, T.; Bernal-Agustín, J.L.; Dufo-López, R.; Lujano-Rojas, J.M.; Contreras, J. Multi-objective demand response to real-time prices (RTP) using a task scheduling methodology. ENERGY. 2017. DOI: 10.1016/j.energy.2017.07.056
- Bernal Agustín, José Luis; Cortés-Arcos, Tomás; Dufo López, Rodolfo; Lujano Rojas, Juan M.; Monteiro, Cláudio. Modeling the Multiobjective Optimization of Electricity Consumption for Residential Consumers. ADVANCED MATERIALS RESEARCH. 2013. DOI: 10.4028/www.scientific.net/AMR.748.493
Proyectos
- PID2021-123172OB-I00: Optimización de Estrategias de Control de sistemas de Generación Eléctrica Renovable con Almacenamiento energético. 01/01/22 - 31/12/25
- UZ2020-TEC-03: MODELOS DE ENVEJECIMIENTO DE BATERÍAS DE LITIO PARA SU APLICACIÓN EN SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS AISLADOS DE LA RED ELÉCTRICA. 01/10/20 - 30/09/21
Dirección de proyectos fin de carrera
- Compilador de Zonnon a Java. Universidad de Zaragoza. 9-SOBRESALIENTE. 31/07/07
Dirección de proyectos fin de grado
- Diseño de software para organización y gestión adaptativa de proyectos. Universidad de Zaragoza, E. U. Politécnica de La Almunia de Dª Godina. 9,5. 13/12/19
- Diseño instalación de protección contra incendios de establecimiento industrial. Programa de mantenimiento de las instalaciones de PCI. Universidad de Zaragoza, E. U. Politécnica de La Almunia de Dª Godina. 9,5. 12/12/14
- Página web intermediaria entre emprendedores e inversores. Universidad de Zaragoza, E. U. Politécnica de La Almunia de Dª Godina. 8,5. 03/10/14
Otros méritos
- Activar el aprendizaje en el aula: Modelo Flip Teaching / Aula Invertida. PROGRAMA
Método Flip Teaching / Aula Inversa
1 Qué es y qué no es.
2 Componentes: Lección en casa y deberes en clase.
3 Mejoras e impacto en el aprendizaje que produce el método.
4 Actividades, herramientas y tipos de contenido con los que trabaja el método.
5 Cómo aplicar el método en el aula: Guía práctica.
6 Estrategia para divulgar la experiencia de aplicación en contextos científicos.
7 Recursos. 20/06/19
- El arte de preguntar para aprender. OBJETIVOS
Dar a conocer al profesorado y utilizar una actividad de enseñanza-aprendizaje que se está
empleando en el 70% de las asignaturas de Universidades como Harvard, Yale, MIT... con notables
resultados y que tiene los siguientes objetivos:
- Estimular el aprendizaje continuo del estudiante.
- Convertir la clase magistral en activa.
- Alcanzar una asistencia a clase de más del 90% de los alumnos matriculados.
- Lograr que el estudiante siga las explicaciones con atención.
- Conseguir que el profesor utilice las herramientas para diseñar y evaluar cuestionarios y
actividades de aprendizaje en sus asignaturas, utilizando la plataforma Moodle. 22/01/19
UNIZAR teaching activity
- Dispositivos móviles. Graduado en Ingeniería de Datos en Procesos Industriales. Durante el curso 2024-25
- Sistemas embebidos. Graduado en Ingeniería de Datos en Procesos Industriales. Durante el curso 2024-25
- Informática avanzada. Programa conjunto en Ingeniería Mecatrónica-Ingeniería de Organización Industrial. Del curso 2022-23 al curso 2024-25
- Fundamentos de programación. Graduado en Ingeniería de Datos en Procesos Industriales. Del curso 2021-22 al curso 2024-25
- Informática. Programa conjunto en Ingeniería Mecatrónica-Ingeniería de Organización Industrial. Del curso 2019-20 al curso 2024-25
- Informática. Graduado en Ingeniería Mecatrónica. Del curso 2016-17 al curso 2024-25
- Informática avanzada. Graduado en Ingeniería Mecatrónica. Del curso 2014-15 al curso 2024-25
- Fundamentos de informática. Graduado en Ingeniería de Organización Industrial. Del curso 2010-11 al curso 2024-25
- Proyectos. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Del curso 2005-06 al curso 2014-15
- Practicas de programacion II. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Del curso 2008-09 al curso 2013-14
- Sistemas operativos II. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Durante el curso 2012-13
- Sistemas operativos I. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Del curso 2005-06 al curso 2012-13
- Compiladores. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Del curso 2005-06 al curso 2009-10
- Sistemas operativos II. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Del curso 2005-06 al curso 2007-08
- Compiladores. Durante el curso 1997-98
- Proyectos. Durante el curso 1997-98
- Sistemas operativos I. Durante el curso 1997-98
- Sistemas operativos II. Durante el curso 1997-98
|